
Nuestro método
¿Cansado de la pasta refinada convencional y de sus inconvenientes? ¿Eres celíaco y no encuentras ninguna alternativa? Si tu respuesta es sí, este producto te interesa. Últimamente, se ha hablado mucho de la pasta de lentejas como alternativa a la pasta de harina de trigo procesada. Su origen, 100 % vegetal, a base de legumbres, la ha convertido en toda una revelación.
Realmente se ha erigido como una opción más saludable que la pasta convencional, pero, ¿cuánto sabes acerca de ella? ¿Qué ventajas tiene? ¿Qué nos puede aportar a nivel nutricional? Estas y más cuestiones son las que intentaremos responder a lo largo de este artículo. Así, podrás tener información útil para elegir el producto que más se adapte a tus gustos.
Dra. Anabel Rodríguez
100% GRATIS & EXCLUSIVO
Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.
* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.
Un servicio de
Lo más importante
- La pasta de harina de legumbres presenta un mayor aporte proteico que la pasta convencional. Asimismo, también es rica en fibra y mucho más fácil de digerir, además posee un mayor efecto saciante.
- No contiene gluten, por lo que puede ser una alternativa a tener en cuenta para los celíacos. Además, gran parte de los productos que encontramos son de producción ecológica, lo que se traduce en un nivel de toxinas reducido.
- Generalmente, su ingrediente único y principal es la propia legumbre. Por tanto, no suele contener ni aditivios ni conservantes. Al mismo tiempo, su textura y forma son prácticamente idénticas a la pasta convencional. Ello la convierte en una sustituta ideal de la pasta más tradicional.
Las mejores opciones de pasta de lentejas del mercado: nuestras favoritas
Muchas son las marcas que se han fijado en el auge y la demanda de este producto. Por ello, encontramos en el mercado un sinfín de ofertas donde elegir. Pero, cuidado, no todas poseen la misma composición: algunas resultan más naturales y menos procesadas. Con el fin de facilitarte la búsqueda, te traemos una clasificación con los mejores productos a la venta.
- La mejor pasta fusilli de lentejas
- La mejor pasta para varios platos
- La mejor pasta de lentejas ecológica
La mejor pasta fusilli de lentejas
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Contiene 250 gramos de pasta fusilli elaborada con harina de lentejas rojas. Este alimento proviene de agricultura ecológica. El sello distintivo de estos productos nos lo ofrece como un bío. Si tu idea es elaborar platos veganos, esta es una gran opción a tener en cuenta. Por supuesto, al igual que cualquier otra pasta, su preparación es sencillísima.
Además, ya se indica en el envase que no contiene gluten. Por lo tanto, es apta para celíacos. Su recipiente nos indica que su composición es rica en hierro y también en proteínas.
La mejor pasta para varios platos
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Este producto orgánico está hecho con harina de lentejas rojas, lo que la hace rica en nutrientes y baja en grasas. Además, es muy fácil de preparar y puedes usarla como base para una gran variedad de platos.
Solo necesitas un lugar fresco y seco para conservarla en perfectas condiciones. ¡Agrega tus ingredientes favoritos y disfruta de una comida sana y deliciosa!
La mejor pasta de lentejas ecológica
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Pasta de origen 100 % ecológico. Este producto brinda la posibilidad de incluir el aporte de legumbres necesario en la alimentación familiar y de los más pequeños. Para cocinarla es recomendable dejarlo hervir alrededor de 7-9 minutos. Para acompañarla y que coja sabor, se puede mezclar con ingredientes y/o especias.
Su elaboración ha sido llevada a cabo en una fábrica que trabaja con derivados de lácteos, huevo, gluten, soja, sésamo, frutos secos de cáscara y apio. Por lo tanto, hay que tener en cuenta posibles alergias antes de comprarla. Y es que puedes encontrar en la composición de la pasta trazas de estos productos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la pasta de lentejas
¿Qué es la pasta de lentejas ?
Su origen, por tanto, es cien por cien vegetal. Sin embargo, puede ser que haya sido fabricada en sitios donde se manipulan otros alimentos que sí contengan gluten. Por eso, debemos atender en todo momento a las instrucciones que indique su envase, que nos informará sobre esta cuestión.
¿Qué beneficios aporta la pasta de harina de legumbres?
Por lo tanto, por ración, la pasta de harina de legumbres contiene mayor cantidad de estos componentes. Además, no presenta los antinutrientes que contienen las legumbres secas. Esto se explica debido a su elaboración a base de harina, así como a que se hierve previamente. Tampoco necesita permanecer en remojo ni requiere de un tiempo cocción largo.
Cabe destacar también su capacidad saciante, que es superior a la de la pasta convencional. Al tener un índice glucémico menor, la pasta de legumbres sirve para adelgazar y planificar dietas veganas. De hecho, puede contribuir con un aporte importante de proteínas a este tipo de dietas. Por lo descrito anteriormente, la pasta de legumbres se define como una alternativa viable a la pasta convencional. Sin embargo, se debe utilizar como complemento a las legumbres, y nunca como sustituto.
¿Qué ventajas tiene la pasta de lentejas?
¿Cuáles son las principales características de la pasta de lentejas?
- Su preparación y el tiempo de cocción son muy rápidos, por lo que es ideal cuando no hay tiempo para cocinar legumbres.
- Su mayor concentración de proteínas y fibra hace que su efecto saciante sea mayor que el de las pastas convencionales.
- Su aspecto, forma y textura son iguales a los de la pasta de harina de trigo. Por ello, resulta una alternativa sensacional para los más pequeños, que quizá sean reacios al consumo de legumbres.
- Al ser una alternativa a la pasta convencional, su uso puede ser el mismo que el de esta. Así, después de ser cocinada se puede utilizar tanto en platos elaborados como fríos junto con ensaladas, pescados o carnes, entre otros.
- En el ámbito deportivo, resulta de gran ayuda para la recuperación en deportes de fondo. Su alto contenido de proteínas, acompañado de su facilidad y comodidad de preparación, la hacen ideal para combinar con otros alimentos.
- Su composición libre de gluten la convierte en apta para celíacos.
¿Cómo se cocina la pasta de lentejas?
También es aconsejable que la pasta sea acompañada de vegetales. De este modo, se obtiene aún más fibra, además de vitaminas y minerales. Una sugerencia sería saltear la pasta con tomates cherry, o con algún tipo de hortalizas y champiñones. Si nos decantamos por una dieta más omnívora, se puede combinar con carnes magras, además de salsa de tomate. Estas opciones permiten disfrutar de un plato más sabroso y al mismo tiempo más sano que el habitual.
¿Cuáles son los minerales y vitaminas que se encuentran en la pasta de lentejas?
De todas formas, siempre es conveniente consultar la etiqueta nutricional del producto que escojamos. Esto es necesario porque puede ser que el aporte de minerales y vitaminas varíe dependiendo de la marca. Además, pueden llevar añadidos otros componentes que quizá no nos interese consumir.
A continuación, se puede observar una tabla donde se comparan las composiciones nutricionales (por 100 gramos) de la pasta de trigo y la pasta de legumbres:
Pasta de legumbres (100g) | Pasta de trigo (100g) | |
---|---|---|
Kcals | 334 | 354 |
Hidratos de carbono | 50 | 72 |
Azúcares | 1,2 | 3,5 |
Proteínas | 26 | 11 |
Lípidos | 1,7 | 1,5 |
Fibra | 7,6 | 4,0 |
¿Todas las marcas de pasta de lentejas son saludables?
Sin embargo, aunque de forma natural no lleva gluten, algunas marcas fabrican su pasta en sitios donde utilizan productos que sí lo contienen. Por ese motivo, es posible que algunas marcas incorporen trazas de gluten pertenecientes a otros alimentos. Estas marcas no se recomiendan para los celíacos. Cabe decir, además, que la mayoría de las marcas que comercian esta pasta llevan el sello ecológico europeo. Este nos indica la calidad y el origen ecológico del producto.
