
Nuestro método
Si te nombramos a la planta de Cannabis sativa, ¿qué es lo primero que te viene a la mente? Quizás te sorprenda saber que esta planta puede utilizarse con un propósito mucho más “serio” que el que generalmente se le achaca al cannabis. ¡Seguro que nunca se te había ocurrido echarle un poco de aceite de Cannabis sativa a un yogur o a un smoothie!
El aceite de cáñamo se obtiene mediante el prensado de las semillas de Cannabis sativa. A diferencia de los productos que incluyen las hojas y las flores de esta planta, el extracto de semillas no contiene sustancias psicotrópicas. Se considera un complemento nutricional rico en ácidos grasos esenciales para nuestra dieta. ¿Sorprendido? ¡Pues acabamos de empezar!
Dra. Anabel Rodríguez
100% GRATIS & EXCLUSIVO
Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.
* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.
Un servicio de
Lo más importante
- El aceite de cáñamo procede del procesado de las semillas de Cannabis sativa.
- El aceite de cáñamo contendrá cantidades nulas o mínimas de los compuestos psicoactivos de la planta de cannabis.
- Antes de decidirnos por un suplemento de aceite de cáñamo, debemos tener muy claras nuestras restricciones dietéticas, el uso que queremos darle al artículo, su contenido en sustancias psicotrópicas y sus necesidades de conservación.
Los mejores suplementos de aceite de cáñamo del mercado: nuestras recomendaciones
Hemos estudiado el mercado online de forma exhaustiva para recomendarte cinco productos de aceite de cáñamo de calidad superior. Estos artículos atienden a las diferentes demandas de los consumidores, manteniendo un precio y una calidad inigualables. Échales un vistazo, ¡no te defraudarán!
- El mejor aceite de cáñamo de primera calidad
- El mejor aceite de cáñamo con lúpulo
- El mejor aceite de cáñamo en formato líquido
- Los mejores parches de aceite de cáñamo
- El suplemento de aceite de cáñamo con CBD
El mejor aceite de cáñamo de primera calidad
Se trata de un aceite con una concentración del 20% que contiene 2000 mg de ingrediente activo por mililitro y está especialmente diseñado para ayudar al cuerpo y la mente en situaciones de estrés, ansiedad, trastornos del sueño o estados dolorosos e inflamatorios.
¿Qué lo hace tan especial? Pues, para empezar, se prensa en frío las semillas a 1-4 °C para retener el 75-80 % de los ácidos grasos esenciales, como el omega-3 y 6, GLA, y las vitaminas A, C y E. Además, las semillas son recolectadas a mano por agricultores
El mejor aceite de cáñamo con lúpulo
Este es un innovador dúo de cápsulas que combina el aceite de semillas de cáñamo líquido con el extracto de lúpulo en polvo. ¡Y lo mejor de todo es que nuestras cápsulas veganas optimizan la liberación de los ingredientes y su biodisponibilidad!
El aceite de cáñamo está estandarizado en un 22% de ALA y el extracto de lúpulo en un 2% de polifenoles, lo que garantiza una mayor concentración de importantes fitoquímicos.
El mejor aceite de cáñamo en formato líquido
Fabricado en los laboratorios londinenses de Swiss Laboratories, este aceite de cáñamo Bio funciona es un complemento nutricional apto para veganos. La dosis diaria puede tomarse directamente o mezclada con los alimentos.
Normalmente, estos suplementos no tienen un sabor apetecible. Sin embargo, las personas que probaron este aceite aseguran que tiene un gusto suave, “como a nueces”, y que puede utilizarse para aliñar cualquier plato.
Los mejores parches de aceite de cáñamo
Estos parches están diseñados para aliviar los problemas musculares en los brazos, espalda, hombros, rodillas o incluso el síndrome del túnel carpiano. Son mucho más cómodos y sencillos de usar que una crema.
Están hechos con ingredientes naturales, por lo que cualquiera puede disfrutar de sus beneficios. El aceite de cáñamo activo es el principal ingrediente y se dice que ayuda a calmar las molestias musculares y de articulaciones sin ser abrasivo con la piel.
El suplemento de aceite de cáñamo con CBD
Esta base de aceite de cáñamo orgánico se enriquece con limoneno y piperina, y se combina con CBD aislado al 99% de la más alta calidad disponible en el mercado actual.
Se presenta en un frasco de 30 ml, lo que lo convierte en la opción más económica y duradera para los clientes (aproximadamente 1000 gotas). Además, su contenido de THC es del 0%, lo que lo hace ideal para deportistas o trabajadores que deben someterse a controles de THC.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el aceite de cáñamo
El aceite de cáñamo es un producto que se obtiene después de procesar las semillas de la planta Cannabis sativa. Este artículo no tiene propiedades psicotrópicas, siendo un aceite rico en nutrientes que aportará ácidos grasos saludables y tocoferoles antioxidantes. No debe confundirse con el aceite de CBD, que se obtiene a partir de las flores y las hojas del cáñamo.
(Fuente: Ferrero: KMUTlgruLrU/ Unsplash.com)
¿Qué es el aceite de cáñamo?
Y es que tanto el ácido linoleico como el alfa-linolénico son moléculas que no pueden ser sintetizadas por nuestro cuerpo a partir de otros compuestos. Al ser necesarios (o esenciales) para preservar la salud de nuestro organismo, deben obtenerse mediante la dieta. Así, nos referimos a estos compuestos como nutrientes o ácidos grasos esenciales.
En adición a su interesante valor nutricional, el aceite de cáñamo también podría ser una buena fuente de compuestos antioxidantes y antinflamatorios. Este producto también contiene tocoferoles (vitamina E) y flavonoides, moléculas capaces de oponerse a las acciones de los radicales libres (3). La siguiente tabla incluye los principales compuestos del aceite de cáñamo (1, 4, 5):
Compuesto | Clasificación | Función |
---|---|---|
Flavonoides | Pigmentos vegetales | Antioxidante
Antinflamatoria Analgésica Protección gástrica Anticoagulante Cardioprotectora |
Ácido oleico | Ácido graso monoinsaturado omega-9 | Cardioprotectora
Disminución colesterol “malo” (LDL) Aumento colesterol “bueno” (HDL) |
Ácido linoleico | Ácido graso poliinsaturado omega-6 | Regulación de la inmunidad
Síntesis hormonal |
Ácido alfa-linolénico | Ácido graso poliinsaturado omega-3 | Regulación del metabolismo
Cardioprotección (actualmente bajo estudio) |
Tocoferoles (vitamina E) | Compuestos antioxidantes | Antioxidante
Protección de membranas celulares Antiagregante Vasodilatador Reguladora de los niveles de colesterol Reguladora de la función inmune Protectora neuronal |
Ácido gálico | Compuesto fenólico (antioxidante) | Antioxidante
Antinflamatoria |
Este aceite no tolera bien temperaturas superiores a los 165 grados centígrados, no recomendándose su uso como aceite para freír. Es mucho más popular como complemento alimentario (en cápsulas o viales), como aliño de ensaladas o como producto de uso tópico. También puede utilizarse como un excipiente en la formulación de otros suplementos, como el cannabidiol (CBD).
¿Qué diferencia al aceite de cáñamo del aceite de CBD?
Por convención, se ha intentado diferenciar entre la marihuana (elevada concentración de THC) y el cáñamo (baja concentración de THC). No obstante, la palabra cáñamo puede utilizarse para referirse a cualquier planta de Cannabis sativa. Esta situación genera una justificable confusión a la hora de adquirir productos derivados del cáñamo.
Tampoco podemos olvidar al cannabidiol (CBD), una sustancia con propiedades analgésicas y antinflamatorias sin efectos psicotrópicos notorios. Los artículos derivados de esta molécula, como el aceite de CBD, suelen tener un bajo porcentaje de THC. No es extraño encontrar este producto bajo el nombre “aceite de cáñamo CBD”. Entonces, ¿qué es el aceite de cáñamo?
- El aceite de cáñamo se obtiene de las semillas de cáñamo industrial (1): Mientras que los aceites de CBD incluyen las hojas y las flores de la planta de cáñamo, el aceite de cáñamo únicamente incluye las semillas. El término “aceite de semillas de cáñamo” es muy utilizado por algunos fabricantes para evitar cualquier tipo de confusión con los aceites de CBD.
- Su contenido en CBD y THC es muy bajo: Las semillas de cáñamo son bajas en THC y CBD. Además, algunos fabricantes “lavan” la materia prima antes de convertirla en aceite, obteniendo un producto rico en ácidos grasos saludables y antioxidantes, pero prácticamente libre de CBD y THC.
- Puede utilizarse como aceite vehicular: Algunos suplementos añaden CBD al aceite de cáñamo, que utilizan como un excipiente o aceite vehicular. En este caso, el contenido de CBD del producto será tan elevado como el fabricante lo desee. Puede venderse bajo los nombres “aceite de CBD” o incluso “aceite de cáñamo CBD”.
- Si se ajusta a la normativa Europea, su consumo es legal: El aceite de semillas de cáñamo, por lo general, tiene un 0 % de THC. Se permite la comercialización de aquellos productos con porcentajes de THC menores al 0,3 % (6). Esta situación lo diferencia de otros derivados de Cannabis sativa, cuya legislación actual al respecto es mucho más complicada.
Entendemos que diferenciar entre el aceite de semillas de cáñamo y el aceite CBD puede resultar todo un reto. Hemos incluido las principales diferencias entre estos productos en la tabla (1, 7) que encontrarás después de este párrafo. Si a pesar de esta información, sigues teniendo dudas sobre estos aceites, ¡estaremos encantados de ayudarte en los comentarios!
Aceite de semillas de cáñamo | Aceite de CBD | |
---|---|---|
Materia prima | Semillas de Cannabis sativa | Hojas y flores de Cannabis sativa |
Contenido | Ácidos grasos mono y polinsaturados. Antioxidantes. | Cannabidiol (CBD). Pequeñas concentraciones de otros compuestos del cáñamo. |
Niveles de THC | 0 % | Menos del 0,3 %
(productos legales) |
Niveles de CBD | Mínimos | 12 – 18 % o mayor |
Usos | Complemento nutricional
Cosmética Peluquería Aceite vehicular |
Medicina alternativa
Aplicaciones médicas bajo estudio |
¿Qué beneficios puede aportarme el aceite de cáñamo?
Además, este aceite contiene una concentración elevada de arginina, un aminoácido que interviene en la producción del óxido nítrico. Este compuesto tiene un valor incalculable para el sistema cardiovascular, regulando los procesos de vasodilatación y anticoagulación, entre otros. Así, el aceite de cáñamo podría ofrecerte los siguientes beneficios (1, 4, 5, 7):
- Skin-food: En 2005 se realizó un ensayo clínico en el que se administraron 30 mililitros de aceite de cáñamo al día a voluntarios que padecían dermatitis atópica. Tras cuatro semanas, se observó una mejoría de la textura de la piel y un alivio de la sintomatología cutánea de las personas tratadas con este producto.
- Piel y cabello hidratados: El aceite de cáñamo, utilizado de forma tópica, es un agente hidratante muy apreciado en cosmética y peluquería. Su uso constante evitará la sequedad de la piel y el encrespamiento del pelo.
- Colesterol bajo control: Se ha encontrado una mejoría del perfil lipídico (colesterol y triglicéridos) en los animales de experimentación suplementados con aceite de cáñamo. Unos niveles saludables de colesterol se han relacionado con el mantenimiento de la salud cardiovascular. Se está buscando la dosis perfecta para reproducir estos
- Nutrición y prevención: El aporte de aminoácidos esenciales, arginina y vitamina E podría, según los expertos, contribuir a mantener un buen estado de salud. Los aminoácidos esenciales permiten la formación de las estructuras corporales, la arginina es imprescindible para el correcto funcionamiento cardiovascular y la vitamina E es un antioxidante muy efectivo.
- Alternativa vegana: Para conseguir el deseado equilibrio entre los ácidos grasos omega-3 y omega-6, muchas personas recurren al conocidísimo aceite de pescado. No obstante, los veganos y los vegetarianos, que rechazan consumir productos de origen animal, encontrarán una alternativa cruelty-free en el aceite de cáñamo.
Sin embargo, será necesario tener en cuenta tres «puntos débiles» del aceite de cáñamo para no llevarnos sorpresas desagradables durante la suplementación:
- ¿Efectivo en humanos? Los beneficios de este aceite se han observado principalmente en modelos animales. La dosis que debe utilizarse en humanos para reducir los niveles de colesterol o combatir la dermatitis es muy elevada (30 ml/día). Esta cantidad supera con creces a la dosis que aportan la mayoría de complementos nutricionales (2 ml/día, aproximadamente).
- ¿Calorías? Las grasas saludables del aceite de cáñamo son menos calóricas que las del aceite de oliva. Aun así, puede considerarse una “bomba” calórica. Cien gramos de semillas de cáñamo aportan unas 500 kilocalorías, lo que equivale a 120 calorías por cucharada sopera de aceite. ¡Tenlo en cuenta si estás a dieta!
- ¿Falsos positivos en análisis de drogas? El aceite de cáñamo no debería incluir CBD o THC entre sus componentes. No obstante, se han encontrado trazas de estas moléculas en el pelo de algunos individuos que utilizaron este aceite para hidratar su cabello. Esta situación podría suponer un problema para las personas que deban superar una prueba de detección de drogas (8).
En definitiva, el aceite de cáñamo puede ser una opción perfecta para potenciar el valor nutricional de tu dieta. Y si estás intentando limitar tu ingesta de calorías, ¿por qué no utilizar este aceite de forma tópica? En cualquier caso, hemos creado una tabla de “pros y contras” que te permitirá decidir si el aceite de cáñamo es el producto adecuado para ti:
El aceite de cáñamo es el adecuado para ti si… | El aceite de cáñamo no es el adecuado para ti si… |
---|---|
Deseas aumentar tu aporte de grasas saludables | Estás intentando reducir el contenido de calorías de tu dieta (aceite de cáñamo oral) |
Tu dieta es pobre en nutrientes | Necesitas controlar tus niveles de colesterol de forma urgente |
Sufres de piel y cabello secos | Vas a someterte a una prueba de detección de drogas (aceite de cáñamo capilar) |
Eres vegano o vegetariano | Eres alérgico al cáñamo |
Tienes un déficit de vitamina E | Tienes menos de 18 años |
Deseas aumentar tu consumo de antioxidantes | Estás embarazada o en período de lactancia |
¿Cómo utilizar el aceite de cáñamo?
No obstante, si quieres aportar más nutrientes a tu dieta y mejorar tu perfil lipídico de forma progresiva, puedes utilizar este aceite. También puedes utilizarlos para embellecer tu cabello o tu cutis. En la siguiente lista podrás encontrar unas instrucciones generales para utilizar los suplementos de aceite de cáñamo orales y tópicos (1, 5):
Vía oral
- Dosis: La dosis más efectiva, según los estudios, es la de 30 ml/día. No obstante, esta cantidad es demasiado elevada como para consumirse de forma cómoda. La mayoría de suplementos de venta al público aportan dosis de 2 ml/día o 1000 mg/día.
- Con o sin alimentos: El aceite de cáñamo puede añadirse a yogures, batidos, smoothies y ensaladas para aumentar su valor nutricional.
- Duración del tratamiento: Las dosis elevadas de aceite de cáñamo producen una mejoría del perfil lipídico tras cuatro semanas de uso continuo. En el caso de los suplementos de venta libre, será necesario utilizarlos durante más tiempo (12 semanas o más), combinándolos con una dieta saludable y un programa de ejercicio.
Vía tópica
- Piel: Aplica una pequeña cantidad de aceite de cáñamo sobre la piel, masajeando hasta la absorción del producto.
- Pelo: Puedes utilizar el aceite de cáñamo como un sérum hidratante (sin aclarado) después del lavado del pelo. También puedes emplearlo como una mascarilla y dejarlo varias horas (o toda la noche) en tu cabello. Una vez haya pasado el tiempo deseado, lávate el pelo para eliminar el exceso de aceite.
- Duración del tratamiento: Puedes utilizar este producto de forma tópica durante el tiempo que lo necesites. Deberías ver resultados positivos después del primer o segundo uso. Si tu piel o tu pelo siguen secos después de un uso constante del aceite de cáñamo, visita a un especialista para descartar un problema más grave.
(Fuente: Rix: 25248482/ 123rf.com)
¿Son seguros los suplementos de aceite de cáñamo?
- Digoxina: El aceite de cáñamo podría potenciar las acciones de este fármaco antiarrítmico. Se recomienda que las personas que sigan tratamiento con digoxina acudan a su médico antes de iniciar la toma de aceite de cáñamo por cuenta propia.
- Diuréticos: La acción de los fármacos diuréticos, que eliminan el exceso de agua en el cuerpo, podría verse alterada durante el consumo de aceite de cáñamo. Por este motivo, se aconseja consultar a un profesional de la salud antes de iniciar su consumo de forma concomitante.
No se ha comprobado la seguridad del aceite de semillas de cáñamo en las mujeres embarazadas o en período de lactancia. Se desaconseja el uso de los suplementos orales y de cualquier tratamiento tópico en estas mujeres. El uso de este producto en los menores de edad tampoco se considera seguro, habiéndose demostrado al menos un caso de intoxicación en niños (10).
La alergia al cáñamo ha aumentando su incidencia en los últimos años. Esta situación tan desgraciada obedece, probablemente, a la mayor popularidad de este compuesto, lo que pone a más personas en riesgo. Si apareciese cualquiera de los siguientes síntomas durante el uso de aceite de cáñamo, abandona inmediatamente su uso y busca ayuda médica urgente (11):
- Vómitos incoercibles
- Diarrea grave
- Dificultad respiratoria
- Confusión
- Mareos
- Tensión arterial baja
- Latidos cardíacos más lentos (bradicardia)
- Inflamación ocular o nasal
- Hinchazón de labios, lengua o glotis (angioedema)
(Fuente: Shironosov: 32866534/ 123rf.com)
¿Es el aceite de cáñamo el mejor suplemento de aceite disponible?
No obstante, el aceite de semillas de lino y el aceite de semillas de cáñamo son aptos para veganos, a diferencia del aceite de pescado. Por la misma razón, tampoco pondrán en peligro a las personas con alergias a los productos de origen marino. Y entre el aceite de semillas de lino y el aceite de semillas de cáñamo, ¿cuál es el mejor?
Ninguno de estos suplementos es capaz de mejorar de forma significativa el perfil lipídico (colesterol, triglicéridos y grasas saludables) si se utilizan dosis bajas. Las dosis más elevadas requieren el consumo de grandes cantidades de aceite o de un número excesivo de cápsulas (20 o más día) (5).
En lugar de buscar “el mejor aceite”, te recomendamos que revises tus preferencias y necesidades para elegir “tu mejor suplemento”. Revisa la siguiente tabla, en la que hemos resumido las principales diferencias de estos tres aceites, y elige el que te permita alcanzar tus objetivos con mayor facilidad (5).
Cáñamo | Lino | Pescado | |
---|---|---|---|
Contenido nutricional | Ácidos grasos (oleico, linoleico y alfa-linolénico).
Tocoferoles. Compuestos antioxidantes |
Ácidos grasos (oleico y linoleico)
Compuestos antioxidantes Minerales (calcio y magnesio) |
Ácidos grasos (docosahexaenoico y eicosapentaenoico)
Vitamina A Vitamina D |
Relación omega-6/ omega-3 | 2:1 o 3:1 | 0,3:1 | 0,05:1 |
Calorías (por 100 ml) | 500 | 800 | 900 |
Dosis efectiva (estudios) | 30 ml/día | 20-40 ml/día | 9-12 ml/día |
Dosis comercial | 2 ml/día (Efectividad baja) | 15 ml/día (Efectividad media) | 5 ml/día (Efectividad media/alta) |
Apto para veganos | Sí (excepto cápsulas de gelatina) | Sí (excepto cápsulas de gelatina) | No |
Principal efecto secundario | Intolerancia digestiva | Intolerancia digestiva | Mal sabor de boca |
Precio medio | 10 € /100 cápsulas
8 € /100 ml (oral) 15 € /100 ml (tópico) |
12 € /100 cápsulas
5 € /100 ml (oral) 7 €/100 ml (tópico) |
15 € /100 cápsulas
7 € /100 ml (oral) |
Criterios de compra
Elegir un complemento nutricional de aceite de cáñamo puede resultarte difícil si no sabes a qué aspectos debes darles más importancia. Si quieres saber cómo elegir un producto seguro, efectivo y que se ajuste a tus demandas, no dejes de leer atentamente los siguientes criterios de compra:
Restricciones dietéticas
Los suplementos de aceite de cáñamo son, en principio, aptos para veganos. No obstante, un buen producto debería incluir un etiquetado claro y conciso que indique la idoneidad del artículo para estos consumidores. También debería ofrecerse información sobre la presencia o la ausencia de los alérgenos más comunes, como el gluten o la lactosa.
Por otro lado, si eres una persona de paladar delicado, es posible que el sabor del aceite de cáñamo te resulte desagradable. Algunas personas lo describen como “fuerte” o incluso “a aliño de ensaladas”. Si te molestan los sabores intensos, elige un producto de aroma más suave. O mejor aún, adquiere un suplemento de aceite de cáñamo en cápsulas.
(Fuente: Handmadepictures: 43771396/ 123rf.com)
Contenido de THC y CBD
Un aceite de cáñamo de buena calidad no debería contener THC. La concentración de CBD también debería ser nula o casi inapreciable. No obstante, un mal etiquetado podría llegar a confundirte. Las siguientes frases y palabras “claves” te ayudarán a distinguir los productos libres de THC y CBD de aquellos sospechosos de contenerlos. ¡Búscalas en el empaquetado!
Palabra o frase clave | Significado |
---|---|
»100 % semillas de cáñamo» | Aceite de semillas de cáñamo. Sin THC ni CBD. |
»100 % semillas de Cannabis sativa» | Aceite de semillas de cáñamo. Sin THC ni CBD. |
»Contiene semillas, hojas y flores de cáñamo» | Contiene THC y/o CBD en concentraciones variables |
»Ayuda a conciliar el sueño y alivia el dolor» | Contiene CBD (efecto analgésico) en concentración variable |
»Evita el estrés y la ansiedad» | Contiene CBD (efecto analgésico) en concentración variable |
»CBD natural» | Contiene CBD en concentración variable |
Referencias a porcentajes ( »3 %») | Hace referencia al porcentaje de CBD |
Conservación
Sigue las instrucciones del fabricante con respecto al almacenaje de tu suplemento de aceite de cáñamo. Por lo general, las cápsulas se conservarán mejor que los viales de aceite, que deben almacenarse lejos de la luz solar y de las altas temperaturas. De lo contrario, este aceite puede sufrir un proceso de enranciamiento (12) que elimine sus propiedades.
Resumen
La planta de Cannabis sativa es mucho más que la materia prima de una droga recreativa. El aceite que se obtiene de sus semillas es una “bomba” de nutrición libre de agentes psicotrópicos. Los veganos y los vegetarianos agradecerán contar con una alternativa vegetal al aceite de pescado capaz de aportar antioxidantes y ácidos grasos esenciales a la dieta.
Los efectos más prometedores del aceite de cáñamo (como la disminución del colesterol) requieren de dosis poco prácticas para la suplementación diaria. No obstante, su versatilidad y su potencial como cosmético son alicientes más que suficientes para ganarse un sitio en tu “botiquín suplementos”. ¿Has probado ya el aceite de cáñamo?
Si esta guía sobre suplementos de aceite de cáñamo te ha resultado útil, por favor, deja un comentario y comparte este artículo.
(Fuente de la imagen destacada: Movingmoment: 82316004/ 123rf.com)
Referencias (12)
1.
VanDolah HJ, Bauer BA, Mauck KF. Clinicians’ Guide to Cannabidiol and Hemp Oils. Mayo Clin Proc [Internet]. 2019 Sep 1 [cited 2020 Feb 25];94(9):1840–51.
Fuente
2.
Hilderbrand RL. Hemp & Cannabidiol: What is a Medicine? Mo Med [Internet]. 2018 [cited 2020 Feb 26];115(4):306–9.
Fuente
3.
Schagen SK, Zampeli VA, Makrantonaki E, Zouboulis CC. Discovering the link between nutrition and skin aging. Dermatoendocrinol [Internet]. 2012 Jul 27 [cited 2019 Nov 13];4(3):298–307.
Fuente
4.
Callaway J, Schwab U, Harvima I, Halonen P, Mykkänen O, Hyvönen P, et al. Efficacy of dietary hempseed oil in patients with atopic dermatitis. J Dermatolog Treat [Internet]. 2005 Apr 12 [cited 2020 Feb 26];16(2):87–94.
Fuente
5.
Kaul N, Kreml R, Austria JA, Richard MN, Edel AL, Dibrov E, et al. A Comparison of Fish Oil, Flaxseed Oil and Hempseed Oil Supplementation on Selected Parameters of Cardiovascular Health in Healthy Volunteers. J Am Coll Nutr [Internet]. 2008 Feb 14 [cited 2020 Feb 26];27(1):51–8.
Fuente
6.
(REVISTA OFICIAL) Agüí Palomo A. La fiscalización del cannabis, ¿una paradoja? Gac int cienc forense [Internet]. 2014;(11):13–7.
Fuente
7.
Rodriguez-Leyva D, Pierce GN. The cardiac and haemostatic effects of dietary hempseed. Nutr Metab (Lond) [Internet]. 2010 [cited 2020 Feb 26];7(1):32.
Fuente
8.
Paul R, Williams R, Hodson V, Peake C. Detection of cannabinoids in hair after cosmetic application of hemp oil. Sci Rep [Internet]. 2019 Dec 22 [cited 2020 Feb 25];9(1):2582.
Fuente
9.
(PÁGINA WEB OFICIAL) Canadian Hemp: Health Benefits, Uses, Side Effects, Dosage & Interactions [Internet]. [cited 2020 Feb 26].
Fuente
10.
Chinello M, Scommegna S, Shardlow A, Mazzoli F, De Giovanni N, Fucci N, et al. Cannabinoid poisoning by hemp seed oil in a child. Pediatr Emerg Care [Internet]. 2017 May [cited 2020 Feb 26];33(5):344–5.
Fuente
11.
Alkhammash S, Tsui H, Thomson DMP. Cannabis and hemp seed allergy. J Allergy Clin Immunol Pract [Internet]. 2019 Sep 1 [cited 2020 Feb 26];7(7):2429-2430.e1.
Fuente
12.
Moldrickx M. Demeter » Producir aceite oleoso de cáñamo - Técnicas y procesos - Cannabis sativa L. [Internet]. DEMETER. 2012 [cited 2020 Feb 26].
Fuente