Chitosán
Última actualización: 15/03/2023

Nuestro método

17Productos analizados

21Horas invertidas

10Estudios evaluados

76Comentarios recaudados

¡Rápido, pide un deseo! Si estás a dieta, es muy probable que hayas pensado “comer y no engordar” sin apenas pararte a reflexionar. Cada vez consumimos porciones de comida más grandes y más calóricas, convirtiendo el control del peso en una tarea casi imposible. ¿No sería genial reducir la cantidad de calorías que absorbemos en cada comida?

El chitosán es un suplemento capaz de reducir la absorción de las grasas de la dieta. Aunque no te permitirá comer todo lo que quieras sin ganas peso, su efecto “captagrasas” podría resultarte útil para perder algunos kilos adicionales. Si tu dieta de adelgazamiento no termina de convencerte, no dejes de echarle un vistazo a este nuevo artículo de Guía de Suplementos.

Dra. Anabel Rodríguez

100% GRATIS & EXCLUSIVO

Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos

¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.

* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.

Un servicio de

Lo más importante

  • El chitosán es un compuesto que se obtiene del marisco. Es capaz de unirse a la grasa de la dieta, evitando su absorción.
  • Los veganos y los alérgicos encontrarán chitosán vegetal. Procede de un hongo y tiene unas acciones similares a las del chitosán marino.
  • A la hora de elegir un suplemento de chitosán, debemos tener en cuenta su origen (animal o vegetal), su potencial alergénico, su contenido en  ingredientes adicionales, su caducidad y su relación calidad-precio.

Los mejores suplementos de chitosán en el mercado: nuestras recomendaciones

En los siguientes párrafos encontrarás cinco suplementos de chitosán que hemos elegido por su calidad y su efectividad. Hemos tenido en cuenta aspectos tan importantes como la pureza del producto o la presencia de alérgenos. También hemos considerado las opiniones de los consumidores. Si eliges cualquiera de los siguientes artículos, no te arrepentirás.

El mejor suplemento de chitosán certificado

Se trata de un frasco con 120 cápsulas de chitosán, un ingrediente natural que se extrae de la cáscara de los crustáceos. Cada cápsula contiene 500 mg de chitosán, un polisacárido no hidrolizable que se considera una fibra soluble.

Este producto ha sido fabricado en un laboratorio certificado con IFS, siguiendo estrictas buenas prácticas de fabricación (GMP). Para obtener los mejores resultados, se recomienda tomar dos cápsulas dos veces al día, lo que hace un total de cuatro cápsulas (2000 mg) diarias.

El mejor suplemento de chitosán con frutos de garcinia

Te presentamos un suplemento de chitosán, un complemento alimenticio que contiene extracto seco de frutos de garcinia. Sus fabricantes fabrican los productos bajo estrictas normativas nacionales e internacionales y cuentan con los Certificados de Calidad .

Para su uso, se recomienda tomar 3 cápsulas al día, una cápsula antes de cada comida. De esta forma, podrás obtener los mejores resultados al complementar tu dieta y llevar un estilo de vida saludable.

El mejor suplemento de chitosán para las calorías

¿Estás buscando un producto eficaz para ayudarte a regular la ingesta de calorías y grasas? Esta fórmula más concentrada contiene 2.000 mg de chitosán, cromo y zinc para ayudar a regular el metabolismo de los nutrientes y a mantener una buena salud.

El chitosán es el ingrediente clave de este producto, ya que tiene una potente acción sobre las grasas y la ingesta de calorías. ¿Cómo funciona? El chitosán absorbe parte de la grasa aportada por la alimentación, que luego se elimina a través de la excreción.

El mejor suplemento de chitosán con colina e inositol

Cada tableta contiene una alta pureza de colina e inositol y no contiene aditivos indeseables como fructosa, lactosa, gluten, gelatina, levadura, soja, sabores, conservantes y más.

Este suplemento es ideal para apoyar el hígado y el cerebro, y podría mejorar la capacidad de concentración y la memoria. Se recomienda tomar una tableta al día con abundante agua. Los fabricantes piden que confíes en Vitamintrend para una perfecta asimilación de los nutrientes.

El mejor suplemento de chitosán en cantidad

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este pack de 3 unidades es una gran opción si estás buscando un suplemento natural para perder peso. Este producto se obtiene a partir de la quitina, una fibra natural que se encuentra en la concha de crustáceos.

El chitosán tiene propiedades adelgazantes reconocidas debido a que puede fijar hasta 12 veces su peso en grasa y formar un gel que no se digiere naturalmente y se elimina del cuerpo.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el chitosán

El chitosán es un compuesto que se obtiene de la quitina, el principal componente de la cáscara de cangrejos, gambas y langostinos. Este producto se une a la grasa alimentaria e impide su absorción, reduciendo el aporte calórico y estimulando la degradación de la grasa almacenada. Los veganos y  los alérgicos al marisco tienen a su disposición una alternativa vegetal.

Los suplementos de chitosán deben combinarse con una dieta saludable.
(Fuente: Choreograph: 123151113/ 123rf.com)

¿Qué es el chitosán y cómo actúa?

El chitosán es un polisacárido (es decir, una molécula compuesta por azúcares encadenados, como el almidón) que forma parte de la cáscara del marisco. Las industrias cosmética y farmacéutica han sabido aprovechar este compuesto, comúnmente considerado un desecho de gambas y cangrejos. Sus numerosas propiedades se resumen en la siguiente tabla (1):

Ámbito Propiedades
Biomedicina Curación de heridas

Síntesis de hueso

Cicatrizante

Función estructural

Antimicrobiano

Potenciador del sistema inmune

Farmacia Recubrimiento (píldoras y cápsulas)

Estabilizador de principios activos

Formador de micropartículas

Química Sustituto de otros compuestos

Formador de moléculas

Dietética Control del peso

Captación de grasa

Antioxidante

Este planteamiento tan ambicioso ha catapultado la popularidad del chitosán, convirtiéndolo en uno de los suplementos “adelgazantes” más populares. Aunque algunas personas han sido capaces de mejorar su figura gracias a este artículo, existen expertos que no disimulan su escepticismo.

¿Es esta molécula “demasiado buena como para ser verdad”?

En los campos de la dietética y de la nutrición, los suplementos de chitosán se utilizan para el control del peso. Este compuesto ha demostrado una capacidad para atraer y unirse a las partículas de grasa de la comida, impidiendo su absorción intestinal. De esta forma, se aumentaría la eliminación de lípidos, disminuyendo el peso corporal (2).

¿Puede ayudarme un suplemento de chitosán a perder peso?

 El chitosán es un compuesto fácil de obtener y considerado “generalmente seguro” por los expertos en nutrición. Por este motivo, es posible encontrar suplementos a base de esta molécula en tiendas especializadas, en el mercado online, en farmacias y en herbolarios. Recientemente, también podemos encontrar este producto en conocidas cadenas de supermercados.

Sin embargo, la efectividad real del chitosán sobre la pérdida de peso es un tema que ha dado pie a numerosas discusiones en la comunidad médica. Se han realizado numerosos estudios sobre este artículo, encontrándose resultados contradictorios. La Guía Cochrane ha combinado los datos disponibles, creando un metaanálisis. Lo resumimos en la siguiente tabla (2):

Descripción
Fecha del metaanálisis 2008
Estudios analizados 15
Personas estudiadas 1219
Efecto sobre el peso(frente a placebo) Reducción de 1,7 kg
Efecto sobre el colesterol(frente a placebo) Reducción de 0,2 nanomoles/litro
Efecto sobre la presión arterial(frente a placebo) Reducción de presión diastólica y sistólica
Excreción de grasa(frente a placebo) Sin cambios
Efectos secundarios(frente a placebo) No se han detectado

Así, puede observarse que el chitosán podría mejorar (de forma modesta) la pérdida de peso en las personas estudiadas. Además, esta reducción en la masa corporal se acompaña de un mejor control del colesterol y de la tensión arterial. El control de estos dos parámetros será crucial a la hora de mejorar tu salud, reduciendo la aparición de patología cardiovascular.

Sin embargo, este metaanálisis de Cochrane posee tantas luces como sombras. Los expertos admiten que este estudio a gran escala tiene varios puntos débiles, siendo necesario un análisis más exhaustivo de este suplemento en el futuro. La siguiente lista resume las principales objeciones de los científicos sobre la experimentación con chitosán:

  • La duración de los estudios: Los estudios analizados tienen una duración de entre cuatro y seis semanas. Este tiempo, según los expertos, no permite apreciar los efectos del chitosán de forma exhaustiva.
  • La población de los estudios: Las personas utilizadas para estos estudios tenían diferentes hábitos, dietas, niveles de actividad y niveles de salud. A pesar de que estas características influyen en la pérdida de peso, no fueron consideradas por la mayoría de los investigadores.
  • Los conflictos de intereses: Los estudios producidos por los fabricantes de suplementos de chitosán podrían estar ligeramente modificados, otorgando mejores resultados a sus productos.
  • Las conclusiones generales: La forma más fiable de disminuir de peso es mediante la adopción de hábitos saludables. Aunque un suplemento de chitosán pueda acelerar la pérdida de masa corporal, su efecto solo será significativo si se combina con dieta y ejercicio. Los expertos temen que su uso indiscriminado lleve a las personas a olvidar esta evidencia científica.

El chitosán procede de la cáscara de cangrejos, gambas y langostinos.
(Fuente: Shherbak: 87834596/ 123rf.com)

¿Qué es el chitosán vegetal?

Aunque existen suplementos de chitosán potencialmente libres de alérgenos, algunas personas prefieren evitar este derivado de las cáscaras del marisco. Además, si eres vegano o vegetariano, probablemente la idea de consumir un producto de origen animal te resulte inaceptable. Si este es tu caso, no desesperes.
Existe una alternativa para ti.

El “chitosán vegetal” es un compuesto que se obtiene a partir de un hongo (generalmente el Aspergillus niger) (3). Sus productores aseguran que este suplemento tiene una actividad “captagrasas” similar a la del chitosán marino. Además, resultaría menos alergénico  y aportaría una pequeña cantidad de fibra.

Lo cierto es que disponemos de muy poca información sobre los suplementos a base de Aspergillus niger. Aunque se considera un compuesto seguro y una alternativa al chitosán animal, las personas con un sistema inmune debilitado deberán ser especialmente precavidas. Elige un producto con hongos procesados e inactivados para evitar posibles infecciones (4).

¿Quién puede beneficiarse de un suplemento de chitosán?

Puede que te preguntes si el chitosán es el suplemento para el control del peso adecuado para ti. En la siguiente lista podrás encontrar una serie de características que podrían determinar el éxito o el fracaso durante el uso de este artículo. Si te ves reflejado en uno o más de los siguientes apartados, es  posible que puedas beneficiarte de un suplemento de chitosán (2):

  • Eres una persona joven y con un buen estado de salud previo
  • Tienes un sobrepeso moderado, que no requiere de intervención médica.
  • No puedes (o no quieres) utilizar suplementos quemagrasas.
  • Piensas combinar el uso de chitosán con dieta y un nuevo programa de ejercicios
  • Tu dieta es normo o hipocalórica

Desgraciadamente, la pérdida de peso es uno de los procesos más complejos y difíciles de controlar en el ámbito de la salud. Por este motivo, el remodelado de nuestra figura debe acompañarse de una serie de hábitos saludables (dieta, ejercicio, descanso adecuado y abstención de drogas). Esta será la única forma de lograr nuestros objetivos de pérdida de grasa.

¿Cómo utilizar los suplementos de chitosán?

Generalmente, los suplementos de chitosán se distribuyen en forma de cápsulas, siendo la preparación en polvo o líquida mucho más rara. Estos artículos suelen contener instrucciones claras que te permitirán hacer un uso adecuado del artículo. En caso de que aún te quedasen dudas, hemos preparado un listado que aclara las principales dudas sobre estos suplementos (2, 5, 6):

  • Dosis: La dosis de chitosán suele oscilar entre los 600 y los 2500 miligramos al día, generalmente divididos en varias tomas. La pauta más habitual es de 250 mg, cuatro veces al día.
  • Momento del día: Los principales fabricantes de chitosán aconsejan tomar su producto antes de las comidas. En los estudios analizados, no se hace especial énfasis en el momento de la suplementación. Sí se hace referencia al efecto captagrasas de esta molécula, que tiene lugar durante el paso de los alimentos por el intestino.
  • Dieta: En los estudios oficiales realizados con suplementos de chitosán, los individuos llevan dietas saludables, normo o hipocalóricas.

En muchas ocasiones, los suplementos de chitosán se comercializan como artículos que te permitirán comer “todo lo que desees”. No obstante, recuerda que este derivado de los moluscos es capaz de captar un 30 % de la grasa de la dieta. Aunque puede minimizar el efecto de una “comilona”, no podrá evitar que aumentemos de peso si nuestros hábitos no son saludables.

Utiliza los suplementos de chitosán en el contexto de una dieta saludable. No recurras a ellos como “captagrasas” para consumir comida “basura” o hipercalórica sin repercusiones. (Fuente: Grogoryeva: 39074617/ 123rf.com)

¿El chitosán provoca “efecto rebote”?

Cuando hablamos de “efecto rebote” en el ámbito de la nutrición, hacemos referencia a la ganancia de parte o la totalidad del peso perdido. El evento de volver a ganar los kilos perdidos tras un largo y dificultoso proceso de adelgazamiento resulta descorazonador para cualquier persona. ¿Es más probable que este contratiempo aparezca durante el uso de chitosán?

La mayoría de vendedores de este artículo aseguran que su producto no se asocia a la aparición de un “efecto rebote”. Desafortunadamente, los estudios científicos sobre este suplemento no han analizado qué ocurre una vez se abandona el uso de chitosán. Para minimizar las posibilidades de que este efecto aparezca, desde esta guía te ofrecemos los siguientes consejos (7):

  • Cambia de hábitos, no de talla de pantalón: Tu objetivo durante un programa de pérdida de peso debe ser la adopción de hábitos saludables. Por extraño que parezca, fijarte como meta una talla o un peso determinado aumentará tus probabilidades de sufrir efecto rebote.
  • Céntrate en tu dieta: Utiliza los suplementos de chitosán en el contexto de una dieta saludable. No recurras a ellos como “captagrasas” para consumir comida “basura” o hipercalórica sin repercusiones.
  • Baila, corre o salta: Es el momento de elegir una actividad física que te estimule. Baile, artes marciales o entrenamiento funcional; no importa tu afición. Lo importante es que te habitúes a realizar ejercicio a diario. Esta simple acción consumirá calorías y activará a tu metabolismo, evitando que vuelvas a ganas peso.
  • Sé positivo: Una actitud optimista y tenaz ante los contratiempos que puedan surgir durante la vida te ayudará a mantenerte en tu peso. No te desalientes si ves que la báscula marca un peso mayor a lo esperado después de las vacaciones. Has podido bajar de peso una vez, ¡y volverás a lograrlo!

¿Son seguros los suplementos de chitosán?

El chitosán es considerado un suplemento “generalmente seguro” por la mayoría de expertos. Como tal, es apto para ser comercializado para su uso como complemento alimentario. Sus efectos secundarios son molestos, pero no se consideran peligrosos. Es más frecuente que dichos efectos aparezcan durante la suplementación con altas dosis de chitosán (más de 2500 mg/día) (6):

  • Molestias gastrointestinales
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Flatulencia

Este preparado se ha utilizado en personas con enfermedades crónicas (como insuficiencia renal) con éxito, si bien desde Guía de Suplementos recomendamos que los enfermos crónicos consulten con su médico antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo. Este consejo también se extiende a las mujeres gestantes y a los menores de edad.

El principal problema que puede aparecer durante el consumo de suplementos de chitosán en personas sanas son las interacciones medicamentosas y nutricionales. Este artículo podría interferir con las acciones de la warfarina, un fármaco anticoagulante. Además, el abuso de chitosán podría dificultar la absorción de las vitaminas liposolubles (A, D, E y K) (6).

El chitosán vegetal es una alternativa para los veganos y los alérgicos al marisco.
(Fuente: Puhhha: 48201519/ 123rf.com)

Criterios de compra

Cuando un artículo tiene un origen fundamentalmente animal, como en el caso del chitosán, la búsqueda de un suplemento de buena calidad resulta esencial. La composición de este artículo (y la de su alternativa vegetal) debe ser examinada cuidadosamente para poder adquirir un producto seguro y efectivo. Debes guiarte por los siguientes criterios de compra:

Nutrición vegana o vegetariana

Si eres vegano, elige un producto a base de Aspergillus niger u otro hongo apto para el consumo humano. No te dejes confundir por ciertos suplementos que “chitosán vegetal” que en realidad cuentan con chitosán de origen marino envuelto en una cápsula de celulosa. Esos artículos, obviamente, no son aptos para veganos ni vegetarianos.

Hongo

Su opción vegetal se obtiene del hongo Aspergillus niger.
(Fuente: Kon: 63375939/ 123rf.com)

Alergias nutricionales

La mayoría de las alergias al marisco se deben a una intolerancia a la carne (y no la cáscara) de estos animales (8).Por este motivo, algunos fabricantes de chitosán marino aseguran que su producto puede ser consumido incluso por los alérgicos a los moluscos. No obstante, si no estás seguro de la extensión de tu alergia, elige un artículo a base de chitosán vegetal.

Recuerda que los suplementos de chitosán también pueden contener sustancias de recubrimiento o excipientes que actúen como alérgenos. Si eres alérgico a la soja, a la lactosa, al gluten o a los frutos secos, entre otros, exige un producto correctamente etiquetado y que demuestre estar libre de alérgenos.

Combinaciones de ingredientes

No resulta extraño encontrar suplementos que combinen el chitosán con otros suplementos quemagrasas y “captagrasas”. También es muy común que este artículo se combine con vitaminas y minerales que contribuyan al metabolismo normal de grasas e hidratos de carbono. Las siguientes combinaciones son las más populares:

Desde esta guía, desaconsejamos el uso indiscriminado de combinaciones de artículos adelgazantes. Sus efectos secundarios pueden resultar impredecibles y peligrosos, ya que no se han estudiado con la suficiente profundidad. La combinación entre chitosán y Garcinia cambogia sí se ha estudiado, resultando probablemente segura para la suplementación en personas sanas (9).

Concha Gómez CassinelloFarmacéutica y Máster en Fitoterapia
«El chitosán es uno de los remedios naturales para no ganar peso en Navidad».

Conservación y caducidad

El chitosán parece ser un compuesto muy resistente a las inclemencias ambientales. Aún así, se recomienda conservarlo en un lugar fresco y seco, alejado de temperaturas y olores agresivos. Esta molécula perderá su capacidad de unirse a las grasas de forma progresiva después de su fecha de caducidad (10).

Relación calidad-precio

¡Estás de suerte! El chitosán es un compuesto muy económico. Cien cápsulas de este artículo tienen un precio medio que ronda los cinco euros. El precio de su alternativa vegetal es más elevado, rozando los quince euros por envase. Por supuesto, la adición de otros suplementos adelgazantes elevará el precio final del producto.

Resumen

Los suplementos de chitosán son una herramienta segura y respetuosa con el medio ambiente que puede ayudarnos a lograr un mejor control del peso. Esta  molécula, procedente de los desechos de los crustáceos, absorberá una parte de las grasas de la dieta, reduciendo las calorías consumidas con cada comida.

No obstante, este suplemento no podrá hacer nada frente a una dieta poco saludable. Utilízalo si necesitas una ayuda adicional durante tu programa de adelgazamiento, pero no olvides que tú eres el único que puede remodelar tu cuerpo. No existen atajos ni píldoras mágicas, pero sí potenciales aliados que te ayudarán en tu lucha contra esos temidos “kilos de más”.

Queremos conocer tu opinión. Si este artículo sobre el chitosán te ha resultado interesante, déjanos un comentario y comparte este artículo en tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Taliun: 32693159/ 123rf.com)

Referencias (10)

1. Cruz-Filho AM da, Bordin AR de V, Souza-Flamini LE, Guedes DF da C, Saquy PC, Silva RG, et al. Analysis of the shelf life of chitosan stored in different types of packaging, using colorimetry and dentin microhardness. Restor Dent Endod [Internet]. 2017 [cited 2020 Jan 6];42(2):87.
Fuente

2. Chuah LO, Ho WY, Beh BK, Yeap SK. Updates on Antiobesity Effect of Garcinia Origin (−)-HCA. Evidence-Based Complement Altern Med [Internet]. 2013 [cited 2020 Jan 6];2013:1–17.
Fuente

3. Khora SS. Seafood-Associated Shellfish Allergy: A Comprehensive Review [Internet]. Vol. 45, Immunological Investigations. Taylor and Francis Ltd; 2016 [cited 2020 Jan 6]. p. 504–30.
Fuente

4. Hall KD, Kahan S. Maintenance of Lost Weight and Long-Term Management of Obesity. Med Clin North Am [Internet]. 2018 Jan 1 [cited 2020 Jan 6];102(1):183–97.
Fuente

5. Chitosan Uses, Benefits & Dosage - Drugs.com Herbal Database [Internet]. [cited 2020 Jan 6].
Fuente

6. Chitosan supplement, does it work for weight loss or reduce cholesterol? [Internet]. [cited 2020 Jan 6].
Fuente

7. Person AK, Chudgar SM, Norton BL, Tong BC, Stout JE. Aspergillus niger: an unusual cause of invasive pulmonary aspergillosis. J Med Microbiol [Internet]. 2010 Jul 1 [cited 2020 Jan 6];59(7):834–8.
Fuente

8. Kionutrime-CsG ® [Internet]. [cited 2020 Jan 6].
Fuente

9. Jull AB, Ni Mhurchu C, Bennett DA, Dunshea-Mooij CAE, Rodgers A. Chitosan for overweight or obesity. Cochrane Database Syst Rev [Internet]. 2008 Jul 16 [cited 2020 Jan 1];(3).
Fuente

10. Bellich B, D’Agostino I, Semeraro S, Gamini A, Cesàro A. “The Good, the Bad and the Ugly” of Chitosans. Mar Drugs [Internet]. 2016 May 17 [cited 2020 Jan 1];14(5):99.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Cruz-Filho AM da, Bordin AR de V, Souza-Flamini LE, Guedes DF da C, Saquy PC, Silva RG, et al. Analysis of the shelf life of chitosan stored in different types of packaging, using colorimetry and dentin microhardness. Restor Dent Endod [Internet]. 2017 [cited 2020 Jan 6];42(2):87.
Ir a la fuente
Artículo de revisión
Chuah LO, Ho WY, Beh BK, Yeap SK. Updates on Antiobesity Effect of Garcinia Origin (−)-HCA. Evidence-Based Complement Altern Med [Internet]. 2013 [cited 2020 Jan 6];2013:1–17.
Ir a la fuente
Artículo de revisión
Khora SS. Seafood-Associated Shellfish Allergy: A Comprehensive Review [Internet]. Vol. 45, Immunological Investigations. Taylor and Francis Ltd; 2016 [cited 2020 Jan 6]. p. 504–30.
Ir a la fuente
Artículo de revisión
Hall KD, Kahan S. Maintenance of Lost Weight and Long-Term Management of Obesity. Med Clin North Am [Internet]. 2018 Jan 1 [cited 2020 Jan 6];102(1):183–97.
Ir a la fuente
Guía web oficial
Chitosan Uses, Benefits & Dosage - Drugs.com Herbal Database [Internet]. [cited 2020 Jan 6].
Ir a la fuente
Página de experto
Chitosan supplement, does it work for weight loss or reduce cholesterol? [Internet]. [cited 2020 Jan 6].
Ir a la fuente
Revisión de caso clínico
Person AK, Chudgar SM, Norton BL, Tong BC, Stout JE. Aspergillus niger: an unusual cause of invasive pulmonary aspergillosis. J Med Microbiol [Internet]. 2010 Jul 1 [cited 2020 Jan 6];59(7):834–8.
Ir a la fuente
Página del fabricante
Kionutrime-CsG ® [Internet]. [cited 2020 Jan 6].
Ir a la fuente
Metaanálisis Cochrane
Jull AB, Ni Mhurchu C, Bennett DA, Dunshea-Mooij CAE, Rodgers A. Chitosan for overweight or obesity. Cochrane Database Syst Rev [Internet]. 2008 Jul 16 [cited 2020 Jan 1];(3).
Ir a la fuente
Artículo de revisión
Bellich B, D’Agostino I, Semeraro S, Gamini A, Cesàro A. “The Good, the Bad and the Ugly” of Chitosans. Mar Drugs [Internet]. 2016 May 17 [cited 2020 Jan 1];14(5):99.
Ir a la fuente
Evaluaciones