
Nuestro método
¿Has intentado comprar una “crema antiarrugas” alguna vez? ¿Y un remedio para el acné? Si intentas encontrar el mejor producto para tu piel “a ciegas”, perderás tiempo y tu bolsillo sufrirá. Para ayudarte en tu búsqueda del cosmético perfecto, te presentamos los AHA, unas moléculas que han demostrado científicamente ser capaces de mejorar el aspecto de tu piel.
Los AHA, también conocidos como alfa hidroxiácidos, son unas sustancias capaces de mejorar la textura de tu piel y de atenuar manchas y pequeñas arrugas. Estas moléculas son muy populares entre los aficionados al cuidado de la piel, y pueden suponer un “antes y un después” en tu rutina de belleza. ¿Quieres saber más sobre ellos? ¡Pues sigue leyendo!
Dra. Anabel Rodríguez
100% GRATIS & EXCLUSIVO
Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.
* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.
Un servicio de
Lo más importante
- Los AHA son moléculas orgánicas naturalmente presentes en muchos alimentos.
- Los AHA más populares son el ácido glicólico, el ácido láctico y el ácido málico.
- Antes de adquirir un producto con AHA, pregúntate qué problema de la piel quieres resolver y averigua si sufres de alergias. Después, elige un producto con un buen envasado y una relación calidad-precio óptima.
Los mejores productos con AHA: Nuestras recomendaciones
No te pierdas la siguiente lista, ya que contiene los mejores productos con AHA elegidos personalmente por nuestro equipo de expertos. Si los utilizas, ¡disfrutarás de una piel preciosa!
- El mejor peeling con AHA
- El mejor sérum con AHA para eliminar líneas finas
- El mejor sérum con AHA para pieles sensibles
- La mejor crema corporal con AHA
- El mejor tónico con AHA
El mejor peeling con AHA
No products found.
Este potente peeling te permite realizarte un tratamiento casi profesional en la intimidad de tu propio hogar. Contiene una mezcla de alfa hidroxiácidos y ácido salicílico que te ayudarán a desprenderte de las células muertas y te dejarán una piel renovada.
Si eres aficionado a utilizar peelings y necesitas un producto aun más potente, este artículo de The Ordinary es para ti. ¡Cumple a rajatabla con las indicaciones de uso para no dañar tu piel!
El mejor sérum con AHA para eliminar líneas finas
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este sérum está diseñado para ofrecer una piel más lisa y limpia, reduciendo hasta el 45% de las líneas finas. Con la tecnología de nanoemulsión, se dice que este sérum se absorbe completamente para una penetración rápida y una hidratación óptima 3 veces mayor que otras marcas.
Además, gracias a la mezcla patentada de extracto de raíz de regaliz y hierba dorada, la fórmula podría prevenir la aparición de manchas a la vez que acelera la renovación celular y mejora las líneas finas. Por último, este sérum utiliza un 12% de ácido l-láctico para desobstruir los poros y regenerar las células de la piel.
El mejor sérum con AHA para pieles sensibles
No products found.
The Ordinary nos trae un nuevo sérum a base de AHA (ácido láctico) y ácido hialurónico una combinación que potencia al máximo el efecto hidratante y purificante de los AHA. Su concentración de láctico al 5 % es segura hasta para las pieles más sensibles.
Si tu cutis no tolera el ácido glicólico, puedes usar este sérum de ácido láctico para conseguir beneficios similares reduciendo la irritación al máximo. ¡Pruébalo!
La mejor crema corporal con AHA
¿Solo cuidas la piel de tu cara y escote? ¡Tu cuerpo también necesita atención! Por esa razón, te recomendamos esta loción corporal con AHA de Paula’s Choice. Su contenido en ácido glicólico te ayudará a mejorar la textura de la piel de todo tu cuerpo.
Si sufres de la conocida “piel de gallina” (el término médico es queratosis pilaris) en brazos y piernas, esta loción te ayudará a librarte de esos incómodos “bultitos” en tus extremidades. ¡No te defraudará!
El mejor tónico con AHA
Este tónico es la solución perfecta para reparar la piel dañada y conseguir una piel sana, suave y radiante. La combinación óptima de 3 ácidos químicos respetuosos con la dermis (AHA + BHA + PHA) ayuda a exfoliar la piel en profundidad para proporcionar un aspecto fresco y saludable.
Además, el árbol de té, que actúa como un potente y desinfectante, ayuda a controlar la producción de sebo mientras minimiza los brotes de acné y evita que los poros se colapsen.
Guía de compras: Todo sobre los AHA
Los AHA son un grupo de moléculas orgánicas con acciones exfoliantes, antienvejecimiento y antimanchas. Pueden usarse en todo tipo de pieles y han demostrado a lo largo de los años ser seguros y efectivos. Su mayor inconveniente es la posibilidad de irritar la piel si se utilizan de forma inadecuada.
¿Qué son los AHA?
Pero, ¿cómo funcionan los AHA? Como su propio nombre sugiere, los AHA son moléculas ácidas que, aplicadas sobre la piel humana, debilitan los enlaces entre las células de la epidermis (capa superficial cutánea). Esta propiedad le permite a nuestro cutis librarse de las células muertas y dejar al descubierto piel nueva, joven y radiante (2).
Afortunadamente, los mayoría de los AHA son considerados como “ácidos débiles” por los expertos, lo que quiere decir que pueden ser utilizados con seguridad para el cuidado de la piel. Su riesgo de producir irritación o lesiones cutáneas es, por lo tanto, bajo (¡siempre que se utilicen con prudencia!).
Además, los alfa hidroxiácidos tienen otros efectos positivos sobre la piel. Según algunos estudios, estas moléculas pueden estimular la producción de colágeno (una molécula que le da elasticidad a la piel) por parte de nuestras células. También pueden reducir la formación excesiva de melanina (el pigmento que le da color a nuestra piel). ¡Y son magníficos hidratantes!
¿Qué beneficios tienen los AHA para mi piel?
- Textura mejorada: El uso de AHA estimula la producción de colágeno de nuestra propia piel, y puede mejorar la firmeza y la elasticidad de la piel.
- Manchas atenuadas: El efecto peeling de los alfa hidroxiácidos podría ayudarte a combatir las marcas que aparecen, por ejemplo, como consecuencia del daño solar.
- Acné “bajo control”: Si sufres de acné leve, los AHA pueden servirte para desobstruir los poros y hacer desaparecer los comedones.
- Fuera cicatrices: Las propiedades exfoliantes de estas moléculas han demostrado ser muy útiles para combatir cicatrices, especialmente las marcas provocadas por el acné.
- Efecto antiaging: Al estimular la producción de colágeno, los AHA pueden servir para “pararle los pies” a las primeras líneas de expresión y arrugas.
¿Cuáles son los mejores AHA?
Ácido glicólico
El ácido glicólico posee la estructura molecular más pequeña de todos los AHA, es decir, tiene un tamaño tan minúsculo que es capaz de atravesar y depositarse con facilidad en la piel. ¿El resultado? Una exfoliación intensa que atenuará manchas y mejorará la textura cutánea (5, 6).
¿Lo mejor? Sus buenos resultados y su versatilidad. Dependiendo de su potencia (concentración), podrás utilizarlo como:
- Hidratante y exfoliante suave: Sérums, cremas y tónicos con una concentración de glicólico del 1-5 % aptos para uso diario.
- Exfoliante: Sérums, cremas y mascarillas que concentren este ácido al 6-9 % para aplicar a días alternos preferentemente.
- Regenerador: Mascarillas y sérums con glicólico al 10-15 % de uso semanal.
¿Lo peor? Puede provocar irritación y descamación, especialmente si es la primera vez que lo utilizas. Las concentraciones superiores al 15 % no deberían usarse sin la supervisión de un dermatólogo. Además, puede hacer la piel más sensible al sol (“fotosensibilizar”) y aumentar el riesgo de quemaduras.
Ácido láctico
Como su propio nombre indica, este AHA se encuentra en la leche. Su efecto como exfoliante y antimanchas se conoce desde hace siglos (por ejemplo, se dice que la mismísima Cleopatra solía bañarse en leche para mantener su piel siempre perfecta). A la hora de adquirir este AHA, tendrás que clasificar los productos según su concentración:
- Potencia leve: Sérums, tónicos y cremas con un 5 % de ácido láctico. ¡Puedes usarlos a diario!
- Potencia media: Los productos con un 6-10 % de ácido láctico entran en este grupo. ¡Solo para pieles “entrenadas”!
- Potencia alta: Muchos expertos recomiendan no utilizar productos con más de un 10 % de ácido láctico sin consultar con un médico.
¿Lo mejor? Este ingredientes podría ser tan efectivo como el ácido glicólico para aclarar manchas y disimular arrugas (7). Además, es menos irritante que este último. Pueden usarlo los intolerantes a la lactosa, es decir, las personas que sufren molestias abdominales si toman lácteos. ¡No deben confundirse con los alérgicos a la leche, como verás seguidamente!
