
Nuestro método
Seguro que conoces todos los beneficios para la salud del aceite de oliva, y que utilizas este ingrediente de la Dieta Mediterránea a diario para cocinar y dar sabor a tus platos. Pero, ¿y si te dijésemos que el aceite no es lo único que puedes aprovechar del árbol de la aceituna? ¿Conoces la hoja de olivo?
La hoja de olivo concentra las propiedades antioxidantes y antinflamatorias del aceite de oliva. Puedes disfrutar de sus beneficios tomándola en forma de infusión o de suplementos para darle un “plus” de bienestar a tu día a día. ¿Te has quedado con ganas de saber más? En ese caso, no te pierdas nuestro nuevo artículo acerca de la hoja de olivo. ¡Te encantará!
Dra. Anabel Rodríguez
100% GRATIS & EXCLUSIVO
Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.
* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.
Un servicio de
Lo más importante
- La hoja de olivo es una parte poco apreciada del árbol de la aceituna que, sin embargo, contiene una gran concentración de elementos antioxidantes.
- Se está investigando el potencial de la hoja de olivo para controlar la hipertensión, el colesterol elevado y varias enfermedades graves. También podría evitar el envejecimiento prematuro y proteger la piel frente a la radiación solar.
- Antes de comprar un suplemento de hoja de olivo, asegúrate de que no tiene pesticidas y de que no contiene compuestos a los que seas alérgico o intolerante. Además, busca un producto con una buena concentración de antioxidantes y que tenga una relación calidad-precio aceptable.
Los mejores suplementos de hoja de olivo: Nuestras recomendaciones
Algunos suplementos de hoja de olivo podrían contener pesticidas y metales pesados. Por esa razón, te aconsejamos que seas muy cuidadoso a la hora de adquirir uno de estos suplementos. Para ayudarte, hemos reunido cinco productos con una fantástica calidad que te permitirán suplementarte con total tranquilidad. ¡Feliz compra!
- Las mejores cápsulas de hoja de olivo con oleuropeósido
- Las mejores cápsulas de hoja de olivo antioxidantes
- El suplemento de hoja de olivo con la mejor relación calidad-precio
- La mejor infusión con hoja de olivo para la tensión arterial
- La hoja de olivo seca para infusión más exclusiva
Las mejores cápsulas de hoja de olivo con oleuropeósido
Este producto contiene extracto de hoja de olivo con un 20 % de oleuropeósido (el principal antioxidante de esta planta). Esta concentración tan alta hace que solo sea necesario suplementarnos con una cápsula al día, ¡qué comodidad!
Si quieres disfrutar de todos los beneficios de la hoja de olivo con total comodidad, estas cápsulas veganas sin gluten, azúcar ni lactosa te encantarán. Contiene el sello HACPP de buenas prácticas de fabricación alemana.
Las mejores cápsulas de hoja de olivo antioxidantes
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Suplemento de extracto de hojas de olivo que contiene una sustancia bioactiva muy valiosa: la oleuropeína. Este antioxidante natural es esencial para una buena salud. Si te preocupa el bienestar de tu cuerpo, este suplemento puede ser justo lo que necesitas.
Cada cápsula contiene 500 mg de extracto de hoja de olivo. Por lo tanto, cada cápsula equivale a 7500 mg de hojas de olivo para proporcionar una alta concentración de compuestos bioactivos como la oleuropeína.
El suplemento de hoja de olivo con la mejor relación calidad-precio
Si es la primera vez que pruebas un suplemento de hoja de olivo, puedes cuidar de tu salud y de tu bolsillo con este producto británico. Tiene un precio menor al de otros suplementos, pero no tiene nada que envidiarles en cuanto a calidad.
Con un extracto de hoja de olivo con 20 % de oleuropeína, será suficiente con que tomes una cápsula al día de este suplemento. Es apto para veganos y celíacos y no contiene organismos genéticamente modificados.
La mejor infusión con hoja de olivo para la tensión arterial
¿Sufres de tensión elevada? Tanto si tu médico ha decidido ponerte tratamiento como si únicamente te ha pedido que “te cuides más”, puedes usar esta infusión para relajarte al final del día.
Al estar libre de estimulantes y contener rooibos y hoja de olivo, podrás tomarla a cualquier hora sin miedo a que tu tensión se eleve. Tiene un delicado aroma a limón y vainilla que hará las delicias de todos en la familia.
La hoja de olivo seca para infusión más exclusiva
Si eres un amante de las infusiones, no puedes dejar pasar estas hojas de olivo. Han sido recogidas a mano en una pequeña hacienda griega que utiliza métodos de cultivo tradicional.
