
Nuestro método
Probablemente has oído hablar de los beneficios del ácido hialurónico para la piel, o recuerdas haberlo visto en la etiqueta de alguna crema para la cara. El ácido hialurónico es más que un ingrediente de belleza, es un componente naturalmente presente en la piel y las articulaciones que, con el paso del tiempo, se va perdiendo.
El ácido hialurónico se puede aplicar directamente sobre la piel, como cremas, geles y sueros, pero también se comercializa en forma de cápsulas. Estas últimas son particularmente recomendables para mejorar la salud articular con ácido hialurónico. ¿Quieres saber más sobre este compuesto antienvejecimiento? Te invitamos a leer nuestro artículo.
Dra. Anabel Rodríguez
100% GRATIS & EXCLUSIVO
Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.
* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.
Un servicio de
Lo más importante
- El ácido hialurónico es un compuesto polisacárido que tiene un papel fundamental en el cuidado de la piel y las articulaciones. Es uno de los ingredientes antienvejecimiento más populares y efectivos.
- Es posible usar el ácido hialurónico de forma tópica, directamente sobre la piel, pero también se presenta como cápsulas. Este último formato para consumo oral es capaz de beneficiar la piel y, sobre todo, las articulaciones.
- Aunque parezca sencillo comprar ácido hialurónico porque se encuentra en numerosos productos, un buen comprador no puede pasar por alto los siguientes criterios: forma de uso, concentración, ingredientes añadidos, certificaciones de calidad y aptitud para veganos.
Los mejores productos de ácido hialurónico del mercado: nuestras recomendaciones
El ácido hialurónico se vehiculiza a través de cremas, sueros, ampollas y cápsulas para cuidar la piel y las articulaciones. Frecuentemente se combina con colágeno, vitamina C y otros compuestos que potencian su efecto. Tras una profunda revisión de los productos que ofrece el mercado, te presentamos los mejores suplementos y cosméticos con ácido hialurónico:
- El mejor suero con ácido hialurónico
- La mejor crema antiarrugas con ácido hialurónico para pieles maduras
- El mejor ácido hialurónico para las articulaciones
- Las mejores cápsulas de ácido hialurónico para veganos
- El mejor ácido hialurónico y colágeno para la cara
El mejor suero con ácido hialurónico
Suero de ácido hialurónico, antiedad y antimanchas, presentado en envase de 60 ml. Es apto para veganos y está elaborado con ingredientes orgánicos. También contiene vitamina C y E, aloe vera, ácido ferúlico y aceite de jojoba. Beneficioso para hombres y mujeres.
Recomendamos este suero de ácido hialurónico porque mejora la hidratación de la piel, aclara manchas (gracias a la vitamina C) y reduce las arrugas, las líneas de expresión y las ojeras. Se puede usar tanto de día como de noche y su relación precio-calidad es inmejorable. Además, es adecuado para todo tipo de pieles.
La mejor crema antiarrugas con ácido hialurónico para pieles maduras
Crema hidratante y antiarrugas con ácido hialurónico. El envase contiene 50 ml. Producto Premium. Contiene vitamina C y colágeno marino. Textura ligera y fácil absorción, sin dejar la piel grasa. Esta crema con ácido hialurónico puede usarse de día y de noche.
Consideramos que este hidratante facial con ácido hialurónico es una excelente alternativa para hombres y mujeres, de entre 50 y 65 años, que desean lucir una piel lisa, luminosa, firme y sin manchas. Es ideal para usar durante el día porque cuenta con factor de protección solar 30 y también bloquea la luz azul de pantallas que daña el colágeno de la piel.
El mejor ácido hialurónico para las articulaciones
Cápsulas de ácido hialurónico y colágeno, enriquecidas con vitamina C (extracto de acerola), biotina, zinc, selenio y extracto de bambú. Aunque el material de las cápsulas es vegetal, recordamos que el colágeno procede de fuentes animales, por lo que no lo recomendamos para veganos.
En nuestra opinión, estas cápsulas de ácido hialurónico son excelentes para quienes tienen lesiones articulares leves y quieren recuperar la funcionalidad de su articulación. Excelente relación precio-calidad. Dos cápsulas diarias son suficientes para cuidar las articulaciones, la piel y hasta el pelo.
Las mejores cápsulas de ácido hialurónico para veganos
Cápsulas veganas de ácido hialurónico, presentadas en bote de 180 unidades. Se recomienda tomar 1 cápsula por día, preferentemente por la mañana. Cuenta con certificaciones de calidad GMP, HACCP e ISO 9001.
Consideramos que estas cápsulas son ideales para la población vegana porque al contener tan pocos ingredientes (ácido hialurónico, hidroxipropilmetilcelulosa y extracto de salvado de arroz) es más sencillo garantizar que es libre de crueldad animal. Además, la concentración de ácido hialurónico por cápsula es elevada (600 mg).
El mejor ácido hialurónico y colágeno para la cara
Concentrado de ácido hialurónico y colágeno para la cara. El frasco contiene 30 ml de producto. También contiene proteoglicanos y vitamina C. Se indica aplicar unas pocas gotas en rostro, cuello y escote.
Recomendamos esta mezcla de ácido hialurónico y colágeno para la cara debido a que posee una alta concentración de principios activos, repara los signos del envejecimiento y estimula la regeneración de la piel. Asimismo, este suero ofrece una hidratación profunda y puede usarse tanto de día como de noche.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el ácido hialurónico
Muchos de nosotros usamos o hemos usado ácido hialurónico sin ni siquiera saberlo dado que es un ingrediente muy popular en cremas, limpiadores y sueros. Más aún si se trata de productos antiedad. Lo que pocos saben es que el ácido hialurónico también sirve para cuidar las articulaciones.
¿Qué es el ácido hialurónico?
¿Cuándo usar ácido hialurónico?
En cuanto a las articulaciones, pueden existir lesiones a cualquier edad, pero la osteoartritis que afecta, por ejemplo, a las rodillas, comienza a ser más frecuente en personas mayores a 40 años. Por supuesto que existen inyecciones de ácido hialurónico para articulaciones y piel, pero en esta guía nos enfocamos en suplementos y productos de dermocosmética (4, 5).
En las pieles jóvenes, de 25 a 35 años, es recomendable optar por cremas hidratantes con ácido hialurónico y reservar los sueros para las zonas en las que aparecen las primeras arrugas: contorno de ojos, contorno de labios y frente. Las pieles más maduras se benefician con el ácido hialurónico en cápsulas y en sueros altamente concentrados.
¿Cuáles son los beneficios del ácido hialurónico para la piel y las articulaciones?
Beneficios del ácido hialurónico para la piel | Beneficios del ácido hialurónico para las articulaciones |
---|---|
Aumenta la hidratación. Ejerce un efecto «relleno» que ayuda a reducir arrugas y a disimular líneas de expresión. Potencia los efectos del colágeno. Por esto es tan frecuente la combinación ácido hialurónico-colágeno. Retiene la hidratación, mitigando el efecto de agentes externos que aceleran la pérdida de agua, por ejemplo, las altas temperaturas o la exposición solar. |
Apoya la regeneración del cartílago articular, especialmente en la osteoartritis temprana y leve. Mejora la lubricación de las articulaciones. Produce un efecto analgésico indirecto, al producir una mejoría en la articulación. Aumenta la resistencia del cartílago de la articulación. |
¿Cómo aplicar el ácido hialurónico en la piel de la cara?
¿Cómo tomar ácido hialurónico para las articulaciones?
¿El ácido hialurónico es seguro?
¿El ácido hialurónico ejerce el mismo efecto que el bótox?
En segundo lugar, el ácido hialurónico puede ser usado tópicamente, oralmente o a través de inyecciones, pero el bótox se aplica dentro del músculo (intramuscular). Finalmente, el efecto del ácido hialurónico es «rellenar» arrugas y aumentar la hidratación, mientras que el bótox paraliza un músculo para evitar las arrugas (10).
Criterios de compra
Podríamos creer que para elegir el mejor ácido hialurónico solo tenemos que pensar si queremos cuidar la piel, las articulaciones o ambas. Sin embargo, existen otros criterios de compra básicos que te ayudarán a elegir entre la amplia oferta de ácido hialurónico del mercado:
Forma de uso
Sabemos que el ácido hialurónico se puede aplicar directamente sobre la piel (uso tópico), pero también se presenta en forma de cápsulas y, menos frecuentemente, viales o ampollas. El ácido hialurónico oral no solo beneficia a las articulaciones, sino que también sirve para hidratar la piel en profundidad, a la vez que se puede combinar con cremas y sueros.
Ácido hialurónico tópico | Ácido hialurónico oral | |
---|---|---|
Forma de presentación | Cremas, geles, sueros (más o menos concentrados), limpiadores, aguas micelares, ampollas para uso tópico. | Cápsulas y viales (ampollas) líquidos. |
Tejido al que va destinado | Piel, especialmente la del rostro. | Articulaciones y piel. |
Principales beneficios | Hidrata la piel .Rellena arrugas y disimula líneas de expresión. Mejora la apariencia de las ojeras. Rejuvenece y alisa la piel. |
Mejora la lubricación de las articulaciones. Protege y recupera el cartílago. Aumenta la resistencia del cartílago y, por ende, de la articulación. Hidrata la piel en profundidad. Ejerce un efecto antiedad a nivel externo e interno. |
Concentración
Los sueros y cremas de ácido hialurónico suelen tener una concentración de entre 1 % y 2 %. No obstante, para pieles jóvenes es recomendable usar productos con concentraciones menores al 1 %. Una crema o un suero demasiado concentrado en ácido hialurónico puede resecar la piel en las capas más profundas al llevar el agua a la superficie.
