Última actualización: 21/03/2023

Nuestro método

15Productos analizados

29Horas invertidas

10Estudios evaluados

98Comentarios recaudados

La harina de quinoa está ganando cada vez más adeptos en el mundo de la alimentación. Esto se debe a sus notables cualidades nutricionales, que ya la han situado dentro de lo que se conoce como “superalimentos”. ¿Conoces sus beneficios y propiedades? Te contaremos todo en este artículo, pero debes saber que su principal virtud es su alto contenido en proteínas vegetales.

No muchos están al tanto de cómo sacarle un buen rendimiento a la harina de quinoa. Esto es extraño, ya que la semilla de quinoa se cultiva desde tiempos muy antiguos. Si decides incorporarla a tu dieta, verás que puedes encontrarle múltiples usos en todo tipo de recetas. Como es libre de gluten, además, supone un alivio para celíacos, veganos y vegetarianos.

Dra. Anabel Rodríguez

100% GRATIS & EXCLUSIVO

Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos

¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.

* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.

Un servicio de

Lo más importante

  • La harina de quinoa se obtiene a partir de la semilla del mismo nombre, y prácticamente comparte todos sus beneficios y propiedades. Destaca por su alto contenido en proteínas vegetales de calidad. Además, posee varios aminoácidos, entre ellos los «esenciales». Los seres humanos no podemos producir dichos aminoácidos y debemos obtenerlos a través de la dieta.
  • El hecho de que la harina de quinoa no tenga gluten es muy importante. Gracias a esto, resulta un sustituto ideal para las harinas de trigo y otros cereales con gluten. Tanto celíacos como vegetarianos, veganos y personas que quieren adquirir hábitos más saludables tienen a la harina de quinoa como ingrediente de referencia.
  • La harina de quinoa se puede usar para elaborar todo tipo de alimentos, desde masas saladas hasta postres, cremas, purés y salsas. También se le agrega a recetas veganas o vegetarianas para incrementar su valor nutricional. En general, es muy recomendada en dietas para el corazón, colesterol e hipertensión, y es buena para la digestión.

Las opciones de harina de quinoa en el mercado: nuestras favoritas

Como sucede con otros superalimentos, la oferta de harina de quinoa es tan variada que puede confundir al consumidor. Lo más importante es asegurarnos de que estemos comprando un producto con las normas de calidad más eficientes y con el mejor valor nutricional. A continuación, te presentamos una selección con las mejores opciones del mercado para facilitar tu compra.

La mejor harina de quinoa de cultivo ecológico

Esta harina es un producto de alta calidad y eficacia, que está hecho con 100% de quinoa de cultivo ecológico controlado. Lo mejor de todo es que no contiene agentes separadores, cargas ni superplastificantes, ya que sólo utiliza la naturaleza pura en su elaboración.

Además, la quinoa utilizada para esta harina proviene de cultivos sostenibles y ecológicos, y se muele de forma suave para mantener sus principios activos.

La mejor harina de quinoa para celíacos (sin gluten)

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Harina de quinoa orgánica presentada en una bolsa de aluminio hermética y resellable de 1 kilo. Es una harina sin gluten de alta calidad y 100% pura. Se puede utilizar como una alternativa a la harina de trigo o mezclar con otros ingredientes para cocinar y hornear. Es muy rica en minerales y ofrece una fuente importante de proteínas.

Elaborada a partir de copos de quinoa orgánica que luego se muelen en harina fina, este producto no tiene ningún ingrediente añadido ni aditivos. El fabricante asegura que esta harina ha pasado por estrictas inspecciones y está certificada y producida según las normas GMP (Normas de Correcta Fabricación).

La mejor harina de quinoa más completa

Esta quinoa instantánea es un alimento totalmente natural que contiene proteínas de alto valor biológico y 9 aminoácidos esenciales para el ser humano. Además, es rica en minerales y grasas saludables como omegas 2, 3, 6 y 9.

El consumo de Naturquinoa es una excelente forma de mejorar la digestión y promover la eliminación de toxinas. Por otro lado, es un producto sin gluten, libre de azúcares, lactosa, soja, transgénicos y conservantes.

La mejor harina de quinoa para el sistema inmunológico

Esta harina es una fuente rica en proteínas que te podría ayudar a fortalecer tu sistema inmunológico. Además, gracias a sus propiedades, también se dice que protege y suaviza la piel.

