Última actualización: 06/03/2023

Nuestro método

15Productos analizados

21Horas invertidas

10Estudios evaluados

91Comentarios recaudados

En este artículo conoceremos las propiedades de la planta Moringa oleifera, nombre científico de un árbol con innumerables propiedades. Aunque originario de Asia, se ha expandido por muchos lugares del mundo en los últimos años. Y no es de extrañar, ya que cada vez hay más evidencias científicas de los beneficios que nos puede aportar.

Prácticamente, se pueden aprovechar todas sus partes. Hojas, vainas, raíces, flores, semillas y corteza se utilizan para aumentar nuestros niveles de energía. Además, sus propiedades pueden ayudar a prevenir y utilizarse como suplemento en el tratamiento de diferentes enfermedades. Por todos estos motivos, muchas personas llaman a esta planta “árbol milagroso” o “árbol de la vida”.

Dra. Anabel Rodríguez

100% GRATIS & EXCLUSIVO

Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos

¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.

* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.

Un servicio de

Lo más importante

  • La también denominada “Moringa” es rica en proteínas, vitaminas A, B, C, calcio y hierro. Destaca su potente efecto antinflamatorio y antioxidante.
  • Se utiliza principalmente su hoja, de gran efecto antioxidante.
  • Según la FAO, “Los productos de Moringa tienen propiedades antibióticas, contra el tripanosoma y la hipotensión, antiespasmódicas, anti-ulcerosas, antiinflamatorias, hipocolesterolémicas e hipoglucémicas”.

Los mejores suplementos de Moringa en el mercado: nuestras recomendaciones

A continuación, podrás ver una selección de los suplementos de Moringa con mejores valoraciones en Internet. En general, la oferta se centra en el polvo de hoja de Moringa y en las semillas, como podrás comprobar tú mismo. En esta sección te proponemos diferentes formatos para que puedas elegir el que mejor se ajusta a tu estilo de vida.

La mejor Moringa ecológica en polvo

Moringa oleífera ecológica en polvo de 1 kilogramo. Es rica en hierro, fibra, vitamina A y presenta un alto contenido de calcio, lo que la convierte en una buena opción para la salud cognitiva, inmunológica, muscular y ósea. También puede ayudar a reducir la fatiga y el cansancio.

El producto es 100% orgánico, vegano y cuenta con un certificado ecológico. Se recomienda consumir una cucharadita diluida en agua, yogur o zumos.

El mejor polvo de Moringa de calidad prémium

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Moriveda ofrece hoja de Moringa en polvo. Es un producto soluble y de un sabor no muy intenso. Esto lo convierte en la mejor opción para quienes quieran dar un toque diferente y saludable a sus platos. Lo podrás incorporar fácilmente en yogures, cremas, purés, zumos y batidos, entre otros.

La hoja de Moringa en polvo PREMIUM PLUS viene de plantaciones ubicadas en la India y se presenta en polvo. Tiene varios certificados, siendo totalmente apta para veganos y celíacos (no contiene gluten). Además, cuenta con muy buenas opiniones por parte de los usuarios. La satisfacción con relación al precio y la calidad es alta.

La mejor opción para veganos

Opción recomendada para personas sin tiempo para planificar sus comidas. Las cápsulas de Moringa son muy prácticas y se pueden consumir al instante. Asimismo, a diferencia de los comprimidos, las cápsulas llevan el contenido “suelto” en su interior. Esto facilita que su liberación en nuestro organismo sea, normalmente, más rápida.

Otro dato destacable es que esta es la opción más sugerida en Amazon. Vegavero tiene, también, excelentes referencias de los usuarios de este portal. Producto 100% orgánico, vegano, testado en laboratorios, sin aditivos y sin colorantes ni conservantes. Para maximizar sus efectos, Vegavero recomienda combinarla con su BIO Green Power.

La mejor Moringa de alta dosis

300 cápsulas vegetarianas de Moringa orgánica de alta dosis, perfectas para ganar energía y sensación de saciedad. En total, se recomiendan 2400 mg por porción diaria (divididas en 4 cápsulas). Se recomienda consumirlas con suficiente líquido.

Las cápsulas de Vit4ever son 100% veganas, fabricadas con una cáscara vegetal (hidroxipropilmetilcelulosa). No contienen aditivos, como estearato de magnesio, sabores y colorantes artificiales, estabilizadores ni gelatina, entre otros.

El mejor aceite de Moringa

Elika biofoods es una empresa que nos sugiere el consumo de hoja de Moringa en comprimidos (en el envase hay 240). Se trata de un producto certificado como orgánico, biológico y ecológico. Además, les resultará muy práctico a aquellas personas que no tengan el tiempo suficiente para planificar sus menús diarios.

Es una opción totalmente natural, vegetal y sin gluten. Este suplemento contiene únicamente dos ingredientes: hojas de Moringa oleífera y estabilizante de goma arábiga. Este último se extrae de la resina de ciertas variedades de la Acacia. Las acacias se encuentran en casi todas las zonas subtropicales y tropicales del planeta.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la Moringa

A continuación, te presentamos algunos de los datos más relevantes de la Moringa. Entre otras cosas, conocerás su origen y el tipo de personas a las que se les recomienda su consumo. Además, aprenderás contra qué enfermedades puede ser una buena aliada y cuál es su precio más común en Internet. Esperamos que te resulte de interés.

La moringa es el complemento ideal para una dieta saludable. (Fuente: Elaboración propia)

¿Qué es y de dónde viene la Moringa?

La Moringa es un árbol originario del norte de India, Etiopía, Filipinas y Sudán. Puede alcanzar una altura que oscila entre los 8 y los 12 metros y es muy resistente a las condiciones climáticas. Este es uno de los motivos por los que se le considera con mucho potencial como recurso agronómico local.

Según la Organización Acción Contra El Hambre: “las zonas donde la Moringa se localiza actualmente, coinciden con áreas donde la desnutrición afecta específicamente”. En las últimas décadas, y debido a su adaptabilidad, su cultivo se ha ido expandiendo en muchos países. En España (concretamente en Almería) ya hay grandes siembras de esta planta.

¿A quién se le recomienda el consumo de Moringa?

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés) recomienda el consumo de hojas de Moringa a embarazadas. También a las madres lactantes y a los niños pequeños. Es también interesante para personas veganas y vegetarianas, ya que es un añadido de proteínas, calcio y hierro.

Su alto contenido en hierro hace de la Moringa un complemento muy interesante para personas con anemia. Esta enfermedad se genera principalmente por la carencia de este mineral. En definitiva, la Moringa puede ser utilizada como suplemento natural para tratar diferentes dolencias y enfermedades.

Vector moringa

La Moringa es considerada un «superalimento» gracias a sus múltiples propiedades.
(Fuente: Solomatina: 82515503/ 123rf.com)

¿Es beneficiosa la Moringa para la anemia?

Sí, la Moringa puede ayudar a mejorar los niveles de hierro en la sangre de personas con anemia. La anemia es una enfermedad producida por la falta de suficientes glóbulos rojos sanos, encargados de proporcionar oxígeno a los diferentes tejidos de nuestro cuerpo. Otra de sus funciones es la de retirar del cuerpo el dióxido de carbono.

La anemia ferropénica es la más común y su causa principal es la falta de hierro. Es entonces cuando la producción de glóbulos rojos deja de ser óptima. La carencia de hierro puede darse a causa de pérdidas de sangre o mala alimentación. También se da en personas con poca capacidad para absorber el hierro de los alimentos.

¿Cuánto cuestan los complementos de Moringa?

Por lo general, la Moringa es un producto asequible y se suele comprar por Internet. En la siguiente tabla presentamos un esquema orientativo de los distintos precios y formatos en los que la podrás encontrar. Además, habrá que tener en cuenta los costes de envío, que varían dependiendo del lugar, la cantidad del producto y la empresa.

Tipo Precio
Polvo de hoja La oferta de 500 gr oscila, generalmente, entre los 10 y los 25 euros.
Hoja molida en  cápsulas Varía según marca y cantidad. No obstante, hay una  oferta variada de productos que oscilan entre los 15 y los 20 euros.
Hoja molida en comprimidos Varía según marca y cantidad. Lo más común es que se encuentre entre los 10 y los 20 euros.
Aceite de semillas De 11 a 35 euros, dependiendo de la cantidad.

¿Cuáles son los usos de la Moringa ?

Del árbol Moringa se puede aprovechar casi todo. Se han utilizado distintas partes para la producción de biomasa, forraje para animales y biogás. También se crean fertilizantes, abono, caña de azúcar, miel, medicinas y purificadores de agua (semillas en polvo), entre otras cosas. Además, todas sus partes son comestibles.

  • Hojas: contienen una gran cantidad de proteínas, hierro, potasio, calcio, nueve aminoácidos esenciales y vitaminas A, B y C. Se comen frescas o secas ( mejor en polvo) y se pueden añadir a ensaladas, yogures, sopas, infusiones y batidos. Las hojas molidas son la opción más fácil de conseguir en España.
  • Vainas: contienen semillas ricas en proteínas y ácidos grasos omega-3. Se pueden consumir hervidas, como si de una hortaliza se tratase.
  • Semillas: también se pueden comer verdes, tostadas, en polvo y en infusión para té.
  • Corteza: raíces y las flores pueden consumirse igualmente.
  • Aceite de las semillas: es dulce y se puede emplear tanto en la cocina como para hacer jabones y cosméticos. Nutre la piel, las uñas y el cabello.

¿Cual es la cantidad diaria recomendada?

Depende mucho de la edad del individuo. A los niños de hasta 3 años se les recomienda tomar 8 gramos gr (gramos) diarios. En cuanto a mujeres lactantes, la cantidad asciende a 16 gr. El resto de adultos sanos pueden consumir hasta 24 gr al día. Es importante no exceder la dosis recomendada para evitar efectos secundarios y siempre acompañar con comidas.

Podemos encontrar la moringa en diferentes presentaciones: polvo, cápsulas u hojas secas. (Fuente: Elaboración propia)

¿Cuál es la composición nutricional de la Moringa?

La Moringa cuenta con innumerables vitaminas. En la siguiente tabla puedes observar todas las propiedades de este exótico árbol utilizado desde tiempos milenarios. En concreto, la tabla recoge los nutrientes por 100 gramos de hoja de moringa seca. Así, contarás con una referencia antes de adquirir un suplemento de Moringa.

Composición Cantidad
Kcalorías 205
Carbohidratos 38.2 gr
Proteínas 27 gr
Fibra 19.2 gr
Grasas  2.3 gr
Calcio  2003 mg
Hierro  28.2 mg
Magnesio  368 mg
Fósforo  204 mg
Potasio  1324 mg
Vitamina E  113 mg
Vitamina B1 2.64 mg
Vitamina B2 20.5 mg
Vitamina B3 8.2 mg
Vitamina C 17,3 mg

¿Cuáles son las propiedades más destacadas de la Moringa?

Constatamos que la Moringa es muy interesante a nivel nutritivo. Destaca por favorecer el aumento de la leche materna y ser antioxidante. Además, ayuda a combatir los daños de los radicales libres, ya que previene el envejecimiento, reduce las arrugas y los signos del envejecimiento. Otras propiedades son las siguientes:

  • Antibióticas
  • Contra el tripanosoma
  • Antiespasmódicas
  • Anti-ulcerosas
  • Antinflamatorias
  • Hipocolesterolémicas
  • Hipoglucémicas

Criterios de compra

En el presente apartado te presentamos algunos de los factores de compra más relevantes a la hora de elegir preparados de Moringa. Antes de elegir el suplemento más adecuado, te recomendamos que tengas en cuenta la efectividad. También es necesario contemplar los posibles efectos secundarios, el precio, los alérgenos y el sabor.

Efectividad

Las hojas de la Moringa son ricas en proteínas, vitaminas A, B y C, y minerales. Por este motivo, es una de las partes más beneficiosas de este árbol milenario a la hora de mejorar nuestra dieta. Una fórmula muy efectiva para beneficiarse de sus nutrientes es a través del consumo directo o en cápsulas.

Flor de moringa

La flor de la moringa se puede comer y aporta muchos beneficios a nuestra salud.
(Fuente: Choudhury: 27422822/ 123rf.com)

Efectos secundarios

Si seguimos las dosis recomendadas por el productor y consumimos Moringa en cantidades razonables, no hay ningún riesgo para nuestra salud. Sin embargo, es necesario seguir algunas advertencias generales. Lo más importante a tener en cuenta lo puedes visualizar en la siguiente tabla:

  1. Es hipoglucemiante (disminuye la cantidad de azúcar en sangre). Por eso, las personas con hipoglucemia deberán tener especial cuidado y consultar con un especialista.
  2. La corteza y raíz podrían tener efectos abortivos. Por lo tanto, es mejor que estas partes de la planta sean evitadas por personas embarazadas.
  3. Es energizante, por eso es mejor no tomarla antes de acostarse o si se padece de insomnio.
  4. Algunas personas que la han consumido en ayunas o durante largos periodos de tiempo han experimentado sensación de acidez gástrica o irritación.
  5. Es conveniente acompañarla siempre de algún otro alimento.

Precio

El precio es variable. Depende de la parte del árbol que se vaya a consumir, aunque principalmente son las hojas o las semillas. También influye el formato, que puede ser directamente en polvo, en cápsulas, en comprimidos o en aceite. Además, afecta la cantidad de producto que compremos y si tiene o no certificación ecológica o vegana.

Alérgenos

La mayoría de oferta se concentra en la distribución exclusivamente de Moringa. Es decir, no se suele combinar con otros ingredientes. Se pueden encontrar opciones con certificado vegano, sin gluten y orgánico sin problemas en el mercado. De todas formas, es muy importante consultar las advertencias en cuestión de alérgenos del fabricante.

Sabor

Las hojas molidas que se ofrecen en el mercado tienen un sabor suave que puede recordar al té verde o a algas. Ciertos concentrados pueden tener un sabor más intenso que podría resultar desagradable para ciertas personas. Por eso, te recomendamos tener un poco de paciencia y probar diferentes opciones hasta encontrar la que más se adapte a tu gusto. Siempre será mejor prevenir que lamentar, como dice el dicho popular.

Resumen

Como has podido leer a lo largo de nuestro artículo, el árbol Moringa oleífera puede proveernos de nutrientes esenciales. Los suplementos de Moringa son antibióticos, antiulcerosos, antinflamatorios, hipocolesterolémicos e hipoglucémicos, entre otras propiedades. Por ello, ayudan a curar o prevenir distintas enfermedades.

La Moringa es rica en proteínas, vitaminas A, B, C, calcio y hierro. Por el alto contenido en este último mineral es especialmente beneficiosa para personas que padezcan anemia. También para quienes sigan una dieta (como la vegetariana o vegana). Asimismo, es un plus nutritivo para embarazadas, lactantes y niños pequeños.

Esperamos que te haya gustado nuestra guía sobre la Moringa. Agradeceremos que nos dejes un comentario o compartas el artículo.

(Fuente de la imagen destacada: Choudhury: 27422822/ 123rf.com)

¿Por qué puedes confiar en mí?

Evaluaciones