En cuanto a los suplementos de ácido hialurónico oral, existen de diversas concentraciones, que pueden oscilar entre 120 mg y 600 mg por ración. El peso molecular del ácido hialurónico, expresado en Dalton, no debe confundirse con la concentración del producto. Los fabricantes adecúan el peso molecular de este compuesto para que sea más efectivo.
Ingredientes añadidos
El ácido hialurónico tópico u oral suele contener otros ingredientes añadidos con el objetivo de crear un producto más efectivo y con mayores beneficios para la salud. Pueden ser vitaminas (C, E, B5, B6), minerales (magnesio, zinc, selenio) y hasta proteínas, como el colágeno. A continuación, presentamos los compuestos que se combinan con el ácido hialurónico:
- Colágeno hidrolizado: esta proteína es clave para la firmeza de la piel y la salud de las articulaciones. A su vez, el ácido hialurónico favorece el recambio y la síntesis de colágeno.
- Vitamina C: es un antioxidante que se combina con el ácido hialurónico tanto en cremas y sueros, como en cápsulas para consumo oral. A nivel tópico, la vitamina C ilumina la piel, aclara manchas y estimula la formación de colágeno.
- Selenio: es un mineral con potente actividad antioxidante y antiedad.
Certificaciones de calidad
Las certificaciones de calidad HACCP (Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control), ISO 9001 (Organización Internacional para la Estandarización) y GMP (Buenas Prácticas de Manufactura) garantizan que el suplemento o el cosmético contiene los ingredientes que figuran en el rótulo nutricional, en las concentraciones expresadas.
Aptitud para veganos
El ácido hialurónico de cremas, geles, sueros y cápsulas se sintetiza en laboratorio y es apto para veganos. Incluso las cápsulas son elaboradas con celulosa vegetal (hidroxipropilmetilcelulosa). El problema está cuando el ácido hialurónico se combina con colágeno, un ingrediente de origen animal, y el producto resultante no es vegano.
Resumen
El ácido hialurónico es el compuesto que permite recuperar y mantener la hidratación de la piel, pese al paso del tiempo. Se incluye en cremas, sueros, limpiadores y aguas micelares, dados sus beneficios antiedad y su eficacia. Además, el ácido hialurónico es adecuado para todo tipo de pieles, así como para hombres y mujeres.
Aunque el efecto antiarrugas y alisador es la razón por la que el ácido hialurónico se volvió tan famoso, este polisacárido también ayuda a cuidar la salud articular, sobre todo a nivel del cartílago y del líquido sinovial. Para este fin, existen cápsulas y viales de ácido hialurónico, a menudo enriquecidas con colágeno hidrolizado.
Si nuestra guía sobre el ácido hialurónico te ha resultado útil, compártela en tus redes sociales o déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Akinina: 155778100/ 123rf)
Referencias (10)
1.
Salwowska N, Bebenek K, Zadlo D, Wcislo-Dziadecka D. Physiochemical properties and application of hyaluronic acid: a systematic review. 2016.
Fuente
2.
Fakhari A, Berkland C. Applications and emerging trends of hyaluronic acid in tissue engineering, as a dermal filler and in osteoarthritis treatment. 2013.
Fuente
3.
Papakonstantinou E, Roth M, Karakiulakis G. Hyaluronic acid: A key molecule in skin aging. 2012.
Fuente
4.
Price R, Berry M, Navsaria H. Hyaluronic acid: the scientific and clinical evidence. 2007.
Fuente
5.
Peña Ayala A, Fernández López J. Prevalencia y factores de riesgo de la osteoartritis. 2007.
Fuente
6.
Ricci M et al. Clinical comparison of oral administration and viscosupplementation of hyaluronic acid (HA) in early knee osteoarthritis. 2016.
Fuente
7.
Abbas Bukhari S et al. Hyaluronic acid, a promising skin rejuvenating biomedicine: A review of recent updates and pre-clinical and clinical investigations on cosmetic and nutricosmetic effects. 2018.
Fuente
8.
Huang S, Tsai T. Safety and Effectiveness of Hyaluronic Acid Fillers With Lidocaine for Full-Face Treatment in Asian Patients. 2020.
Fuente
9.
Coleman K, Carruthers J. Combination therapy with BOTOX™ and fillers: the new rejuvnation paradigm. 2006.
Fuente
10.
Chauhan M, Siddique I, Mohammed-Ali R. Can botox and hyaluronic acid fillers really improve a patient’s psychological well-being? 2016.
Fuente