Es una infusión perfecta para disfrutar caliente en los meses más fríos, pero también puedes tomarla fresca durante el verano. ¡Pruébala!
Todo sobre la hoja de olivo
La hoja de olivo alberga numerosos compuestos vegetales capaces de proporcionarnos beneficios antiinflamatorios, antioxidantes y antiedad, entre otros. Además, sus suplementos se consideran generalmente seguros y bien tolerados por la mayoría de los usuarios. ¡Todo un “regalo” de la Naturaleza que muchas personas todavía desconocen!
¿Qué es exactamente la hoja de olivo?
Se cree que el uso del olivo como planta medicinal puede comenzar a “rastrearse” hace más de 2000 años, en la Antigua Grecia. Pero es en 1972 cuando los científicos comienzan a interesarse de nuevo por el potencial sanador de esta planta, concretamente en el potencial de la hoja de olivo para tratar varias dolencias.
Y es que se observó que los animales que se alimentaban con esta hoja reducían su presión arterial y sus niveles de azúcar en sangre. ¿Cómo es posible? Según los estudios, este “superpoder” de la hoja del olivo puede deberse a las moléculas que podemos encontrar concentradas en esta planta (1, 2):
- Grasas saludables
- Flavonoides
- Minerales
- Terpenos
- Polifenoles (oleuropeósido)
En Guía de Suplementos podrás encontrar información detallada sobre cada uno de estos fantásticos compuestos vegetales. Pero es que, además, la hoja de olivo contiene un polifenol exclusivo que podría darle un efecto potenciador de la salud aún más potente. Esta molécula se conoce como oleuropeósido, y podría ser un antioxidante tan o más potente que las vitaminas C y E (2, 3, 4).
¿Qué beneficios podría tener la hoja de olivo?
Control de la hipertensión
El oleuropeósido de la hoja de olivo podría ayudar a que nuestras arterias se “relajen” (vasodilaten), lo que a su vez, podría ayudar a reducir la tensión arterial, según estudios sobre animales.
Además, un estudio sobre la hoja de olivo también defiende que la infusión o los suplementos de esta planta pueden aliviar algunos síntomas relacionados con la hipertensión. Así, el malestar, los vértigos y el zumbido de los oídos que podría producir una “subida de tensión” podrían mejorar gracias a la hoja de olivo (2).
Los suplementos de hoja de olivo podrían ser útiles, según los expertos, para controlar la elevación de tensión leve y limitada en el tiempo que sufren algunas personas sanas cuando se enfadan, discuten o están sometidas a estrés laboral.
No obstante, que el control de la tensión arterial no es “ninguna broma”. No te automediques con hoja de olivo y consulta a tu médico antes de usar este suplemento, especialmente si ya estás tomando tratamiento antihipertensivo. Si sufres un aumento inesperado de la tensión arterial, no uses hoja de olivo para tratar esta urgencia y busca asistencia médica.
Reducción del azúcar en sangre
Varios estudios en animales han observado que la hoja de olivo tiene un efecto hipoglicemiante, es decir, que es capaz de reducir los niveles de azúcar en sangre. Además, el efecto antioxidante del oleuropeósido podría ayudar a evitar algunas consecuencias del azúcar elevado en sangre (como el daño a la visión, al corazón o al cerebro) (2, 5).
No obstante, estas hipótesis necesitan ser demostradas en voluntarios humanos antes de poder aplicarse a personas que sufran de diabetes. Si tienes problemas para controlar tu azúcar en sangre, no te automediques y busca ayuda médica.
Sin embargo, sí que se ha investigado el efecto de la hoja de olivo sobre voluntarios sanos y sin diabetes. En este caso, al dar un suplemento con oleuropeína a un grupo de hombres jóvenes, se observó que tras 12 semanas de suplementación mejoró su sensibilidad a la insulina. Es decir, estos jóvenes comenzaron a “procesar” el azúcar de la dieta de forma más eficiente (6).
¿Qué podría significar este resultado? Una buena sensibilidad a la insulina podría estabilizar nuestro metabolismo y ayudarnos en la quema de grasa y control del peso, además de reducir nuestro riesgo de padecer diabetes a largo plazo. No obstante, necesitamos más estudios que prueben o desmientan esta hipótesis. ¡Cuánto potencial!
Colesterol e hígado graso
La oleuropeína podría reducir nuestros niveles de colesterol, según un estudio en animales. Además, su efecto antioxidante podría impedir que el colesterol “malo” o LDL penetre en nuestras arterias, dando lugar a la temida aterosclerosis (2).
