
Nuestro método
La Maca andina, Maca peruana o simplemente Maca, es un cultivo ancestral con magníficas propiedades nutricionales y medicinales. ¿Conoces acerca de sus beneficios para la salud? ¿La has consumido alguna vez?
El consumo regular de la raíz de Maca se asocia con diversos efectos saludables. Actúa como un potente energizante, mejora la función sexual y la salud reproductiva, reduce la incidencia de depresión, previene la osteoporosis y atenúa los síntomas de la menopausia, entre otros beneficios que descubrirás en esta guía.
Dra. Anabel Rodríguez
100% GRATIS & EXCLUSIVO
Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.
* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.
Un servicio de
Lo más importante
- La Maca es una planta que tiene la capacidad de crecer en los Andes peruanos, a altitudes superiores a los 4000 metros sobre el nivel del mar. Existen registros arqueológicos que demuestran que la raíz de Maca se ha utilizado con fines nutricionales y medicinales desde tiempos preincaicos.
- Este superalimento se ha consumido para incrementar el nivel de energía, mejorar la resistencia física, aumentar la fertilidad y atenúa los síntomas de la menopausia. En cuanto al perfil nutricional de la Maca, es fuente de carbohidratos, proteínas, fibra, calcio, potasio, hierro y vitamina B3.
- Tradicionalmente, la raíz de Maca se consumía fresca o desecada. En la actualidad la mayoría de las personas la incluye en su dieta en forma suplementos dietéticos que se presentan en polvo, comprimidos o cápsulas.
Los mejores suplementos de Maca del mercado: nuestras recomendaciones
Elegir un suplemento de Maca puede resultar bastante complicado debido a la gran cantidad de marcas comerciales, formas de presentación y concentraciones disponibles. Para facilitar esta elección, en este apartado elaboramos un ranking con los mejores suplementos de raíz de Maca que puedes hallar en el mercado.
- Las mejores cápsulas de Maca negra
- La mejor Maca roja, en polvo
- Las mejores cápsulas de maca amarilla
- La mejor Maca optimizada en cápsulas
- La mejor maca negra orgánica, en polvo
Las mejores cápsulas de Maca negra
180 cápsulas de 4000 miligramos de Maca negra concentrada, aptas para veganos. Destaca por su alta potencia. La dosis recomendada es 1 cápsula por día, por lo que un frasco es suficiente para 6 meses. Óptima relación calidad-cantidad-precio.
El suplemento presenta una producción de calidad. La envoltura de las cápsulas está hecha en un material a base de plantas (HPMC). No contiene gluten, lactosa, soja, conservantes, colorantes o aromatizantes artificiales, ni organismos genéticamente modificados (GMO).
La mejor Maca roja, en polvo
Proveniente de Perú, es una Maca roja orgánica en polvo, presentada en una bolsa de 200 gramos. Se puede mezclar con agua, leche, yogur, bebidas vegetales, zumos o batidos, además de repostería y cocina. Es un producto de producción ecológica, libre de gluten y lactosa.
La Maca roja ha demostrado ser beneficiosa en tratamientos antiestrés, mejorar la memoria y aumentar el lívido. Este suplemento es rico en minerales esenciales, vitaminas B1, B2, C y E, y tiene propiedades antioxidantes.
Las mejores cápsulas de maca amarilla
120 cápsulas de 4000 miligramos de pura Maca amarilla. La dosis diaria aconsejada es de 1 cápsula al día, que debe tomarse con la comida. Producto muy recomendable para deportistas, para personas que desean tener más energía y para mujeres que atraviesan la etapa de la menopausia.
Suplemento 100% natural, sin colorantes ni aromatizantes artificiales. Libre de organismos modificados genéticamente (GMO). Apto para celíacos, veganos e intolerantes a la lactosa. El material de las cápsulas es completamente vegetal.
La mejor Maca optimizada en cápsulas
Maca de alta dosis (4000 mg) en cápsulas, suficiente para el suministro de 2 meses. Son 240 cápsulas de Maca combinada con L-arginina, zinc y vitaminas esenciales B6, B12 y C. No contiene aditivos, pesticidas, fungicidas, fertilizantes artificiales u otras sustancias dañinas.
Bajo estrictos controles de calidad, la producción de este suplemento se realiza en Alemania en colaboración con científicos y expertos. Presenta una óptima biodisponibilidad para una absorción efectiva de los ingredientes activos.
