CBG destacada
Última actualización: 17/03/2023

Nuestro método

15Productos analizados

26Horas invertidas

25Estudios evaluados

112Comentarios recaudados

Es posible que hayas oído hablar del THC, el compuesto psicotrópico (e ilegal) del cannabis o la marihuana. Si eres un apasionado de los cannabinoides, también es muy probable que conozcas el CBD, su hermano “serio”, con poderes terapéuticos, pero nula actividad narcótica. ¿Y si te nombramos el CBG? ¿Te suena de algo?

El CBG o cannabigerol es considerado por algunos como “el padre” de los cannabinoides. Esta interesante molécula es necesaria para la síntesis de CBD y THC. Sin embargo, si su transformación se detiene, obtendremos un producto que podría tener un enorme poder antinflamatorio y antioxidante. Si quieres saber más sobre el CBG, ¡no te pierdas este artículo!

Dra. Anabel Rodríguez

100% GRATIS & EXCLUSIVO

Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos

¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.

* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.

Un servicio de

Lo más importante

  • El CBG es una molécula presente en la planta de cannabis. A diferencia del THC, carece de actividad psicotrópica.
  • Se están estudiando los supuestos efectos antinflamatorios, antioxidantes y neuroprotectores del aceite de CBG. En España, este producto solo puede usarse de forma tópica.
  • Comprueba que la legislación de tu región permite la compra de CBG. Si así fuese, elige un producto que venga de un fabricante certificado y que haya sido sintetizado con los estándares más altos de calidad en cuanto a su método de extracción, contenido de THC, aceite portador y empaquetado.

CBG: productos pioneros

Los productos que te presentamos en los siguientes párrafos son auténticos descubrimientos en el ámbito de los cannabinoides. Su extracción y síntesis ha sido supervisada por expertos, logrando una relación calidad-precio simplemente extraordinaria. Eres el responsable de cumplir con la legislación de tu región, la cual podría limitar o prohibir el uso de cannabinoides.

El mejor aceite de CBG sin THC

Este aceite de CBG aislado al 99% se extrae de la planta del cáñamo, lo que garantiza su pureza y potencia. Cada frasco de 30 ml contiene una dosis alta de 6000 mg (20%) de CBG, lo que lo convierte en una opción duradera y rentable.

Una de las grandes ventajas de este aceite es que está completamente libre de THC, lo que significa que puedes disfrutar de los beneficios del CBG sin preocuparte por los efectos secundarios psicoactivos del THC.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el cannabigerol

El cannabigerol, o CBG, es una molécula cannabinoide con actividad antinflamatoria, antioxidante y neuroprotectora in vitro. El CBG en su forma ácida es un precursor de otros cannabinoides más conocidos, como el THC y el CBD. Carece de efectos narcóticos. Sus beneficios y sus efectos secundarios se encuentran actualmente bajo estudio.

El CBG se obtiene de la planta de cannabis.
(Fuente: Stokkete: 48739553/ 123rf.com)

¿Qué es el CBG?

El cannabigerol o CBG es una molécula perteneciente al grupo de los cannabinoides. Estos compuestos se extraen de las plantas de cáñamo del género Cannabis (C. sativa, C. indica y C. ruderalis), siendo el cannabinoide más famoso el THC o tetrahidrocannabidiol. Sin embargo, a diferencia del THC, el CBG no parece poseer efectos psicoactivos y tendría potencial medicinal (1, 2).

Según los estudios, el CBG sería una molécula necesaria para la síntesis de otros cannabinoides como el THC o el CBD (cannabigerol, otra molécula no psicoactiva que podrás conocer en nuestro artículo al respecto). Es decir, el cannabigerol aparecería primero en la planta de cannabis y mediante una serie de reacciones químicas, “maduraría” hacia el THC, CBD y otros compuestos (3).

Sin embargo, si la planta de cáñamo es expuesta a ciertas condiciones de luz y calor, o si contiene alguna alteración genética específica, no podrá llevarse a cabo la transformación enzimática del CBG. Como resultado, obtendremos plantas de cannabis ricas en CBG y con bajo potencial psicotrópico que no podrán ser utilizadas con fines recreativos.

Raphael MechoulamProfesor de Química y descubridor del CBG (Israel )
«Químicamente hablando, no existe una cosa definida como “cannabis medicinal”, porque es algo que no está estandarizado. No es un medicamento».

¿Qué sabemos sobre los efectos del CBG?

La molécula de cannabigerol podría ser utilizada como fines antioxidantes, antinflamatorios y neuroprotectores, según los expertos que la investigan en la actualidad. El CBG actuaría uniéndose a los receptores del sistema endocannabinoide, una compleja red de transmisión de señales de nuestro cuerpo que interviene en procesos como el hambre, el placer y el dolor (1, 4).