Por otro lado, esta harina es una excelente fuente de fibra y reguladora del tránsito intestinal, lo que te podría ayudar a mantener una buena digestión.

Para los que están en un plan de pérdida de grasa

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Esta harina de quinoa ecológica viene presentada en un paquete hermético de 700 gramos. Está cosechada mediante procesos de agricultura ecológica y tiene la certificación de libre de gluten. Contiene un alto contenido en fibra, lo cual es ideal para el bienestar del intestino, y en magnesio, útil para el sistema nervioso y muscular.

Al ser pobre en grasa y almidones, esta harina de quinoa es una buena alternativa si queremos bajar de peso. También es rica en aminoácidos esenciales y en proteínas de alto valor biológico. En definitiva, es una opción saludable que tanto veganos, vegetarianos y celíacos pueden tener en cuenta para alimentarse mejor.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la harina de quinoa

Cuanto más conozcas acerca de la harina de quinoa, sus propiedades y sus enormes beneficios nutricionales, menos esperarás para comenzar a incorporarla en tu dieta. En esta sección cubriremos diferentes aspectos respecto a este tipo de harina y las mejores maneras de aprovechar su potencial. ¿Por qué? Así, cuentas con la mejor información acerca de este superalimento.

Manera de comer quinoa

La harina de quinoa se puede usar exactamente igual que la harina de trigo o cualquier otra harina.
(Fuente: Belchonock: 116272812/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente la harina de quinoa?

La harina de quinoa proviene de semillas de quinoa cultivadas y procesadas según estrictos estándares orgánicos. Una vez recolectada la semilla, se la lleva a un sitio donde es procesada y separada del cuerpo de la planta. Tras un breve período de secado, se muele hasta convertirse en el polvo fino típico con el que identificamos las harinas.

La semilla de quinoa con la que se elabora la harina se obtiene de la planta Chenopodium quinoa y es muy nutritiva. Su importancia como alimento y medicamento se remonta a miles de años atrás en la región de los Andes, en Sudamérica. Pese a que los principales países productores de quinoa son Bolivia, Perú y Ecuador, su consumo se ha extendido a todo el mundo.

¿Qué significa que la harina de quinoa sea un superalimento?

Significa que la harina de quinoa forma parte de aquellos alimentos crudos que son más densos en nutrientes que los alimentos procesados y cocinados. Los superalimentos son ricos en proteínas, asimismo, continen muchas vitaminas y minerales que nos ayudan a prevenir ciertas enfermedades. También tienen antioxidantes con un amplio potencial terapéutico.

Consumir superalimentos es una tendencia que crece día a día. Cada vez más personas descubren sus beneficios cuando los añaden a su dieta. Entre ellos, la harina de quinoa es uno de los que más está aumentando en popularidad, sobre todo porque puede reemplazar a la harina de trigo. Hoy en día es muy fácil encontrarla en tiendas y supermercados.

¿Sabías que la harina de quinoa es también muy rica en vitaminas, como las del grupo B y la E? Además, encontramos compuestos valiosos como la fibra y diferentes minerales como fósforo, magnesio, manganeso y hierro.

¿Cuáles son los mejores beneficios de la harina de quinoa?

La harina de quinoa conlleva numerosos beneficios nutricionales para la salud, pero se pueden resumir en los siguientes:

  • Tiene un alto contenido en proteínas vegetales con un alto valor biológico: Esto quiere decir que posee todos los aminoácidos esenciales de las proteínas, algo no muy habitual en el reino vegetal. Esta característica la convierte en un ingrediente indispensable en una dieta vegana o vegetariana.
  • Contiene fitoestrógenos que regulan la actividad metabólica y hormonal: También ayudan a mejorar la circulación de la sangre. Por otro lado, al tener mucho contenido en fibra y muy poco en grasa y almidones, sirve en dietas para perder peso, evita el estreñimiento y ayuda al buen funcionamiento digestivo.
  • No contiene gluten ni colesterol, y presenta un bajo índice glucémico: Es un alimento apto para celíacos, sacia por completo y previene enfermedades de tipo cardiovascular.
  • Resulta muy sencilla de utilizar para cualquier receta: No solamente sirve para elaborar galletas, masas saladas y otros productos de bollería. También funciona como un excelente complemento, ya que puede ser añadida a batidos de proteína, leche, salsas o cremas para aumentar el espesor.