La mejor maca negra orgánica, en polvo
Maca negra orgánica, en polvo, presentada en bolsa de 2 kilogramos. Excelente relación precio-calidad-cantidad. Suplemento 100% natural. La dosis diaria recomendada es de 1 a 3 cucharaditas, mezcladas con agua, café, té, leche, yogur, batidos o productos horneados (panes, galletas y bizcochos). Apta para veganos, celíacos y diabéticos.
La Maca negra se caracteriza por tener efectos positivos sobre la memoria, el aprendizaje, la producción de espermatozoides, la glucemia (nivel de azúcar en sangre) y la resistencia física. Para obtener estos beneficios, es importante tomar Maca negra cada día, pero sin superar la dosis recomendada.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los suplementos de Maca
¿Qué es la Maca?
Existen numerosas variedades de Maca, de acuerdo al color externo de su raíz. Las que aportan mayores beneficios para la salud son la Maca amarilla, la roja y la negra. La Maca se utiliza para elaborar suplementos porque, además de su excelente composición nutricional, ayuda a incrementar el bienestar y a prevenir y/o tratar diversas enfermedades.
¿Qué nutrientes aporta la Maca?
- Carbohidratos: 54-60 gramos. La Maca negra suele ser más alta en carbohidratos (alrededor del 70%).
- Fibra alimentaria: 8 gramos
- Lípidos: 1 gramo
- Proteínas: 10 gramos
- Minerales: hierro (14,7 miligramos), calcio (250 miligramos), potasio (2050 miligramos), zinc (3,8 miligramos) y cobre (5,9 miligramos)
- Vitaminas: Vitamina B3 (niacina): 43 miligramos
¿Por qué tomar Maca es beneficioso para la salud?
(Fuente: Ildipapp: 15088618/ 123rf.com)
Hasta el día de hoy, los beneficios científicamente comprobados de la Maca son los siguientes:
- Incrementa el nivel de energía y brinda una sensación revitalizante generalizada
- Aumenta la fertilidad femenina y masculina
- Disminuye el riesgo de desarrollar osteoporosis
- Mitiga los síntomas de la menopausia
- Posee una potente acción antioxidante y antienvejecimiento. Cuando el cuerpo se “oxida” por el daño de los radicales libres, nos enfermamos y envejecemos.
- Protege a la piel del daño producido por la exposición a la radiación solar
- Actúa como adaptógeno, favoreciendo la restauración del equilibrio del organismo ante una situación de estrés.
- Mejora la capacidad física y aumenta el rendimiento de deportistas
- Incrementa la sensibilidad a la insulina y normaliza los niveles de glucemia (nivel de azúcar en sangre)
¿Qué sabor tiene la Maca?
¿Cómo se debe tomar la Maca?
La Maca en polvo debe disolverse en bebidas (agua, té, leche, batidos, café, zumos), yogur o sopas, o también puede mezclarse con cereales, granola (preparación a base de avena, pasas y almendras) o masas para galletas, bizcochos, tortitas o gofres.
En el caso de las cápsulas, se aconseja tomarlas junto con las comidas de desayuno o almuerzo, acompañadas con un sorbo de agua. No es recomendable tomar Maca por la noche porque podría provocar insomnio o dificultad para conciliar el sueño.
¿Solo existe una variedad de Maca?
¿Es verdad que la Maca aumenta la fertilidad?
En el caso de los hombres, el consumo regular de raíz de Maca se ha asociado con un impacto positivo en la espermatogénesis, aumentando la cantidad de espermatozoides y su movilidad.
¿La Maca ayuda a adelgazar?
¿La Maca es un energizante natural?
¿La Maca puede incrementar el deseo sexual?
El extracto seco de Maca puede tener un efecto positivo significativo sobre la disfunción eréctil leve. Los resultados de dos ensayos clínicos sugieren que la Maca también puede incrementar la libido en mujeres sanas en edad menopáusica. Sin embargo, no se debe caer en anuncios engañosos que afirman que la Maca es el “viagra natural”.
¿Por qué se recomienda tomar Maca en la etapa menopáusica?
Numerosos estudios demostraron que la Maca roja previene la pérdida de masa ósea, sin los efectos adversos que produce la terapia de reemplazo hormonal (cáncer de mama y de endometrio). La Maca también ayuda a contrarrestar los desequilibrios hormonales que se producen durante la menopausia y a aliviar los sofocos, la fatiga y la sequedad vaginal.
¿Existen contraindicaciones para la raíz de Maca?
- Toda persona que sufra alguna enfermedad de gravedad y/o tome medicación crónica. No debería consumir ningún suplemento sin consultar previamente a su médico de cabecera.
- No deben tomar Maca las embarazadas y lactantes. No existen estudios que garanticen la seguridad de este suplemento durante dichas situaciones biológicas.
- No deben consumirlo las personas con insuficiencia renal o hepática. Tampoco quienes sufren de insomnio.
- Las personas que tienen trastornos tiroideos. Deben consultar sí o sí a su médico endocrinólogo antes de tomar Maca porque podría causar un desequilibrio hormonal.
- Quienes tienen un estómago sensible, pueden beneficiarse de consumir Maca gelatinizada. La digestión es más rápida y sencilla.
Algunas personas han experimentado efectos adversos leves durante los primeros días de consumo de Maca, tales como dolor de estómago, insomnio, náuseas, mareos, nerviosismo, erupciones, flatulencia e hinchazón abdominal. Si estas molestias persisten en el tiempo, es importante consultar a un médico.
(Fuente: Kondrateva: 34014022/ 123rf.com)
¿La Maca es beneficiosa para los deportistas?
¿Qué tipos de Maca existen y cuál es la adecuada para mí?
Existen diversos tipos de Maca y también distintas formas de presentación de este superalimento. Seguidamente, te revelamos las diferencias entre cada uno de los suplementos de Maca para que puedas tomar la mejor decisión en base a tus necesidades y preferencias.
Tipos de Maca
Tipo de Maca | Beneficios |
---|---|
Amarilla/dorada | Más energía, menos cansancio, mejor estado de ánimo, apoya la fertilidad e incrementa la libido. Reduce las molestias de la etapa menopáusica |
Roja | Contribuye al tratamiento de la hiperplasia prostática benigna, retrasa el envejecimiento, gracias a su capacidad antioxidante, previene la osteoporosis y las fracturas óseas |
Negra | Promueve la producción de espermatozoides(espermatogénesis), mejora la resistencia física, favorece el aprendizaje y la memoria. Ayuda a normalizar la glucemia en diabéticos y mejora la sensibilidad a la insulina |
Cabe aclarar que, pese a sus diferencias, los tres ecotipos de Maca crecen en condiciones ambientales similares. Además, las denominaciones “amarilla, roja o negra” hacen referencia al color externo de la raíz de Maca, pero el polvo resultante de la molienda siempre es de color beige, más o menos claro.
Tipos de suplementos de Maca
- En polvo (también llamado harina de Maca): tras la cosecha, la raíz de Maca se seca al sol durante 10-15 días. Luego, se corta la raíz en trozos más pequeños y cada una de estas partes es deshidratada mediante la exposición a temperaturas no mayores a 45 °C. Los trozos de Maca deshidratada se muelen hasta obtener un polvo ultrafino.
- En cápsulas o comprimidos: las cápsulas y los comprimidos también consisten en polvo de Maca, el cual está contenido en una cápsula o comprimido, recubierto por celulosa vegetal (hidroxipropilmetilcelulosa). Las cápsulas poseen un sabor suave, prácticamente neutro, y deben consumirse junto con un vaso de agua. Algunos fabricantes incorporan a las cápsulas otros nutrientes, por ejemplo, vitamina B12 o L-arginina, con el fin de potenciar los efectos de la Maca.
Criterios de compra
De todos los suplementos de Maca que puedes hallar en el mercado, existe uno que es el más adecuado para ti. Para descubrir cuál es, debes evaluar ciertos criterios de compra:
- Beneficio deseado
- Sabor
- Precio
- Facilidad de consumo
- Dosis diaria recomendada
- Alérgenos/certificaciones
Beneficio deseado
La elección del tipo de Maca depende del efecto que desees obtener tras su consumo. Si te interesa tomar este suplemento para tener energía, atenuar las molestias de la menopausia o incrementar el deseo sexual, puedes elegir cualquier variedad de Maca (amarilla, roja o negra). Sin embargo, la Maca amarilla sería la más conveniente para tu bolsillo porque es la más económica.
En cambio, si eres un hombre y quieres mejorar tu fertilidad, la variedad indicada es la Maca negra, ya que estimulará la producción de espermatozoides. También se recomienda este tipo de Maca para quienes buscan mejorar su resistencia física, por ejemplo, los maratonistas (actualmente llamados “runners”).
La Maca roja será la más conveniente para mujeres en edad menopáusica o posmenopáusica, ya que ayuda a aliviar la sintomatología de esta etapa biológica, a la vez que previene la osteoporosis. Para las personas con diabetes y/o resistencia a la insulina, se aconseja la Maca negra. Esta variedad también puede resultar muy beneficiosa para los estudiantes que desean mejorar su rendimiento intelectual.
Sabor
Las cápsulas de Maca tienen un sabor prácticamente neutro y son ideales para quienes desean aprovechar los beneficios de este superalimento, pero no les agrada su sabor. La Maca en polvo tiene un sabor peculiar, que dependerá de la variedad. Los mejores ingredientes para combinar la Maca en batidos o preparaciones son el café, el cacao, el plátano, la leche de almendras, la leche de vaca o la canela.
https://www.youtube.com/watch?v=j0GsnrVrBs0
Precio
La Maca en polvo resulta más económica que las cápsulas al tener en cuenta la relación coste-rendimiento. La Maca amarilla es la más barata de las tres variedades, mientras que la Maca roja y la negra tienen precios similares.
Maca amarilla | Maca roja | Maca negra | |
---|---|---|---|
Precio | Bajo | Moderado | Moderado |
Facilidad de consumo
Este es otro criterio de compra básico. Las cápsulas de Maca son fáciles de consumir, basta con un sorbo de agua para facilitar su deglución. Son cómodas para transportar en tu bolso y puedes tomarlas en cualquier lugar.
En cambio, para consumir el suplemento de Maca en polvo, deberás mezclarlo con algún líquido (agua, leche, zumo, yogur, bebida vegetal o batido), espolvorearlo sobre cereales o integrarlo en diversas preparaciones (tortitas, galletas o gofres). Esto demanda un poco más de tiempo y planificación.
https://www.instagram.com/p/Br-6EuFnGey/
Dosis diaria recomendada
La mayoría de los fabricantes de cápsulas de Maca buscan concentrar los ingredientes activos de este superalimento para reducir la dosis a una sola cápsula diaria. En otros casos puede ser necesario consumir dos o tres cápsulas al día.
En cuanto a la Maca en polvo, la dosis recomendada es de 1 a 3 cucharaditas por día, cantidad que puede ser fácilmente incorporada a una tortita o a un batido.
Alérgenos/Certificaciones
Es importante que compres un suplemento de Maca en polvo que sea de producción ecológica, esto es, que no hayan intervenido agroquímicos o aditivos artificiales en su cultivo o elaboración, respectivamente. De lo contrario, la Maca podría estar contaminada con residuos tóxicos.
La Maca es apta para celíacos, pero de todos modos las personas celíacas deben buscar el sello que indica que es libre de gluten porque podría contaminarse con trazas de trigo, avena, cebada o centeno durante la molienda.
Criterio de compra | Maca en polvo | Maca en cápsulas |
---|---|---|
Facilidad de consumo | Se la debe mezclar con bebidas, cereales u otras preparaciones | La cápsula se toma acompañada con agua |
Sabor | Peculiar. A veces es necesario combinarla con café, chocolate, plátano, canela o dátiles para mejorar su sabor | Neutro |
Dosis diaria recomendada | 3 a 9 gramos (1 a 3 cucharaditas) | 1 a 3 cápsulas |
Alérgenos/certificaciones | Buscar el sello de producción ecológica (u alimento orgánico) y de libre de gluten | Verificar la certificación de producción ecológica y de libre de gluten |
Precio | Más económica | Más costosa |
Resumen
La Maca es un alimento milenario que ha demostrado tener efectos beneficios sobre distintos aspectos de la salud, además de brindar una sensación global energizante y revitalizante. De esta manera, ciencia y tradición se fusionan exitosamente para generar un suplemento que puede contribuir enormemente a mejorar la salud y el bienestar.
En los diferentes apartados de esta guía hemos profundizado en las variedades de Maca, así como en sus propiedades biológicas, contenido nutricional, usos, formas de consumo, efectos adversos y contraindicaciones.
Como mencionamos anteriormente, para gozar de todos los beneficios que ofrece esta raíz, es fundamental que elijas el suplemento más adecuado para ti y que transformes el consumo de Maca en un hábito diario, pero sin dejar de respetar las dosis recomendadas. Recuerda el dicho popular: “Todo en exceso es malo”.
Si esta guía te ha resultado interesante, no dejes de compartirla en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Uliasz: 28099410/ 123rf.com)