Ginkgo biloba
Última actualización: 01/03/2023

Nuestro método

25Productos analizados

16Horas invertidas

13Estudios evaluados

365Comentarios recaudados

Seguro que has escuchado hablar del “milagroso árbol milenario” Ginkgo biloba. Esta planta, única en el reino vegetal, es capaz de sobrevivir durante cientos de años y de recuperarse de todo tipo de lesiones. Por esa razón, muchos piensan que su extracto tiene propiedades curativas. ¿Están en lo cierto?

En este nuevo artículo de Guía de Suplementos, hablaremos del Ginkgo biloba desde una perspectiva más científica y distinguiremos los “mitos” sobre esta planta de su realidad. Además, te enseñaremos a reconocer, elegir y utilizar sus suplementos de forma segura. ¡Sigue leyendo para descubrirlo todo sobre este “árbol milagroso”!

Dra. Anabel Rodríguez

100% GRATIS & EXCLUSIVO

Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos

¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.

* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.

Un servicio de

Lo más importante

  • El Ginkgo biloba es un árbol originario de China. Sus hojas son muy ricas en moléculas vegetales con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
  • Aunque tradicionalmente se ha utilizado el extracto de Ginkgo para mejorar la memoria y la circulación, necesitamos más estudios antes de poder confirmar estos beneficios.
  • A la hora de elegir un suplemento de Ginkgo, debes asegurarte de su contenido en alérgenos, de la concentración del extracto, que esté libre de pesticidas y de que tenga una buena relación calidad-precio.

Los mejores suplementos de Ginkgo biloba: Nuestras recomendaciones

El siguiente listado contiene cinco productos con Ginkgo biloba que cumplen con los criterios de calidad que exigimos en Guía de Suplementos. Así, son artículos con una gran calidad-precio y que utilizan el extracto de esta planta en la concentración recomendada por los expertos en suplementación. ¡No te decepcionarán!

Las mejores cápsulas con Ginkgo biloba puro

¿Estás buscando un suplemento de Ginkgo biloba libre de pesticidas, con la concentración ideal (50:1) y 100 % apto para veganos? En ese caso, este suplemento de Vegavero no te dejará indiferente.

Su elevada calidad (fabricación alemana) y el alto estándar de seguridad de este artículo lo convierten en la elección perfecta para los consumidores más exigentes, aquellos que deseen descubrir el Ginkgo de la forma más exclusiva.

Las cápsulas de Ginkgo biloba más seguras

En raras ocasiones, Ginkgo biloba puede provocar reacciones alérgicas graves. Este problema se ha relacionado con un compuesto de esta planta conocido como ácido ginkgólido. Afortunadamente, este suplemento reduce al mínimo su cantidad para darte más seguridad.

Si quieres suplementarte con Ginkgo de la forma más segura posible, este es tu suplemento. Recuerda consultar con tu médico antes de comenzar a utilizar cualquier complemento nutricional.

Las tabletas de Ginkgo más fáciles de tragar

Estas tabletas de Ginkgo biloba de fabricación inglesa aportan 120 miligramos de extracto concentrado (50:1) de esta planta. Son aptos para veganos y además, cumplen con la normativa ISO de buenas prácticas de fabricación.

Por si esto fuese poco, las tabletas tienen un tamaño de tan solo 7,5 milímetros, por lo que son la opción perfecta para ti si te cuesta tragar cápsulas. ¡Toda la comodidad sin perder ni un ápice de calidad!

La mejor combinación de Ginkgo biloba y vitaminas

Este producto contiene 365 cápsulas (suficiente para suplementarte por un año) y combina un multivitamínico con extracto de Ginkgo biloba altamente concentrado. Además, es apto para veganos, celíacos y alérgicos a la lactosa.

Si no soportas estar tomando varios complementos a lo largo del día, este “todo en uno” será la opción perfecta para ti. Te dará un aporte extra de vitaminas y al mismo tiempo te permitirá probar los efectos del Ginkgo.

El suplemento de Ginkgo biloba más económico

Este suplemento incluye Ginkgo biloba (a una concentración ideal de 50:1) y vitamina E en cada cápsula. Con 100 dosis por envase y un precio inferior a los 17 euros, este artículo será perfecto para aquellas personas que no puedan realizar una gran inversión pero que no quieren renunciar a la calidad.

Así, este producto de Vitamaze cumple con todas las normativas de calidad alemanas y es apto para veganos. Además, si no quedamos satisfechos, el vendedor ofrece la posibilidad de devolver el producto en los primeros treinta días tras la compra.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el Ginkgo biloba

Ginkgo biloba es un árbol incomparable. Su resistencia a los elementos y su elevada capacidad de regeneración han hecho que muchos busquen en él la solución para infinidad de problemas de salud, desde la demencia hasta la mala salud cardíaca. Pero, ¿realmente podemos utilizar el poder del Ginkgo para mejorar nuestras vidas? Veámoslo desde una perspectiva científica.

Tradicionalmente, se ha utilizado el Ginkgo biloba para mejorar la memoria y la circulación. (Fuente: Elaboración propia)

¿Qué es el Ginkgo biloba?

Ginkgo biloba es un árbol originario de China, aunque hoy en día podemos encontrarlo también en Corea, Japón e incluso en regiones de la Península Española y Francia. Su altura es de unos 20 metros, aunque hay ejemplares que llegan a medir unos 50. ¡Increíble!

Además, este árbol es especialmente longevo y se cree que algunos ejemplares pueden tener más de 2500 años de antigüedad. Por si eso fuera poco, el Ginkgo también posee unas increíbles capacidades de regeneración y adaptación, pudiendo crecer en entornos poco favorables para el cultivo de otras plantas (1, 2).

La resistencia del Ginkgo lo ha convertido en un árbol muy popular y en el objeto de estudio de científicos y expertos en salud, que han descubierto una serie de propiedades asombrosas en las hojas y frutos de esta planta. ¿Quieres saber cuáles son?

Dr. José VázquezMédico internista
«Aunque es completamente seguro tomar ginkgo biloba o vitaminas B6, B12 y D, no existe evidencia sólida de que funcionen».

¿Cuáles son las propiedades del Ginkgo biloba?

El Ginkgo biloba podría ser una de las plantas a la que más propiedades se le atribuyen. Y es que sus hojas y sus frutos son extremadamente ricas en antioxidantes vegetales y moléculas especiales como los terpenos, que dotarían a este árbol de propiedades antioxidantes, antinflamatorias y antienvejecimiento.

Además, el Ginkgo también contiene una serie de sustancias únicas conocidas como ginkgólidos (1). A estas partículas se le ha achacado la supuesta capacidad de mejorar la circulación de la sangre. Mejorar la circulación, por ejemplo, podría resultar beneficioso para el cerebro, la vista y el corazón, entre otros órganos.

Debido al increíble potencial que presentan sus moléculas, actualmente se está investigando qué papel podría jugar el Ginkgo biloba en el tratamiento de decenas de condiciones diferentes. Entre estos problemas, podemos encontrar algunos tan conocidos como:

  • Depresión y ansiedad
  • Demencia
  • Migrañas
  • Varices
  • Síndrome Premenstrual
  • Insuficiencia renal
  • Vértigo
  • Arterioesclerosis

¡La lista es interminable! Y es que el potencial de esta planta rica en compuestos con efectos protectores y antienvejecimiento todavía no ha sido explorado por completo. Es posible que en los próximos años podamos descubrir aun más secretos del fabuloso Ginkgo. ¡Y prometemos ser los primeros en contártelos!

¿Cómo se obtienen los suplementos de Ginkgo biloba?

¿Sabías que en la medicina tradicional china, no solo se utilizaban las hojas de Ginkgo, sino también sus frutos y sus semillas? Sin embargo, hoy en día se considera que el consumo de los frutos de esta planta puede ser peligroso. Así, estas frutas contienen compuestos tóxicos que podrían provocar carencia de vitamina B6 si se consumen en exceso (3).

Por esa razón, los expertos en suplementación recomiendan que si deseas probar los efectos del Ginkgo biloba, lo hagas de la forma más segura posible. Es decir, mediante el uso de suplementos de buena calidad que contengan una proporción adecuada de extracto de hojas de Ginkgo.

El extracto de Ginkgo biloba se obtiene al secar y disolver las hojas de esta planta. El objetivo es obtener una sustancia estandarizada y cuidadosamente medida, que podrá usarse con seguridad en productos para el uso humano. ¡Rechaza cualquier otra forma de tomar Ginkgo que no sea ésta!

Ginkgo biloba es un árbol originario de China. (Fuente: Olgakorica: 153216426/ 123rf)

¿Qué beneficios pueden aportarme los suplementos de Ginkgo biloba?

Sabemos que el Ginkgo biloba tiene decenas de propiedades excelentes, pero realmente, ¿cuáles se traducen en beneficios reales? Es aquí donde encontramos “el punto débil” de esta fabulosa planta, ya que necesitamos más estudios antes de poder confirmar o negar la efectividad de sus suplementos.

Observa la siguiente tabla, en la que te resumimos “qué dice la ciencia” al respecto de los usos más controvertidos de los suplementos de Ginkgo (4, 5, 6, 7, 8):

Uso Posibles beneficios ¿Efectividad demostrada mediante estudios de calidad?
Demencia Mejora de la función cerebral No. Sigue en estudio.
Problemas psiquiátricos Tratamiento de la depresión y la ansiedad No. Sigue en estudio.
Memoria Aumento de las capacidades intelectuales No, descartado.
Circulación Mejora de la circulación No. Sigue en estudio.
Vista Mejor visión Posible (en enfermos). Sigue en estudio.
Migrañas Reducción de la  frecuencia y de la intensidad No. Sigue en estudio.
Longevidad Aumento de la esperanza de vida No. Sigue en estudio.
Tinnitus Aliviar el  “pitido en los oídos” No, descartado.

¡Vaya! Como puedes ver, la realidad del Ginkgo es muy diferente a lo que cuentan los rumores. Sin embargo, que esta planta no haya demostrado ser capaz de efectos “milagrosos” (como alargar la vida o curar la demencia) no quiere decir que no sea útil. Así, la posibilidad de que los suplementos de Ginkgo biloba sean realmente efectivos es mayor en lo siguientes casos (9, 10, 11, 12):

Aliviar el vértigo

Los suplementos con Ginkgo biloba se han usado para mejorar la sensación de inestabilidad que puede aparecer en algunas personas debido a problemas vasculares o degenerativos.

Mejorar el Síndrome de Tensión Premenstrual

Los suplementos de Ginkgo podrían aliviar la hinchazón que aparece en algunas mujeres días antes de la menstruación, incluyendo la congestión (dolorosa) de los pechos.

Dar nueva vida a nuestra piel

El sérum de Ginkgo, aplicado directamente sobre la piel, aporta efectos fotoprotectores y podría ser un cosmético perfecto para protegernos de la radiación solar.

Aunque Ginkgo no sea una planta milagrosa, sí puede ser un buen remedio natural en tu “arsenal” de suplementos y puede serte de ayuda para el tratamiento de problemas concretos. Sin embargo, recuerda que este suplemento no puede sustituir a la atención médica personalizada y que no debes usarlo para tratar por tu cuenta ninguna enfermedad.

¿Cómo se usan los suplementos de Ginkgo biloba?

¿Qué formato? Podrás encontrar los suplementos de Ginkgo en forma de líquido, cápsulas o polvo (para mezclar con agua, zumos o batidos). Si te cuesta tragar cápsulas, la opción de líquido o polvo es la más adecuada, aunque es más fácil controlar la dosis con la formulación encapsulada.

¿Qué dosis? Se han utilizado con seguridad dosis entre 60 y 240 miligramos al día (con una concentración de 50:1). Además, te recomendamos comenzar con la dosis más baja y únicamente aumentarla si no ves efectos positivos. No superes la cantidad máxima recomendada sin antes consultar con tu médico.

¿A qué hora del día? No existe una hora “perfecta” para tomar Ginkgo.  Algunas personas, por ejemplo, prefieren tomarlo por las mañanas para lograr una sensación de bienestar a lo largo del día, mientras que otras lo utilizan por las noches para lograr conciliar el sueño más fácilmente.

¿Durante cuánto tiempo? Ginkgo biloba se ha utilizado durante seis meses seguidos de forma segura, por lo que i deseas utilizarlo durante más tiempo, te recomendamos que consultes a tu médico (13).

Dr Helal Fouad HettaInvestigador experto en Inmunología
«Los extractos de Ginkgo biloba han sido usados frecuentemente en la medicina tradicional y han mostrado tener una clara potencia antioxidante».

¿Son seguros los suplementos de Ginkgo biloba?

Aunque los suplementos de Ginkgo biloba pueden adquirirse sin problema en cualquier tienda física u online, en algunas ocasiones podrían provocar efectos adversos. La mayoría de las veces, los efectos secundarios de estos productos se limitarán a molestias gastrointestinales (nauseas dolor de estómago y diarrea) (13).

No obstante, en algunas ocasiones pueden aparecer problemas más graves, como palpitaciones, malestar general, picor cutáneo o mareos. Si sufres cualquiera de estos síntomas durante el uso de suplementos de Ginkgo, deja de usar el producto inmediatamente y busca ayuda médica especializada.

Además, los suplementos de Ginkgo biloba no debería ser utilizados por personas embarazadas o que estén buscando concebir. Desgraciadamente, este producto podría reducir la fertilidad durante el tiempo que se esté utilizando. Tampoco es recomendable usar este producto durante la lactancia (13).

Recuerda también que los menores de edad no deben usar este suplemento (ni ningún otro) sin la autorización de su médico o pediatra.

Consulta a tu médico antes de usar un suplemento de Ginkgo biloba. (Fuente: Elaboración propia)

¿Los suplementos de Ginkgo interactúan con mi medicación habitual?

El problema más importante de los suplementos de Ginkgo es su capacidad de interferir en el correcto funcionamiento de muchos fármacos. Por ejemplo, estos productos podrían reducir o aumentar de forma peligrosa el efecto de (13):

  • Antiagregantes como Adiro o Clopidogrel
  • Anticoagulantes como Sintrom
  • Fármacos para el tratamiento de la epilepsia como el ácido Valproico
  • Medicamentos para la depresión y la ansiedad como Lexatin
  • Analgésicos como el Ibuprofeno
  • Fármacos para el control de la función del corazón, como Bisoprolol

Por este motivo, te recomendamos que si estás tomando un tratamiento de forma crónica (para la tiroides, para la coagulación de la sangre o para regular la tensión arterial, por ejemplo) no deberías usar Ginkgo sin antes consultar con tu médico. ¡Recuerda, la seguridad es lo primero!

Guía de compras

¿Quieres comprar suplementos de Ginkgo pero no sabes cómo elegir un producto seguro y económico? Con nuestra guía de compras, sabrás reconocer los mejores artículos con Ginkgo biloba y de este modo, podrás suplementarte sin que tu bolsillo ni tu salud sufran. ¡No te pierdas esta sección!

Alérgenos y restricciones dietéticas

El Ginkgo es un producto vegetal y como tal, puedes encontrarlo fácilmente en forma de suplementos libres de productos animales, incluyendo leche y huevos. Además, no contiene gluten de forma natural, por lo que te será posible encontrar artículos aptos para celíacos.

No obstante, debes tener en cuenta que algunos de los compuestos de Ginkgo son de forma natural muy “alergogénicos”. Es decir, que pueden generar graves reacciones alérgicas en personas sensibles. Si sufres de numerosas alergias o has reaccionado de forma negativa ante otras plantas o a su polen, consulta a tu médico antes de lanzarte a usar estos productos.

Ginkgo biloba podría ser beneficioso para aliviar el mareo y el vértigo en algunas personas. (Fuente: Antonioguillem: 131834848/ 123rf)

Concentración de Ginkgo

Si quieres un suplemento de Ginkgo de calidad, no deberías olvidarte de buscar en el prospecto del producto la concentración del extracto de dicha planta. Se considera como óptimos los artículos con una concentración de 50:1, o lo que es lo mismo, una concentración de Ginkgo cincuenta veces superior a la que encontrarías en una hoja de esta planta recién cortada.

Verás que muchos artículos de Ginkgo indican que aportan 1000, 3000 o incluso 6000 miligramos de este extracto por cápsula o cucharadita. Estas dosis tan elevadas se deben a que el fabricante ha multiplicado directamente la dosis neta y recomendada (entre 60 y 240 mg) por esa concentración de 50:1 (3).

Uso de pesticidas y transgénicos

Utiliza suplementos de Ginkgo que procedan de la agricultura ecológica. Así lograrás, por un lado, reducir la cantidad de productos pesticidas y metales pesados que podrían perjudicar a tu organismo; por otro lado, también protegerás al medio ambiente. Después de todo, Ginkgo biloba es una especie protegida y quedan pocos ejemplares en el mundo. ¡No dejemos que desaparezca!

Envasado y fecha de caducidad

Los suplementos de Ginkgo deberían almacenarse en un envase opaco, herméticamente cerrado y al resguardo de la luz y las temperaturas extremas. Además, deberías poder ver claramente la fecha recomendada de consumo del producto en su envase. Un artículo caducado puede (por ejemplo) perder efectividad, ¡así que no pierdas dicha fecha de vista!

El Ginkgo biloba se encuentra en peligro de extinción. ¡Elige suplementos de agricultura ecológica para garantizar su supervivencia!

Relación calidad-precio

A pesar de su popularidad, los suplementos de Ginkgo biloba tienen un precio muy asequible. Así, un envase con 100 cápsulas (suficiente para suplementarte más de 3 meses) no debería superar los 20 euros. ¡Que no te hagan gastar más de lo necesario!

Resumen

Ginkgo biloba es un árbol único al que su longevidad y su resistencia lo han convertido en un emblema de salud y bienestar, aunque necesitaremos muchos más estudios para poder sacarle partido a todo su potencial.

Aunque los suplementos de Ginkgo no pueden sustituir a tu medicación habitual, puedes aprovechar sus propiedades para aliviar ciertas molestias, como los vértigos o la hinchazón premenstrual. ¡Consulta a tu médico y prepárate para mejorar tu calidad de vida!

Si gracias a este artículo has conocido mejor al Ginkgo biloba, por favor, deja un comentario y comparte este artículo.

(Fuente de la imagen destacada: Profotokris: 96858456/ 123rf)

Referencias (13)

1. Diamond BJ, Bailey MR. Ginkgo biloba. Indications, Mechanisms, and Safety. . Vol. 36, Psychiatric Clinics of North America. Psychiatr Clin North Am; 2013. p. 73-83
Fuente

2. Suliman NA, Mat Taib CN, Mohd Moklas MA, Adenan MI, Hidayat Baharuldin MT, Basir R. Establishing Natural Nootropics: Recent Molecular Enhancement Influenced by Natural Nootropic . Vol. 2016, Evidence-based Complementary and Alternative Medicine. Hindawi Limited; 2016.
Fuente

3. Tamborini A, Taurelle R. Value of standardized Ginkgo biloba extract (EGb 761) in the management of congestive symptoms of premenstrual syndrome. Rev Fr Gynecol Obstet . 1993;88(7-9):447-57.
Fuente

4. Ginkgo and Alzheimer’s disease: little or no different from placebo. Prescrire Int . octubre de 2007;16(91):205-7.
Fuente

5. Savage K, Firth J, Stough C, Sarris J. GABA-modulating phytomedicines for anxiety: A systematic review of preclinical and clinical evidence. Phyther Res . 1 de enero de 2018;32(1):3-18.
Fuente

6. Tan MS, Yu JT, Tan CC, Wang HF, Meng XF, Wang C, et al. Efficacy and adverse effects of Ginkgo Biloba for cognitive impairment and dementia: A systematic review and meta-analysis . Vol. 43, Journal of Alzheimer’s Disease. IOS Press; 2015. p. 589-603.
Fuente

7. Zhang L, Liu J, Ge Y, Liu M. Ginkgo biloba extract reduces hippocampus inflammatory responses, improves cardiac functions and depressive behaviors in a heart failure mouse model. Neuropsychiatr Dis Treat . 2019;15:3041-50.
Fuente

8. No existe evidencia convincente de que el Ginkgo biloba sea eficaz para la demencia y el deterioro cognitivo | Cochrane .
Fuente

9. Sokolova L, Hoerr R, Mishchenko T. Treatment of Vertigo: A Randomized, Double-Blind Trial Comparing Efficacy and Safety of Ginkgo biloba Extract EGb 761 and Betahistine. Int J Otolaryngol . 2014;2014:1-6.
Fuente

10. Dante G, Facchinetti F. Herbal treatments for alleviating premenstrual symptoms: A systematic review . Vol. 32, Journal of Psychosomatic Obstetrics and Gynecology. J Psychosom Obstet Gynaecol; 2011. p. 42-51.
Fuente

11. Belo SED, Gaspar LR, Campos PMBGM. Photoprotective effects of topical formulations containing a combination of Ginkgo biloba and green tea extracts. Phyther Res . diciembre de 2011;25(12):1854-60.
Fuente

12. Mercurio DG, Wagemaker TAL, Alves VM, Benevenuto CG, Gaspar LR, Maia Campos PMBG. In vivo photoprotective effects of cosmetic formulations containing UV filters, vitamins, Ginkgo biloba and red algae extracts. J Photochem Photobiol B Biol. 1 de diciembre de 2015;153:121-6.

13. Ginkgo Biloba: Side Effects, Dosages, Treatment, Interactions, Warnings .
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
Diamond BJ, Bailey MR. Ginkgo biloba. Indications, Mechanisms, and Safety. . Vol. 36, Psychiatric Clinics of North America. Psychiatr Clin North Am; 2013. p. 73-83
Ir a la fuente
Artículo científico
Suliman NA, Mat Taib CN, Mohd Moklas MA, Adenan MI, Hidayat Baharuldin MT, Basir R. Establishing Natural Nootropics: Recent Molecular Enhancement Influenced by Natural Nootropic . Vol. 2016, Evidence-based Complementary and Alternative Medicine. Hindawi Limited; 2016.
Ir a la fuente
Artículo científico
Tamborini A, Taurelle R. Value of standardized Ginkgo biloba extract (EGb 761) in the management of congestive symptoms of premenstrual syndrome. Rev Fr Gynecol Obstet . 1993;88(7-9):447-57.
Ir a la fuente
Artículo científico
Ginkgo and Alzheimer’s disease: little or no different from placebo. Prescrire Int . octubre de 2007;16(91):205-7.
Ir a la fuente
Revisión sistemática
Savage K, Firth J, Stough C, Sarris J. GABA-modulating phytomedicines for anxiety: A systematic review of preclinical and clinical evidence. Phyther Res . 1 de enero de 2018;32(1):3-18.
Ir a la fuente
Revisión sistemática
Tan MS, Yu JT, Tan CC, Wang HF, Meng XF, Wang C, et al. Efficacy and adverse effects of Ginkgo Biloba for cognitive impairment and dementia: A systematic review and meta-analysis . Vol. 43, Journal of Alzheimer’s Disease. IOS Press; 2015. p. 589-603.
Ir a la fuente
Estudio en animales
Zhang L, Liu J, Ge Y, Liu M. Ginkgo biloba extract reduces hippocampus inflammatory responses, improves cardiac functions and depressive behaviors in a heart failure mouse model. Neuropsychiatr Dis Treat . 2019;15:3041-50.
Ir a la fuente
Revisión Cochrane
No existe evidencia convincente de que el Ginkgo biloba sea eficaz para la demencia y el deterioro cognitivo | Cochrane .
Ir a la fuente
Estudio en humanos
Sokolova L, Hoerr R, Mishchenko T. Treatment of Vertigo: A Randomized, Double-Blind Trial Comparing Efficacy and Safety of Ginkgo biloba Extract EGb 761 and Betahistine. Int J Otolaryngol . 2014;2014:1-6.
Ir a la fuente
Revisión sistemática
Dante G, Facchinetti F. Herbal treatments for alleviating premenstrual symptoms: A systematic review . Vol. 32, Journal of Psychosomatic Obstetrics and Gynecology. J Psychosom Obstet Gynaecol; 2011. p. 42-51.
Ir a la fuente
Artículo científico
Belo SED, Gaspar LR, Campos PMBGM. Photoprotective effects of topical formulations containing a combination of Ginkgo biloba and green tea extracts. Phyther Res . diciembre de 2011;25(12):1854-60.
Ir a la fuente
Artículo científico
Mercurio DG, Wagemaker TAL, Alves VM, Benevenuto CG, Gaspar LR, Maia Campos PMBG. In vivo photoprotective effects of cosmetic formulations containing UV filters, vitamins, Ginkgo biloba and red algae extracts. J Photochem Photobiol B Biol. 1 de diciembre de 2015;153:121-6.
Web oficial
Ginkgo Biloba: Side Effects, Dosages, Treatment, Interactions, Warnings .
Ir a la fuente
Evaluaciones