¿Lo peor? Hoy en día, la mayoría del ácido láctico se obtiene de bacterias que lo crean sin presencia de otros elementos de la leche. Aun así, los alérgicos a las proteínas de la leche tendrán que asegurarse de que su producto se encuentra dentro de esa “mayoría” segura, ¡o podrían sufrir reacciones muy desagradables, como picor o hinchazón de la piel!
¡Ojo! Si no estás seguro de si eres alérgico a la leche (dificultad para respirar, hinchazón de labios y cara y ronchas por todo el cuerpo después de entrar en contacto con este alimento) o simplemente intolerante (digestiones pesadas tras tomar leche), ¡consulta con tu médico cuanto antes!
Ácido mandélico
El ácido mandélico es una molécula que se encuentra de forma natural en las almendras amargas y que es capaz de penetrar de forma uniforme en la piel. Así, es perfecto para resolver todo todo tipo de problemas cutáneos, como la textura irregular, el acné o los cambios de coloración en la piel (8, 9).
Se recomienda que si lo utilizas por primera vez, busques un producto con concentraciones bajas de mandélico (2%) y que no utilices artículos con más de un 10 % de este AHA sin supervisión experta.
¿Lo mejor? Si sufres de acné o de piel grasa, ¡el ácido mandélico es tu AHA! Así, esta molécula es capaz de controlar la producción excesiva de sebo de la piel. Además, es más delicado con la piel que el ácido glicólico, por lo que es una buena opción para los más sensibles.
¿Lo peor? Es un producto muy delicado. La luz del sol lo degrada rápidamente, por lo que debe envasarse en un contenedor opaco y mantenerse a resguardo de la radiación UVA.
¿Y qué hay del resto de alfa hidroxiácidos?
Por supuesto, la lista de AHA no se reduce a glicólico, láctico y mandélico. Existen otras moléculas, como por ejemplo el ácido cítrico, un compuesto presente en naranjas, limas y limones que no debe confundirse con el ácido ascórbico o vitamina C. Y también encontramos al ácido acético (vinagre) y al tartárico (que abunda en el vino).
No obstante, estos AHA son más irritantes y su efectividad para tratar los problemas de la piel todavía se discute. Se utilizan más como estabilizantes y conservantes (especialmente el ácido cítrico) que regulan la acidez de los cosméticos y ayudan a que se mantengan en perfectas condicione durante más tiempo.
¿Cómo se usan los AHA?
Aplícalos por la noche. Para evitar quemaduras solares, aplica estos productos (en cualquiera de sus formas) exclusivamente por la noche.
Usa un buen protector solar. Según los dermatólogos, todo el mundo debería utilizar un protector solar a diario de, al menos, factor de protección 15 (30, si tienes la piel muy clara) . ¡Este consejo se convierte en un must si utilizas AHA!
Empieza de forma progresiva. Aunque tu producto esté clasificado como “de uso diario”, te recomendamos que si es la primera vez que utilizas AHA, dejes que tu piel se acostumbre a este exfoliante. Aplícalo una vez por semana al principio, después cada tres días, seguido de a días alternos y por último, a diario. Así, mantendrás a raya la irritación.
¿Puedo combinar varios AHA?
En el mercado encontrarás fórmulas que combinan estos activos para utilizarlos como peelings muy potentes; no deberías aplicarlos más de una o dos veces al mes para evitar así la posibilidad de irritación y descamación.
¿A qué edad debería empezar a utilizar AHA?
¿Qué efectos secundarios tienen los AHA?
Por otro lado, todos los AHA son potenciales sensibilizantes de la piel a la acción de la luz solar. Es esencial que protejas tu piel del sol durante el tratamiento con estos exfoliante o de lo contrario, podrías sufrir quemaduras y nuevas manchas en la piel por el daño solar (10).
¿Están contraindicados los AHA en algún caso?
No son aptos para ser utilizados por mujeres embarazadas o que estén dando lactancia. Y por su potencial para producir irritación, no se aconseja el uso de estos productos sin supervisión médica a los menores de 18 años (11).
Criterios de compra
¿Piensas incluir un AHA en tu rutina de cuidado de la piel? Si tu respuesta es «sí», no te pierdas nuestros criterios de compra. Te ayudarán a elegir el producto que más se ajuste a tus necesidades, ¡incluso si eres de los más exigentes!
Problema principal
¿Qué es lo que más te preocupa de tu piel? Puede que tengas problemas con el acné, o que por el contrario lo que más te angustie sean las primeras líneas de expresión. En ese caso, la siguiente tabla te ayudará a elegir el mejor AHA para tu caso específico (1, 2, 3, 4).
Problema | Glicólico | Láctico | Mandélico |
---|---|---|---|
Signos de edad | +++ | ++ | + |
Acné | ++ | + | +++ |
Piel grasa | + | + | +++ |
Textura irregular | +++ | +++ | + |
Manchas | + | + | + |
Cicatrices | + | + | +++ |
Deshidratación | + | +++ | + |
+ : beneficioso; ++ muy beneficioso; +++: recomendado (según la bibliografía actualmente disponible)
Alergias
Ten muy presente tus alergias o intolerancias antes de utilizar un cosmético con AHA. Los alérgicos a la proteína de leche de vaca deberían tener mucho cuidado con los productos con ácido láctico, así como los alérgicos a los frutos secos deberían ser precavidos con el mandélico.
Afortunadamente, hoy en día existe una multitud de productos que son capaces de crear estos AHA sin rastro de alérgenos, por lo que no deberías tener que renunciar a estos cosméticos en caso de alergia. Aun así, si tu alergia es grave, ¡consulta a tu médico antes de utilizarlos!
Envasado
Tus AHA deberían estar envasados en recipientes opacos (especialmente en el caso del ácido mandélico) con un cierre hermético que impida la entrada de aire en su interior. Además, mantenlos en lugar fresco y seco, al resguardo de la luz y de otras sustancias químicas.
Fecha de caducidad
Si tu AHA ha superado su fecha de caducidad, no te resultará efectivo y tendrás que deshacerte de él. Además, recuerda que una vez abiertos, estos productos tienen una vida media de entre seis meses y un año antes de que su efecto disminuya drásticamente.
Relación calidad-precio
¡Los AHA no tienen por qué ser caros! Encontrarás productos de alta calidad en el mercado por menos de veinte euros. Obviamente, las combinaciones de varios AHA y la adición de fragancias, otros compuestos o un packaging exclusivo, por ejemplo, pueden hacer que el coste de estos exfoliantes se duplique o hasta triplique.
Resumen
Los AHA son una solución fantástica para los principales problemas de la piel. ¿Manchas, arrugas, acné? ¡Un alfa hidroxiácido puede ayudarte! Además, son productos seguros y efectivos, siempre y cuando los utilices de acuerdo a las instrucciones del fabricante.
Utilízalos con prudencia y acompáñalos de un buen protector solar diurno para evitar sus efectos adversos más frecuentes, como la irritación y el daño solar. ¡Una piel más bonita está al alcance de tu mano!
Si gracias a este artículo has descubierto los AHA, por favor, deja un comentario y comparte este artículo.
(Fuente de la imagen destacada: paullynn: 149933429/ 123rf.com)
Referencias (11)
1.
Tang S-C, Yang J-H. Dual Effects of Alpha-Hydroxy Acids on the Skin. Molecules . 2018 Apr 10 ;23(4):863.
Fuente
2.
Samuel M, Brooke RCC, Hollis S, Griffiths CEM. Interventions for photodamaged skin. The Cochrane database of systematic reviews . 2005 Jan 25 ;(1):CD001782.
Fuente
3.
Tran D, Townley JP, Barnes TM, Greive KA. An antiaging skin care system containing alpha hydroxy acids and vitamins improves the biomechanical parameters of facial skin. Clinical, cosmetic and investigational dermatology . 2015 ;8:9–17.
Fuente
4.
WP S. Comparative effectiveness of alpha-hydroxy acids on skin properties. International journal of cosmetic science . 1996;18(2):75–83.
Fuente
5.
Sharad J. Glycolic acid peel therapy – a current review. Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology . 2013 Nov 11;6:281.
Fuente
6.
Bernstein EF, Lee J, Brown DB, Yu R, van Scott E. Glycolic Acid Treatment Increases Type I Collagen mRNA and Hyaluronic Acid Content of Human Skin. Dermatologic Surgery . 2001 May ;27(5):429–33.
Fuente
7.
Smith WP. Epidermal and dermal effects of topical lactic acid. Journal of the American Academy of Dermatology . 1996 Sep ;35(3):388–91.
Fuente
8.
SW J, EJ C. Effects of Topical Mandelic Acid Treatment on Facial Skin Viscoelasticity. Facial plastic surgery : FPS . 2018 ;34(6):651–6.
Fuente
9.
Dayal S, Kalra KD, Sahu P. Comparative study of efficacy and safety of 45% mandelic acid versus 30% salicylic acid peels in mild‐to‐moderate acne vulgaris. Journal of Cosmetic Dermatology . 2020 Feb 25 ;19(2):393–9.
Fuente
10.
Alpha Hydroxy Acids | FDA .
Fuente
11.
Bozzo P, Chua-Gocheco A, Einarson A. Safety of skin care products during pregnancy. Canadian family physician Medecin de famille canadien . 2011 Jun ;57(6):665–7.
Fuente