
Nuestro método
La cúrcuma es mucho más que el ingrediente estrella del curry. Es una especia cuyas propiedades medicinales la han situado en el podio de los superalimentos. ¿Te interesa descubrir cuáles son sus efectos sobre la salud? En esta guía te contamos todo lo que dicen la ciencia y los expertos de la nutrición acerca de este alimento.
Los beneficios que brinda la cúrcuma se deben a la curcumina, un compuesto con actividad antiinflamatoria, antioxidante, inmunoestimulante y hepatoprotectora. La cúrcuma puede ser de gran ayuda para prevenir y tratar diversas dolencias. ¿La buena noticia? Es un producto seguro para la salud y con muy pocas contraindicaciones.
Dra. Anabel Rodríguez
100% GRATIS & EXCLUSIVO
Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.
* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.
Un servicio de
Lo más importante
- La Curcuma longa es una planta originaria del sudeste asiático (India y Vietnam), cuya parte comestible es el rizoma. De sabor picante y ligeramente amargo, se utiliza con fines medicinales, gastronómicos y cosméticos.
- Las propiedades saludables de la cúrcuma se deben a la curcumina, un compuesto que cumple funciones antiinflamatorias, digestivas, antioxidantes, inmunoestimulantes, antimicrobianas, entre tantas otras.
- La cúrcuma puede consumirse en forma de polvo o cápsulas. En las cápsulas, la curcumina está mucho más concentrada que en la cúrcuma en polvo. Consecuentemente, el efecto terapéutico de las cápsulas es más notable.
Los mejores productos de cúrcuma del mercado: nuestras recomendaciones
Los beneficios de la cúrcuma para la salud han sido ampliamente difundidos. Sin embargo, si queremos incrementar nuestro bienestar o tratar alguna dolencia de forma natural, lo primero que debemos hacer es elegir un producto de la mejor calidad posible. Estos son los suplementos de cúrcuma que hemos seleccionado para ti:
- El mejor suplemento según su relación calidad-precio
- El suplemento de cúrcuma con la certificación de calidad más alta
- El mejor suplemento de cúrcuma para deportistas
- La mejor cúrcuma orgánica en polvo
- La opción ideal para veganos
El mejor suplemento según su relación calidad-precio
Cápsulas de cúrcuma orgánica (650 miligramos), combinada con jengibre (50 miligramos) y pimienta negra (10 miligramos). El frasco contiene 120 cápsulas y la dosis recomendada por el fabricante es de 2 unidades diarias. La concentración de curcumina es de 95%. Sabor suave. Excelente relación precio-calidad. Producto apto para veganos.
Suplemento recomendado para aliviar los dolores articulares gracias a su potente efecto antiinflamatorio. Actúa como antioxidante natural, ayudando a retrasar el envejecimiento celular. Este producto también estimula el metabolismo, favorece la digestión y mejora la apariencia de la piel y el cabello.
El suplemento de cúrcuma con la certificación de calidad más alta
Cápsulas de extracto en polvo de cúrcuma (400 miligramos), con pimienta negra añadida para favorecer su asimilación. El frasco contiene 90 cápsulas. Producto ecológico, apto para veganos. Cuenta con certificación de los más altos estándares de calidad (ISO 9001 y GMP [Buenas Prácticas de Manufactura]).
La concentración de curcumina en las cápsulas es de 95%. Este producto posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas. Además, favorece la depuración del organismo al apoyar el funcionamiento del hígado y de los riñones. La dosis aconsejada es de 2 cápsulas al día, consumidas con las comidas.
El mejor suplemento de cúrcuma para deportistas
Cápsulas con extracto líquido de cúrcuma y vitamina D3 añadida. El frasco contiene 60 cápsulas y la ración recomendada son 2 unidades diarias, equivalente a 1000 miligramos de curcumina. Cuenta con certificación de Buenas Prácticas de Manufactura. La curcumina se presenta en forma de micelas para acelerar su asimilación.
Producto ideal para tratar la artritis y ciertas lesiones articulares relacionadas con el deporte. Excelentes propiedades antioxidantes. No contiene gluten, lactosa ni organismos modificados genéticamente. Estas cápsulas de cúrcuma son aptas para veganos, ya que no se ha utilizado gelatina en su elaboración.
La mejor cúrcuma orgánica en polvo
Cúrcuma orgánica en polvo, presentada en bolsa con autocierre de 1000 gramos. Fabricada libre de pesticidas y químicos artificiales, con los más altos estándares de calidad. Además, procede de un cultivo ecológico controlado.
Es un producto versátil que puede utilizarse como especia en la cocina, pero también se disuelve fácilmente en líquidos, por lo que se puede emplear para preparar leche de cúrcuma, té de cúrcuma o ser mezclado con café.
La opción ideal para veganos
Cúrcuma prémium con jengibre y pimienta, apto para complementar dietas veganas o vegetarianas. Son 250 cápsulas libres de gelatina animal, gluten, leche y lácteos. Es cultivada de forma sostenible para minimizar el impacto negativo sobre el medio ambiente.
Los comentarios de los usuarios sobre este producto suelen ser favorables. Ayuda a aliviar los dolores articulares y musculares, además de tener un poder antiinflamatorio y antioxidante. La dosis recomendada es de 2 cápsulas al día, cada una de ellas enriquecidas con probióticos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la cúrcuma
¿Qué es exactamente la cúrcuma?
La cúrcuma forma parte del curry, al cual le aporta su color amarillo y su extravagante sabor. Además, se usa como colorante y saborizante alimentario autorizado. En las etiquetas nutricionales figura como E-100. Se añade a sopas, arroces, mostazas, caldos y quesos. La curcumina es la responsable de su color amarillo-anaranjado.
¿Qué es la curcumina?
¿Cuáles son las propiedades de la curcumina?
La curcumina es considerada un anticancerígeno natural. También ayuda a disminuir el colesterol y la glucosa en sangre, gracias a sus efectos hipolipemiantes e hipoglucemiantes, respectivamente. En personas infectadas con HIV (virus de la inmunodeficiencia humana), la curcumina inhibe la replicación del virus.
¿Qué beneficios proporciona la cúrcuma para la salud?
- Antiinflamatorio: existen sustancias denominadas prostaglandinas que se relacionan con la inflamación. La curcumina tiene el poder de inhibir la síntesis de estos compuestos y disminuir la inflamación en casos de artritis, esclerosis múltiples, codo de tenista, artritis reumatoide, enfermedad inflamatoria intestinal y psoriasis.
- Anticancerígeno: la curcumina inhibe el crecimiento de los tumores y se relaciona con menor riesgo de desarrollar cáncer, en especial, de colon, mama, piel, pulmón y de duodeno. Estimula la apoptosis (muerte celular programada) de células que han sufrido mutaciones.
- Antimicrobiano: la curcumina inhibe la replicación del virus de la inmunodeficiencia humana (HIV) y de la bacteria Helicobacter pylori que causa gastritis, úlceras y cáncer gástrico. También es útil para prevenir y tratar la infección por Cándida albicans (hongo).
- Antioxidante: los radicales libres son moléculas que generan daño oxidativo en las membranas de las células. Este alto nivel de oxidación celular se relaciona con aterosclerosis (placas de grasa, colesterol y otras sustancias en el interior de las arterias), cáncer, envejecimiento precoz, diabetes y problemas oculares (cataratas).
La curcumina es un potente antioxidante que bloquea los radicales libres. Ayuda a prevenir las enfermedades citadas previamente, además de otras afecciones que también se asocian al estrés oxidativo: diabetes, insuficiencia renal y hepática, problemas cardíacos y Alzheimer.
- Inmunomoduladora: la curcumina estimula la producción de células inmunológicas y refuerza el funcionamiento del sistema inmune en general. Esto es muy favorable para pacientes inmunocomprometidos (con defensas bajas).
- Digestiva: la cúrcuma es hepatoprotectora, es decir, protege al hígado de los tóxicos (medicamentos, tóxicos presentes en alimentos y agua). También reduce la inflamación intestinal, facilita la digestión de las grasas y mitiga la gastritis.
- Hipolipemiantes: la cúrcuma disminuye el colesterol total, el colesterol LDL (“malo”) y los triglicéridos en sangre. Esto es muy importante para prevenir la enfermedad cardiovascular y el hígado graso no alcohólico.
- Hipoglucemiantes: se ha demostrado que los suplementos de cúrcuma reducen los niveles de glucosa en sangre (glucemia). Esto es muy beneficioso para las personas con diabetes.
- Neuroprotectoras: existen indicios de que la curcumina podría prevenir la enfermedad de Alzheimer y otras patologías neurodegenerativas. Además, también se relaciona el consumo regular de cúrcuma con menores niveles de estrés, ansiedad e irritabilidad.
¿En qué situaciones se justifica el consumo de suplementos de cúrcuma?
- Artritis: artritis reumatoide, lesiones articulares vinculadas con el deporte.
- Alteraciones metabólicas: colesterol elevado, triglicéridos elevados, diabetes, hígado graso no alcohólico.
- Gastritis: especialmente si está vinculada al Helicobacter pylori y enfermedad inflamatoria intestinal (por ejemplo, colitis ulcerosa).
- Infección por virus de inmunodeficiencia humana (HIV), Cándida u otros patógenos. Antecedentes familiares de cataratas y degeneración macular asociada con la edad.
¿Qué tipos de suplementos de cúrcuma existen?
- Cúrcuma desecada en polvo: El rizoma es secado y pulverizado hasta obtener una consistencia de polvo fino. Se disuelve fácilmente en líquidos y se puede añadir a preparaciones sólidas. Su sabor es picante y amargo, y su color es amarillo o anaranjado. La dosis diaria indicada es de 3 a 5 gramos. El contenido de curcumina es de 3-5%.
- Cápsulas/comprimidos de cúrcuma: Contienen en su interior extracto en polvo o líquido de cúrcuma, cuya concentración de curcumina asciende al 95%. Su sabor es suave. La dosis aconsejada habitualmente es de 2 cápsulas diarias, que se deben tomar con las comidas principales. Es ideal para tratar ciertas dolencias de forma natural.
¿Por qué la mayoría de las cápsulas de cúrcuma también contienen pimienta negra?
¿La cúrcuma aporta muchas calorías?
¿Por qué se dice que la cúrcuma es el “ibuprofeno natural”?
¿Qué es la curcumina liposomada?
¿Cuál es la dosis diaria recomendada de cúrcuma?
¿Cuáles son las contraindicaciones y los efectos adversos de la cúrcuma?
En lo que se refiere a las contraindicaciones de la cúrcuma, se incluyen las siguientes situaciones:
- Niños menores de 3 años (cúrcuma en polvo) y jóvenes menores de 18 años. Para las cápsulas de extracto de cúrcuma.
- Embarazadas. Durante la gestación se puede consumir cúrcuma en polvo en cantidades moderadas, pero se deben evitar las cápsulas y extractos concentrados. La curcumina está muy concentrada y puede provocar contracciones uterinas que desencadenen el parto o induzcan un aborto.
- Personas próximas a someterse a una intervención quirúrgica. La cúrcuma puede interferir en la coagulación de la sangre.
- En ciertas enfermedades hepáticas, de los conductos biliares y de la vesícula biliar. El consumo de cúrcuma puede desencadenar cólicos. Está totalmente contraindicada en casos de oclusión biliar (colelitiasis), es decir, cuando los conductos biliares están obstruidos.
¿Se puede tomar el aceite de cúrcuma?
Criterios de compra
Para decidir si la opción más conveniente para ti es la cúrcuma en polvo o en cápsulas, es importante que consideres sus aspectos característicos. Aquel suplemento cuya forma de empleo se adapte mejor a tu estilo de vida y gustos, será el indicado. Estos son los criterios que debes evaluar para la compra de un suplemento de cúrcuma:
- Sabor
- Forma de consumo
- Presencia de gluten y otros alérgenos
- Material de las cápsulas
- Buenas Prácticas de Manufactura
Sabor
Si eres de las personas que ama el sabor y el color que le confiere la cúrcuma a las preparaciones, podrás consumirla en forma de polvo sin ningún problema. Si, por el contrario, consideras que la cúrcuma en polvo es demasiado intensa o no te agrada su gusto, puedes optar por las cápsulas cuyo sabor es casi neutro.
Forma de consumo
Las cápsulas son muy fáciles de tomar, basta con disponer de un sorbo de agua para que sea más sencillo tragarlas. Es una buena costumbre tomarlas junto con las comidas para evitar que irriten el estómago. Las cápsulas de cúrcuma constituyen tu mejor opción si tienes poco tiempo o realizas la mayoría de las comidas fuera de tu hogar.
La cúrcuma en polvo debe mezclarse otro alimento o bebida sí o sí antes de su consumo. Puedes preparar una “leche dorada” (o Golden Milk) que consiste en mezclar una taza de bebida vegetal (de almendra, coco o soja) con una cucharadita de cúrcuma en polvo, una pizca de pimienta negra y otros saborizantes, como canela o miel.
Criterio | Polvo | Cápsulas |
---|---|---|
Sabor | Intenso, picante y amargo. Peculiar. Típico de la cúrcuma | Suave, casi neutro |
Concentración de curcumina | 3 a 5% | Hasta 95% |
Dosis diaria recomendada | 5 gramos (1 cucharadita) | 2 cápsulas |
Forma de consumo | Disuelto en infusiones, batidos, leche o sopas. También se puede utilizar como especia o condimento en recetas de carnes, arroces, legumbres, huevos o productos de bollería. | Deben tomarse con las comidas principales, acompañadas con un sorbo de agua |
Presencia de gluten y otros alérgenos
Las personas celíacas e intolerantes al gluten deben buscar en la etiqueta nutricional el sello que garantice que ese producto es libre de gluten o que no contiene TACC (trigo, avena, cebada y centeno). Ante otras alergias alimentarias (soja, cacahuete, leche, sésamo, nuez), se debe verificar la ausencia de estos ingredientes en la etiqueta.
Material de las cápsulas
El material de las cápsulas puede ser gelatina animal o hidroxipropilmetilcelulosa, también conocida como gelatina vegetal. Si eres omnívoro, puedes pasar por alto este criterio. En cambio, los vegetarianos y veganos deben leer minuciosamente la lista de ingredientes para asegurarse de que no se utilice gelatina animal.
Buenas Prácticas de Manufactura
Las Buenas Prácticas de Manufactura (BMP o, por sus siglas en inglés, GMP) es una certificación que asegura que un producto alimenticio se ha manipulado correctamente y es seguro e inocuo para el consumo humano. Si compras un suplemento que cuenta con esta certificación, sabrás que es de óptima calidad.
Resumen
La cúrcuma es un superalimento que posee propiedades antiinflamatorias, hepatoprotectoras, digestivas, inmunoestimulantes, antioxidantes e hipoglucemiantes. Todos estos efectos benéficos se deben a la curcumina, que también es la encargada de conferir el color amarillo dorado distintivo a la cúrcuma.
La cúrcuma en polvo aporta salud, color y sabor a diversos alimentos y bebidas. Por su parte, las cápsulas son muy ricas en curcumina, siendo la opción ideal para tratar la artritis, controlar la diabetes y retrasar el envejecimiento. Sin embargo, ni las cápsulas de cúrcuma ni ningún otro suplemento sustituyen una dieta equilibrada.
¿Te han sorprendido los beneficios de la cúrcuma? Ayúdanos a llegar a más personas compartiendo esta guía.
(Fuente de la imagen destacada: Ajale: 1191945/ Pixabay.com)