Y además, los suplementos de hoja de olivo también se han utilizado para ayudar a la recuperación de animales de experimentación con hígado graso secundario a una dieta rica en grasas u obesidad (7, 8).
Antes de lanzarte a usar los suplementos de hoja de olivo para controlar tu colesterol o luchar contra el hígado graso, por favor, habla con tu médico. Él será la persona más indicada para valorar si este tratamiento es el más indicado para ti.
Beneficios antiedad
El oleuropeósido es un potente antioxidante, que ha demostrado en estudios sobre animales e in vitro (en células de laboratorio) ser capaz de proteger las células del corazón, el cerebro y la piel del envejecimiento prematuro (2, 3).
Además, el extracto de hoja de olivo podría tener una función protectora sobre las células de la piel, a las que protegería del daño provocado por la radiación solar. ¿Podría ser la hoja de olivo la solución para las manchas solares y el fotoenvejecimiento? ¡Cuánto potencial!
Prevención de enfermedades graves
Actualmente, se está investigando el potencial de la hoja de olivo y el oleuropeósido para prevenir enfermedades muy graves, como la demencia de Alzheimer y diferentes tipos de cáncer.
Y es que el oleuropeósido ha demostrado tener efectos antioxidantes, antiinflamatorios y estimulantes de las defensas, con lo que se conseguiría que nuestro cuerpo “luchase” mejor contra las enfermedades degenerativas (2, 3).
Sin embargo, recuerda que todavía estamos hablando de hipótesis y hallazgos provisionales y que necesitamos más datos antes de poder saber a ciencia cierta si esta planta es la “panacea” frente a estas enfermedades.
Los expertos continúan investigando día y noche esta magnífica planta. Mientras tanto, recuerda que la mejor prevención de estas enfermedades es una vida saludable (con dieta Mediterránea y deporte) y la abstención de tabaco, drogas y alcohol.
¿Qué efectos adversos tienen los suplementos de hoja de olivo?
- Dolor de cabeza
- Mareos
- Molestias estomacales
- Calambres musculares
No obstante, por precaución se recomienda que dejes de usar este suplemento si apareciera cualquiera de estos síntomas.
¿Qué contraindicaciones tiene la hoja de olivo?
- Si eres alérgico al polen del olivo, es muy probable que también lo seas a su hoja, así que no se recomienda que la consumas.
- Además, si estás tomando medicación para el control de la tensión arterial o la diabetes, habla con tu médico antes de usar este suplemento.
- Recuerda no suplementarte por tu cuenta si eres menor de 18 años o si sufres alguna enfermedad grave.
- Y por último, no utilices este suplemento si estás embarazada o dando el pecho, ya que se desconoce la seguridad de la hoja de olivo en el bebé.
¿Cómo se toman los suplementos de hoja de olivo?
¿Puedo usar hojas de olivo recolectadas por mí mismo?
Desgraciadamente, muchos aceituneros son fumigados con pesticidas tóxicos o se cultivan sobre suelos contaminados con metales pesados. Las hojas del aceitunero concentrarán grandes cantidades de estos tóxicos, por lo que si no tienes cuidado, puedes llegar a intoxicarte con estas hojas de olivo.
Por esa razón, te recomendamos que elijas suplementos de hoja de olivo que procedan de árboles totalmente libres de pesticidas y contaminantes. ¿No sabes cómo distinguir estos “buenos” productos de otros menos recomendables? ¡No te preocupes! En el próximo párrafo, te daremos toda la información que necesitas.
Criterios de compra
¿Quieres elegir un producto con hoja de olivo que sea seguro, efectivo y asequible? En ese caso, lee atentamente esta sección, ya que te contaremos los criterios más importantes que debes tener en cuenta a la hora de comprar hoja de olivo.
- Pesticidas y metales pesados
- Alérgenos y sustancias no toleradas
- Concentración de oleuropeósido
- Relación calidad-precio
Pesticidas y metales pesados
¿Cómo saber si mi suplemento de hoja de olivo está libre metales pesados o productos tóxicos? En el envasado de tu producto (no importa si piensas adquirirlo en forma de hojas para infusión, cápsulas o líquido), el fabricante debería aportarte una certificación de calidad o un sello de agricultura ecológica.
Si aun así te preocupa el posible contenido de sustancias tóxicas de tu suplemento, no lo dudes y ponte en contacto con el fabricante. Un productor de complementos nutricionales de calidad siempre estará dispuesto a responder a todas tus dudas.
