
Nuestro método
La niacinamida es uno de los ingredientes para el cuidado de la piel con más renombre en el mundo de la belleza. Muchos hablan de sus grandes beneficios para la piel, ¡pero sus ventajas podrían extenderse por todo nuestro cuerpo!
Este producto no es un nuevo descubrimiento, sino que ha sido parte de los productos de belleza desde hace más de 40 años. No obstante, hoy en día se conoce mucho más sobre sus propiedades, ¿quieres saberlo tú también? En este artículo te mantendremos informado.
Dra. Anabel Rodríguez
100% GRATIS & EXCLUSIVO
Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.
* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.
Un servicio de
Lo más importante
- La niacinamida es una forma de vitamina B3 que se encarga de transformar los alimentos que consumimos en energía necesaria para la vida.
- Esta vitamina se puede adquirir de muchos alimentos como la leche, el pescado, la carne, las verduras, las alubias y los cereales.
- Muchos productos de niacinamida son para uso externo y son muy bien tolerados por distintos tipos de pieles. Sin embargo, otros ingredientes podrían ser irritantes para la piel.
Los mejores productos de niacinamida del mercado: nuestras recomendaciones
Desde cremas, sueros y tónicos hasta suplementos, hemos explorado el mercado online en búsqueda de los mejores productos de niacinamida. ¡Bienvenidos a nuestro ranking!
- La mejor combinación de niacinamida
- El suero facial con la mayor concentración de niacinamida
- La mejor crema hidratante facial con niacinamida
- El mejor tónico de niacinamida
- El mejor sérum de niacinamida con ácido azelaico
La mejor combinación de niacinamida
Este suero facial contiene un 5 % de niacinamida con ácido hialurónico, vitamina E, aceite de aguacate, extracto de romero y aloe vera. Se recomienda su uso diario sin aclarar.
El suero facial de InstaNatural es de nuestra elección gracias a su combinación de ingredientes, su fórmula ligera y porque se adapta a pieles secas, grasas y/o sensibles.
El suero facial con la mayor concentración de niacinamida
Este sérum facial contiene 10 % de niacinamida que beneficia a la piel, fortaleciendo su función de barrera, y mejorando su circulación y elasticidad. Además, es un producto ideal por sus propiedades calmantes, ya que puede aliviar brotes y manchas, disminuye la apariencia de los poros y unifica el color.
Es una opción de calidad, libre de químicos en su formulación y seguro para el uso diario.
La mejor crema hidratante facial con niacinamida
Producto con niacinamida en combinación con manteca de karité. Se recomienda aplicar como último paso en las rutinas del cuidado de la piel por las mañanas.
Hemos elegido este producto gracias a su excelente combinación con un Factor de Protección Solar (FPS) de 50, que protege a la piel de los rayos ultravioleta, además de brindarle los beneficios de la niacinamida.
El mejor tónico de niacinamida
Este tónico de niacinamida está 100 % libre de fragancias artificiales y no ha sido probado en animales. Se recomienda utilizar este tónico después de la limpieza facial sin aclarar.
Hemos elegido este producto por su consistencia ligera, perfecta para aplicar antes de protectores solares sin dejar la piel con sensación grasa.
El mejor sérum de niacinamida con ácido azelaico
Serum liposomal de 30 ml con una mezcla de componentes fabulosa. Además de niacinamida contiene ácido azelaico, un activo indicado para promover la aclaración de la piel y, de esta forma, unificar su tono.
Es un producto a considerar gracias a su tecnología con nanopartículas que actúan directamente sobre las manchas. Es apto para todo tipo de pieles. Puede aplicarse en cualquier hora del día después de limpiar el rostro, y siempre acompañado de protector solar.
Guía de compras: Lo que debes conocer sobre la niacinamida
La niacinamida es un ingrediente fundamental del mundo de la belleza y de la medicina. Se puede utilizar para disminuir las manchas, mejorar la cicatrización, prevenir el acné y tratar la pelagra. Sigue leyendo nuestro artículo para conocerla mucho mejor.
¿Qué es la niacinamida?
Por su parte, la niacinamida ha sido considerada por la Organización Mundial de la Salud como una medicina esencial. Esto quiere decir que es una medicina que debe estar disponible en las estanterías de los profesionales de la salud, especialmente en países en desarrollo (2, 3).
¿Cuáles son las propiedades de la niacinamida?
- Efecto antiaging: la niacinamida que se utiliza de forma externa (tópica) podría prevenir la aparición de arrugas y líneas de expresión (5, 6). Este efecto parece relacionarse con la capacidad antioxidante de la niacinamida, que evita que radicales libres “dañen” a células sanas de nuestra piel (7, 8).
- Reduce la apariencia del acné: la niacinamida podría utilizarse en el tratamiento del acné. Este efecto puede darse al usarla de forma tópica en la piel o tomándose como suplemento (4, 10).
- Reduce el enrojecimiento y las manchas: el uso de la niacinamida en la piel podría ser beneficioso para reducir el enrojecimiento causado por el sol o ciertas condiciones como la rosácea y el melasma («paño del embarazo»). También, podría disminuir las manchas que aparecen con la edad (11, 12).
- Protege a la piel del daño solar: la vitamina B3 puede favorecer la producción de energía celular y la actividad antioxidante. Estas acciones podrían ayudar a prevenir y reparar el daño causado por los rayos UV a nuestro ADN. Esto podría reparar el daño solar (13), un efecto importante para prevenir la aparición de cáncer de piel (melanoma) (14).
- Mejora la hidratación de la piel: la niacinamida mantiene las moléculas de agua “atrapadas” en las células de la piel, proporcionándole hidratación (15).
- Puede disminuir la producción de sebo: el sebo es la sustancia grasa que recubre nuestra piel. Según estudios experimentales, la nicotinamida podría reducir la producción de esta sustancia hasta en un 2 % (16).
- Podría mejorar la salud articular: la niacinamida podría mejorar la movilidad y disminuir la inflamación en las articulaciones en personas con osteoartritis (17).
Todavía quedan muchas propiedades que explorar de esta increíble vitamina. ¡Solo el tiempo y la ciencia sabrán qué nos depara!
¿Cómo sé si me falta niacinamida?
Si no te alimentas bien, has sido operado para perder peso, consumes mucho alcohol, tienes enfermedades estomacales o intestinales podrías padecer de una deficiencia de vitamina B3 que se denomina “pelagra” (18).
Estos son los síntomas más importantes de esta condición (19):
- Confusión o delirio
- Debilidad
- Diarrea
- Pérdida del apetito
- Dolor de estómago
- Úlceras (heridas en la piel) que se descaman
- Inflamación de las membranas mucosas (boca o labios)
Si piensas que podrías padecer de esta condición, acude a tu médico de inmediato. Podrías ser recetado con niacinamida oral para aumentar tus niveles de vitamina B3.
¿Puedo encontrar niacinamida en los alimentos?
- Levaduras
- Carne
- Pescado
- Huevos
- Leche
- Verduras
- Frijoles o alubias
- Cereales
¿Quieres saber cómo implementar todos estos alimentos en una dieta saludable? ¡No se diga más! Este artículo te dará la respuesta: Dieta mediterránea: ¿Qué es y cómo sacarle el mayor provecho?
¿Cuál es la diferencia entre la niacina y la niacinamida?
- El cuerpo humano es capaz de generar niacinamida a partir de la niacina, e incluso puede generar niacinamida a partir del triptófano (aminoácido esencial).
- El cuerpo humano es incapaz de producir niacina. La única forma de obtenerla es de alimentos o suplementos.
- Los suplementos por vía oral de niacina causan menos efectos gastrointestinales (malestar, vómito y diarrea) que la niacinamida.
- Las altas dosis de niacina por vía oral pueden generar enrojecimiento y picazón en la piel. La niacinamida no tiene este efecto.
- La niacinamida es el tratamiento predilecto para la deficiencia de vitamina B3 o “pelagra” mientras que la niacina, al producir enrojecimiento de la piel, no es la primera elección.
¿Cómo debería usar la niacinamida?
Uso externo
- Debes aplicar el producto con la piel limpia y seca con las manos lavadas
- Las cremas, sueros y tónicos de niacinamida deben aplicarse antes de los cosméticos
- Puedes utilizarlos por las mañanas antes de comenzar tu rutina diaria y/o por las noches antes de dormir
- No permitas que entre en contacto con tus ojos, nariz o boca
- Sigue las instrucciones que vienen en el paquete para mejores resultados
Vía oral
- Asegúrate de tomar el suplemento de niacinamida a la misma hora todos los días con al menos un vaso de agua (250 ml)
- Si usas suplementos en polvo, asegúrate de tener cucharas medidoras para obtener las dosis adecuadas
- Sigue las instrucciones que vienen en el prospecto del medicamento y las de tu médico tratante
¿Qué concentración de nicotinamida debería usar para la piel?
Te preguntarás: ¿más es mejor? A pesar de que la nicotinamida tenga pocos efectos indeseados conocidos, a concentraciones mayores de un 4 % podría generar ciertos efectos adversos en la piel de algunos individuos (picazón, enrojecimiento y ardor leve) (21).
Lo mejor que puedes hacer es comenzar con una baja concentración de niacinamida y, ante la duda, tu dermatólogo de confianza tendrá las mejores recomendaciones.
¿Quienes no deberían usar suplementos de niacinamida?
- Tienes problemas del hígado o los riñones
- Eres diabético (la niacinamida podría aumentar los niveles de azúcar en sangre)
- Padeces de gota (enfermedad que afecta las articulaciones)
- Tienes úlceras estomacales o intestinales
- Padeces de cualquier enfermedad de la vesícula biliar
- Eres alérgico a la niacinamida o a otros ingredientes de la fórmula (también en los productos que se aplican sobre la piel)
- Desarrollamos cualquier reacción desfavorable después de utilizar niacinamida (también en los productos que se aplican sobre la piel)
Consulta a tu médico de cabecera o dermatólogo antes de comenzar a utilizar cualquier producto de niacinamida para asegurarte de que sea apropiado para tu salud.
Interacciones con otros medicamentos
- Carbamazepina (Tegretol) y primidona (Mysoline), fármacos que se utilizan para el tratamiento de la epilepsia y otras enfermedades graves
- Medicamentos que disminuyen la velocidad de coagulación de la sangre (anticoagulantes o antiplaquetarios)
- Medicamentos que pueden dañar el hígado (tylenol, cordarone, tegretol, isoniazid, metotrexato, metildopa, itraconazole, eritromicina)
Puede que la nicotinamida tenga interacciones con otros medicamentos no mencionados anteriormente. Si vas a consumir esta vitamina por vía oral mientras consumes otros medicamentos, es mejor que consultes a tu médico de cabecera de antemano.
Efectos adversos de la niacinamida
Uso externo
- Enrojecimiento de la piel
- Picazón
- Hinchazón de la piel
Vía oral
- Malestar gastrointestinal (gases, náuseas, vómito)
- Alteraciones en el hígado (dosis mayores a 3 gramos al día)
- Aumento de los niveles de azúcar en sangre (dosis mayores a 3 gramos al día)
Es más probable que estos efectos secundarios aparezcan si tomas (o aplicas sobre tu piel) una cantidad de nicotinamida mayor a la recomendada. En cualquier caso, si aparecieran efectos desagradables durante el uso de este producto, deja de utilizarlo y busca ayuda médica urgente.
Criterios de compra
Si no te quieres perder ningún beneficio de la niacinamida, es mejor que busques el mejor producto del mercado online. ¡No te preocupes! Nosotros te ayudaremos.
Formas de presentación
¿Deberías aplicarte la nicotinamida en la piel o la deberías consumir? Ese es el dilema. Con estos simples tips sabrás encontrar la mejor presentación para tus necesidades:
Uso externo
- Puede venir en forma de cremas, sueros y tónicos
- La aplicación tópica podría mejorar el acné, las manchas de la piel, reparar el daño solar e incluso mejorar la hidratación
- Algunos individuos pueden presentar enrojecimiento, picazón e inflamación leve de la piel, especialmente si usan concentraciones mayores del 4 %
Vía oral
- Puede venir en cápsulas, comprimidos y en polvo
- Pueden tener ciertos beneficios para el tratamiento del acné e incluso algunas condiciones articulares (bajo indicación médica)
- Son utilizados para el tratamiento de la pelagra (bajo indicación médica)
- Su uso irresponsable puede causar malestar intestinal, diarrea, “flush” o rubor en la piel, picores y, en casos raros pero graves, problemas con la coagulación de la sangre, alteraciones del azúcar en sangre o trastornos de la visión.
Ingredientes adicionales
Muchas veces, la combinación de ingredientes que acompañan la niacinamida son de gran importancia para enaltecer todos sus beneficios. Estos son los ingredientes más comunes:
- Ácido hialurónico (22): sustancia que se encuentra naturalmente en el cuerpo humano. En la piel, actúa como “hidratante” atrayendo y reteniendo moléculas de agua a su alrededor. Su consumo en suplementos podría ser más efectivo que su uso en la piel.
- Zinc (23): nutriente que se encuentra en todas las células humanas. Ayuda al sistema inmunitario a combatir infecciones bacterianas y virales y también es importante para la producción de ADN. Aplicado de forma externa podría tener efectos antiinflamatorios.
- Vitamina E (24): vitamina que funciona como antioxidante. Esta capacidad podría potenciar los efectos beneficiosos de la nicotinamida, especialmente si se usa tópicamente.
Es posible que estos ingredientes generen efectos adversos. Por esta razón, es necesario consultar a tu médico o dermatólogo de confianza sobre tu compatibilidad con estos nutrientes.
Veganos y vegetarianos
Muchos suplementos de niacinamida están hechos con ingredientes 100 % veganos. Sin embargo, no debes dejar pasar los siguientes detalles:
- Algunos suplementos en cápsulas podrían contener gelatina, ingrediente extraído de animales usado para la fabricación de la cápsula
- Si usas productos de uso externo, asegúrate de que no hayan sido probados en animales
- Ante la duda, solo compra suplementos que indiquen ser veganos
Resumen
La niacinamida es una forma de vitamina B3 con muchos beneficios para la salud de la piel. Si se usa por vía oral podría mejorar el acné, la apariencia de las líneas de expresión y las manchas. En contraste, por vía oral es usada principalmente para tratar la pelagra.
Estos productos son de fácil acceso y bastante económicos. No obstante, antes de comenzar cualquier tratamiento es importante consultar a tu médico o dermatólogo de confianza para evitar cualquier sorpresa desagradable.
¡Hemos llegado al final de nuestro viaje con la niacinamida! No olvides dejar un comentario y compartir nuestro artículo. ¡Hasta la próxima!
(Fuente de la imagen destacada: Lightfieldstudios: 108206515/ 123rf.com)
Referencias (24)
1.
Diccionario de cáncer del NCI: Vitamina B3 [Internet]. Instituto Nacional del Cáncer. 2020
Fuente
2.
Essential medicines [Internet]. Organización Mundial de la Salud. 2016.
Fuente
3.
WHO. Model List of Essential Medicines. World Health Organization. 2019.
Fuente
4.
Niacinamida: MedlinePlus suplementos [Internet]. MedlinePlus. U.S. National Library of Medicine. 2020.
Fuente
5.
Bissett DL, Oblong JE, Berge CA. Niacinamide: A B Vitamin that Improves Aging Facial Skin Appearance. Dermatologic Surgery. 2006;31:860–6.
Fuente
6.
Pérez Davó A, Truchuelo MT, Vitale M, Gonzalez-Castro J. Efficacy of an Antiaging Treatment Against Environmental Factors: Deschampsia antarctica Extract and High-tolerance Retinoids Combination. J Clin Aesthet Dermatol. 2019;12(7):E65-E70.
Fuente
7.
Chiu P-C, Chan C-C, Lin H-M, Chiu H-C. The clinical anti-aging effects of topical kinetin and niacinamide in Asians: a randomized, double-blind, placebo-controlled, split-face comparative trial. Journal of Cosmetic Dermatology. 2007;6(4):243–9.
Fuente
8.
Levin J, Momin SB. How Much Do We Really Know About Our Favorite Cosmeceutical Ingredients? The Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology. 2010.
Fuente
9.
Shindo Y, Witt E, Han D, Epstein W, Packer L. Enzymic and non-enzymic antioxidants in epidermis and dermis of human skin. J Invest Dermatol. 1994;102(1):122-124.
Fuente
10.
Walocko FM, Eber AE, Keri JE, Al-Harbi MA, Nouri K. The role of nicotinamide in acne treatment. Dermatol Ther. 2017;30(5).
Fuente
11.
Otte N, Borelli C, Korting HC. Nicotinamide – biologic actions of an emerging cosmetic ingredient. Int J Cosmet Sci. 2005;27(5):255-261.
Fuente
12.
Forbat E, Al-Niaimi F, Ali FR. Use of nicotinamide in dermatology. Clin Exp Dermatol. 2017;42(2):137-144.
Fuente
13.
Surjana D, Damian DL. Nicotinamide in dermatology and photoprotection. Skinmed. 2011;9(6):360-365.
Fuente
14.
Gensler HL. Prevention of photoimmunosuppression and photocarcinogenesis by topical nicotinamide. Nutr Cancer. 1997;29(2):157-162.
Fuente
15.
Soma Y, Kashima M, Imaizumi A, Takahama H, Kawakami T, Mizoguchi M. Moisturizing effects of topical nicotinamide on atopic dry skin. Int J Dermatol. 2005;44(3):197-202.
Fuente
16.
Draelos ZD, Matsubara A, Smiles K. The effect of 2% niacinamide on facial sebum production. J Cosmet Laser Ther. 2006;8(2):96-101.
Fuente
17.
Jonas WB, Rapoza CP, Blair WF. The effect of niacinamide on osteoarthritis: A pilot study. Inflammation Research. 1996;45(7):330–4.
Fuente
18.
Mousa TY, Mousa OY. Nicotinic Acid Deficiency (Pellagra). In: StatPearls. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; August 10, 2020.
Fuente
19.
Niacin Deficiency: Symptoms, Causes, and Treatment [Internet]. WebMD. WebMD; 2019.
Fuente
20.
Niacin And Niacinamide (Vitamin B3): Uses, Side Effects, Interactions, Dosage, and Warning [Internet]. WebMD. WebMD; 2020.
Fuente
21.
Navarrete-Solís J, Castanedo-Cázares JP, Torres-Álvarez B, Oros-Ovalle C, Fuentes-Ahumada C, González FJ, et al. A Double-Blind, Randomized Clinical Trial of Niacinamide 4% versus Hydroquinone 4% in the Treatment of Melasma. Dermatology Research and Practice. 2011;2011:1–5.
Fuente
22.
Hyaluronic Acid: Uses, Side Effects, Interactions, Dosage, and Warning [Internet]. WebMD. WebMD.
Fuente
23.
Office of Dietary Supplements – Zinc [Internet]. NIH Office of Dietary Supplements. U.S. Department of Health and Human Services; 2019.
Fuente
24.
Vitamina E: MedlinePlus enciclopedia médica [Internet]. MedlinePlus. U.S. National Library of Medicine; 2020
Fuente