destacada
Última actualización: 21/03/2023

Nuestro método

21Productos analizados

12Horas invertidas

20Estudios evaluados

100Comentarios recaudados

Los suplementos de colágeno han irrumpido con fuerza en nuestra dieta. Puedes encontrar estos artículos tan trendy en salones de belleza, grandes superficies, farmacias, herbolarios y, por supuesto, en el mercado online. Pero, ¿alguna vez te has parado a pensar si estos productos son tan seguros como parecen?

Los suplementos de colágeno son bien tolerados y pueden ser considerados como seguros siempre y cuando se utilicen de forma responsable. Sin embargo, existen algunas contraindicaciones que deberías tener en cuenta si quieres suplementarte con colágeno. ¿Quieres saber cuáles son los problemas más frecuentes de estos complementos? Entonces, ¡no te pierdas este artículo!

Dra. Anabel Rodríguez

100% GRATIS & EXCLUSIVO

Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos

¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.

* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.

Un servicio de

Lo más importante

  • Los suplementos de colágeno son productos por lo general, seguros para el consumo humano.
  • Los suplementos de colágeno están contraindicados en caso de alergia a alguno de los componentes del producto. Tampoco se recomienda su uso por parte de niños o embarazadas. Las personas con enfermedades crónicas deberían consultar a un médico antes de utilizar estos artículos.
  • Minimiza los riesgos y elige suplementos de colágeno hidrolizados, no encapsulados y que provengan de un animal al que no seas alérgico. Recuerda que, actualmente, no existe colágeno vegano.

Suplementos de colágeno: nuestras recomendaciones

Después de revisar y descartar decenas de suplementos de colágeno que no “daban la talla”, nos hemos decantado por cinco artículos de alta gama. Estos artículos destacan por su formato (hidrolizado para favorecer la absorción) y por aportar todas las garantías de seguridad. ¡No te decepcionarán!

El mejor colágeno de origen bovino

¿Sabías que el colágeno es la proteína más abundante en tu cuerpo? Esta proteína es clave para mantener una piel, cabello, uñas, huesos, ligamentos y tendones saludables.

Si buscas un suplemento de colágeno de alta calidad, ¡Vital Proteins tiene justo lo que necesitas! Sus péptidos de colágeno, de origen bovino, son un ingrediente único que puede ayudarte a mejorar la salud de tu piel, cabello, uñas y mucho más.

El colágeno en polvo más barato

Este suplemento en polvo contiene colágeno porcino, ácido hialurónico, magnesio y vitamina C. Libre de gluten, conservantes o azúcar. Está fabricado por Laboratorios Ordesa, una empresa española de reconocido prestigio en la producción de suplementos.

Según los consumidores, este producto puede contribuir a aliviar las molestias provocadas por la artrosis si se toma de forma constante y se acompaña de un control médico adecuado.

El mejor colágeno en cápsulas

Los péptidos de colágeno marino hidrolizado natural de este producto, provenientes de fuentes marinas, son de alta calidad y contienen un 95% de colágeno puro de tipo 1, denominado NatiCol, lo que lo hace ideal para ayudar a la masa muscular.

Pero eso no es todo, el colágeno también es un componente importante de la piel, el cabello y las uñas. Este suplemento es una gran ayuda para hidratar y mantener la sedosidad y firmeza de la piel, el cabello y las uñas.

Un colágeno con garantías de seguridad

Este colágeno en polvo de la casa Drasanvi ha sido sometido a rigurosos controles de calidad para evitar la contaminación por metales pesados, que puede afectar a los productos derivados del pescado.

Las personas que utilizan este complemento están maravilladas. Aseguran que es un artículo que funciona a la hora de hacer crecer el pelo y las uñas. Además, es capaz de aliviar las molestias articulares.

El mejor colágeno hidrolizado

Este suplemento de colágeno hidrolizado con ácido hialurónico, coenzima Q10, vitaminas A, C, D, B12 y zinc cuenta con una formulación en cápsulas vegetales de 750 mg, las cuales aportan una mayor concentración y pureza al producto, lo que lo hace aún más efectivo.

El colágeno con ácido hialurónico y coenzima Q10 de rápida absorción es perfecto para combatir las líneas de expresión y arrugas, mientras que la vitamina C, A y el zinc podrían ayudar a que tu piel se vea más suave, flexible e hidratada. Además, la coenzima Q10 es un antioxidante que podría contribuir al correcto funcionamiento de las células y retrasa el proceso de envejecimiento.

Lo que debes saber sobre las contraindicaciones de los suplementos de colágeno

Aunque los suplementos de colágeno sean un artículo generalmente seguro y con pocos efectos adversos, puede ocasionar problemas a los usuarios más sensibles. Vigilar nuestro aporte total de proteínas y estar atento a los posibles alérgenos incluidos en este suplemento nos evitará mas de un “quebradero de cabeza”.

Persona con dolor de estomago

El colágeno podría provocar molestias digestivas leves.
(Fuente: Crego: 39051976/ 123rf.com)

El colágeno, un suplemento con pocas contraindicaciones

¿Quién no conoce al colágeno? Esta molécula ha aumentado su popularidad enormemente en los últimos años. Esta proteína cuenta con una gran elasticidad y resistencia, actuando como una “malla” que sostiene a nuestros tejidos.
Es especialmente importante para el bienestar de la piel, el pelo, las uñas y el cartílago de nuestras articulaciones.

Los partidarios de los suplementos de colágeno creen que consumir esta molécula contribuye a preservar el cartílago de nuestras articulaciones, ayudándonos a controlar el dolor articular (1). Otro “milagro” que se atribuye a estos productos es su capacidad para mejorar el aspecto de la piel, reduciendo la apariencia de arrugas y líneas de expresión (2).

Por si fuese poco, los suplementos de colágeno también parecen ser un producto seguro y con pocos efectos secundarios (2). Sin embargo, existen algunas contraindicaciones de los complementos de colágeno que deberías conocer para hacer que tu experiencia con este suplemento sea lo más gratificante posible. Las discutiremos con más detalle en los siguientes párrafos.

Utilizar colágeno en lugar de un suplemento de proteínas: ¡Error!

La glicina y la prolina son los aminoácidos principales del colágeno. Estos dos “bloques de construcción” formarán cadenas que contribuirán a la formación de los diferentes tipos de colágeno (existen más de 20 “colágenos” diferentes, siendo los tipos I, II y III los más utilizados en el ámbito de la suplementación) (3, 4).

Pero, ¿qué hay del resto de aminoácidos? Nuestro cuerpo necesita una gran variedad de “bloques de construcción” para mantenerse saludable. Esta afirmación es especialmente cierta en el caso de los aminoácidos esenciales, unos nutrientes que solo podemos obtener a partir de la ingesta y que nuestro cuerpo no puede crear a partir de otros compuestos.

Los suplementos de colágeno son pobres en aminoácidos esenciales. Sería un auténtico error utilizarlos para satisfacer nuestras necesidades nutricionales. Si queremos evitar sufrir una carencia de estos aminoácidos, no debemos olvidarnos de incluir en nuestra dieta alimentos como la carne, los lácteos, el pescado y las legumbres.

En la siguiente tabla encontrarás una comparación entre el valor nutricional de un suplemento de colágeno “estándar” y el de un suplemento de proteína whey. Este último es uno de los complementos nutricionales más apreciados por las personas que desean aumentar su ingesta de proteínas. Su perfil de aminoácidos es mucho más equilibrado (5, 6, 7):

Colágeno bovino*

(10 gramos)

Proteína whey**

(30 gramos)

Ingesta diaria recomendada**

(adulto de 70 kilos)

Proteínas totales 9 gramos

Glicina: 2320 mg

Prolina: 1400 mg

22 gramos

Glicina: 284 mg

Prolina: 1067 mg

58 gramos
Histidina 70 mg 373 mg 700 mg
Isoleucina 160 mg 1256 mg 1400 mg
Leucina 300 mg 2385 mg 2730 mg
Lisina 390 mg 1829 mg 2100 mg
Metionina + Cisteína 80 mg 793 mg 1050 mg
Fenilalanina + tirosina 200 mg 1137 mg 1750 mg
Treonina 200 mg 1442 mg 1050 mg
Triptófano 0 mg 311 mg 280 mg
Valina 270 mg 1244 mg 1820 mg

*Muestra de colágeno Organika ®

**Muestra de whey SCITEC ®

***Ingesta nutricional recomendada para un adulto sano de 70 kilos de peso.

Dosis máxima: ¿Existe un límite a la suplementación con colágeno?

¿Qué pasa si tomo demasiado colágeno? Si alguna vez te has hecho esta pregunta, debes saber que actualmente, los expertos todavía no pueden darte una respuesta clara. Normalmente, la dosis recomendada de colágeno oscila entre 2,5-10 gramos. Una ingesta mayor parece ser segura a corto plazo, pero su seguridad a lo largo de los años todavía se desconoce (8).

Algunos expertos creen que ingerir grandes cantidades de colágeno puede ser dañino a largo plazo.

Un consumo irresponsable de colágeno elevaría nuestro aporte de proteínas por encima de lo recomendado, lo que podría afectar a nuestros riñones o a nuestro corazón (9). Evita los excesos y recuerda que el colágeno también “cuenta” a la hora de calcular tu ingesta de proteínas.

Además, debes tener en cuenta que es más probable que tu suplemento de colágeno te cause molestias intestinales (náuseas y vómitos) si tomas grandes cantidades del mismo. Cíñete a la dosis recomendada por el fabricante de tu complemento de colágeno (10 gramos o menos) y consulta con tu médico si quieres ajustar esta cantidad.

Dieta balancada

Te recomendamos mantener una nutrición equilibrada mientras consumes colágeno.
(Fuente: Veselova: 114550942/ 123rf.com)

Interacciones farmacológicas: El misterio del colágeno

Por el momento, los suplementos de colágeno no han demostrado interactuar de forma notable con otros fármacos. Qué maravilla, ¿verdad? Sin embargo, recuerda que estos productos son relativamente nuevos. Por ese motivo, te recomendamos que consultes a un especialista si sigues un tratamiento crónico para cualquier enfermedad antes de suplementarte con colágeno.

Además, evita utilizar estos suplementos por tu cuenta si vas a ser operado o si recibes tratamiento oncológico o diálisis. Cualquier sustancia que pueda influir de alguna forma en la evolución de una enfermedad grave solo debería tomarse después de que nuestro especialista nos dé el visto bueno. ¡El colágeno no es una excepción a esta regla (8)!

Alergia al colágeno: Rara, pero peligrosa

Una complicación rara, pero grave, de los suplementos de colágeno son las reacciones alérgicas. Estos complementos pueden estar fabricados a partir de diferentes productos como piel o huesos de vaca o cerdo, espinas de pescado o cáscara de huevo. Si eres alérgico a cualquiera de estos ingredientes, debes tener mucho cuidado a la hora de elegir un suplemento de colágeno (10, 11).

Asimismo, si eres alérgico a la lactosa, la soja, los frutos secos o el gluten, también deberías extremar las precauciones con los suplementos de colágeno. Muchos de estos artículos se crean en laboratorios que también trabajan con estos ingredientes, por lo que la contaminación siempre es una posibilidad. Busca productos que certifiquen estar libres de alérgenos.

Si a pesar de haber elegido un colágeno perfecto para ti (por ejemplo, colágeno porcino si eres alérgico al pescado) apareciesen mareos, vómitos, un sarpullido en la piel o inflamación de la cara, busca atención médica inmediata y urgente. Esos síntomas podrían indicar el inicio de una reacción alérgica grave.

Consulta con doctora

Los suplementos de colágeno no pueden sustituir a la atención médica individualizada.
(Fuente: Nenin: 96233382/ 123rf.com)

Fenilcetonuria: Un peligro oculto de los suplementos de colágeno

El aminoácido fenilalanina puede estar presente en los suplementos de colágeno. Desgraciadamente, algunas personas no son capaces de metabolizar este nutriente y lo acumulan en su cuerpo. Esta enfermedad, conocida como fenilcetonuria, puede provocar problemas neurológicos (convulsiones o discapacidad intelectual, entre otros) como consecuencia del exceso de fenilalanina (12).

Los suplementos de colágeno, por lo tanto, están contraindicados en las personas con fenilcetonuria. También se desaconseja su uso por parte de las personas intolerantes a la fenilalanina.  En ellas, el consumo de este aminoácido también podría provocar una reacción peligrosa (inflamación de la piel y problemas para respirar) que requerirá atención médica urgente.

Piedras en el riñón: Una dolorosa contraindicación de los suplementos de colágeno

Las piedras en el riñón (conocidas como cálculos renales en el ámbito médico) son una dolorosísima condición que aparece cuando ciertas sustancias “cristalizan” en el interior de nuestros riñones. Formarán una pequeña piedra que no dejará que la orina pueda seguir su recorrido normal, lo que dará lugar a dolor e inflamación, requiriendo asistencia médica en muchos casos.

Si tienes una tendencia a padecer cálculos renales, es recomendable que consultes a tu médico antes de tomar suplementos de colágeno. El aporte adicional de aminoácidos que te brindarán estos complementos podría favorecer el depósito de minerales en el interior de tus riñones e inducirte a sufrir otro episodio de dolor y obstrucción (13).

Dra. Whitney BoweDermatóloga (Nueva York, EE.UU.)
«Realmente no se recomienda tomar más de dos cucharadas (20 gramos) de colágeno al día».

Colágeno durante el embarazo: ¿Contraindicado?

Algunos estudios han encontrado que administrar suplementos de colágeno a las mujeres en el último trimestre de embarazo y durante el posparto (los meses posteriores a dar a luz) podría acelerar la recuperación de las madres (14). Sin embargo, recuerda que estos experimentos necesitan ser confirmados por otros estudios de mayor prestigio.

No conocemos el verdadero efecto del colágeno en la embarazada o en la mujer que está amamantando, por lo que está contraindicado su uso en estas mujeres. Si piensas que el colágeno podría ser un buen suplemento para ti y estás embarazada o dando el pecho, consulta con un especialista y pídele ayuda para elegir un producto libre de ingredientes dañinos para el bebé (8).

Niños y adolescentes: El colágeno no es la solución

Los suplementos de colágeno no deben utilizarse en los menores de edad a menos que nuestro pediatra nos haya dicho lo contrario. Generalmente, una dieta saludable aportará a tus hijos todo el colágeno que necesitan. Si tu hijo se quejase de dolores articulares, lo más recomendable es que acudas al médico para descartar cualquier problema potencialmente grave (8).

Los adolescentes pueden ser otro grupo que sienta curiosidad por el colágeno. ¡Después de todo, muchos de estos suplementos prometen mejorar la apariencia de la piel y reducir la apariencia de la celulitis! Sin embargo, debemos recordar que la producción de colágeno no disminuye hasta los 25-30 años. Estos suplementos no ayudarán a los adolescentes (15).

En lugar de suplementos de colágeno, los menores de edad deberían centrarse en mantener su piel hidratada (bebiendo el agua suficiente y utilizando una crema hidratante). Es conveniente que eviten los tóxicos que envejecen la piel de forma prematura (alcohol y tabaco). La protección solar también debería ser un “must” para cualquier adolescente preocupado por su piel (16).

Colageno en polvo

El colágeno es un suplemento con pocas contraindicaciones.
(Fuente: Uliasz: 43369631/ 123rf.com)

Consejos para elegir un buen suplemento de colágeno

¿Cómo elegir el mejor suplemento de colágeno? Esta pregunta puede ser especialmente complicada de responder para aquellas personas de estómagos más delicados o que quieran evitar cualquier posible riesgo durante el consumo de estos productos. Si perteneces a este grupo, ¡no te pierdas nuestros consejos! Te ayudarán a elegir el mejor suplemento para ti.

Hidrolizado antes que desnaturalizado

Te recomendamos que elijas colágeno hidrolizado antes de otros tipos (como el colágeno desnaturalizado o gelatina). Al someter al colágeno al proceso de hidrólisis (literalmente, “romper con agua”), la molécula se divide en bloques más pequeños y fáciles de digerir (17). Esta propiedad podría hacer que absorbas mejor el colágeno y que sufras menos molestias digestivas.

Las personas alérgicas al pescado tienen contraindicados los suplementos de colágeno marino.
(Fuente: Urrea: 140372137/ 123rf.com)

Cuidando de los estómagos sensibles

Si tienes el estómago especialmente sensible, es posible que prefieras evitar los suplementos de colágeno encapsulados. Al decantarte por un suplemento de colágeno en polvo o líquido, eliminas otro “ingrediente” (la cápsula) que, dependiendo de su composición, podría elevar el riesgo de sufrir molestias digestivas.

La importancia de la materia prima

Podrás encontrar suplementos de colágeno fabricados a partir de cerdo, vaca, aves de corral (pollo o cáscara de huevo) o pescado. Conocer las principales características de estas materias primas te ayudará a elegir con más acierto tu futuro complemento de colágeno. Observa la siguiente tabla para saber más (18, 19):

Colágeno bovino Colágeno porcino Colágeno de ave/huevo Colágeno marino
¿Alergias? Alergia a la proteína de la vaca o motivos éticos/religiosos.

(Precaución en caso de alergia a la lactosa)

Alergia al cerdo o motivos éticos/religiosos. Alergia al huevo o a las aves de corral. Alergia al pescado o al marisco.
¿Peligros? Transmisión de enfermedades (poco probable). Transmisión de enfermedades (poco probable). No se han descrito. Intoxicación por mercurio.
¿Cómo elegir? Colágeno hidrolizado

Procedente de vacas alimentadas con pasto.

De productores reconocidos con buenas prácticas de fabricación.

Colágeno hidrolizado

Procedente de cerdos alimentados con cereales y agua potable.

De productores reconocidos buenas prácticas de fabricación.

De productores reconocidos con buenas prácticas de fabricación.

Preferiblemente productos orgánicos.

Colágeno hidrolizado

Procedente de aguas limpias de metales pesados.

De productores reconocidos buenas prácticas de fabricación.

¿Precio medio? 15 – 20 €

(500 gramos de  polvo)

15 – 20 €

(500 gramos de  polvo)

20 – 25 €

(500 gramos de polvo)

25 – 30 €

(500 gramos de polvo)

Los colágenos bovinos y porcinos contienen colágeno de tipo I y III y suelen utilizarse como complementos para preservar la salud articular y la elasticidad de la piel. El colágeno marino destaca por su contenido en colágeno tipo I, por lo que se utiliza para mantener una piel sana. El colágeno de ave es rico en colágeno tipo II y podría aliviar el dolor articular (18, 19).

El futuro es cruelty-free

¿Y qué hay de los veganos? Desgraciadamente, los suplementos de colágeno de los que disponemos en la actualidad contienen algún tipo de ingrediente animal. No obstante, permanece atento al futuro, porque los científicos están experimentando con el hongo Pichia pastoris (20), la cual sería capaz de sintetizar colágeno tipo I de forma totalmente cruelty-free.

Mientras tanto, si quieres acelerar tu producción de colágeno sin probar productos animales, te aconsejamos te cuides al máximo de tu nutrición. Consume alimentos ricos en prolina y glicina (legumbres y cereales, por ejemplo) y considera incluir un suplemento “generador de colágeno” (collagen booster) vegano en tu dieta.

Lauren McNeilNutricionista (Toronto, Canadá)
«Muchas personas no se dan cuenta de que los suplementos de colágeno son muy ricos en proteína, un nutriente que muchos consumen en exceso. Tomar demasiada proteína puede tener efectos negativos para nuestros riñones y provocar enfermedades».

Resumen

Los suplementos de colágeno son productos, por lo general, seguros y bien tolerados. La elección cuidadosa de los animales para crear estos artículos y la hidrólisis del colágeno reducen al mínimo la posibilidad de que cualquier producto dañino aparezca en nuestro complemento nutricional. ¡Elige un fabricante de confianza para suplementarte con total tranquilidad!

Sin embargo, es posible que tu experiencia con el colágeno pueda ser problemática. Si sufres de enfermedades crónicas, eres una mujer embarazada, un menor de edad o tienes alergias, consulta con un especialista antes de utilizar estos artículos. Y tú ¿has sufrido algún efecto secundario al utilizar suplementos de colágeno? ¡Nos encantaría conocer tu opinión!

Si gracias a esta guía has descubierto las contraindicaciones de los suplementos de colágeno, por favor, deja un comentario y comparte este artículo.

(Fuente de la imagen destacada: Doga: 115946415/ 123rf.com)

Referencias (20)

1. García-Coronado JM, Martínez-Olvera L, Elizondo-Omaña RE, Acosta-Olivo CA, Vilchez-Cavazos F, Simental-Mendía LE, et al. Effect of collagen supplementation on osteoarthritis symptoms: a meta-analysis of randomized placebo-controlled trials . Vol. 43, International Orthopaedics. 2019 . p. 531–8.
Fuente

2. Choi FD, Sung CT, Juhasz MLW, Mesinkovsk NA. Oral Collagen Supplementation: A Systematic Review of Dermatological Applications. J Drugs Dermatol . 2019 ;18(1):9–16.
Fuente

3. Wu M, Crane JS. Biochemistry, Collagen Synthesis . StatPearls. StatPearls Publishing; 2018 .
Fuente

4. Li P, Wu G. Roles of dietary glycine, proline, and hydroxyproline in collagen synthesis and animal growth . Vol. 50, Amino Acids. 2018 . p. 29–38.
Fuente

5. Hou Y, Yin Y, Wu G. Dietary essentiality of “nutritionally non-essential amino acids” for animals and humans. Exp Biol Med. 2015 Aug 19;240(8):997–1007.
Fuente

6. WHO. Protein and amino acid requirements in human nutrition: report of a joint FAO/WHO/UNU expert consultation. Nutr Abstr Rev . 1965;35:1–13.
Fuente

7. Akal C. Benefits of Whey Proteins on Human Health. In: Dairy in Human Health and Disease Across the Lifespan . Elsevier; 2017 . p. 363–72.
Fuente

8. Collagen Peptides: Uses, Side Effects, Interactions, Dosage, and Warning .
Fuente

9. Delimaris I. Adverse Effects Associated with Protein Intake above the Recommended Dietary Allowance for Adults. ISRN Nutr . 2013 ;2013:1–6.
Fuente

10. Hamada Y, Nagashima Y, Shiomi K. Identification of collagen as a new fish allergen. Biosci Biotechnol Biochem . 2001 ;65(2):285–91.
Fuente

11. Mullins RJ, Richards C, Walker T. Allergic reactions to oral, surgical and topical bovine collagen. Anaphylactic risk for surgeons. Aust N Z J Ophthalmol . 1996 ;24(3):257–60.
Fuente

12. Debra S Regier, MD, PhD, FAAP, FACMG and Carol L Greene, MD, FAAP F. Phenylalanine Hydroxylase Deficiency – GeneReviews® – NCBI Bookshelf . 2017 .
Fuente

13. Knight J, Jiang J, Assimos DG, Holmes RP. Hydroxyproline ingestion and urinary oxalate and glycolate excretion. Kidney Int . 2006 Dec 2 ;70(11):1929–34
Fuente

14. Baginski L, Winter M, Bailey TS, Capobianco S, Granese M, Granger MA F, et al. Response to Hydrolysed Collagen Protein Supplementation in a Cohort of Pregnant and Postpartum Women. J Pregnancy Child Heal. 2016 Sep 30;3(5):1–11.
Fuente

15. Ganceviciene R, Liakou AI, Theodoridis A, Makrantonaki E, Zouboulis CC. Skin anti-aging strategies . Vol. 4, Dermato-Endocrinology. Taylor & Francis; 2012 . p. 308–19.
Fuente

16. B. P, R. D. Free radicals and extrinsic skin aging. Dermatol Res Pract . 2012 ;2012.
Fuente

17. León-López A, Morales-Peñaloza A, Martínez-Juárez VM, Vargas-Torres A, Zeugolis DI, Aguirre-Álvarez G. Hydrolyzed collagen-sources and applications . Vol. 24, Molecules. MDPI AG; 2019 .
Fuente

18. Vollmer DL, West VA, Lephart ED. Enhancing skin health: By oral administration of natural compounds and minerals with implications to the dermal microbiome. Vol. 19, International Journal of Molecular Sciences. MDPI AG; 2018.
Fuente

19. Subhan F, Ikram M, Shehzad A, Ghafoor A. Marine Collagen: An Emerging Player in Biomedical applications. J Food Sci Technol . 2015 Aug 23 ;52(8):4703–7.
Fuente

20. Nokelainen M, Tu H, Vuorela A, Notbohm H, Kivirikko KI, Myllyharju J. High-level production of human type I collagen in the yeast Pichia pastoris. Yeast . 2001 ;18(9):797–806.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Meta-análisis
García-Coronado JM, Martínez-Olvera L, Elizondo-Omaña RE, Acosta-Olivo CA, Vilchez-Cavazos F, Simental-Mendía LE, et al. Effect of collagen supplementation on osteoarthritis symptoms: a meta-analysis of randomized placebo-controlled trials . Vol. 43, International Orthopaedics. 2019 . p. 531–8.
Ir a la fuente
Revisión sistemática
Choi FD, Sung CT, Juhasz MLW, Mesinkovsk NA. Oral Collagen Supplementation: A Systematic Review of Dermatological Applications. J Drugs Dermatol . 2019 ;18(1):9–16.
Ir a la fuente
Libro online
Wu M, Crane JS. Biochemistry, Collagen Synthesis . StatPearls. StatPearls Publishing; 2018 .
Ir a la fuente
Libro online
Li P, Wu G. Roles of dietary glycine, proline, and hydroxyproline in collagen synthesis and animal growth . Vol. 50, Amino Acids. 2018 . p. 29–38.
Ir a la fuente
Artículo científico
Hou Y, Yin Y, Wu G. Dietary essentiality of “nutritionally non-essential amino acids” for animals and humans. Exp Biol Med. 2015 Aug 19;240(8):997–1007.
Ir a la fuente
Recomendaciones OMS
WHO. Protein and amino acid requirements in human nutrition: report of a joint FAO/WHO/UNU expert consultation. Nutr Abstr Rev . 1965;35:1–13.
Ir a la fuente
Artículo científico
Akal C. Benefits of Whey Proteins on Human Health. In: Dairy in Human Health and Disease Across the Lifespan . Elsevier; 2017 . p. 363–72.
Ir a la fuente
Web oficial
Collagen Peptides: Uses, Side Effects, Interactions, Dosage, and Warning .
Ir a la fuente
Artículo científico
Delimaris I. Adverse Effects Associated with Protein Intake above the Recommended Dietary Allowance for Adults. ISRN Nutr . 2013 ;2013:1–6.
Ir a la fuente
Artículo científico
Hamada Y, Nagashima Y, Shiomi K. Identification of collagen as a new fish allergen. Biosci Biotechnol Biochem . 2001 ;65(2):285–91.
Ir a la fuente
Artículo científico
Mullins RJ, Richards C, Walker T. Allergic reactions to oral, surgical and topical bovine collagen. Anaphylactic risk for surgeons. Aust N Z J Ophthalmol . 1996 ;24(3):257–60.
Ir a la fuente
Libro online
Debra S Regier, MD, PhD, FAAP, FACMG and Carol L Greene, MD, FAAP F. Phenylalanine Hydroxylase Deficiency – GeneReviews® – NCBI Bookshelf . 2017 .
Ir a la fuente
Artículo científico
Knight J, Jiang J, Assimos DG, Holmes RP. Hydroxyproline ingestion and urinary oxalate and glycolate excretion. Kidney Int . 2006 Dec 2 ;70(11):1929–34
Ir a la fuente
Artículo científico
Baginski L, Winter M, Bailey TS, Capobianco S, Granese M, Granger MA F, et al. Response to Hydrolysed Collagen Protein Supplementation in a Cohort of Pregnant and Postpartum Women. J Pregnancy Child Heal. 2016 Sep 30;3(5):1–11.
Ir a la fuente
Artículo científico
Ganceviciene R, Liakou AI, Theodoridis A, Makrantonaki E, Zouboulis CC. Skin anti-aging strategies . Vol. 4, Dermato-Endocrinology. Taylor & Francis; 2012 . p. 308–19.
Ir a la fuente
Artículo científico
B. P, R. D. Free radicals and extrinsic skin aging. Dermatol Res Pract . 2012 ;2012.
Ir a la fuente
Artículo científico
León-López A, Morales-Peñaloza A, Martínez-Juárez VM, Vargas-Torres A, Zeugolis DI, Aguirre-Álvarez G. Hydrolyzed collagen-sources and applications . Vol. 24, Molecules. MDPI AG; 2019 .
Ir a la fuente
Artículo científico
Vollmer DL, West VA, Lephart ED. Enhancing skin health: By oral administration of natural compounds and minerals with implications to the dermal microbiome. Vol. 19, International Journal of Molecular Sciences. MDPI AG; 2018.
Ir a la fuente
Artículo científico
Subhan F, Ikram M, Shehzad A, Ghafoor A. Marine Collagen: An Emerging Player in Biomedical applications. J Food Sci Technol . 2015 Aug 23 ;52(8):4703–7.
Ir a la fuente
Artículo científico
Nokelainen M, Tu H, Vuorela A, Notbohm H, Kivirikko KI, Myllyharju J. High-level production of human type I collagen in the yeast Pichia pastoris. Yeast . 2001 ;18(9):797–806.
Ir a la fuente
Evaluaciones