Al carecer de propiedades psicoactivas, el CBG no sería capaz de producir la sensación de embriaguez que comúnmente se asocia al consumo de cannabis (THC). En cambio, sus efectos serían más parecidos a los del CBD y su acción antinflamatoria y antioxidante podría utilizarse para tratar ciertas enfermedades. Estos posibles beneficios se resumen en la siguiente tabla:

Efecto y posible beneficio Tipo de estudio Resultados
Reducción de la presión intraocular.

¿Potencial tratamiento del glaucoma?

Animales (5). Potencial para disminuir la presión en el interior del globo ocular. Requiere más estudios.

Efecto antibacteriano.

¿Potencial efecto antiséptico?

In vitro (6). CBG y otros derivados del cannabis detuvieron el crecimiento de Staphylococcus aureus resistente a antibióticos.
Efecto anticarcinogénico.

¿Potencial prevención de  la enfermedad oncológica?

In vitro y animales (7). CBG frenó el crecimiento de las células tumorales in vitro y en los animales del estudio.
Efecto analgésico.

¿Potencial tratamiento para el dolor?

Hipótesis bajo estudio (8). CBG podría ser más potente que THC para reducir ciertos marcadores de inflamación.

Requiere estudios de confirmación.

Neuroprotección.

¿Potencial alivio de enfermedades degenerativas (Huntington)?

Animales (9). CBG protegió el cerebro de las ratas de experimentación al exponerlas a tóxicos.

Estimulador del apetito.

¿Posible tratamiento de la caquexia (pérdida de apetito enfermiza)?

Animales (10). CBG hizo que las ratas del estudio comiesen un cantidad de pienso dos veces mayor a lo normal.
Efecto antiespasmódico.

¿Potencial remedio relajante?

In vitro y animales (11). CBG podría tener un potencial como relajante muscular superior al de THC y CBD. Requiere más estudios.
 Efecto antiproliferativo sobre las células cutáneas.

¿Potencial tratamiento de la psoriasis?

In vitro (12). CBG y otros cannabinoides inhiben el crecimiento descontrolado de las células de la piel (causante de la psoriasis).

Las implicaciones que estos estudios preliminares podrían tener para la salud serían extremadamente positivas. Por ejemplo, la disminución de la presión intraocular ayudaría a evitar las complicaciones del glaucoma (causante de ceguera). Y las acciones neuroprotectoras del CBG se opondrían a aquellas condiciones que dañan el cerebro (como la enfermedad de Huntington).

Pero, ¡cuidado! Como puedes ver en nuestra tabla, estos efectos se han descrito en experimentos controlados con células de laboratorio (in vitro) o en animales de experimentación (ratas). Necesitamos muchos más estudios antes de poder afirmar que estos efectos son replicables en los humanos, especialmente si mencionamos patologías tan graves como el cáncer.

¿Cuál es el futuro del CBG?

Si tuviésemos que describir el CBG con una sola palabra, utilizaríamos el término “potencial”. El cannabigerol es una molécula sin efectos narcóticos, que puede obtenerse del cáñamo industrial (de cultivo legal) y que cuenta con posibles efectos antinflamatorios. Si su investigación progresa, podríamos contar con un remedio efectivo y potente para muchas patologías.

Además, el CBG podría contribuir a un mejor control del “efecto séquito” (entourage effect).

Este término, acuñado por el profesor Raphael Mechoulam (descubridor del THC) y su equipo de especialistas (13), hace referencia a la capacidad de los cannabinoides de trabajar juntos. Esta sinergia podría aumentar el efecto medicinal de los derivados del cannabis.

Así, sería posible utilizar CBD, CBG y otros cannabinoides de forma conjunta para lograr una mejor absorción de estos componentes y un mayor efecto antinflamatorio. Esto podría tratar de forma más efectiva condiciones como el dolor crónico o el insomnio. Al combinar CBG con THC, se potenciarían sus efectos terapéuticos y se inhibirían los psicoactivos (14).

Desgraciadamente (y por eso hemos utilizado la palabra “potencial” para definir al CBG), esta molécula se encuentra todavía en fases muy tempranas de la investigación. Los resultados de los que se disponen ahora mismo, aunque muy prometedores, no permiten comprender a la perfección las verdaderas repercusiones de esta molécula sobre nuestro organismo (15).

El presente del CBG.

“Lo que sabemos”

El futuro del CBG.

“Lo que descubriremos”

Precursor de otros cannabinoides sin actividad psicotrópica. Dosis necesaria para el tratamiento de patologías en el ser humano.
Efectos antinflamatorios in vitro. Efectos secundarios en el humano.
Efectos antioxidantes in vitro. Interacciones medicamentosas.
Efectos neuroprotectores in vitro. Efectos a largo plazo (años).
Influencia sobre el efecto séquito. Resultados del efecto séquito en humanos.

¿Cómo se usa el CBG?

El cannabigerol es una sustancia que se encuentra actualmente bajo estudio. Su formulación más conocida es el aceite de CBG (gotas que se depositan bajo la lengua o que se disuelven en los alimentos). Hasta el momento, los expertos no han sido capaces de delimitar una dosis estándar o una pauta de tratamiento específica para el dolor, el insomnio o la ansiedad.

Sin embargo, si estás decidido a utilizar un producto a base de CBG o que contiene cannabigerol entre sus ingredientes, te aconsejamos que sigas las recomendaciones de los expertos. El doctor Ethan Russo, doctor en Medicina, especialista en Neurología y uno de los pioneros en la investigación de los cannabinoides, recomienda seguir el siguiente plan (16):

  1. Para comenzar: Utilizar una cantidad mínima y aumentar la dosis poco a poco.
  2. Busca el equilibrio: Utilizar una dosis lo suficientemente potente como para aliviar los síntomas de dolor o rigidez sin llegar a sufrir efectos adversos (como la somnolencia).
  3. Siempre con seguimiento médico: Será necesario buscar a un sanitario que pueda atendernos de forma individualizada y ayudarnos a afrontar cualquier complicación. Su actitud debe ser de escucha activa y voluntad de aprender y enseñar.

También puedes encontrar el CBG en formato crema. Por lo general, este tipo de producto se utilizará para aliviar los dolores articulares o para combatir ciertos problemas cutáneos (como la psoriasis). En ese caso, es muy importante que solo la utilices de forma externa y que abandones su uso si apareciese irritación o si los síntomas no mejoran (17).

A diferencia del THC, el CBG no ha demostrado actividad psicotrópica.
(Fuente: Kirillvasilevcom: 114272109/ 123rf.com)

¿Qué sabemos de los efectos adversos del CBG?

Otra de las incógnitas del cannabigerol son sus efectos secundarios. Aunque a corto plazo este producto parece seguro, necesitamos más estudios antes de poder establecer la existencia de riesgos a largo plazo. En principio, los efectos adversos más comunes del CBG serán fatiga, somnolencia y malestar intestinal. Aparecerán si se hace un consumo excesivo.

Algunos productores de CBG afirman que es un compuesto seguro al carecer de efectos psicotrópicos.

Según estos fabricantes, para que se produzca una intoxicación grave debería consumirse una cantidad inusitadamente elevada de este cannabinoide (300 mg por kilo de peso). Esta dosis equivaldría a tomarse varios viales de CBG (meses de tratamiento) de una sola vez (18).

Sin embargo, los especialistas en salud más escépticos muestran desconfianza ante esta afirmación. Los organismos oficiales advierten de la posibilidad de que este producto presente efectos a largo plazo sobre el cerebro, los pulmones o el metabolismo. Para hacer un consumo seguro de cannabinoides, insisten, deberían seguirse las siguientes recomendaciones (19):

  • Responsabilidad: Las personas que utilicen derivados del cannabis deben hacerlo siendo plenamente conscientes de los posibles riesgos. La única forma de erradicar cualquier riesgo derivado de los cannabinoides es la abstención. Estos productos solo pueden ser consumidos por individuos mayores de edad y en plenas facultades mentales.
  • Conoce los riesgos: Estos productos (principalmente el THC) podrían afectar a la capacidad intelectual, cardíaca y pulmonar. Su relación con el cáncer es incierta. Algunos estudios parecen encontrar una relación entre los cannabinoides y la prevención de la enfermedad oncológica, mientras que otros ensayos parecen apuntar a un aumento del riesgo de padecer tumores.
  • Protege el desarrollo de tu cerebro: El uso de cannabinoides (principalmente THC) en los menores de edad se ha relacionado con una disminución del coeficiente intelectual a largo plazo. El consumo de cannabinoides solo puede hacerse en mayores de edad, y dentro de este grupo, “cuanto más tarde, mejor” para no afectar al correcto desarrollo del cerebro.
  • Evitar THC y evitar sintéticos: La mayoría de los efectos adversos graves de los cannabinoides (alteraciones de la capacidad de concentración, desórdenes psiquiátricos y ataques al corazón) aparecen durante el consumo de THC. Si esta molécula es sintética, la probabilidad de efectos secundarios será aún mayor. Nuestro suplemento de CBG no debería contener THC.
  • No lo inhales: La combustión de sustancias (cannabinoides fumados) puede dañar el pulmón a largo plazo. “Vapear” CBG también podría estar relacionado con un aumento de sustancias tóxicas que penetran el tejido pulmonar. Si van a consumirse cannabinoides, es preferible que se ingieran.
  • Sensación de falsa seguridad: Si se opta por ingerir el CBG, debe tenerse en cuenta que sus efectos tardarán varios minutos en aparecer. Este retraso puede llevarnos a una falsa sensación de “control” que nos hará consumir una dosis mayor a la recomendada. Es necesario considerar este factor para evitar las intoxicaciones.
  • Frecuencia de uso: Las autoridades consideran que los efectos secundarios de los cannabinoides (disminución del rendimiento intelectual, alteraciones mentales y efectos adversos sobre el corazón) son más frecuentes si se consumen estas sustancias a diario. Consulta con tu médico de confianza si quieres tomar CBG más de una vez por semana.
  • Considera tu historia familiar: El consumo de cannabinoides se ha relacionado con la aparición de psicosis (enfermedades mentales del tipo de la esquizofrenia) en las personas genéticamente predispuestas. Si en tu familia hay una historia de problemas mentales graves, deberías abstenerte de consumir cannabinoides como el CBG.
  • Nunca durante el embarazo: En las embarazadas, el consumo de cannabinoides podría producir anemia y afectar al tamaño del feto. Los hijos de madres que consumieron cannabis durante la gestación demuestran un coeficiente intelectual menor en comparación con otros niños. Por este motivo, se desaconseja vehementemente el consumo de cannabinoides durante el embarazo.

Esta larga lista de recomendaciones y contraindicaciones se redactó pensando principalmente en el THC, la sustancia psicoactiva del cannabis. No obstante, estas pautas podrán ayudarte también a disminuir tus probabilidades de sufrir efectos secundarios durante la suplementación con CBG. Evita consumir este producto con drogas que se metabolicen en el hígado, como (15, 20):

Fármacos con metabolismo hepático* Ejemplos
Antibióticos Claritromicina, Eritromicina, Rifampicina.
Antifúngicos Itraconazol, Ketoconazol.
Antiepilépticos Carbamazepina, Fenobarbital.
Antiarrítmicos Amiodarona.
Antiparasitarios Metronidazol.
Alcohol Cualquier bebida alcohólica o suplemento que contenga alcohol.
Anticoagulantes Warfarina, Acenocumarol (Sintrom).

*Todas aquellas sustancias que se metabolicen por el citocromo p450. Consultar con un médico cualquier otra sustancia que no aparezca aquí.

¿El CBG es legal en España?

La situación de los cannabinoides en nuestro país es, cuando menos, complicada. El activo psicotrópico del cannabis, el THC, está fulminantemente prohibido para su consumo o su venta. Solo puede utilizarse con la debida autorización para experimentos científicos o como tratamiento experimental de ciertas enfermedades muy concretas (como la Esclerosis Múltiple) (21).

Por otro lado, la planta de cannabis sí puede cultivarse para uso industrial, alimentario, textil y cosmético siempre y cuando se utilicen exclusivamente semillas de cáñamo con menos de un 0,2 % de contenido de tetrahidrocannabinol (THC). Así, podemos encontrar harina de cáñamo o proteína de cáñamo en nuestra tienda más cercana de forma totalmente legal (22).

¿Y qué hay de las hojas y flores de C. sativa, la parte de la planta más rica en cannabigerol? Actualmente, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria no considera que los extractos de cannabis sean lo suficientemente conocidos como para asegurar su seguridad. Su consumo, por lo tanto, no está autorizado.

Cualquier empresa en España o en Europa que desee comercializar aceites o cualquier otro producto con CBG deberá informar a los organismos europeos y obtener la autorización correspondiente. No pueden ponerse a la venta suplementos de CBG para la ingesta oral y cualquier extracto (de vendedores acreditados) solo debe ser comercializado como “de uso externo” (23).

Evita mezclar CBG con alcohol u otras drogas.
(Fuente: El Roi: 89043453/ 123rf.com)

Aviso legal

Aunque el CBG es una molécula con un gran potencial terapéutico, los organismos oficiales han decidido que es necesario obtener más información sobre este compuesto antes de considerarlo seguro.  No es posible aseverar que el CBG trate o prevenga cualquier patología. Si te decides a utilizar estos productos, debes hacerlo siempre con el visto bueno de tu médico.

Las referencias al consumo y la elección de productos con CBG tienen un carácter meramente informativo y no serán aplicables en aquellas regiones en las que la ley prohíba su uso oral y/o tópico. Estos artículos no sustituyen a la medicación pautada por un sanitario y no pueden ser utilizados por menores de edad, embarazadas o personas con enfermedades crónicas.

Se desaconseja la toma de cannabigerol junto con alcohol u otras drogas recreativas. Un consumo inadecuado podría tener repercusiones graves e inesperadas sobre la salud que pueden requerir asistencia médica inmediata.

Nota aclaratoria: El equipo de Guía de Suplementos no se responsabiliza de las consecuencias del uso irresponsable de estos productos.

Criterios de compra

Si vives en una ciudad que permite el consumo de cannabinoides, sé precavido. No todos los productos con CBG tienen una calidad aceptable y algunos podrían poner en peligro tu salud. Si quieres saber cómo elegir un suplemento de cannabigerol de gama alta, no te pierdas esta sección.

Credenciales del fabricante

Antes de lanzarte a comprar un producto con CBG, examina detenidamente las credenciales del vendedor. ¿Es una empresa autorizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) o un vendedor desconocido? Obtener datos importantes del fabricante te protegerá ante posibles contratiempos y te permitirá obtener la ayuda que necesites.

Así, te recomendamos que solo compres CBG de vendedores acreditados que sean fácilmente localizables (en su sede física, mediante teléfono, correo electrónico y presencia en redes sociales). El servicio de atención al cliente también será crucial para lograr un uso exitoso de tu CBG. La empresa debería poder asesorarte tanto en temas de salud como legales.

Se está estudiando la actividad antioxidante, antinflamatoria y neuroprotectora del CBG.
(Fuente: Shironosov: 87935028/ 123rf.com)

Porcentaje de THC

Recuerda que en la Unión Europea no es legal comercializar productos con un contenido de THC superior al 0,2 %. Los productos de origen estadounidenses están sometidos a una legislación más laxa, pudiendo superar esta concentración. Si adquieres CBG desde los EE.UU. , ten esta situación en cuenta y evita posibles  problemas legales (15).

Además, considera que la mayoría de efectos secundarios del consumo de cannabis se han vinculado con el abuso de THC. Por tu seguridad, es recomendable que si deseas elegir un producto con CBG, optes por artículos desprovistos de tetrahidrocannabinol. Al evitar la sustancia narcótica, reducirás el posible riesgo ligado al uso de estos productos.

Método de extracción

¿Sabías que el CBG es increíblemente difícil de extraer? Las plantas de cannabis deben ser tratadas con el máximo cuidado, ya que cualquier variación brusca de temperatura o luz podría hacer que el CBG se transformase en THC o CBD. Por este motivo, es muy importante que el fabricante de tu producto con CBG elija un buen método de extracción.

Un buen fabricante evitará utilizar disolventes agresivos para obtener CBG. El CO2 o el etanol son compuestos utilizados durante el proceso de extracción, mientras que los vendedores más exquisitos cuentan con métodos aún más avanzados (ultrasonidos). Una vez finalizado el proceso, el CBG debe conservarse a temperatura ambiente y evitar la exposición a la luz (24).

El CBG es un producto muy exclusivo debido a la dificultad para su extracción.
(Fuente: El Roi: 86787616/ 123rf.com)

Aceite portador

Un aceite portador, aceite base o carrier oil es un compuesto que se utiliza como vehículo para contener el CBG (u otros cannabinoides). Recuerda que los productos con cannabigerol en España solo pueden comercializarse como cosméticos, por lo que es posible que contengan aceites no aptos para el consumo.

Algunos fabricantes prefieren añadir aceites no tóxicos y ricos en grasas saludables (como el aceite de oliva o el de semillas de cáñamo) a sus productos. Los vendedores de gama alta suelen utilizar como carrier el aceite MCT (triglicéridos de cadena media), un suplemento con efectos beneficiosos sobre el metabolismo que podría potenciar las acciones del CBG (25).

Etiquetado y conservación

Un buen producto incluirá en su etiquetado toda la información necesaria para su correcta conservación. Como norma general, los productos con CBG deberían conservarse en un ambiente fresco, seco y oscuro. El vendedor debería asegurar que durante el envío el producto esté correctamente protegido del calor y de la luz.

Raphael MechoulamProfesor de Química y descubridor del CBG (Israel )
«Creo que en el futuro más y más pacientes tendrán acceso a productos médicos basados en el cannabis y los cannabinoides. La ciencia seguirá evolucionando y tendremos más conocimientos. Si bien es indudable que el uso del cannabis medicinal va a expandirse, mi esperanza es que se expanda de manera racional».

Relación calidad-precio

Ahora que conoces lo difícil que resulta cultivar, extraer, almacenar y conservar el CBG es probable que su elevado precio no te sorprenda. Deberás invertir unos 100 euros en un vial con CBG. Hasta que se descubran métodos de extracción más asequibles, esta molécula seguirá considerándose un artículo casi de lujo.

Resumen

Los cannabinoides no dejan de sorprendernos. Con el descubrimiento del CBG se abre un nuevo campo de investigación alrededor de las moléculas de la planta de cannabis. Aunque algunos se atreven a bautizar a esta molécula como “el nuevo CBD”, los expertos en cannabinoides prefieren ver al CBG como un posible “compañero de viaje” de las antiguas moléculas.

El CBG ha demostrado in vitro una actividad antinflamatoria, antioxidante y neuroprotectora que, en un futuro, podría impulsar la creación de nuevos remedios para problemas actualmente intratables. Ahora solo queda ser pacientes, respetar la legislación vigente y aprender acerca de esta nueva molécula. ¡Seremos los primeros en avisarte de cualquier novedad sobre el  CBG!

Si gracias a esta guía has ampliado tus conocimientos acerca del cannabigerol o CBG, por favor, deja un comentario y comparte este artículo.

(Fuente de la imagen destacada: Stajkovic: 135685758/ 123rf.com)

Referencias (25)

1. Navarro G, Varani K, Reyes-Resina I, de Medina VS, Rivas-Santisteban R, Callado CSC, et al. Cannabigerol action at cannabinoid CB1 and CB2 receptors and at CB1-CB2 heteroreceptor complexes. Front Pharmacol [Internet]. 2018 Jun 21 [ 2020 May 8];9(JUN).
Fuente

2. Williamson EM, Evans FJ. Cannabinoids in clinical practice [Internet]. Vol. 60, Drugs. Adis International Ltd; 2000 [ 2020 May 8]. p. 1303–14.
Fuente

3. Fellermeier M, Zenk M. Prenylation of olivetolate by a hemp transferase yields cannabigerolic acid, the precursor of tetrahydrocannabinol. FEBS Lett [Internet]. 1998 [ 2020 May 9];427:283–5.
Fuente

4. Gugliandolo A, Pollastro F, Grassi G, Bramanti P, Mazzon E. In vitro model of neuroinflammation: Efficacy of cannabigerol, a non-psychoactive cannabinoid. Int J Mol Sci [Internet]. 2018 Jul 8 [ 2020 May 9];19(7):1992.
Fuente

5. Szczesniak AM, Maor Y, Robertson H, Hung O, Kelly MEM. Nonpsychotropic cannabinoids, abnormal cannabidiol and canabigerol-dimethyl heptyl, act at novel cannabinoid receptors to reduce intraocular pressure. J Ocul Pharmacol Ther [Internet]. 2011 Oct 1 [ 2020 May 9];27(5):427–35.
Fuente

6. Appendino G, Gibbons S, Giana A, Pagani A, Grassi G, Stavri M, et al. Antibacterial cannabinoids from Cannabis sativa: A structure-activity study. J Nat Prod [Internet]. 2008 [ 2020 May 9];71(8):1427–30.
Fuente

7. Borrelli F, Pagano E, Romano B, Panzera S, Maiello F, Coppola D, et al. Colon carcinogenesis is inhibited by the TRPM8 antagonist cannabigerol, a Cannabis-derived non-psychotropic cannabinoid. Carcinogenesis [Internet]. 2014 [ 2020 May 9];35(12):2787–97.
Fuente

8. Russo EB. Cannabinoids in the management of difficult to treat pain [Internet]. Vol. 4, Therapeutics and Clinical Risk Management. Dove Press; 2008 [ 2020 May 9]. p. 245–59.
Fuente

9. Valdeolivas S, Navarrete C, Cantarero I, Bellido ML, Muñoz E, Sagredo O. Neuroprotective Properties of Cannabigerol in Huntington’s Disease: Studies in R6/2 Mice and 3-Nitropropionate-lesioned Mice. Neurotherapeutics. 2015 Jan 1;12(1):185–99.
Fuente

10. Brierley DI, Samuels J, Duncan M, Whalley BJ, Williams CM. Cannabigerol is a novel, well-tolerated appetite stimulant in pre-satiated rats. Psychopharmacology (Berl). 2016 Oct 1;233(19–20):3603–13.
Fuente

11. Banerjee SP, Snyder SH, Mechoulam R. Cannabinoids: influence on neurotransmitter uptake in rat brain synaptosomes. J Pharmacol Exp Ther [Internet]. 1975 [ 2020 May 9];194(1):74–81.
Fuente

12. Wilkinson JD, Williamson EM. Cannabinoids inhibit human keratinocyte proliferation through a non-CB1/CB2 mechanism and have a potential therapeutic value in the treatment of psoriasis. J Dermatol Sci [Internet]. 2007 Feb [ 2020 May 9];45(2):87–92.
Fuente

13. The Entourage Effect – Therapix Biosciences [Internet]. [ 2020 May 9].
Fuente

14. Russo EB. Taming THC: Potential cannabis synergy and phytocannabinoid-terpenoid entourage effects [Internet]. Vol. 163, British Journal of Pharmacology. Wiley-Blackwell; 2011 [ 2020 May 9]. p. 1344–64.
Fuente

15. VanDolah HJ, Bauer BA, Mauck KF. Clinicians’ Guide to Cannabidiol and Hemp Oils. Mayo Clin Proc [Internet]. 2019 Sep 1 [ 2020 Feb 25];94(9):1840–51.
Fuente

16. Conoce a los Expertos: Entrevista con el Dr. Ethan Russo | Fundación CANNA: Investigación y análisis de Cannabis [Internet]. [ 2020 May 10].
Fuente

17. MD SCIENCE CANNABIGEROL (cream) MD NATURAL HEALTH LLC [Internet]. [ 2020 May 9].
Fuente

18. Cannabinoid Profile: Cannabigerol (CBG) | Community Base Dispensary [Internet]. [ 2020 May 10].
Fuente

19. Fischer B, Russell C, Sabioni P, Van Den Brink W, Le Foll B, Hall W, et al. Lower-risk cannabis use guidelines: A comprehensive update of evidence and recommendations [Internet]. Vol. 107, American Journal of Public Health. American Public Health Association Inc.; 2017 [ 2020 May 10]. p. e1–12.
Fuente

20. TOM LYNCH AP. The Effect of Cytochrome P450 Metabolism on Drug Response, Interactions, and Adverse Effects – American Family Physician. TOM LYNCH, PharmD, AMY PRICE, MD, East Virginia Med Sch Norfolk, Virginia Am Fam Physician 2007 Aug 1;76(3)391-396 [Internet]. 2007 [ 2020 May 10];
Fuente

21. FICHA TECNICA SATIVEX 2,7 MG/2,5 MG SOLUCION PARA PULVERIZACION BUCAL [Internet]. [ 2020 May 10].
Fuente

22. Aecosan – Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición [Internet]. [ 2020 May 10].
Fuente

23. EU Novel food catalogue (v.1.1) [Internet]. [ 2020 May 10].
Fuente

24. A Guide to CBG: Extraction, Storage, Price, Consumption and more – ACS Lab Cannabis [Internet]. [ 2020 May 10].
Fuente

25. Wang Y, Liu Z, Han Y, Xu J, Huang W, Li Z. Medium Chain Triglycerides enhances exercise endurance through the increased mitochondrial biogenesis and metabolism. Lu T, editor. PLoS One [Internet]. 2018 Feb 8 [ 2020 May 10];13(2):e0191182.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Estudio in vitro
Navarro G, Varani K, Reyes-Resina I, de Medina VS, Rivas-Santisteban R, Callado CSC, et al. Cannabigerol action at cannabinoid CB1 and CB2 receptors and at CB1-CB2 heteroreceptor complexes. Front Pharmacol [Internet]. 2018 Jun 21 [ 2020 May 8];9(JUN).
Ir a la fuente
Artículo de revisión
Williamson EM, Evans FJ. Cannabinoids in clinical practice [Internet]. Vol. 60, Drugs. Adis International Ltd; 2000 [ 2020 May 8]. p. 1303–14.
Ir a la fuente
Artículo científico
Fellermeier M, Zenk M. Prenylation of olivetolate by a hemp transferase yields cannabigerolic acid, the precursor of tetrahydrocannabinol. FEBS Lett [Internet]. 1998 [ 2020 May 9];427:283–5.
Ir a la fuente
Estudio in vitro
Gugliandolo A, Pollastro F, Grassi G, Bramanti P, Mazzon E. In vitro model of neuroinflammation: Efficacy of cannabigerol, a non-psychoactive cannabinoid. Int J Mol Sci [Internet]. 2018 Jul 8 [ 2020 May 9];19(7):1992.
Ir a la fuente
Ensayo en animales
Szczesniak AM, Maor Y, Robertson H, Hung O, Kelly MEM. Nonpsychotropic cannabinoids, abnormal cannabidiol and canabigerol-dimethyl heptyl, act at novel cannabinoid receptors to reduce intraocular pressure. J Ocul Pharmacol Ther [Internet]. 2011 Oct 1 [ 2020 May 9];27(5):427–35.
Ir a la fuente
Estudio in vitro
Appendino G, Gibbons S, Giana A, Pagani A, Grassi G, Stavri M, et al. Antibacterial cannabinoids from Cannabis sativa: A structure-activity study. J Nat Prod [Internet]. 2008 [ 2020 May 9];71(8):1427–30.
Ir a la fuente
Estudio in vitro
Borrelli F, Pagano E, Romano B, Panzera S, Maiello F, Coppola D, et al. Colon carcinogenesis is inhibited by the TRPM8 antagonist cannabigerol, a Cannabis-derived non-psychotropic cannabinoid. Carcinogenesis [Internet]. 2014 [ 2020 May 9];35(12):2787–97.
Ir a la fuente
Artículo de revisión
Russo EB. Cannabinoids in the management of difficult to treat pain [Internet]. Vol. 4, Therapeutics and Clinical Risk Management. Dove Press; 2008 [ 2020 May 9]. p. 245–59.
Ir a la fuente
Ensayo clínico en animales
Valdeolivas S, Navarrete C, Cantarero I, Bellido ML, Muñoz E, Sagredo O. Neuroprotective Properties of Cannabigerol in Huntington’s Disease: Studies in R6/2 Mice and 3-Nitropropionate-lesioned Mice. Neurotherapeutics. 2015 Jan 1;12(1):185–99.
Ir a la fuente
Ensayo clínico en animales
Brierley DI, Samuels J, Duncan M, Whalley BJ, Williams CM. Cannabigerol is a novel, well-tolerated appetite stimulant in pre-satiated rats. Psychopharmacology (Berl). 2016 Oct 1;233(19–20):3603–13.
Ir a la fuente
Ensayo clínico en animales
Banerjee SP, Snyder SH, Mechoulam R. Cannabinoids: influence on neurotransmitter uptake in rat brain synaptosomes. J Pharmacol Exp Ther [Internet]. 1975 [ 2020 May 9];194(1):74–81.
Ir a la fuente
Estudio in vitro
Wilkinson JD, Williamson EM. Cannabinoids inhibit human keratinocyte proliferation through a non-CB1/CB2 mechanism and have a potential therapeutic value in the treatment of psoriasis. J Dermatol Sci [Internet]. 2007 Feb [ 2020 May 9];45(2):87–92.
Ir a la fuente
Web de fabricante
The Entourage Effect – Therapix Biosciences [Internet]. [ 2020 May 9].
Ir a la fuente
Artículo de revisión
Russo EB. Taming THC: Potential cannabis synergy and phytocannabinoid-terpenoid entourage effects [Internet]. Vol. 163, British Journal of Pharmacology. Wiley-Blackwell; 2011 [ 2020 May 9]. p. 1344–64.
Ir a la fuente
Guía clínica
VanDolah HJ, Bauer BA, Mauck KF. Clinicians’ Guide to Cannabidiol and Hemp Oils. Mayo Clin Proc [Internet]. 2019 Sep 1 [ 2020 Feb 25];94(9):1840–51.
Ir a la fuente
Entrevista a experto
Conoce a los Expertos: Entrevista con el Dr. Ethan Russo | Fundación CANNA: Investigación y análisis de Cannabis [Internet]. [ 2020 May 10].
Ir a la fuente
Prospecto de medicamento
MD SCIENCE CANNABIGEROL (cream) MD NATURAL HEALTH LLC [Internet]. [ 2020 May 9].
Ir a la fuente
Web oficial
Cannabinoid Profile: Cannabigerol (CBG) | Community Base Dispensary [Internet]. [ 2020 May 10].
Ir a la fuente
Estudio científico
Fischer B, Russell C, Sabioni P, Van Den Brink W, Le Foll B, Hall W, et al. Lower-risk cannabis use guidelines: A comprehensive update of evidence and recommendations [Internet]. Vol. 107, American Journal of Public Health. American Public Health Association Inc.; 2017 [ 2020 May 10]. p. e1–12.
Ir a la fuente
Guía clínica
TOM LYNCH AP. The Effect of Cytochrome P450 Metabolism on Drug Response, Interactions, and Adverse Effects – American Family Physician. TOM LYNCH, PharmD, AMY PRICE, MD, East Virginia Med Sch Norfolk, Virginia Am Fam Physician 2007 Aug 1;76(3)391-396 [Internet]. 2007 [ 2020 May 10];
Ir a la fuente
Prospecto de medicamento
FICHA TECNICA SATIVEX 2,7 MG/2,5 MG SOLUCION PARA PULVERIZACION BUCAL [Internet]. [ 2020 May 10].
Ir a la fuente
Web oficial AECOSAN
Aecosan – Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición [Internet]. [ 2020 May 10].
Ir a la fuente
Web oficial EFSA
EU Novel food catalogue (v.1.1) [Internet]. [ 2020 May 10].
Ir a la fuente
Web de fabricante
A Guide to CBG: Extraction, Storage, Price, Consumption and more – ACS Lab Cannabis [Internet]. [ 2020 May 10].
Ir a la fuente
Artículo científico
Wang Y, Liu Z, Han Y, Xu J, Huang W, Li Z. Medium Chain Triglycerides enhances exercise endurance through the increased mitochondrial biogenesis and metabolism. Lu T, editor. PLoS One [Internet]. 2018 Feb 8 [ 2020 May 10];13(2):e0191182.
Ir a la fuente
Evaluaciones