Alérgenos y sustancias no toleradas
Recuerda que los suplementos de hoja de olivo pueden fabricarse en plantas que también utilicen gluten, soja, lácteos, frutos secos, pescado y otros alérgenos. Por ese motivo, te recomendamos que revises bien el etiquetado de tu producto antes de comprarlo si padeces alergias o si eres celíaco.
Además, aunque el extracto de esta planta es un producto 100 % vegano, las cápsulas de los suplementos pueden contener gelatina de origen bovino o porcino. ¡Tenlo muy en cuenta antes de hacer tu compra!
Por último, recuerda que las tinturas (suplementos líquidos) de hoja de olivo pueden contener mínimas concentraciones de alcohol (menos de 1 %) para disolver correctamente el extracto de esta planta. No obstante, si no puedes tomar absolutamente nada de alcohol, decántate por las cápsulas o busca formulaciones alcohol-free.
Concentración de oleuropeósido
Entre un 6 y un 14 % se considera como una concentración “alta” u óptima de oleuropeósido (5). Por lo tanto, un suplemento de buena calidad debería ofrecerte, como mínimo, un 6 % de oleuropeósido. ¡Rechaza concentraciones inferiores!
Relación calidad-precio
La hoja de olivo tiene un precio muy económico si tenemos en cuenta su calidad y el precio del aceite de oliva. Observa la siguiente tabla para conocer el precio medio de los formatos más utilizados:
Formato | Precio medio |
---|---|
Infusión | 11 euros por 100 gramos (unas 20 infusiones) |
Tintura líquida | 13 euros 100 mililitros (1 mes de suplementación) |
Cápsulas | 15 euros 60 cápsulas (1 mes de suplementación) |
Resumen
Muchas veces, no somos capaces de apreciar las auténticas maravillas que tenemos al alcance de nuestras manos. Hasta los científicos más experimentados “se olvidaron” del enorme potencial de la hoja de olivo y por esa razón, hemos tenido que esperar a la década de los 70 para comenzar a conocer más sobre este “supersuplemento”.
Y es que la hoja de olivo podría ayudarnos a controlar la tensión arterial y el colesterol, al tiempo que mantiene “a raya” al envejecimiento prematuro. Ahora que ya se conoce el increíble potencial de esta planta, es cuestión de tiempo hasta que descubramos toda la verdad sobre su poder curativo. ¡No podemos esperar a saber más! ¿Y tú? ¿La has probado ya?
Si gracias a este artículo has descubierto la hoja de olivo, por favor, deja un comentario y comparte en tus redes sociales. ¡Nos ayudarás muchísimo!
(Fuente de la imagen destacada: Margouillat: 120282834/ 123rf.com)
Referencias (8)
1.
El olivo | Offarm.
Fuente
2.
Vogel P, Machado IK, Garavaglia J, Zani VT, de Souza D, Dal Bosco SM. Beneficios polifenoles hoja de olivo (Olea europaea L) para la salud humana. Nutr Hosp . 3 de octubre de 2015 ;31(3):1427-33.
Fuente
3.
Omar SH. Oleuropein in olive and its pharmacological effects . Vol. 78, Scientia Pharmaceutica. Österreichische Apotheker-Verlagsgesellschaft, m. b. H.; 2010 . p. 133-54.
Fuente
4.
Sun W, Frost B, Liu J. Oleuropein, unexpected benefits! Oncotarget . 14 de marzo de 2017;8(11):17409-17409.
Fuente
5.
Acar-Tek N, Aǧagündüz D. Olive Leaf (Olea europaea L. folium): Potential Effects on Glycemia and Lipidemia . Vol. 76, Annals of Nutrition and Metabolism. S. Karger AG; 2020 . p. 10-5.
Fuente
6.
de Bock M, Derraik JGB, Brennan CM, Biggs JB, Morgan PE, Hodgkinson SC, et al. Olive (Olea europaea L.) Leaf Polyphenols Improve Insulin Sensitivity in Middle-Aged Overweight Men: A Randomized, Placebo-Controlled, Crossover Trial. PLoS One. 2013;8(3).
Fuente
7.
Omagari K, Kato S, Tsuneyama K, Hatta H, Sato M, Hamasaki M, et al. Olive leaf extract prevents spontaneous occurrence of non-alcoholic steatohepatitis in SHR/NDmcr-cp rats. Pathology . 2010 ;42(1):66-72.
Fuente
8.
Kim Y, Choi Y, Park T. Hepatoprotective effect of oleuropein in mice: Mechanisms uncovered by gene expression profiling. Biotechnol J . septiembre de 2010 ;5(9):950-60.
Fuente