¿Dónde se puede comprar pasta de lentejas?
Ahora mismo, ya es posible encontrarla y adquirirla en sitios como Carrefour o Mercadona. También en las secciones eco de otros supermercados. Finalmente, plataformas online como Amazon ofrecen la posibilidad de adquirirla, presentando algunas de las mejores marcas disponibles.
Criterios de compra
Antes de decantarnos por una marca y adquirir nuestro producto, conviene tener varios factores en mente. Aunque la mayoría de productos que se ofertan son de origen ecológico, es necesario fijarse bien en su etiquetado para asegurarnos. Para ello, te presentamos a continuación los criterios de compra básicos que pueden ayudarte a elegir la mejor opción:
- Composición nutricional
- Presencia de gluten y alérgenos
- Origen de los ingredientes
- Textura
- Certificaciones
Composición nutricional
Conviene consultar su composición nutricional para cerciorarnos de que se trata de un producto 100 % elaborado con harina de lentejas rojas. De ser así, por cada 100 gramos debería contener 26 gramos de proteína y 7.6 gramos de fibra. Además, sus niveles de grasas y azúcares deben ser bajos, los de grasa alrededor de 1.7 gramos por cada 100 gramos y los de azúcar 1.2 gr.
Presencia de gluten y alérgenos
Este criterio es especialmente importante para los celíacos. Como ya se ha explicado anteriormente, por lo general la pasta de lentejas no contiene gluten. Aun así, hay fabricantes que utilizan y manipulan otros alimentos con gluten u otros alérgenos en el mismo sitio donde elaboran la pasta.
Por este motivo, a veces la pasta puede contener trazas de otros alimentos como la soja o el gluten. De ser así, esta información aparecerá en la caja del producto, de modo que es importante fijarse bien.
Origen de los ingredientes
Hay que recordar que la mayoría de marcas de pasta de legumbres son 100 % vegetales y naturales. De hecho, este es uno de los principales motivos por los que es elegida por aquellos consumidores que desean llevar una dieta más saludable. De todas formas, no hay que olvidar leer atentamente su etiqueta nutricional.
Te recomendamos elegir productos libres de aditivos o conservantes que le restan naturalidad al producto. Por ese motivo, tener presente la composición nutricional aportada en este artículo puede ayudarte a disipar dudas al respecto.
Textura
La pasta de legumbres se caracteriza precisamente por poseer una textura parecida a la de la pasta convencional. De hecho, parte de su éxito radica en su similitud con esta, haciéndonos olvidar que proviene de las legumbres. Sin embargo, algunas marcas pueden dejar la pasta demasiado harinosa. Algunos consumidores ya lo han comprobado y advierten al respecto en páginas web. Por ello te recomendamos leer siempre las valoraciones de los usuarios que ya han adquirido el producto.
Certificaciones
Se recomienda optar por aquellos productos que contengan una certificación de producción ecológica. Esta garantiza que la pasta no contenga otros añadidos ni procesados y que mantenga todos sus beneficios. Además, demuestra que su origen y elaboración han sido respetuosos con el medio ambiente.
Resumen
La pasta de lentejas es, sin lugar a dudas, una opción más sana que la pasta convencional. Su diferente procedencia les confiere propiedades y cantidades distintas de vitaminas, minerales, proteínas y fibra . Sin embargo, nunca podrá ser sustituta de las legumbres, sino un complemento, puesto que hay diferencias con respecto a la saciedad que producen y las cantidades de sus componentes.
Su fácil preparación, su forma y su textura la convierten en un alimento ideal para complementar el aporte de legumbres que los niños necesitan. También presenta ventajas para los celíacos, puesto que no contiene gluten y es 100 % vegetal. Aparte, son bajas en grasas y en azúcares y contienen una gran cantidad de vitaminas y minerales.
Atrévete a probarla y mejora la calidad de tu dieta con este tipo de pasta. ¡Si te ha gustado este artículo, comparte en redes sociales o deja un comentario!
(Fuente de la imagen destacada: Hrytsenko: 85029736/ 123rf.com)