
Nuestro método
Quizá no nos damos cuenta de lo importante que es el colágeno para nuestra vida. Muchas veces pensamos en el colágeno como una “cura” para el envejecimiento, pero no nos damos cuenta del repertorio de funciones que cumple en otras partes de nuestro organismo.
Al ser la proteína más abundante del cuerpo humano, el colágeno le proporciona estructura a la piel, huesos, tendones, ligamentos y articulaciones. Además de esto, tiene una función importante en el mantenimiento de la salud de nuestras arterias y venas, e incluso podría proteger a nuestro cerebro de enfermedades degenerativas. ¿Quieres saber más? ¡Lee este artículo!
Dra. Anabel Rodríguez
100% GRATIS & EXCLUSIVO
Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.
* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.
Un servicio de
Lo más importante
- El colágeno es parte del tejido conectivo del cuerpo humano. Esto quiere decir que funciona como el “pegamento” de diversas estructuras, teniendo un papel fundamental en la integridad de la piel, huesos, articulaciones, sistema cardiovascular y más.
- La disminución en la producción del colágeno comienza de forma natural alrededor de los 25 años, pero su carencia se hace más evidente en la cuarta década de la vida con la aparición de arrugas o dolores articulares.
- Los productos que aportan colágeno podrían promover la salud articular y mejorar la apariencia de la piel. Sin embargo, la mejor manera de cuidar de esta proteína es llevar un estilo de vida saludable.
Los mejores suplementos de colágeno del mercado: nuestras recomendaciones
Es hora de adentrarnos un poco más en el mercado online con los productos estelares de colágeno en todas sus presentaciones. Aquí encontrarás los cinco mejores suplementos de acuerdo a sus componentes y su relación calidad-precio ¡vamos a conocerlos!
- El mejor colágeno de dosis alta
- El mejor colágeno completo
- El mejor suplemento vegano en cápsulas para estimular la producción del colágeno
- El suplemento de colágeno líquido
- El mejor sérum facial vegano para estimular la producción de colágeno
El mejor colágeno de dosis alta
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Fórmula que contiene 1.500 mg de colágeno hidrolizado por dosis diaria (3 cápsulas). Con un bote que contiene 120 cápsulas, tendrás suficiente para un mes y medio de tratamiento. El colágeno es una de las proteínas más importantes en nuestro cuerpo, ya que representa hasta el 30%.
Concretamente, es esencial para la formación de la piel, huesos, cartílagos, tendones y músculos. ¿Sabías que a partir de los 25 años, la producción de colágeno natural de nuestro organismo disminuye? Es por eso que es importante cuidarlo y mantenerlo a través de una adecuada suplementación.
El mejor colágeno completo
Este colágeno hidrolizado con ácido hialurónico, coenzima Q10, vitaminas A, C, D, B12 y zinc es el producto perfecto para nutrirte de vitaminas y conseguir una piel, pelo y uñas saludables. Su fórmula especial te podría ayduar a fortalecer tus huesos, evitar el desgaste de articulaciones y cartílagos, y retrasar la aparición de arrugas y el envejecimiento.
Cada bote contiene 120 cápsulas de colágeno de rápida absorción que te aportará todos los beneficios que tu cuerpo necesita por tan solo 17 céntimos la dosis diaria. Por otro lado, las cápsulas son vegetales, lo que aporta una mayor concentración y pureza al producto.
El mejor suplemento vegano en cápsulas para estimular la producción del colágeno
Suplemento vegano a base de vitamina C, zinc y ácido hialurónico. No contiene OGM (Organismos Genéticamente Modificados). Se recomienda la toma de 2 cápsulas al día.
Si eres vegano y quieres aumentar la producción de colágeno por tu propio organismo, este suplemento podría ser la solución. Gracias a sus ingredientes de origen vegetal, esta es la opción más sensata para los fans del colágeno cruelty-free.
El suplemento de colágeno líquido
Colágeno en presentación líquida para 25 días. Contiene colágeno hidrolizado, vitaminas B y C, silicio y ácido hialurónico. Se recomienda la toma de 40 ml al día medida con el vasito dosificador.
La presentación líquida es una buena opción para aquellos que no quieren tomar comprimidos o preparar el colágeno en polvo. Además de esto, contiene 10 g de colágeno por dosis.
El mejor sérum facial vegano para estimular la producción de colágeno
Sérum facial vegano a base vitamina C, E y ácido hialurónico. Se recomienda la aplicación de este sérum de forma diaria en toda la cara (incluyendo el contorno de los ojos).
Gracias a sus vitaminas e ingredientes hidratantes, este suplemento podría ofrecerle a tu piel una apariencia más tersa y suave desde las primeras aplicaciones.
Preguntas frecuentes: Los beneficios del colágeno que debes conocer
El colágeno parece estar en la boca de muchas estrellas de cine, influencers e incluso especialistas de la salud por sus increíbles beneficios. ¿Quieres conocerlos más a fondo? Acompáñanos mientras nos embarcamos en el maravilloso mundo del colágeno.
Beneficios principales de los diferentes tipos de colágeno
Los tipos de colágeno más importantes son los te presentamos a continuación (1):
- Colágeno tipo I: este es el más abundante del cuerpo humano. Está presente en la cicatrización de la piel, en los tendones, en los vasos sanguíneos y además es el componente principal de los huesos.
- Colágeno tipo II: es el componente principal de los cartílagos.
- Colágeno tipo III: forma parte del “tejido reticular”, una malla que le da soporte a diferentes órganos como la piel y los órganos internos.
- Colágeno tipo V: forma parte del cabello y de la placenta (órgano que ayuda a la nutrición y la respiración del futuro bebé durante el embarazo).
Beneficios que aporta a tu piel
Alrededor de los 25 años, la producción del colágeno comienza a declinar, siendo más acentuada alrededor de la cuarta década de vida, donde se pronuncia el decaimiento de la apariencia de nuestra piel (4). Esto puede acelerarse por la exposición continua al sol (5), el uso del tabaco (6) y la mala alimentación (7).
Múltiples estudios han relacionado la utilización de péptidos de colágeno con beneficios en la piel (8, 9, 10, 11). Estos péptidos son creados en el laboratorio por un método llamado «hidrolización» que “rompe” a la proteína del colágeno y facilita su absorción por el organismo. Gracias a estos péptidos de colágeno, nuestra piel podría disfrutar de los siguientes beneficios:
- Disminución de la apariencia de arrugas y retraso de su aparición
- Disminución de la apariencia de marcas e imperfecciones
- Prevención del daño solar y regeneración de la piel
- Aumento del grosor y firmeza de la piel
- Hidratación de la piel
Pero no todo es sobre suplementos de colágeno. Con solo adoptar un estilo de vida sano, evitar el humo de cigarro y usar protector solar, podríamos aportar a nuestra piel estos beneficios y muchos más.
Beneficios que aporta a tu cabello
Adicionalmente, el colágeno podría ser una fuente importante de antioxidantes (14), pudiendo proteger a nuestro cabello del estrés oxidativo (15) que predispone a la aparición de canas (16).
Aun así, todavía no hay suficientes estudios para asegurar la relación entre el consumo de péptidos de colágeno con una mejoría en la apariencia de nuestro cabello.
Beneficios que aporta a tus articulaciones
Por el envejecimiento, la obesidad o por infecciones y traumatismos que afectan a las articulaciones, este cartílago podría verse comprometido en procesos como la artritis (inflamación de las articulaciones) y la artrosis (enfermedad degenerativa de las articulaciones) (17, 18). Estos procesos generan dolor, inflamación y dificultad del movimiento.
Los péptidos de colágeno podrían aportar importantes beneficios a nuestras articulaciones, como una disminución importante del dolor articular tanto en la población general (19) como en atletas (20). Otros estudios también sugieren que podría aliviar el dolor y la inflamación en la artrosis (21).
Beneficios que aporta a tus huesos
Ciertos estudios sugieren que la suplementación con péptidos de colágeno podría aumentar la densidad de los huesos, con la consecuente prevención de osteoporosis (24, 25) e incluso su tratamiento (26).
Beneficios que aporta a tus músculos
Algunos estudios encontraron una relación entre el consumo de péptidos de colágeno, en combinación con una rutina de ejercicios, con el aumento de la masa muscular (28, 29). Este efecto podría ser gracias a la posible relación entre el consumo de colágeno y la producción de creatinina (aminoácido fundamental para la formación y el mantenimiento de la masa muscular).
Beneficios que aporta a tu corazón
Ciertos estudios sugieren una relación entre el consumo de péptidos de colágeno y la reducción del riesgo de desarrollar arteriosclerosis (formación de placas de colesterol en el interior de las arterias) (31, 32).
Adicionalmente, el colágeno podría estar implicado en la prevención de la hipertensión (33).
Beneficios que aporta a tu cerebro
Es por esta razón que futuras investigaciones se han puesto en marcha para evaluar la eficacia del colágeno en la prevención de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson (35).
Lamentablemente, todavía se necesitan más estudios en este campo para evaluar si los suplementos de colágeno podrían tener efectos neuroprotectores.
Beneficios que aporta a tu sistema gastrointestinal
Ciertas investigaciones sugieren que esta función podría tener un efecto fundamental para prevenir el paso de toxinas desde el sistema digestivo hasta el torrente sanguíneo, lo que podría hacernos propensos a diversas enfermedades como el síndrome del intestino irritable y desórdenes autoinmunes (37).
Sin embargo, todavía son necesarias más investigaciones sobre los efectos de los péptidos de colágeno para el fortalecimiento de la barrera gastrointestinal.
¿Qué dosis de colágeno debo utilizar para disfrutar de sus beneficios?
Beneficios estudiados | Dosis |
---|---|
Para la piel (8, 9, 10, 11) | 2,5 a 10 gramos |
Para el sistema musculoesquelético (17, 18) | 1,2 a 10 gramos |
Para el sistema cardiovascular (31, 32) | 2,5 a 16 gramos |
Los estudios se desarrollaron en un periodo de tiempo que varió entre las 4 semanas y los 6 meses bajo la supervisión médica. Recomendamos que se sigas las pautas recomendadas por tu médico de cabecera.
¿Es más beneficioso el colágeno en alimentos o en suplementos?
Por otro lado, los suplementos de colágeno podrían traer beneficios a nuestra salud como los mencionados con anterioridad, pero son productos que no están regulados por las autoridades españolas de la forma en la que sí lo están los medicamentos (38).Por esta razón, es posible que traigan efectos adversos poco conocidos que una dieta saludable no produce.
Nuestra recomendación es seguir un estilo de vida saludable. Si deseas utilizar suplementos con colágeno, hazlo como adición a una vida sana bajo la indicación de tu médico de cabecera.
¿Qué precauciones debo tener al consumir suplementos de colágeno?
Adicionalmente, existe una enfermedad genética llamada “fenilcetonuria”, donde el individuo no es capaz de procesar aminoácidos y se acumulan en el organismo. Estos aminoácidos generan toxicidad, dañando al cerebro y a otros órganos (39).
¿Cuáles son los efectos adversos del colágeno?
Por otro lado, profesionales de la salud han comentado que el colágeno en dosis cercanas a los 10 gramos pueden propiciar la aparición de nefrolitiasis o “piedras” de calcio en los riñones.
Criterios de compra
En el mercado online vas a encontrar una infinidad de suplementos de colágeno con diferentes dosis, ingredientes y en múltiples formas de presentación. Si quieres sacarles el mayor provecho a los productos de la web, sigue nuestros consejos a continuación.
- Formas de presentación
- Combinaciones más importantes
- Interacciones con otros medicamentos
- Colágeno para dietas especiales y sensibilidades alimentarias
Formas de presentación
El colágeno puede encontrarse en tres formas principales para elegir. Es importante conocer cuáles son tus preferencias respecto al consumo de suplementos. La tabla a continuación puede facilitar tu decisión:
Características | Líquido | Comprimidos – Cápsulas | Polvo |
---|---|---|---|
Contenido de colágeno | Hasta 10 g | Entre 3 – 8 g (pocos llegan a 10 g) | Hasta 20 g |
Dosificación | Puede requerir dosificación manual
Puede venir en envases o viales previamente dosificados |
Dosificación establecida por cápsula o comprimido
Los comprimidos pueden dividirse de acuerdo con la preferencia del consumidor, las cápsulas no |
Algunos deben ser medidos con dosificadores
Puede venir en paquetes previamente dosificados |
Consumo | Vienen en agradables sabores | Pueden ser difíciles de tragar | Puede combinarse con tus bebidas favoritas
Puede tener sabores que no siempre son agradables |
Ingredientes adicionales | Puede contener vitaminas y otros nutrientes
Puede contener azúcares o edulcorantes |
Puede contener vitaminas y otros nutrientes
No contiene azúcares o edulcorantes |
Puede contener vitaminas y otros nutrientes
Puede contener azúcares o edulcorantes |
Precio por dosis | 1 – 5 € | Menos de 1 € | Hasta 2 € por porción |
Combinaciones más importantes
El colágeno por sí solo podría beneficiarnos de muchas maneras, pero ciertos ingredientes pueden proporcionar aún más beneficios para nuestra salud:
- Vitamina C: además de ser un componente principal para la producción del colágeno, la vitamina C ayuda a absorber hierro, podría potenciar a nuestro sistema inmune y funciona como un antioxidante (40).
- Magnesio: este componente podría estar involucrado en la producción de fibras colágenas en nuestro organismo. Adicionalmente, el magnesio se ha asociado a la disminución de la fatiga, al soporte del sistema inmune y el mantenimiento de los latidos cardíacos (41).
- Omega 3: estos ácidos grasos promueven la salud cardiovascular y reducen los triglicéridos en sangre (42).
- Ácido hialurónico: puede encontrarse en cosméticos y en suplementos. Su efecto principal es retener moléculas de agua para hidratar la piel (2).
- Elastina: la elastina es una proteína que trabaja en conjunto con el colágeno para mantener la salud de la piel y del sistema cardiovascular (43).
Interacciones con otros medicamentos
No se conoce ninguna interacción del colágeno con otros medicamentos. Sin embargo, ciertos ingredientes que pueden acompañar al colágeno sí podrían tenerlas.
Evita consumir suplementos de colágeno en conjunto con anticoagulantes, medicamentos para enfermedades oncológicas y tratamientos continuos (para la hipertensión o la diabetes) a menos que sea indicado por tu médico de cabecera.
Colágeno para dietas especiales y sensibilidades alimentarias
El colágeno es producido con la piel, huesos y cartílagos de animales marinos y terrestres, esto podría ser un inconveniente para dietas veganas, vegetarianas e incluso para ciertas religiones y culturas. Adicionalmente, ciertos suplementos de colágeno pueden contener gluten, lácteos o trazas de frutos con cáscara. Estas son nuestras recomendaciones:
- Si eres vegano o vegetariano, usa suplementos que promuevan la producción de colágeno, como aquellos que contienen vitamina C y zinc.
- En ciertas culturas y religiones donde la carne de vaca o cerdo no pueda consumirse, puedes optar por colágeno de origen marino.
- Si eres alérgico a ciertos alimentos procura leer el prospecto de los suplementos (incluso los de uso externo). Asegúrate de que estos productos no contengan el ingrediente al que eres sensible.
- Siempre sigue las recomendaciones de tu médico para encontrar el mejor suplemento para tu salud y bienestar.
Resumen
La elasticidad y estructura que el colágeno nos proporciona es fundamental para la vida. Además de ser un componente estrella en la salud de nuestra piel, este tiene un papel en el sistema cardiovascular, digestivo, musculoesquelético y nervioso.
Los suplementos de colágeno han sido estudiados por los efectos beneficiosos que podrían aportar a los órganos y sistemas mencionados, pero una dieta saludable y un estilo de vida sano no pueden ser reemplazados por ningún suplemento alimenticio.
¿Te ha sorprendido todo lo que es capaz de hacer el colágeno? Sorprende también a tus amigos y familiares compartiendo este artículo, ¡seguro te lo agradecerán!
(Fuente de la imagen destacada: Vyshniakova: 150977491/ 123rf.com)
Referencias (42)
1.
Ricard-Blum S. The Collagen Family. Cold Spring Harbor Perspectives in Biology. 2010;3(1).
Fuente
2.
Oxlund H, Andreassen TT. The roles of hyaluronic acid, collagen and elastin in the mechanical properties of connective tissues. Journal of Anatomy. 1980.
Fuente
3.
Papakonstantinou E, Roth M, Karakiulakis G. Hyaluronic acid: A key molecule in skin aging. Dermato-Endocrinology. 2012;4(3):253–8.
Fuente
4.
Varani J, Dame MK, Rittie L, Fligiel SE, Kang S, Fisher GJ, et al. Decreased Collagen Production in Chronologically Aged Skin. The American Journal of Pathology. 2006;168(6):1861–8
Fuente
5.
Smith JG, Davidson EA, Sams WM, Clark RD. Alterations in Human Dermal Connective Tissue with Age and Chronic Sun Damage. Journal of Investigative Dermatology. 1962;39(4):347–50.
Fuente
6.
Smoking: Does it cause wrinkles? [Internet]. Mayo Clinic. Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2017.
Fuente
7.
Cao C, Xiao Z, Wu Y, Ge C. Diet and Skin Aging—From the Perspective of Food Nutrition. Nutrients. 2020;12(3):870.
Fuente
8.
Choi FD, Juhasz M, Mesinkovsk N. Oral Collagen Supplementation: A Systematic Review of Dermatological Applications. Journal of Drugs in Dermatology. 2019.
Fuente
9.
Laing S, Bielfeldt S, Ehrenberg C, Wilhelm K-P. A Dermonutrient Containing Special Collagen Peptides Improves Skin Structure and Function: A Randomized, Placebo-Controlled, Triple-Blind Trial Using Confocal Laser Scanning Microscopy on the Cosmetic Effects and Tolerance of a Drinkable Collagen Supplement. Journal of Medicinal Food. 2020;23(2):147–52.
Fuente
10.
Sibilla S, Borumand M. Daily consumption of the collagen supplement Pure Gold Collagen® reduces visible signs of aging. Clinical Interventions in Aging. 2014;:1747.
Fuente
11.
Jeong-Kee K y cols Beneficial Effect of Collagen Peptide Supplement on Anti-aging Against Photodamage. Korean Journal of Food Science and Technology. 2009.
Fuente
12.
Molecular Cell Biology 4th edition. W H Freeman & Co; 2000
Fuente
13.
Yang F-C, Zhang Y, Rheinstädter MC. The structure of people’s hair. PeerJ. 2014;2.
Fuente
14.
Wang B, Wang Y-M, Chi C-F, Luo H-Y, Deng S-G, Ma J-Y. Isolation and Characterization of Collagen and Antioxidant Collagen Peptides from Scales of Croceine Croaker (Pseudosciaena crocea). Marine Drugs. 2013;11(11):4641–61.
Fuente
15.
Trüeb RM. The impact of oxidative stress on hair. International Journal of Cosmetic Science. 2015;37:25–30.
Fuente
16.
Seiberg M. Age-induced hair greying – the multiple effects of oxidative stress. International Journal of Cosmetic Science. 2013;35(6):532–8.
Fuente
17.
Wainstein GE. Patogénesis de la artrosis. Revista Médica Clínica Las Condes. 2014;25(5):723–7.
Fuente
18.
Osteoartritis [Internet]. Mayo Clinic. Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2020.
Fuente
19.
Bruyère O, Zegels B, Leonori L, Rabenda V, Janssen A, Bourges C, et al. Effect of collagen hydrolysate in articular pain: A 6-month randomized, double-blind, placebo controlled study. Complementary Therapies in Medicine. 2012;20(3):124–30
Fuente
20.
Clark KL, Sebastianelli W, Flechsenhar KR, Aukermann DF, Meza F, Millard RL, et al. 24-Week study on the use of collagen hydrolysate as a dietary supplement in athletes with activity-related joint pain. Current Medical Research and Opinion. 2008;24(5):1485–96.
Fuente
21.
Bello AE, Oesser S. Collagen hydrolysate for the treatment of osteoarthritis and other joint disorders:a review of the literature. Current Medical Research and Opinion. 2006;22(11):2221–32.
Fuente
22.
Lawrence J. Building Stronger Bones [Internet]. WebMD. WebMD; 2011.
Fuente
23.
What causes bone loss? : MedlinePlus Medical Encyclopedia [Internet]. MedlinePlus. U.S. National Library of Medicine.
Fuente
24.
Porfírio E, Fanaro GB. Collagen supplementation as a complementary therapy for the prevention and treatment of osteoporosis and osteoarthritis: a systematic review. Revista Brasileira de Geriatria e Gerontologia. 2016;19(1):153–64.
Fuente
25.
Guillerminet F, Beaupied H, Fabien-Soulé V, Tomé D, Benhamou C-L, Roux C, et al. Hydrolyzed collagen improves bone metabolism and biomechanical parameters in ovariectomized mice: An in vitro and in vivo study. Bone. 2010;46(3):827–34.
Fuente
26.
Kim H, Kim M-G, Leem K-H. Osteogenic Activity of Collagen Peptide via ERK/MAPK Pathway Mediated Boosting of Collagen Synthesis and Its Therapeutic Efficacy in Osteoporotic Bone by Back-Scattered Electron Imaging and Microarchitecture Analysis. Molecules. 2013;18(12):15474–89.
Fuente
27.
Sikorski ZE. Chemical and functional properties of food proteins. Lancaster: Technomic; 2002.
Fuente
28.
Oertzen-Hagemann V, Kirmse M, Eggers B, Pfeiffer K, Marcus K, Marées MD, et al. Effects of 12 Weeks of Hypertrophy Resistance Exercise Training Combined with Collagen Peptide Supplementation on the Skeletal Muscle Proteome in Recreationally Active Men. Nutrients. 2019;11(5):1072.
Fuente
29.
Zdzieblik D, Oesser S, Baumstark MW, Gollhofer A, König D. Collagen peptide supplementation in combination with resistance training improves body composition and increases muscle strength in elderly sarcopenic men: a randomised controlled trial. British Journal of Nutrition. 2015;114(8):1237–45.
Fuente
30.
Tyagi. Blood flow interplays with elastin: collagen and MMP: TIMP ratios to maintain healthy vascular structure and function. Vascular Health and Risk Management. 2010;:215.
Fuente
31.
Igase M, Kohara K, Okada Y, Ochi M, Igase K, Inoue N, et al. A double-blind, placebo-controlled, randomised clinical study of the effect of pork collagen peptide supplementation on atherosclerosis in healthy older individuals. Bioscience, Biotechnology, and Biochemistry. 2018;82(5):893–5.
Fuente
32.
Tomosugi N, Yamamoto S, Takeuchi M, Yonekura H, Ishigaki Y, Numata N, et al. Effect of Collagen Tripeptide on Atherosclerosis in Healthy Humans. Journal of Atherosclerosis and Thrombosis. 2017;24(5):530–8.
Fuente
33.
Collagen Peptides: Uses, Side Effects, Interactions, Dosage, and Warning [Internet]. WebMD
Fuente
34.
Kucharz EJ. Collagen in the Nervous System. The Collagens: Biochemistry and Pathophysiology. 1992;:261–3.
Fuente
35.
Humpel C, Ucar B. Collagen for brain repair: therapeutic perspectives. Neural Regeneration Research. 2018;13(4):595.
Fuente
36.
Graham MF, Drucker DE, Diegelmann RF, Elson CO. Collagen synthesis by human intestinal smooth muscle cells in culture. Gastroenterology. 1987;92(2):400–5.
Fuente
37.
Chen Q, Chen O, Martins IM, Hou H, Zhao X, Blumberg JB, et al. Collagen peptides ameliorate intestinal epithelial barrier dysfunction in immunostimulatory Caco-2 cell monolayers via enhancing tight junctions. Food & Function. 2017;8(3):1144–51.
Fuente
38.
Scientific Opinion on the substantiation of a health claim related to collagen hydrolysate and maintenance of joints pursuant to Article 13(5) of Regulation (EC) No 1924/2006. EFSA Journal. 2011;9(7).
Fuente
39.
Fenilcetonuria: MedlinePlus en español [Internet]. MedlinePlus. U.S. National Library of Medicine. 2020.
Fuente
40.
Vitamina C: MedlinePlus enciclopedia médica [Internet]. MedlinePlus. U.S. National Library of Medicine; 2020.
Fuente
41.
Magnesio en la dieta: MedlinePlus enciclopedia médica [Internet]. MedlinePlus. U.S. National Library of Medicine; 2020.
Fuente
42.
Grasas omega-3 – buenas para su corazón: MedlinePlus enciclopedia médica [Internet]. MedlinePlus. U.S. National Library of Medicine; 2020.
Fuente