¿Qué valor nutricional y químico tiene la harina de quinoa?

Como muestra la tabla a continuación, la harina de quinoa es una fuente rica de minerales esenciales como el hierro, fósforo y calcio. Este último la hace muy buena para prevenir la osteoporosis y otros problemas de huesos. Por su parte, el Omega 3 y 6 ayudan a reducir los niveles de colesterol en la sangre.

Contenido en 100 gramos de harina de quinoa:

Elemento Unidad Valor
Calcio mg 181
Fósforo mg 61
Hierro mg 3,7
Retinol mcg 0
Vitamina B1 mcg 0.19
Vitamina B2 mcg 0.24
Vitamina B5 mcg 0.68

¿Cuál es la diferencia entre la harina de quinoa y otros suplementos de quinoa?

Existen varias formas de consumir la quinoa. La harina de quinoa es solamente una de ellas. Los suplementos más conocidos son los siguientes:

  • Quinoa entera: la semilla misma de quinoa es muy nutritiva y versátil. Es sobre todo rica en fibra, ya que las capas del grano están intactas. Se puede incluir en variadas recetas siempre que esté cocida o germinada. Existen distintos tipos: la quinoa blanca (sabor suave), la roja (sabor más intenso) y la negra (sabor terroso).
  • Polvo concentrado de quinoa: es muy parecido a la harina de quinoa, pero el proceso de refinamiento es mayor y se destina generalmente a enriquecer preparaciones ya hechas. Se integra perfectamente en batidos, sopas y purés. Su calidad nutritiva es alta, aunque más reducida en fibra que la semilla entera y la harina de quinoa.
  • Cápsulas de quinoa: las cápsulas poseen polvo concentrado de quinoa en su interior. Si bien son pobres en fibra, son ricas en minerales. Su sabor es neutro y se aconseja tomarlas junto con agua, preferentemente con el desayuno o la comida del mediodía.

Tipos de quinoa

Los superalimentos son ricos en enzimas y están llenos de vitaminas y minerales que ayudan a protegernos contra las enfermedades. (Fuente: Elena Schweitzer: 41509787/ 123rf.com)

¿Cuál es la dosis recomendada de harina de quinoa?

La ración diaria recomendada de harina de quinoa es de aproximadamente 20 gramos. Sin embargo, esta cantidad puede variar según los requerimientos del consumidor. Es lo mismo para el polvo de quinoa. La semilla de quinoa entera se aconseja en dosis de 50 gramos de semilla cruda, y en cuanto a las cápsulas, no más de 3 por día.

Harina de quinoa Polvo de quinoa Quinoa entera Cápsulas de quinoa
Ración recomendada (diaria) De 20 a 50 gramos 20 gramos 50 gramos (cruda) 3 cápsulas
¿Necesita cocción? No (aunque se puede usar en recetas que requieran cocción) Sí (o se debe germinar previamente) No
Sabor Suave Neutro Suave, similar a la nuez. Neutro
Precio Económico Más caro Económico Moderado

¿Puede la harina de quinoa reemplazar a la harina de trigo?

La harina de quinoa se puede usar exactamente igual que la harina de trigo o cualquier otra harina. Lo único que hay que tener en cuenta es que, al no tener gluten, el amasado y la plasticidad de las preparaciones no será el mismo. Más allá de esto, consumir harina de quinoa aporta mucho más nutrientes que las harinas refinadas de trigo y es muy digestiva.

En algunos casos, como en la elaboración de pan u otras masas saladas, el proceso funciona mejor si la harina de quinoa se mezcla con otras más panificables. También se puede usar para hacer galletas con menos calorías o crepes. Como espesante es muy nutritiva: se disuelve la harina de quinoa en un poco de agua y luego se añade al gusto.

¿La harina de quinoa es apta tanto para celíacos como para diabéticos?

Al estar libre de gluten, la harina de quinoa es totalmente apta para aquellas personas que son intolerantes a este ingrediente. El consumo periódico de quinoa ayuda a los celíacos a recuperar la normalidad de las vellosidades intestinales de forma mucho más rápida que con la simple dieta sin gluten.

Respecto a la diabetes, es necesario hacer una distinción. La semilla de quinoa entera, por tener una mayor actividad antioxidante, es apta para las personas diabéticas. La harina de quinoa, en cambio, pasa por un proceso de refinamiento y no tiene el mismo impacto en el organismo. Por lo tanto, mejor consultar con un especialista para aconsejar una ración más moderada.

¿Existen contraindicaciones para el consumo de harina de quinoa?

La harina de quinoa generalmente es segura para el consumo humano. Puede ser consumida por embarazadas, lactantes y niños. De hecho, presenta ventajas frente a otros suplementos de quinoa, como la semilla entera, que si es consumida en mucha cantidad puede causar algún malestar digestivo debido a su alto contenido en fibra.

Toda persona que padezca una enfermedad crónica (hepática, renal, hormonal) o tome medicación debe consultar a su médico antes de ingerir harina de quinoa. Así, evitará reacciones adversas e interacciones entre el suplemento y el medicamento. Recuerda que las indicaciones del fabricante no reemplazan la recomendación de tu médico.

quinoa

La quinoa es rica en hierro. (Fuente: Svetlana Kolpakova: 29868452/ 123rf.com)

Criterios de compra

Además de elegir un tipo de harina de quinoa con base en sus atributos nutricionales y saludables, existen otros criterios que influyen en la compra. En este apartado incluimos toda la información que necesitas para comparar los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta antes de comprar harina de quinoa.

Certificación libre de gluten

La harina de quinoa es muy utilizada por las personas celíacas e intolerantes al gluten. Si bien la semilla de quinoa es libre de gluten, a veces se puede contaminar con trazas de cereales que sí lo contienen (trigo, avena, cebada y centeno). Por eso, siempre se debe buscar el sello que certifique que es un producto apto para celíacos y libre de gluten.

Live Science
«La mayoría de los alimentos pierden sus ácidos grasos saludables cuando se oxidan, pero los nutrientes de la quínoa toleran el proceso de ebullición y al vapor».

Facilidad de consumo

La harina de quinoa debe venir en paquetes herméticos y sellados que permitan una rápida integración en las recetas elegidas. En las preparaciones que requieren un tiempo de elaboración y cocción, la harina de quinoa seleccionada debe ser apta para mezclarse con otros ingredientes sin afectar al sabor ni a la contextura de los alimentos.

Comercio justo (Fairtrade)

El Comercio Justo es una certificación que garantiza que un producto ha sido elaborado y vendido bajo condiciones que benefician a productores, comerciantes y consumidores. Se relaciona con la calidad ética de una mercancía y fomenta el desarrollo sustentable y el trabajo digno. Si vemos el sello de Fairtrade en el envase de la harina de quinoa, es un plus importante.

Refinamiento

Es recomendable prestar atención a la información nutricional y de producción de la harina de quinoa para cerciorarnos de que no haya pasado por procesos muy fuertes de refinamiento. Esto nos asegura que el producto que estemos comprando no pierda los altos valores nutricionales que se encuentran dentro de la semilla entera.

Quinoa roja

La semilla de quinoa con la que se elabora la harina se obtiene de la planta Chenopodium quinoa y es muy nutritiva. (Fuente: Sergii Koval: 85423190/ 123rf.com)

Origen de los ingredientes

La harina de quinoa más saludable es aquella que se cultiva y produce en lugares aptos para ello, donde se dan las mejores condiciones orgánicas. Debemos prestar atención de que no se añadan aditivos ni otros ingredientes añadidos que puedan afectar al sabor, la composición nutricional y los valores químicos de la semilla.

Resumen

La harina de quinoa es un superalimento que tiene un magnífico valor nutritivo. El hecho de que provenga de una semilla tan completa la convierte en un ingrediente importantísimo en la dieta libre de gluten (para celíacos). Además, su fácil integración con otro tipo de harinas la hace ideal para elaborar toda clase de recetas.

Personas de todas las edades pueden consumir harina de quinoa. Las propiedades de esta harina son muy diversos, pero destacan sus beneficios para aquellos que tienen problemas cardiovasculares, digestivos, de colesterol y de hipertensión.

Si esta guía te ha resultado interesante, no dejes de compartirla para que cada vez más personas puedan descubrir las bondades de la harina de quinoa. Si lo prefieres, déjanos un comentario y estaremos encantados de contestarte. ¡Muchas gracias!

(Fuente de la imagen destacada: Jirkaejc: 68078771/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones