Última actualización: 20/03/2023
Auch verfügbar in:

Nuestro método

16Productos analizados

26Horas invertidas

17Estudios evaluados

89Comentarios recaudados

Lactobacillus gasseri es una bacteria que se encuentra en el tracto gastrointestinal de los humanos de forma natural. Posee una característica increíble: disminuye la absorción de las grasas, favoreciendo la pérdida de peso. En este artículo, te revelaremos los secretos de este microscópico organismo y su utilidad como suplemento probiótico.

Los expertos coinciden en que el control del peso es una de las tareas más complicadas a las que puede enfrentarse una persona. Hay individuos que no logran adelgazar a pesar de hacer deporte y de seguir una dieta adecuada. Esta situación injusta puede estar causada por una flora intestinal desequilibrada. ¡Sigue leyendo para saber más!

Dra. Anabel Rodríguez

100% GRATIS & EXCLUSIVO

Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos

¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.

* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.

Un servicio de

Lo más importante

  • Lactobacillus gasseri es una bacteria que forma parte de la flora intestinal normal de las personas sanas.
  • Los ensayos clínicos con Lactobacillus gasseri apuntan a que esta bacteria puede contribuir a la pérdida de peso y a la disminución del tejido graso en adultos con sobrepeso.
  • El consumo de probióticos con Lactobacillus gasseri es seguro en la mayoría de las personas, aunque los individuos inmunodeprimidos deben usar este producto con precaución.

Los mejores suplementos Lactobacillus Gasseri del mercado: nuestras recomendaciones

Si eliges un probiótico con una cantidad insuficiente de Lactobacillus gasseri o con una cepa inactiva, habrás malgastado tu dinero. Queremos ayudarte a elegir el producto que más se ajuste a tus necesidades, por lo que hemos elaborado un “Ranking” con los cinco mejores suplementos probióticos con Lactobacillus gasseri:

Lactobacillus Gasseri para los intolerantes a la lactosa

Este probiótico de Lactobacillus gasseri no contiene lactosa ni gluten. Ha sido fabricado siguiendo las normativas de calidad europeas. Además de L. gasseri, este producto también nos aporta otras especies probióticas que podrían mejorar el tránsito intestinal.

Nos encanta este producto por su calidad y su efectividad. Numerosos usuarios satisfechos afirman sentirse menos «hinchados» y tener digestiones más ligeras gracias a este probiótico.

El mejor suplemento Lactobacillus Gasseri para veganos

La empresa finlandesa Aavalabs ofrece este producto libre de transgénicos, de productos de origen animal y de los alérgenos más comunes (gluten, lactosa y colorantes artificiales). Sus cápsulas contienen otras 14 especies bacterianas beneficiosas aparte de L.Gasseri, favoreciendo el crecimiento de la totalidad de la flora intestinal.

Los compradores le dan una alta puntuación a este producto, que contribuye a favorecer la digestión y alivia la diarrea posterior a la toma de antibióticos. Sin embargo, algunos consumidores protestan por el uso de maltodextrina (azúcar de maíz) en este producto. Si eres diabético, utiliza este artículo con precaución.

El mejor suplemento Lactobacillus Gasseri para el bienestar general

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este es un suplemento de lactobasillus gasseri, una cepa probiótica que forma parte de un crucial grupo de microorganismos para el bienestar general. ¿Sabías que esta cepa está presente naturalmente en la leche materna?

Al tomar dos cápsulas al día de nuestro suplemento con cápsulas gastro resistentes de lactobasillus gasseri, podrías experimentar un balance en tu microbiota intestinal y así, ayudar en el control de tu peso.

La opción más económica

Las cápsulas de la marca Naturlider no son aptas para veganos, celíacos o intolerantes a la lactosa. Sin embargo, son la opción más económica de esta lista, ofreciendo diez mil millones de Lactobacillus Gasseri por un módico precio. Además contienen zinc, un oligoelemento esencial para el correcto mantenimiento de nuestra salud.

Este producto contiene una única cepa de Lactobacillus Gasseri. Según el fabricante, este suplemento contribuye a reforzar el sistema inmunitario, aliviar las digestiones pesadas y acelerar la pérdida de grasa. Se recomienda la ingesta de una cápsula al día, que se tomará media hora antes de las comidas.

El mejor suplementos Lactobacillus Gasseri para 3 meses

Es un suplemento de bacterias probióticas que ofrece una solución natural para mejorar la salud digestiva y nutricional. Cada botella contiene 90 cápsulas que proporcionan un suministro de 3 meses.

Con cada porción diaria de una cápsula, el producto proporciona 6 mil millones de UFC. Estas bacterias probióticas son conocidas como «bacterias buenas» y se encuentran naturalmente en el organismo, además de estar presentes en ciertos alimentos fermentados y productos lácteos.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre Lactobacillus gasseri

Lactobacillus gasseri es una bacteria que forma parte de la flora microbiana normal del ser humano. Aunque es especialmente abundante en el intestino humano, también aparece en la leche materna y en otros tejidos. Unos niveles saludables de L. gasseri beneficiarán a nuestro sistema inmune, nuestra digestión y nuestro metabolismo.

Mujer comiendo yogurt

El consumo de probióticos con Lactobacillus gasseri ofrece muchos beneficios a nuestra salud.
(Fuente: Voloshyn: 40762691/ 123rf.com)

¿Qué clase de bacteria es Lactobacillus gasseri?

La flora microbiana normal, o microbiota, hace referencia a la totalidad de microorganismos que se encuentran en una persona sana de forma natural. A diferencia de las bacterias patógenas, la microbiota es beneficiosa para su huésped, promoviendo el desarrollo de la inmunidad, el equilibrio metabólico y el bienestar físico y mental.

El tracto intestinal posee su propia microbiota, compuesta en su mayor parte por bacterias de los géneros Lactobacillus y Bifidobacterium. Aquí, la microbiota contacta con alimentos, toxinas y patógenos. Su correcto funcionamiento evitará infecciones, malestar abdominal y fallos en la absorción de los nutrientes.

Lactobacillus gasseri forma parte de la microbiota intestinal de las personas sanas. Esta bacteria juega un importante papel en la fermentación de los nutrientes, un proceso en el que las sustancias más complejas (como la lactosa) se transforman en compuestos más simples y fáciles de procesar por el organismo.

¿Qué diferencia a Lactobacillus gasseri de otras bacterias?

La microbiota intestinal en su conjunto protege al tracto gastrointestinal de infecciones, al impedir la invasión por parte de microorganismos patógenos. Además, facilitan la digestión de ciertos compuestos, evitando la hinchazón y el malestar abdominal. Lactobacillus gasseri podría poseer una función extra: contribuir a la pérdida de peso.

En 2013, se realizó un ensayo clínico con personas con sobrepeso, administrándoles un suplemento con L. gasseri antes de las comidas. Tras doce semanas de estudio se comprobó que estos individuos habían perdido aproximadamente un kilo de peso, sin alterar su dieta ni su grado de actividad física. Un resultado, cuando menos, prometedor.

Se discute el papel que juega el resto de la microbiota en el proceso de pérdida de masa corporal. En la tabla a continuación puedes consultar las semejanzas y diferencias entre L. gasseri y los dos probióticos más populares, los conocidísimos L. casei y “Biffidus activo” (cuyo nombre científico es Bifidobacterium animalis):

Lactobacillus gasseri Lactobacillus casei Bifidobacterium animalis
Protección frente a infecciones Sí (estimula la inmunidad) Sí (estimula la inmunidad) Sí (estimula la inmunidad)
Producción de vitaminas Posible (B12) Posible (vitaminas del grupo B) Sí (vitaminas del grupo B y vitamina K)
Ayuda a la digestión Sí (fermentación) Sí (fermentación) Sí (fermentación)
Prevención del estreñimiento
Pérdida de peso Posible (menor absorción de grasas y reducción del tamaño de las células adiposas) Bajo estudio Bajo estudio
Disminución del colesterol LDL Bajo estudio Desconocida  Desconocida 
Otros efectos (bajo estudio) Prevención del insomnio, tratamiento de la endometriosis, mejora de los síntomas ansiosos y depresivos Tratamiento de la colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn, gastroenteritis, intolerancia a la lactosa, enfermedad inflamatoria intestinal   Reducción de infecciones respiratorias, disminución del llanto y el malestar en los lactantes, alivio del eccema

¿Qué beneficios me aporta Lactobacillus gasseri?

Lactobacillus gasseri favorece el correcto desarrollo de la homeostasis (procesos que contribuyen a mantener un equilibrio saludable en el organismo). Aunque esta bacteria se localiza principalmente en el tracto digestivo, su efecto se extenderá por todo el cuerpo. En la siguiente lista puedes consultar sus posibles beneficios:

  • Mejora del proceso digestivo
  • Alivio del malestar intestinal
  • Alivio de la hinchazón
  • Mejora del estreñimiento y la diarrea
  • Reducción del perímetro abdominal
  • Pérdida de peso
  • Reducción de la absorción de las grasas
  • Reducción de los niveles de colesterol LDL
  • Disminución del tamaño de los adipocitos (células que almacenan grasa)
  • Alivio del insomnio
  • Alivio de los síntomas ansiosos y depresivos
  • Producción de vitaminas, como la B12
  • Protección frente a infecciones virales y bacterianas

Señor a dieta

La reducción del perímetro abdominal y la disminución del colesterol “malo” o LDL son posibles efectos beneficiosos de Lactobacillus gasseri.
(Fuente: ljupco: 36357182/ 123rf.com)

Es cierto que muchos de estos supuestos beneficios necesitan ser confirmados por ensayos clínicos de mayor rigor científico. Sin embargo, los primeros resultados obtenidos muestran resultados muy alentadores. Tanto es así que ya es posible adquirir en nuestro país L. gasseri para su uso como probiótico.

¿Por qué puedo tener unos niveles bajos de Lactobacillus gasseri?

Se ha encontrado una microbiota intestinal pobre en las personas sometidas a estrés crónico. Si a esta situación se suma una dieta inadecuada (rica en grasas saturadas, azúcares e hidratos de carbono refinados), los niveles de flora intestinal, incluyendo Lactobacillus gasseri, se verán afectados negativamente.

Muchas veces, las personas que intentan bajar de peso sustituyen los azúcares refinados de su dieta por edulcorantes (como la sacarosa). Se ha relacionado el uso continuado de estas sustancias con una disminución de la microbiota saludable (como Lactobacillus gasseri) seguida por una mayor proliferación de bacterias dañinas.

Granola con yogurt

La Lactobacillus gasseri es una microbiata saludable.
(Fuente: Davidovich: 29342571/ 123rf.com)

¿Qué síntomas producen unos niveles bajos de Lactobacillus gasseri?

Lactobacillus gasseri es un componente esencial de la flora intestinal. Si estos microorganismos beneficiosos mueren y desaparecen, aparecerán una serie de efectos poco deseables. En la lista a continuación puedes consultar los síntomas más comunes que pueden aparecer si la microbiota intestinal sufre algún tipo de daño:

  • Diarrea
  • Estreñimiento
  • Flatulencias frecuentes
  • Heces de olor fétido
  • Digestiones pesadas
  • Aumento de peso
  • Aumento del perímetro abdominal
  • Aumento de los niveles de colesterol LDL
  • Mayor frecuencia de infecciones del tracto digestivo
  • Aparición de síntomas ansiosos o depresivos
  • Aparición de insomnio
  • Infecciones vulvovaginales (como candidiasis)

Recuerda que la microbiota intestinal (incluyendo a Lactobacillus gasseri) tiene un papel clave en el mantenimiento de la salud de todo el cuerpo. Sus acciones no se limitan al tracto intestinal. Aunque parezca increíble, estas bacterias pueden afectar a nuestra tolerancia al estrés y a nuestro comportamiento.

¿Cómo puedo aumentar mis niveles de Lactobacillus gasseri?

Se ha demostrado que Lactobacillus gasseri se transmite de madres a hijos por medio de la lactancia. Más adelante, será posible conservar a esta bacteria beneficiosa manteniendo unas medidas dietéticas e higiénicas adecuadas. En la siguiente lista resumimos las formas más sencillas para aumentar o preservar tus niveles de L.gasseri:

  • Dieta: Una dieta rica en fruta, verdura y alimentos integrales favorecerá el crecimiento de la microbiota.
  • Consumo de alimentos fermentados: El yogur, kéfir, miso, kimchi y otros alimentos fermentados contienen microorganismos probióticos. Su consumo potenciará el desarrollo de tu flora intestinal.
  • Deporte: El deporte es un complemento imprescindible para cualquier estilo de vida saludable. Al disminuir nuestros niveles de estrés, permite el crecimiento de L.gasseri.
  • Control del estrés: Es imprescindible controlar el estrés (por medio de la meditación, el deporte o la terapia) para mantener nuestra flora intestinal en buen estado.
  • Limitar el uso de edulcorantes: Los compuestos como la sacarosa o el xilitol, muy presentes en infinidad de productos alimenticios, pueden resultar perjudiciales para nuestra microbiota.
  • Utilizar antibióticos únicamente bajo prescripción médica: El uso indiscriminado de antibióticos destruye nuestra flora intestinal, promueve la aparición de resistencias y permite la invasión por bacterias patógenas.

Yoguhrt con fresas

El consumo de alimentos fermentados, como el yogur, contribuirá al crecimiento de Lactobacillus gasseri en nuestro tracto gastrointestinal.
(Fuente: Chugunova: 86207282/ 123rf.com)

Si estás constantemente sometido a estrés o si has seguido una dieta inadecuada durante un periodo largo de tiempo, es posible que hayas eliminado todas las colonias de Lactobacillus gasseri de tu organismo. En ese caso, un probiótico puede serte muy útil a la hora de “repoblar” tu flora intestinal.

¿Cómo definir a un probiótico como Lactobacillus gasseri?

Cuando hablamos de un “probiótico” hacemos referencia a un suplemento que contiene microorganismos vivos beneficiosos para nuestro organismo (generalmente del género Lactobacillus o Bifidobacterium). No debemos confundirlos con los “prebióticos”, o sustancias inertes que favorecen el crecimiento de bacterias saludables.

No todas las bacterias son aptas para ser utilizadas como probiótico. Cuando se encuentra un microorganismo con propiedades potencialmente beneficiosas para el organismo humano, será necesario asegurarse de que cumple una serie de criterios antes de poder ser administrado como suplemento probiótico:

  • Seguridad: La bacteria no puede ser dañina para el ser humano. No puede provocar efectos indeseables.
  • Vitalidad: Una gran parte de los microorganismos deben sobrevivir al proceso de envasado.
  • Supervivencia: Al menos el 50% de las bacterias deben sobrevivir a la acción de los jugos gástricos.
  • Estabilidad: Los microorganismos envasados deben permanecer vivos, siempre y cuando no se supere la fecha de caducidad.
  • Cepa adecuada: No basta con incluir la especie del microorganismo, debe usarse una cepa con beneficios demostrados. Se recomienda indicar qué tipo o tipos de cepa se han utilizado. Por ejemplo, L. gasseri BNR17.
  • Evidencia científica: Deben existir ensayos clínicos en humanos que demuestren la efectividad del suplemento.
  • Etiquetado: El etiquetado del producto debe proporcionar información legible y comprensible sobre el probiótico.

Lactobacillus gasseri cumple con estos criterios, por lo que podrás encontrar productos probióticos que contengan a estos microorganismos vivos y encapsulados. Gracias a su gran resistencia a los ácidos gástricos y al calor, llegarán vivos a tu tracto gastrointestinal, listos para ejercer su efecto beneficioso.

¿Cómo tomar un probiótico con Lactobacillus gasseri?

Cada fabricante está obligado a aportar unas instrucciones claras sobre cómo y cuándo utilizar sus probióticos. Como referencia, sin embargo, te recomendamos que ingieras tu probiótico media hora antes de las comidas, para aprovechar mejor su efecto digestivo y la reducción de la absorción de los lípidos.

Si sigues un tratamiento antibiótico, debes separar todo lo posible la toma de tu tratamiento de la ingesta del probiótico. Intenta ingerir tu suplemento de Lactobacillus gasseri un mínimo de dos horas antes o dos horas después de tu antibiótico, para evitar que el temido efecto bactericida vuelva inútil a tu probiótico.

Bacterias en el cuerpo humano

No todas las bacterias son «malas», hay muchas bacterias muy beneficiosas para nuestra salud.
(Fuente: Radavanavich: 18540399/ 123rf.com)

La “dosis” de probiótico se mide, en este caso, en Unidades Formadoras de Colonias (UFC). Ésta es una medida del número de células disponible en cada cápsula. En los estudios con Lactobacillus gasseri se utilizaron 1010 UFC (diez mil millones) por cápsula. Se administraron seis cápsulas de L. gasseri diarias, ¡sesenta mil millones de células!

¿Qué contraindicaciones tienen los probióticos con Lactobacillus gasseri?

Después de administrar dosis tan elevadas de Lactobacillus gasseri sin que aparezcan efectos adversos, es posible afirmar que este probiótico es seguro para el consumo humano. Sin embargo, existen determinadas personas, con características especiales, que deberían consultar a su médico antes de utilizar este probiótico:

  • Personas inmunodeprimidas: Las personas inmunodeprimidas (como los enfermos de SIDA o las personas receptoras de trasplantes) tienen un sistema inmune debilitado. En ellas, este probiótico podría desencadenar infecciones indeseadas.
  • Menores de 15 años: Los niños tienen un sistema inmune en desarrollo, que puede reaccionar de formas inesperadas ante un probiótico. Por eso, se aconseja consultar con un especialista antes de administrar este microorganismo a los menores de 15 años.
  • Embarazadas y lactantes: No existen datos suficientes para confirmar la seguridad de este probiótico en embarazadas y lactantes. Se recomienda, por lo tanto, que estas mujeres se abstengan de consumir este probiótico.

Como puedes ver, salvo contadas excepciones, es seguro utilizar un probiótico con Lactobacillus gasseri. En algunos estudios se reportaron efectos secundarios leves (como flatulencias y malestar estomacal) que aparecieron al principio del tratamiento y se resolvieron tras unas semanas de uso continuado del probiótico.

Lactobacillus gasseri es un microorganismo que vive en simbiosis con su huésped humano. Sin embargo, si el sistema inmune falla, esta bacteria puede provocar infecciones graves.

¿Quién puede beneficiarse de un probiótico con Lactobacillus gasseri?

Las personas con sobrepeso que sigan dietas ricas en azúcares refinados o edulcorantes serán las que más se beneficien de un suplemento que contenga Lactobacillus gasseri. No obstante, este microorganismo resulta útil para tratar muchos otros síntomas. Considera utilizar este probiótico si, además de obesidad o sobrepeso, padeces:

  • Alergias e intolerancias
  • Asma
  • Estreñimiento
  • Diarrea
  • Infección por Helicobacter pylori
  • Colesterol LDL elevado
  • Endometriosis
  • Dolor menstrual (dismenorrea)

Ten en cuenta que Lactobacillus gasseri se obtiene, en muchas ocasiones, de cultivos lácteos. Si eres intolerante a la lactosa, asegúrate de elegir un probiótico libre de proteínas o azúcares procedentes de la leche. Existen probióticos formulados especialmente para veganos, libres de productos de origen animal.

https://www.instagram.com/p/Bs5vh7tHU7W/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

¿Qué precio tienen los probióticos de Lactobacillus gasseri?

El precio de los probióticos de Lactobacillus gasseri es muy variable, oscilando entre los 12 y los 25 euros. Existen varios factores que hacen variar el coste del suplemento: el prestigio del fabricante, la calidad del envasado, la adición de otros compuestos (zinc, magnesio, extractos de plantas) y el uso de cepas bacterianas exclusivas.

Los suplementos que incluyen otras especies bacterianas (por ejemplo, Lactobacillus acidophilus) suelen tener un precio más elevado. Si se desea potenciar la homeostasis intestinal, es recomendable invertir en un suplemento con diferentes cepas y especies bacterianas. Así, podremos reponer la flora intestinal de forma más equilibrada.

Criterios de compra

Encontrar el probiótico de Lactobacillus gasseri más adecuado para nosotros no es tan fácil como podría parecer. Existen una serie de factores que debes tener en cuenta a la hora de adquirir un producto que te resulte realmente útil. Desde esta guía de suplementos, te recomendamos que prestes atención a las siguientes características:

  • Nutrición vegana o vegetariana
  • Intolerancias y alergias
  • Cepas bacterianas
  • Envasado y conservación
  • Cantidad de UFC
  • Relación calidad-precio

Nutrición vegana o vegetariana

Si eres vegano o vegetariano, debes tener especial cuidado a la hora de adquirir un probiótico con Lactobacillus gasseri. Los fabricantes de probióticos utilizan a menudo leche o sus derivados para “cultivar” estos microorganismos. Elige un artículo con el sello de calidad vegano si quieres evitar consumir productos de origen animal.

Aunque tu probiótico (compuesto por los microorganismos y otras sustancias, como zinc o calcio) no contenga productos de origen animal, podría no ser apto para veganos si está envasado en una cápsula de gelatina. Salvo que el fabricante indique lo contrario, la gelatina de recubrimiento contiene colágeno de origen bovino o porcino.

Cápsulas amarillas

Las cápsulas de gelatina blandas están hechas generalmente a partir de colágeno de origen bovino o porcino. No son aptas para veganos.
(Fuente: Peogeo : 42028345/ 123rf.com)

Intolerancias y alergias

Si eres alérgico o intolerante a la lactosa, el gluten, el pescado, el marisco o los frutos secos, examina con cuidado la etiqueta de tu probiótico de Lactobacillus gasseri. Si tienes dudas sobre la composición de un producto, consulta con tu médico o farmacéutico antes de utilizarlo por primera vez.

Cepas bacterianas

¿Sabías que no hay una “única” Lactobacillus gasseri? Estas bacterias son susceptibles a sufrir mutaciones que les otorgan características especiales. Los expertos clasifican a los microorganismos con propiedades similares en grupos (cepas). En la tabla siguiente puedes informarte sobre las cepas más conocidas y sus funciones:

Cepa Función principal
BNR17 Pérdida de peso y de tejido adiposo
CP2305 Alivio del estreñimiento y la diarrea. Aumento de la calidad del sueño. Reducción de los síntomas de ansiedad.
SBT2055 Reducción del perímetro abdominal. Refuerzo inmunitario.
OLL2809 Alivio de los cólicos menstruales
LBV150 Prevención de infecciones vulvovaginales (p.ej. candidiasis)

Cualquier cepa de Lactobacillus gasseri te ayudará a la hora de reforzar tu flora intestinal. Sin embargo, si buscas un efecto determinado (como, por ejemplo, una reducción del perímetro abdominal) te aconsejamos que elijas un producto que utilice una cepa concreta con efectos demostrados (como la BNR17 o la SBT2055).

Envasado y conservación

Como los probióticos contienen cultivos celulares vivos, debes estar muy atento a la fecha de caducidad de tu probiótico. Si han pasado más tres meses desde esa fecha, puedes estar seguro de que todas las bacterias están inactivas. ¡Ingerir millones de Lactobacillus gasseri muertos no te servirá de nada!

Una buena forma de conservación te ayudará a mantener la efectividad de tu probiótico durante el mayor tiempo posible. Aunque cada fabricante adjunta unas instrucciones de conservación determinadas, los expertos recomiendan conservar los probióticos en la nevera. Las bajas temperaturas ralentizan la muerte de Lactobacillus gasseri.

Dr. Laurie SteelsmithMédico naturópata
«[Traducido del inglés] Aunque algunas marcas insisten en que sus suplementos probióticos pueden conservarse a temperatura ambiente, recuerda que los probióticos están formados por microorganismos vivos. Por lo tanto, sobrevivirán más tiempo si se mantienen a bajas temperatura en la nevera».

Cantidad de UFC

Si no padeces de ninguna inmunodeficiencia, es una buena idea elegir un probiótico con una cantidad de UFC alta (10-15 mil millones). Ten en cuenta que muchas de estas bacterias morirán en el proceso de transporte y entrega. Al envasar una cantidad elevada de Lactobacillus gasseri, se evita la pérdida de efectividad del suplemento.

No se recomienda consumir Lactobacillus gasseri con infusiones muy calientes o con café. ¡Las altas temperaturas destruirán a los microorganismos!

Relación calidad-precio

En general, los envases de Lactobacillus gasseri contienen quince o treinta cápsulas. El efecto de la suplementación con probióticos se hace aparente tras un mes de tratamiento, por lo que te aconsejamos que optes por los productos que contengan unas treinta cápsulas por envase. A la larga, te resultarán más económicos.

Considerando que estos suplementos pierden efectividad conforme pasa el tiempo, no te aconsejamos que adquieras envases “descuento” con más de treinta cápsulas. Si después de un mes de tratamiento sigues sufriendo molestias abdominales y dificultad para perder peso, pide cita con tu médico para descartar otras patologías de mayor gravedad.

Karine ClémentMédico nutricionista
«En ciertas poblaciones como la de Estados Unidos, el empobrecimiento de la microbiota intestinal se da incluso en los primeros momentos de la vida, es decir antes de los tres años de edad».

Resumen

Lactobacillus gasseri es una bacteria que forma parte de la flora intestinal de las personas sanas. Este microorganismo protege contra las infecciones, estimula la inmunidad y favorece la digestión. Además, favorece la pérdida de peso en personas con un IMC elevado. Añadir este probiótico a tu dieta podría ayudarte a perder esos kilos de más.

No olvides que los probióticos son células vivas, que requerirán de una conservación cuidadosa para mantenerse con vida. Sin embargo, sus efectos altamente beneficiosos compensarán tu esfuerzo con creces. Esperamos que la información de este artículo te permita sacarle el máximo partido a Lactobacillus gasseri.

Si te ha resultado útil este artículo sobre Lactobacillus gasseri, por favor, ¡deja un comentario y comparte!

(Fuente de la imágen destacada: Jezper: 14109899/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones