capsulas con aceite de krill
Última actualización: 17/03/2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

20Productos analizados

19Horas invertidas

9Estudios evaluados

91Comentarios recaudados

El aceite de krill es un suplemento ideal para aquellas personas que quieren cuidar la salud de su corazón y su cerebro. Es una fuente natural de Omega 3, que puede ser consumido en forma de aceite o de cápsulas. Además de disminuir el colesterol y los triglicéridos en sangre, el aceite de krill es un potente antiinflamatorio.

Aunque no es tan popular como otros suplementos de Omega 3, las propiedades del aceite de krill están siendo difundidas masivamente. ¿Quiénes deberían tomar aceite de krill? ¿En qué se diferencia este producto del aceite de pescado? ¿Cómo se consume? Todos estos interrogantes serán respondidos a lo largo de esta guía.

Dra. Anabel Rodríguez

100% GRATIS & EXCLUSIVO

Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos

¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.

* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.

Un servicio de

Lo más importante

  • El aceite de krill está compuesto por Omega 3 (EPA y DHA), colina, fosfolípidos, vitamina E y astaxantina (provitamina A). Se obtiene del crustáceo denominado krill antártico, cuyo nombre científico es Euphausia superba.
  • El aceite de krill es beneficioso para el corazón, la piel, los ojos y las articulaciones, pero es el suplemento estrella para mejorar y preservar la salud cerebral.
  • Este superalimento se toma en forma de cápsulas y gotas, aunque este último modo de consumo es menos frecuente.

Los mejores productos de aceite de krill del mercado: nuestras recomendaciones

Aunque todas las cápsulas de aceite de krill parezcan iguales, no lo son. La concentración de Omega 3, el sabor y el precio son variables. El procesamiento que reciba el krill hasta la obtención del aceite y de las cápsulas es un fuerte determinante de la calidad final. Si quieres realizar una compra segura, te recomendamos estos productos de aceite de krill:

Las mejores cápsulas de aceite de krill fáciles de tomar

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este suplemento alimenticio contiene los ácidos grasos Omega-3 DHA y EPA, que son esenciales para el correcto funcionamiento de tu corazón. Lo mejor de todo es que está hecho al 100% de aceite puro de kill antártico, un pequeño crustáceo que vive en las frías aguas de la Antártida.

Por otro lado, no tendrás que preocuparte por el desagradable regusto a pescado que suelen dejar otros suplementos Omega-3. Estas cápsulas son fáciles de tragar, por lo que podrás disfrutar de sus beneficios sin ninguna molestia.

El mejor suplemento de primera calidad

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

¿Buscas una fuente de Omega-3 de alta calidad? Te presentamos las cápsulas de aceite de krill antártico puro con una dosis de 1000 mg por ración diaria (2 cápsulas).

¿Y qué hace que estas cápsulas sean tan especiales? ¡Todo comienza con la materia prima! Este aceite de krill se recolecta con especial cuidado y de manera sostenible gracias a una tecnología de recolección respetuosa con el medio ambiente.

El mejor suplemento fuente de Omega-3

Se trata de una nueva fuente de Omega-3 con características únicas que la hacen destacar por encima de otras fuentes naturales. El aceite de krill es rico en ácidos eicosapentaenoico y docosahexaenoico, que contribuyen al funcionamiento normal del corazón.

Este aceite, además, contiene un alto contenido de antioxidantes naturales, siendo especialmente notable su contenido en astaxantina, un antioxidante muy activo y la sustancia que le da el color rojizo al krill. Cada cápsula contiene 500 mg de aceite de krill puro, con 90 mg de EPA y 40 mg de DHA.

El mejor aceite de krill puro

Este producto contiene aceite de krill salvaje 100% puro, el cual se ha demostrado que aporta numerosos beneficios para el organismo. Además, gracias a su fórmula exclusiva, Natur Krill es capaz de actuar como un potente cardioprotector, reduciendo los niveles de colesterol malo (LDL) y triglicéridos, al mismo tiempo que aumenta los niveles de colesterol bueno (HDL).

Otro de los beneficios que aporta este producto es su capacidad para actuar como un potente antiinflamatorio y analgésico natural. De acuerdo con el fabricante, el producto es capaz de activar directamente la actividad antiinflamatoria del organismo, lo que lo convierte en un aliado ideal para eliminar la inflamación y el dolor.

El mejor aceite de krill en softgels

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Se trata de un producto de primera calidad, cosechado en las aguas limpias y no contaminadas de la Antártida. Está compuesto por aceite de krill, ácidos grasos Omega 3, ácido eixosapentaenoico EPA, ácido docosahezaenoico DHA, fosfolípidos y astaxantina, un potente antioxidante.

Comenzar a sentir los beneficios es mucho más fácil de lo que piensas. Estas cómodas perlas (softgels) son fáciles de tragar, sin regusto a pescado, lo que permite una ingesta fácil y confortable.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el aceite de krill

Además de ser una excelente fuente de Omega 3, este superalimento es rico en otros nutrientes que desempeñan un valioso papel en la salud de niños y adultos. Si te interesa saber más acerca del aceite de krill, no dejes de leer esta sección en la que profundizaremos sobre sus características, usos y diferencias con otros aceites.

doctor con capsula

Aunque todas las cápsulas de aceite de krill parezcan iguales, no lo son. La concentración de Omega 3, el sabor y el precio son variables. (Fuente: Elnur Amikishiyev: 68846512/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente el aceite de krill?

El aceite de krill es una grasa saludable extraída de un pequeño crustáceo (puede medir como máximo 6 centímetros) denominado krill (Euphausia superba), que habita las frías aguas del océano Antártico. Una vez realizada la pesca del krill, su aceite es extraído de inmediato para evitar putrefacciones.

¿Qué nutrientes aporta el aceite de krill?

Aunque el principio nutritivo más conocido del aceite de krill sea el Omega 3, brinda otros nutrientes que tienen un gran potencial para mejorar la salud y prevenir enfermedades. El aceite de krill es rico en Omega 3 y contiene pequeñas cantidades de omegas 6 y 9. También posee vitaminas A y E, astanxantina (responsable de su color rojizo), fosfolípidos y colina.

Comentario de experto: “Es la sinergia de los componentes nutritivos lo que hace que este aceite sea tan beneficioso para problemas de salud tan dispares como pueden ser los calambres y la irritabilidad asociadas al síndrome premenstrual, niveles elevados de colesterol o el dolor de articulaciones artríticas”. Doctora Tina Sampalis, profesora del Departamento de Cirugía Experimental de la Universidad de Montreal.

Javier AizpiriNeuropsiquiatra
«El 60% del cerebro es grasa y el 30% son fosfolípidos (las grasas de las membranas de las neuronas) que ayudan a los neurotransmisores del cerebro a funcionar mejor».

¿Cuáles son los beneficios del aceite de krill?

La mayoría de las propiedades del aceite de krill se atribuyen a los ácidos grasos Omega 3 (EPA y DHA) y a la astaxantina (provitamina A). Sin embargo, cada nutriente presente en este aceite desempeña un importante papel en el organismo y esto se traduce en sus numerosos beneficios para la salud, entre los que destacan:

  • Protege la salud del corazón y los vasos sanguíneos. El Omega 3 es hipolipemiante (disminuye el colesterol y los triglicéridos sanguíneos), antiinflamatorio y antitrombótico (previene la formación de coágulos). Reduce sustancialmente el riesgo de infarto y otras patologías cardiovasculares.
  • Previene la aterosclerosis, es decir, la acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias (placas) en el interior de las arterias. Esto reduce el riesgo de sufrir un infarto cardíaco o un accidente cerebrovascular, ya que si las placas crecen demasiado, pueden obstruir el vaso sanguíneo y hasta provocar su rotura.
  • Disminuye el colesterol total, el colesterol “malo” (LDL) y los triglicéridos en sangre. Por lo tanto, reduce el riesgo de desarrollar hígado graso no alcohólico.
  • Actúa como neuroprotector, ya que los ácidos grasos Omega 3 del aceite de krill, EPA y DHA, son fundamentales para el desarrollo cerebral en bebés y niños. También protegen frente a afecciones neurodegenerativas, por ejemplo, la enfermedad de Alzheimer. Además, el EPA y el DHA mejoran la memoria, la concentración y el aprendizaje.
  • Incrementa la sensación de bienestar, mejora el estado de ánimo y se asocia con una menor incidencia de depresión.
  • Puede ser útil para tratar el déficit de atención e hiperactividad (TDAH).
  • Alivia los síntomas del síndrome premenstrual. Por ejemplo, calambres, irritabilidad y sensibilidad de los senos.
  • Disminuye la inflamación. Es un excelente complemento para el tratamiento de la artritis reumatoide, la osteoartritis y la enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa).
  • Retrasa el envejecimiento. La astaxantina y la vitamina E del aceite de krill son potentes antioxidantes que contrarrestan el daño oxidativo. Sin dosis adecuadas de antioxidantes existe mayor riesgo de envejecimiento precoz, aterosclerosis, enfermedades renales, oculares y neurodegenerativas, y cáncer, entre tantas otras.
  • Ayuda a mantener la piel saludable. La astaxantina protege la piel de la radiación solar, previene las manchas solares y retrasa el fotoenvejecimiento de la dermis.
  • Contribuye a normalizar las cifras de tensión arterial.
  • Favorece un desarrollo adecuado de la visión en niños y previene numerosas enfermedades oculares tanto en la población infantil como adulta. Disminuye el riesgo de padecer degeneración macular asociada a la edad, cataratas, síndrome del ojo seco y úlceras en la córnea. Estos beneficios se deben al Omega 3 denominado DHA (docosahexanoico) y a la astaxantina.

¿Por qué el aceite de krill es un mejor protector de la salud cerebral que otras fuentes de Omega 3?

Porque contiene fosfolípidos y ácidos grasos Omega 3 de tipo EPA (eicosapentanoico) y DHA (docosahexanoico) de alta biodisponibilidad, es decir, que se asimilan fácilmente. Estos omegas presentes en el aceite de krill son esenciales para que los niños tengan un correcto desarrollo cognitivo y para atenuar la pérdida de memoria y concentración durante la vejez.

¿Por qué el aceite de krill es tan efectivo para disminuir el colesterol y los triglicéridos en sangre?

Porque el aceite de krill, a diferencia de otras fuentes de Omega 3, contiene fosfolípidos que envuelven al EPA y al DHA (Omega 3) y hacen que su absorción sea mucho más eficiente y rápida. Como resultado, en poco tiempo y a bajas dosis, el aceite de krill disminuye notablemente el colesterol y los triglicéridos en sangre.

kill en pecera

Sorprendentemente el krill es el animal más abundante del planeta Tierra, llegando tener un cardumen de unos 2 millones de toneladas. (Fuente: Dmytro Pylypenko: 30693794/ 123rf.com)

¿Quiénes se beneficiarían tras el consumo de aceite de krill?

El aceite de krill puede tener un impacto positivo en la salud de personas de todas las edades y que padecen diversas dolencias porque no solo aporta Omega 3, sino también astaxatina, vitamina E y fosfolípidos. Aunque sus beneficios cardioprotectores sean los más difundidos, este suplemento dietético está indicado en casos de:

  • Enfermedad cardíaca existente o antecedentes familiares de problemas del corazón.
  • Antecedentes de degeneración macular asociada a la edad.
  • Síndrome del ojo seco.
  • Colesterol y triglicéridos elevados.
  • Aterosclerosis (placas de ateromas en el interior de las arterias).
  • Dificultades en la concentración o disminución de la memoria.
  • Personas que quieren mantener su piel saludable, tersa y sin manchas.
  • Artritis, osteoartritis y lesiones deportivas que cursan con inflamación.
  • Enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn).
  • Hipertensión arterial.
  • Niños con déficit de atención e hiperactividad o ciertas dificultades en el aprendizaje.

¿Qué tipos de suplementos de aceite de krill existen y cuál es el indicado para mí?

El aceite de krill es consumido habitualmente en forma de cápsulas blandas. Algunas marcas comerciales han elaborado aceite de krill líquido con diversos sabores para mejorar su agrado al paladar, pero generalmente estos productos están destinados a la población pediátrica. Las características de cada tipo de suplemento de aceite de krill son:

  • Cápsulas de aceite de krill: son cápsulas de gelatina que en su interior contienen puro aceite de krill, cuya concentración varía desde los 500 a los 1000 miligramos. Su sabor es suave y los fabricantes han logrado evitar el gusto a pescado. Algunas cápsulas tienen un saborizante artificial añadido (vainilla, fresa). Se recomienda tomar de 1 a 2 unidades al día.
  • Aceite krill líquido: el sabor natural del aceite de krill puro es muy intenso y desagradable, además de producir gusto a pescado y eructos. Por ello, la mayoría de los aceites de krill líquidos poseen sabor a naranja, fresa o limón. La dosis diaria recomendada es de 1 cucharadita o 5 mililitros.
Ventajas Desventajas
Su Omega 3 se encuentra asociado con fosfolípidos y esto mejora notablemente su asimilación. No es apto para veganos.
Es fuente de EPA y DHA, ácidos grasos
Omega 3 esenciales para la salud cerebral y visual.
No puede ser consumido por personas alérgicas a los crustáceos.
Posee una alta efectividad. En poco tiempo produce efectos muy significativos. Su precio es más elevado que el de otros suplementos de Omega 3, por ejemplo, la chía o el aceite de hígado de bacalao.
Es un excelente suplemento para bajar el colesterol y los triglicéridos, reducir la
inflamación, embellecer la piel, mejorar el estado de ánimo, aliviar el síndrome premenstrual y estimular la función cognitiva.
Son fáciles de tomar. Basta con consumir de 1 a 3 cápsulas diarias o tomar 1 cucharadita de aceite de krill líquido.
Es un producto seguro para la salud. Sus efectos adversos son prácticamente nulos.
Pueden consumirlos niños, adultos y ancianos.

¿Qué diferencias existen entre el Omega 3 del aceite de krill y el Omega 3 de la chía y el lino?

Los aceites chía y lino son excelentes fuentes de Omega 3, pero no contienen EPA y DHA. El Omega 3 de la chía y el lino es el ácido graso alfa-linolénico, el cual no brinda los beneficios para el cuidado del cerebro, la vista y la piel que ofrecen el EPA y el DHA. Además, el Omega 3 de estas semillas no se presenta junto con fosfolípidos que mejoren su absorción.

¿Qué ventajas presenta el aceite de krill frente al aceite de hígado de bacalao?

El aceite de krill tiene una mayor biodisponibilidad que los aceites de pescado (incluido el aceite de hígado de bacalao) gracias a la presencia de fosfolípidos que facilitan su asimilación en el cuerpo humano. De esta manera, sus efectos antiinflamatorios, cardioprotectores e hipolipemiantes son más acentuados.

Por otra parte, la astaxantina del aceite de krill hace que sea el suplemento ideal para cuidar la vista y la piel. A diferencia del aceite de pescado, el aceite de krill se utiliza para combatir el fotoenvejecimiento de la piel (a causa del daño solar), caracterizado por la aparición prematura de manchas, arrugas y líneas de expresión.

Característica Aceite de krill Aceite de pescado Aceite de chía
Tipo de Omega 3 mayoritario EPA y DHA. EPA y DHA. Alfa-linolénico.
Asimilación Rápida y eficiente. Moderada. Moderada.
Sabor Casi neutro, no deja regusto a pescado y tiene muy buena tolerancia. Puede generar un regusto a pescado. Neutro, tiene excelente tolerancia.
¿Es apto para veganos? No. No. Sí.
¿Aporta astaxantina? Sí. No. No.
¿Contiene vitamina E? Sí. Sí. Sí.
¿Aporta vitamina A? Sí. Sí, especialmente el aceite de hígado de bacalao. No.

¿Qué funciones cumple la astaxantina en el organismo?

La astaxantina proviene de un alga que constituye una de las principales fuentes alimentarias del krill de la Antártida. Es un maravilloso antioxidante, ideal para retrasar el envejecimiento de la piel y mantener su elasticidad. La astaxantina también previene enfermedades oculare relacionadas con la edad y protege a las células del daño oxidativo.

Comentario de experto: “La astaxantina es un potente antioxidante de origen natural que combate el estrés oxidativo y tiene grandes beneficios para la piel, la vista y el sistema cardiocirculatorio. Es 10 veces más potente que la vitamina C; 14 veces más potente que la vitamina E; y 54 veces más potente que cualquier otro betacaroteno”. Virtudes Ruíz, cirujana y experta en medicina estética.

¿El aceite de krill puede producir reacciones adversas?

Un exceso de aceite de krill podría producir alteraciones digestivas (diarrea, dolor de estómago, náuseas, eructos, flatulencias) e insomnio. De todos modos, se deben respetar las dosis recomendadas por el fabricante, ya que la vitamina E puede acumularse en el hígado y producir toxicidad, que suele manifestarse por problemas en la coagulación.

Woman showing Omega 3 fish oil capsule

Aunque el principio nutritivo más conocido del aceite de krill sea el Omega 3, brinda otros nutrientes que tienen un gran potencial para mejorar la salud y prevenir enfermedades. (Fuente: Vgstudio: 43738034/ 123rf.com)

¿Qué contraindicaciones tiene el aceite de krill?

El aceite de krill es un producto aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos), por lo que es seguro para la salud. Solo se contraindica en algunas situaciones muy concretas y específicas, como puedes visualizar a continuación en el siguiente listado:

  • Alergia a los mariscos (están incluidos los crustáceos como el krill).
  • Trastornos en la coagulación porque podría producir hemorragias.
  • Presencia de enfermedades crónicas (cardíacas, renales, hepáticas, endocrinas). La persona debe consultar a su médico de cabecera antes de comenzar a tomar aceite de krill.
  • Embarazadas, lactantes y niños menores de 5 años. No existe suficiente evidencia de que el aceite de krill sea seguro durante estas etapas biológicas.
  • Consumo de Orlistat. Este fármaco inhibe la absorción de las grasas y, como consecuencia, el aceite de krill sería eliminado por materia fecal.

A veces se emplean las gotas de aceite de krill para el tratamiento tópico del síndrome del ojo seco, pero este es un producto oftalmológico de uso externo. Como última advertencia, los veganos no deben consumir los suplementos de aceite de krill debido a que se trata de productos de origen animal.

Criterios de compra

Existen aspectos que debes evaluar para elegir el mejor aceite de krill y que van más allá de comprar las cápsulas con menos sabor a pescado. Algunas certificaciones son muy importantes porque se relacionan con la calidad final del suplemento o con el compromiso medioambiental de la empresa. Los criterios básicos para comprar un excelente aceite de krill son:

  • Sabor y aroma
  • Método de extracción del aceite
  • Certificaciones de desarrollo sostenible
  • Vitamina D añadida

Sabor y aroma

Aunque el aceite krill en estado puro pueda tener un sabor sumamente desagradable, las cápsulas son insípidas y, en ciertas marcas comerciales, solo puede percibirse un suave aroma a pescado. Algunas fabricantes le añaden saborizantes a las cubiertas de las cápsulas para mejorar su tolerancia por parte de los consumidores.

El aceite de krill líquido, en estado puro, siempre es saborizado artificialmente porque su sabor natural dificultaría su consumo. Además, el gusto tan intenso puede provocar eructos, reflujo y náuseas. Las cápsulas y el aceite líquido se presentan en varios sabores: limón, naranja, fresa y vainilla.

¿Sabías que el aceite de kril proporciona al cuerpo una fuente de ácidos grasos y nutrientes altamente biodisponibles?

Método de extracción del aceite

Los aceites extraídos por presión en frío son aquellos de mejor calidad. El aceite NKO (Neptune Krill Oil) es una garantía de excelencia, ya que mediante la extracción en frío evitan que se destruyan los nutrientes del krill. Este aceite es el único aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos).

Certificaciones de desarrollo sostenible

Aunque el krill antártico no es una especie en riesgo de extinción, es importante buscar en la etiqueta del aceite ciertas certificaciones que reflejan el compromiso medioambiental de los fabricantes. Si el producto está certificado por la organización Marine Stewardship Council MSC) significa que ha sido obtenido mediante una pesca sostenible.

capsulas de krill

Además de ser una excelente fuente de Omega 3, este superalimento es rico en otros nutrientes que desempeñan un valioso papel en la salud de niños y adultos. (Fuente: Aleksan: 29954015/ 123rf.com)

Vitamina D añadida

Muchos suplementos de aceite de krill están enriquecidos con vitamina D. Este nutriente es esencial para el desarrollo de los huesos y la correcta mineralización ósea. Si el aceite de krill va a ser consumido por niños o por mujeres en edad menopáusica o postmenopáusica, es recomendable comprar un producto que contenga vitamina D.

Resumen

El aceite de krill es un maravilloso superalimento para cuidar todo el organismo porque no solo representa una de las mejores fuentes naturales de Omega 3, sino que también aporta otros nutrientes muy valiosos. Es beneficioso para el corazón, el cerebro, el hígado, la piel, la vista, las articulaciones y hasta para los dolores asociados con el síndrome premenstrual.

Otro punto a favor del aceite de krill es que posee muy pocas contraindicaciones y sus efectos adversos son casi inexistentes. Además, es un suplemento natural, efectivo y fácil de tomar. No obstante, no todos los productos son iguales y comprar aceite de krill de óptima calidad es indispensable para lograr los efectos deseados.

Si nuestra guía te ha resultado útil, ayúdanos a llegar a más personas compartiéndola en tus redes sociales o déjanos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: Viktoriia Lykhachova: 51812723/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones