
Nuestro método
¿Sufres de digestiones lentas y pesadas? ¿Tu colesterol sanguíneo está demasiado elevado? ¿Con frecuencia experimentas hinchazón abdominal y flatulencias? Las cápsulas de alcachofa podrían ayudarte a recuperar tu bienestar de forma natural, sin necesidad de invertir mucho dinero ni arriesgar tu salud.
Las cápsulas de alcachofa se elaboran a partir de las hojas de este vegetal, que son ricas en cinarina, ácido clorogénico, inulina y luteolina. Estos principios activos poseen propiedades antioxidantes, digestivas, hepatoprotectoras e hipocolesterolemiantes. ¿Quieres saber más acerca de este suplemento? En esta guía encontrarás información útil y confiable.
Dra. Anabel Rodríguez
100% GRATIS & EXCLUSIVO
Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.
* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.
Un servicio de
Lo más importante
- Las cápsulas de alcachofa se fabrican a partir de las hojas del vegetal, no del fruto que habitualmente se consume como alimento. La cinarina, la luteolina, el ácido clorogénico y la inulina son los compuestos con propiedades medicinales.
- Estos suplementos se indican en casos de digestiones pesadas, hipercolesterolemia, problemas hepáticos, diabetes y molestias digestivas (hinchazón, flatulencia).
- Para comprar cápsulas de alcachofa que se adecúen a la necesidad del consumidor, es fundamental evaluar los siguientes criterios de compra: composición, contenido de cinarina, certificaciones de calidad, anuncios engañosos y alérgenos.
Las mejores cápsulas de alcachofa del mercado: nuestras recomendaciones
Los suplementos de alcachofas constituyen una opción natural, económica y efectiva para mejorar la salud digestiva y metabólica. Sin embargo, no todos los productos poseen la misma composición ni indicaciones. Tras un profundo análisis, hemos elegido las mejores cápsulas de alcachofa del mercado y las presentamos a continuación:
- Las mejores cápsulas de alcachofa con cardo marino y diente de león
- Los mejores comprimidos de alcachofa orgánicos
- Las mejores cápsulas de alcachofa para mejorar la digestión de las grasas
- Las mejores cápsulas de alcachofa para el peso
- Las mejores cápsulas de alcachofa y carbonato de magnesio
Las mejores cápsulas de alcachofa con cardo marino y diente de león
Esta fórmula única combina extractos de cardo mariano, alcachofa y diente de león, que contienen valiosos metabolitos secundarios de plantas, sustancias amargas y antioxidantes naturales.
Cada cápsula de este complejo contiene 200 mg de silimarina obtenidos de 250 mg de extracto de cardo mariano, así como 5 mg de la sustancia amarga cinarina obtenidos de 200 mg de extracto de alcachofa y 50 mg de extracto de raíz de diente de león.
Los mejores comprimidos de alcachofa orgánicos
Cada cápsula de este producto contiene 200 mg de polvo de hojas de alcachofa orgánica, combinado con hidroxipropilmetilcelulosa (cápsula vegetal) para facilitar su ingestión.
Para obtener los mejores resultados, se recomienda tomar de 2 a 3 cápsulas al día con un gran vaso de agua durante las comidas como parte de una dieta equilibrada.
Las mejores cápsulas de alcachofa para mejorar la digestión de las grasas
Cápsulas de extracto de hoja de alcachofa, especialmente formuladas para mejorar la digestión de las grasas. Cada ración (2 cápsulas) aporta 700 mg de extracto y 100 mg de colina, un nutriente que ayuda a metabolizar las grasas y apoya la función hepática.
La concentración de cinarina (colerético) es del 2,5 %. El frasco contiene 150 cápsulas, que no son aptas para veganos porque contienen gelatina.
Las mejores cápsulas de alcachofa para el peso
¿Quieres mantener una correcta digestión y controlar tu peso de manera natural? Este producto está elaborado a base de polvo y extracto estandarizado de hojas de alcachofera, lo que lo convierte en un aliado para tu salud digestiva y control de peso.
Uno de los beneficios más destacados de este complemento alimenticio es su capacidad para fomentar la producción de bilis y su posterior expulsión, lo que podría ayudar a una correcta digestión de las grasas.
Las mejores cápsulas de alcachofa y carbonato de magnesio
Cada caja contiene 200 comprimidos de 400 mg. Para obtener los mejores resultados, se recomienda tomar de 2 a 3 comprimidos al día con un gran vaso de agua durante las comidas como parte de una dieta equilibrada.
La fórmula orgánica de este producto contiene 1200 mg de polvo de hojas de alcachofa orgánica y carbonato de magnesio. Además de ello, al ser orgánico, puedes estar seguro de que estás consumiendo un producto de alta calidad y libre de pesticidas y químicos dañinos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cápsulas de alcachofa
El extracto de hojas de alcachofa que se emplea para elaborar las cápsulas es muy usado en el ámbito de la fitoterapia. Sin embargo, para obtener bueno resultados es imprescindible consumir estos suplementos de forma adecuada. Seguidamente, profundizaremos sobre las propiedades, dosis, indicaciones y contraindicaciones de las cápsulas de alcachofa.
¿Qué son las cápsulas de alcachofa?
¿Cuáles son sus principios activos más importantes?
Compuestos presentes en las cápsulas de alcachofa | Propiedades medicinales |
---|---|
Cinarina (ácido fenólico) | Coleréticas Colagogas Digestivas Hepatoprotectoras Vasodilatadoras Antihipertensivas |
Luteolina (flavonoide) | Antioxidantes Hipocolesterolemiantes |
Ácido clorogénico (ácido fenólico) | Antioxidantes Hipocolesterolemiantes |
Inulina (fibra soluble) | Prebióticas Hipocolesterolemiantes |
Potasio (mineral) | Diuréticas |
¿Qué beneficios proporcionan las cápsulas de alcachofa?
- Mejora la digestión de las grasas: la cinarina estimula la producción de bilis en la vesícula biliar y su posterior liberación. La bilis permite emulsionar las grasas de los alimentos en finas gotitas para que las enzimas digestivas puedan digerirlas. Una secreción insuficiente de bilis puede producir digestiones pesadas y malestar (1, 2).
- Alivia la dispepsia leve: tras una comida, especialmente si es abundante, es común experimentar ardor estomacal, hinchazón, gases, eructos y hasta náuseas. Las cápsulas de alcachofa ayudan a tratar naturalmente la dispepsia leve, que no está relacionada con una enfermedad de base (4).
- Reduce el colesterol sanguíneo: el extracto de hojas de alcachofa aumenta la excreción fecal de colesterol y, por otra parte, reduce la síntesis de colesterol en el hígado. Como consecuencia, disminuyen el colesterol total y el colesterol LDL («malo») en sangre (1, 5).
- Disminuye el riesgo de desarrollar aterosclerosis: cuando las partículas de colesterol LDL se oxidan, se depositan y acumulan en las paredes de las arterias dando lugar a una placa que puede crecer hasta obstruir por completo el vaso sanguíneo. Los flavonoides y los ácidos fenólicos evitan la oxidación del colesterol LDL gracias a su actividad antioxidante (5).
- Protege al hígado de tóxicos y favorece su regeneración: la cinarina y los flavonoides antioxidantes ejercen un potente efecto hepatoprotector frente a tóxicos y, a su vez, promueven la regeneración del hígado (6, 7).
- Ejerce un efecto prebiótico: la inulina es una fibra soluble que posee actividad prebiótica y sirve de sustrato a la flora bacteriana beneficiosa del colon (8).
- Alivia la retención de líquidos: el potasio presente en las hojas de alcachofa ayuda a eliminar los líquidos retenidos debido a que posee propiedades diuréticas (1, 2).
- Contribuye al tratamiento de la migraña: el extracto de hojas de alcachofa se emplea como coadyuvante natural para la prevención de las crisis migrañosas. No es efectivo para tratar un episodio agudo de migrañas (2).
- Ayuda a mantener la tensión arterial dentro del rango de valores normales: los flavonoides de las hojas de alcachofa fomentan la producción de óxido nítrico, compuesto que actúa como vasodilatador y previene la elevación de la tensión arterial (9).
- Mitiga los síntomas del síndrome de intestino irritable (colon irritable): el extracto de hoja de Cynara scolymus alivia las molestias típicas de esta condición y mejora la calidad de vida de las personas que la sufren (10).
¿Qué tipos de cápsulas de alcachofa existen?
- Cápsulas de alcachofa pura: 100 % extracto puro en polvo de hojas de Cynara scolymus, recubierto por una envoltura de gelatina animal o celulosa vegetal. Se recomiendan para tratar la dispepsia, el síndrome de intestino irritable, la migraña y la disfunción hepática.
- Cápsulas de alcachofa y otros productos naturales: el extracto de hojas de alcachofa es el componente mayoritario, pero se encuentra combinado con otros ingredientes, por ejemplo, colina, cardo mariano o cola de caballo. La combinación de cola de caballo (equinácea) y alcachofa es un excelente diurético.
¿En qué situaciones se recomienda tomar cápsulas de alcachofa?
- Alteraciones de la función hepática.
- Dispepsia (indigestión).
- Colesterol elevado en sangre.
- Hipertensión arterial.
- Migraña.
- Síndrome de intestino irritable.
- Retención de líquidos.
¿Son efectivas las cápsulas de alcachofa para adelgazar?
En ciertas ocasiones, a las personas obesas que tienen otras complicaciones metabólicas, por ejemplo, hipercolesterolemia (colesterol elevado), hígado graso o hipertensión, se les puede recomendar tomar cápsulas de alcachofa. Sin embargo, el objetivo es mejorar dichas alteraciones metabólicas y no adelgazar.
¿Cuáles con las ventajas y las desventajas de tomar cápsulas de alcachofa?
¿Qué efectos adversos pueden producir estos suplementos?
¿Las cápsulas de alcachofa tienen contraindicaciones?
- Alergia a la alcachofa o a otra especie de la familia Asteraceae (diente de león, manzanilla, achicoria).
- Litiasis biliar, es decir, cálculos en la vesícula.
- Obstrucción de vías biliares.
Criterios de compra
Aunque las cápsulas de alcachofa son de origen natural y, por lo general, no causan ningún daño a la salud, eso no significa que todos los suplementos son iguales. La composición y las indicaciones pueden variar de un producto a otro. Para comprar las mejores cápsulas de alcachofa para ti, tienes que considerar los siguientes aspectos:
Composición
Existen cápsulas que solo contienen extracto de hoja de alcachofa, mientras que otras están elaboradas con más ingredientes. Cuando se añaden otros compuestos, el objetivo suele ser potenciar alguna propiedad de la alcachofa. Por ejemplo, si se añade colina, se mejora la digestión de las grasas y, si se combina con cola de caballo, se refuerza el efecto diurético.
Contenido de cinarina
La cinarina (ácido fenólico) es el principal compuesto activo de la alcachofa, por lo tanto, los suplementos más concentrados serán los más efectivos.
Un producto que aporta el 2,5 % de cinarina constituye una muy buena opción, pero existen cápsulas de alcachofa que pueden llegar a contener hasta un 5 % de este principio.
Certificaciones de calidad
Es deseable que un suplemento dietario posea una certificación de calidad porque asegura su inocuidad y seguridad. Las cápsulas de alcachofa más recomendables son aquellas que han obtenido la certificación HACCP (Análisis de Riesgos y Puntos Críticos de Control), GMP (Buenas Prácticas de Manufactura) y/o ISO 9001 (Organización Internacional para la Estandarización).
Anuncios engañosos
Por desgracia, muchos suplementos de alcachofa son vendidos como productos adelgazantes o «quemagrasas». A veces, se combina el extracto de alcachofa con rábano negro o sinefrina (naranja amarga), asegurando que dicha combinación ayudará a perder grasa abdominal. Estas afirmaciones constituyen anuncios engañosos y, además de ser falsos, ponen en riesgo la salud.
Alérgenos
La alcachofa puede resultar alérgica para algunas personas, quienes deben abstenerse de consumir sus suplementos. El gluten no es un componente natural de este vegetal, pero el extracto puede contaminarse durante el procesamiento y las personas celíacas siempre deben buscar el sello correspondiente. La lactosa y la soja también puede estar presentes en las cápsulas.
Resumen
Las cápsulas de alcachofa contienen en su interior el extracto seco y en polvo de las hojas de la planta Cynara scolymus. Son uno de los suplementos naturales más económicos y seguros que existen en el mercado. Poseen propiedades coleréticas, colagogas, diuréticas, prebióticas, hipocolesterolemiantes y antioxidantes.
Este tipo de productos se indican para casos de dispepsia (indigestión), colesterol elevado, retención de líquidos, migraña y alteraciones hepáticas. Las cápsulas de alcachofa rara vez producen efectos adversos, pero están contraindicadas para embarazadas, lactantes, individuos alérgicos a este vegetal y personas con cálculos en la vesícula.
Si nuestra guía te ha resultado interesante, déjanos un comentario o compártela en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Hafakot: 26814361/ 123rf.com)
Referencias (11)
1.
Villar del Fresno A, Abad Martínez M. Hojas de alcachofa [Internet]. 2004.
Fuente
2.
Esteva Espinosa E. Uso farmacéutico de las hojas de alcachofa [Internet].
Fuente
3.
Mahboubi M. Cynara scolymus (artichoke) and its efficacy in management of obesity [Internet].
Fuente
4.
Marakis G et al. Artichoke leaf extract reduces mild dyspepsia in an open study [Internet]. 2002.
Fuente
5.
Mocelin R et al. Hypolipidemic and antiatherogenic effects of Cynara scolymus in cholesterol-fed rats [Internet]. 2016.
Fuente
6.
Colak E et al. The hepatocurative effects of Cynara scolymus L. leaf extract on carbon tetrachloride-induced oxidative stress and hepatic injury in rats [Internet]. 2016.
Fuente
7.
Aksu O, Altinterim B. Hepatoprotective effects of artichoke (Cynara scolymus) [Internet].2013.
Fuente
8.
López Molina D et al. Molecular properties and prebiotic effect of inulin obtained from artichoke (Cynara scolymus L.) [Internet]. 2005.
Fuente
9.
Li et al. Flavonoids from Artichoke (Cynara scolymus L.) Up-Regulate Endothelial-Type Nitric-Oxide Synthase Gene Expression in Human Endothelial Cells [Internet]. 2004.
Fuente
10.
Walker A, Middleton R, Petrowicz O. Artichoke leaf extract reduces symptoms of irritable bowel syndrome in a post-marketing surveillance study [Internet]. 2001.
Fuente
11.
Miralles J, García Sellés J, Bartolomé B, Negro J. Occupational rhinitis and bronchial asthma due to artichoke (Cynara scolymus) [Internet]. 2003.
Fuente