
Nuestro método
La elección de un suplemento de proteínas es una tarea muy simple para la mayoría de personas. Los productos a base de whey o caseína están a la orden del día y son la primera elección de deportistas y aficionados a la nutrición. Pero, ¿qué ocurriría si, por cualquier razón, no pudieses consumir estos dos conocidos suplementos?
En este nuevo artículo de Guía de Suplementos te presentaremos a una alternativa al whey y a la caseína que ha llegado para quedarse. La proteína de guisantes es un suplemento hipoalergénico y apto para veganos que se adapta a una gran variedad de dietas y que no tiene nada que envidiarle al resto de complementos nutricionales. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
Dra. Anabel Rodríguez
100% GRATIS & EXCLUSIVO
Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.
* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.
Un servicio de
Lo más importante
- La proteína de guisantes es un suplemento que se obtiene a partir de una legumbre, el guisante amarillo. Los suplementos de proteína de guisantes pueden ser utilizados por personas veganas o intolerantes al gluten, a la lactosa o a la soja. Su perfil proteico es similar al del whey o la caseína.
- A la hora de adquirir un producto a base de proteína de guisantes debemos asegurarnos de que esté libre de pesticidas y metales pesados. También prestaremos atención a su envasado, a su fecha de caducidad y a su relación calidad-precio.
- Aunque la proteína de guisantes aporta bajos niveles del aminoácido esencial metionina, sus elevados niveles de arginina lo convierten en el producto perfecto para aquellas personas que deseen preservar su salud cardiovascular.
Los mejores suplementos de proteína de guisantes: nuestras recomendaciones
Hemos creado este Ranking con los cinco mejores suplementos de proteína de guisantes disponibles en el mercado de Amazon. Nuestro equipo ha tenido en cuenta la composición de cada producto, su relación calidad-precio y las opiniones de compradores anteriores antes de realizar esta lista. Aquí encontrarás los mejores artículos según nuestro criterio.
- La mejor proteína de guisantes aislada
- Para los que desean suplementarse de la forma más natural
- La mejor proteína de guisantes sabor fresa
- La mejor proteína de guisantes amarillos
- La mejor proteína de guisantes para la grasa
La mejor proteína de guisantes aislada
Se trata de un preparado alimenticio en polvo elaborado a base de proteína vegetal 100% aislado de proteína de guisante. Lo mejor de todo es que tiene un alto porcentaje de proteína por servicio, lo que lo hace ideal para aquellas personas que buscan aumentar su aporte proteico en dietas veganas o vegetarianas.
Además, su fácil disolución y mejor textura lo hacen perfecto para mezclar con agua, leche vegetal, zumo de frutas o lo que más te guste. Este producto es una alternativa a la proteína animal, indicada para aquellas personas que buscan otra forma de alimentación
Para los que desean suplementarse de la forma más natural
Si lo que buscas es un suplemento de proteína de guisantes puro y libre de cualquier tipo de aditivo, te recomendamos esta “superfood” de Energy Feelings. Cada envase contiene un kilo de polvo de proteína de guisante sin azúcares, edulcorantes o grasas trans. Este artículo es perfecto para aquellas personas que deseen suplementarse de la forma más natural posible.
La mayoría de compradores se muestran muy satisfechos con este producto. Su sabor resulta suave para la mayoría, disolviéndose fácilmente en sopas (el fabricante aconseja no utilizarlo en alimentos muy calientes para evitar la pérdida de propiedades) y batidos. No obstante, algunas personas critican el envasado (transparente, endeble y no biodegradable).
La mejor proteína de guisantes sabor fresa
Este preparado proteico está elaborado con proteínas de origen vegetal, como la de guisantes amarillos, arroz integral y altramuz, y complementado con semillas germinadas de girasol, calabaza, amaranto y lino, lo que la hace muy completa y de alta biodisponibilidad.
Además, su sabor a fresa es totalmente natural, gracias a los aromas extraídos de alimentos reales, como vainas de vainilla, granos de cacao y frutos rojos, y endulzado con esteviol.
La mejor proteína de guisantes amarillos
Este aislado está hecho de guisantes amarillos belgas, con un contenido máximo de proteínas del 87% y un excelente perfil de aminoácidos. Además, gracias a un procesamiento especialmente suave, se conservan todos los nutrientes y vitaminas, lo que lo convierte en una fuente de proteína ideal para todos los vegetarianos y veganos.
Pero eso no es todo, este polvo de guisantes es 100% vegano y sin aditivos, sin sabores, azúcar, edulcorantes, OGM, lactosa, gluten ni conservantes. Y lo mejor es que es muy versátil en su uso, ya que se puede incorporar en bebidas, batidos de proteínas, smoothies, yogures, cereales y más.
La mejor proteína de guisantes para la grasa
La proteína de guisante de Samskara es una excelente opción para perder grasa y ganar músculo de forma natural y sostenible. Con un 80% de proteína, cada porción de 30 gramos proporciona 24 gramos de proteína vegetal de calidad absorbible para tu cuerpo.
Además, su olor neutro y sabor a guisante lo hacen perfecto para incorporar en tus recetas y bebidas favoritas. Por otro lado, esta proteína de guisante es orgánica, libre de OGM, aceites, sulfitos, azúcar, químicos y aditivos, lo que la hace apta para veganos y 100% natural.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la proteína de guisantes
¿Qué es la proteína de guisantes?
- 80 calorías
- 1 gramo de hidratos de carbono
- 15 gramos de proteínas
- 1,5 gramos de grasa
- 5 miligramos de hierro
- 230 miligramos de sodio
- 30 miligramos de calcio
- 70 miligramos de potasio
- 15 miligramos de magnesio
Los suplementos de proteína de guisantes destacan por su aporte de ocho de los nueve aminoácidos esenciales. Estos compuestos resultan indispensables para la formación de las proteínas del organismo y deben ser obtenidos mediante una alimentación saludable. En la siguiente tabla encontrarás el perfil completo de los aminoácidos esenciales por 100 gramos de producto:
Aminoácidos | Cantidad de aminoácido (gramos) | Cantidad Diaria Recomendada (CDR) (gramos) | Porcentaje de la CDR (%) |
---|---|---|---|
Histidina | 1,5 | 1,5 | 100 % |
Isoleucina | 3,2 | 3 | 107 % |
Leucina | 6,4 | 5,9 | 108 % |
Lisina | 5,2 | 4,5 | 116 % |
Metionina | 1 | 3,8 | 26 % |
Fenilalanina | 4 | 3,8 | 105 % |
Treonina | 3 | 2,3 | 130 % |
Triptófano | 1,1 | 0,6 | 183 % |
Valina | 3,9 | 3,9 | 100 % |
Tal y como puedes ver, la proteína de guisantes es capaz de proporcionar un aporte completo de todos los aminoácidos esenciales a excepción de la metionina. Afortunadamente, este nutriente es muy abundante en los alimentos de origen animal y en cereales como el arroz, por lo que solventar cualquier posible desequilibrio te resultará sencillísimo.
Entre estos aminoácidos encontramos a la leucina, la isoleucina y la valina, también conocidos como aminoácidos de cadena ramificada o BCAA (del inglés, Branched-Chain Amino Acids). Los BCAA son compuestos ricos en carbono que favorecen la formación de músculo, lo que los convierte en un añadido imprescindible para cualquier suplemento deportivo.
¿Para qué sirven los suplementos de proteína de guisantes?
- Control del peso: Se ha demostrado que un aporte suficiente de proteína diaria repercute en una mayor sensación de saciedad. De este modo, la proteína de guisantes contribuiría a la pérdida de masa corporal o al mantenimiento de un peso saludable.
- Ganancia de masa muscular: El aumento de masa muscular requiere de un aporte extra de aminoácidos (especialmente de los BCAA leucina, isoleucina y valina). La combinación de aminoácidos ramificados presentes en la proteína de guisantes y el ejercicio físico, favorecerá el crecimiento de la fibra muscular.
- Recuperación tras el ejercicio físico: La proteína de guisantes también potenciará la recuperación del organismo tras un entrenamiento intenso. Este producto puede tomarse antes o después del ejercicio físico y contribuirá a disminuir la frecuencia de lesiones, dolores musculares y calambres.
- Complemento nutricional: Algunas personas pueden tener dificultad para cumplir con los requerimientos nutricionales diarios. Los ancianos, las personas con falta de apetito y los veganos pueden sufrir carencias nutricionales de proteínas que empeorarán su bienestar general. La proteína de guisantes puede añadirse a los alimentos para aumentar su valor nutricional.
- Mejora de la salud cardiovascular: La proteína de guisantes es rica en el aminoácido arginina. Este compuesto es necesario para una correcta dilatación de los vasos sanguíneos, favoreciendo el flujo de la sangre y contribuyendo a mantener la salud cardiovascular.
- Disminución del colesterol: La proteína de guisantes es baja en grasas saturadas y rica en compuestos antioxidantes que podrían mejorar el perfil del colesterol, favoreciendo el descenso del conocido como “colesterol malo” o colesterol LDL.
- Efecto antioxidante sobre la piel: Algunas fuentes afirman que el elevado contenido en antioxidantes de la proteína de guisantes podrían combatir el deterioro de la piel, mejorando su apariencia.
- Disminución de la fatiga: La función de los aminoácidos en nuestro organismo es invaluable. Estos “bloques de construcción” son necesarios para infinidad de reacciones químicas. Su déficit provocará fatiga y malestar. Un suplemento de proteína de guisantes es una gran opción para combatir los síntomas derivados de esta carencia.
En definitiva, la proteína de guisantes es un suplemento nutricional que te ayudará a cumplir con aquellas metas que requieran de una modificación de tu dieta habitual. Puedes utilizar este producto para ganar o perder peso, recuperarte antes de los entrenamientos o, simplemente, para mejorar tu estado general de salud. ¡Depende de ti!
¿Qué diferencia a la proteína de guisantes de otros suplementos proteicos?
- Saludable como la proteína vegetal: La proteína de guisantes pertenece al grupo de suplementos de proteína vegetal. El consumo de estos artículos se ha relacionado con la pérdida de grasa, con una mejora del estado de salud y con un aporte óptimo de vitaminas y antioxidantes.
- Eficaz como la proteína animal: Generalmente, los suplementos de proteína animal (como el whey y la caseína) tienen una absorción y una eficacia superior a la proteína vegetal. No obstante, la proteína de guisantes se acerca mucho al perfil de estos artículos de suplementación, llegando a igualar al whey en la ganancia de masa muscular.
- Proteína de digestión ligera: Al estar libre de lactosa, gluten y soja, la digestión de la proteína de guisantes se ve facilitada, lo que permite incluirla en casi cualquier plan de alimentación.
- Proteína de absorción lenta: La absorción lenta de la proteína de guisantes en el tubo digestivo hace que este suplemento sea perfecto para tomar por las noches, contribuyendo a mantener unos niveles de aminoácidos en sangre lo suficientemente elevado como para asegurar la reparación y el crecimiento muscular.
- Crecimiento muscular apto para veganos: El whey y la caseína se sintetizan a partir de derivados lácteos, por lo que su potencial como suplementos de musculación no puede ser aprovechado por los veganos. En cambio, la proteína de guisantes es una opción perfecta para los aficionados al fitness que no deseen incluir elementos animales en su dieta.
- Sabor incomparable: Muchos consumidores aseguran que el sabor de la proteína de guisantes es mucho más agradable en comparación con el del resto de suplementos, siendo posible añadirlo a batidos, zumos y sopas sin afectar negativamente al gusto del plato.
Si estás buscando un artículo que te permita mejorar tu composición corporal, la proteína de guisantes es una alternativa equiparable a los suplementos más populares. En la siguiente tabla hemos resumido las principales diferencias entre esta proteína, el whey y la caseína, permitiéndote elegir de forma informada qué suplemento se adapta mejor a tu estilo de vida:
Proteína de guisantes | Whey | Caseína | |
---|---|---|---|
Proteína | Vegetal | Animal | Animal |
Apta para veganos | Sí | No (existen opciones para lactovegetarianos) | No (existen opciones para lactovegetarianos) |
Lactosa | Sin lactosa | Contiene lactosa | Contiene lactosa |
Absorción | Lenta | Rápida | Lenta |
BCAAs | Aporte de 24 g de BCAA por 100 g de producto | Aporte de 32 g de BCAA por 100 g de producto | Aporte de 20 g de BCAA por 100 g de producto |
Ventajas | Aporte elevado de arginina y antioxidantes | Podría aumentar la síntesis de inmunoglobulinas y mejorar la inmunidad | Aporte de elementos bioactivos (antioxidantes, digestivos y anticoagulantes) |
Nutrientes adicionales | Aporte adicional de hierro | Aporte de vitamina A | Aporte de calcio y fósforo |
Sabor | Suave a vegetales | Neutro o ligeramente amargo | Sabor “a leche” |
Interacciones medicamentosas | No se han descrito interacciones medicamentosas | Interacciones medicamentosas con quinolonas, tetraciclinas, levodopa y alendronato | Interacciones medicamentosas con quinolonas, tetraciclinas, levodopa y alendronato |
Precio por 100 gramos | 3 € | 2 € | 3,5 € |
Ten en mente tu medicación habitual antes de decantarte por un suplemento de proteína de guisantes, de whey o de caseína. Los suplementos derivados de la leche pueden interferir con algunos fármacos (antibióticos, medicamentos con hormonas tiroideas y fármacos para la osteoporosis). No se han descrito estas interacciones con la proteína de guisantes.
Es cierto que las innegables virtudes del whey y su precio competitivo lo sitúan como el “rey de los suplementos”. No obstante, aquellas personas que no puedan disfrutar de este producto (veganos, personas alérgicas e intolerantes a la lactosa y enfermos crónicos) encontrarán en la proteína de guisantes un sustituto perfecto con un coste razonable.
¿Cuáles son las desventajas de los suplementos de proteína de guisantes?
- Niveles bajos de metionina: Anteriormente, hemos explicado que los suplementos de proteína de guisantes aportan una cantidad baja de metionina. Este aminoácido esencial, necesario para la formación de proteínas y para el bienestar cardiovascular, se encuentra en alimentos de origen animal, en los cereales y en algunas legumbres como los garbanzos.
- Aporte elevado de sodio: La proteína de guisantes puede contener niveles elevados de sodio (hasta 390 miligramos por ración). No se recomienda consumir más de 2300 miligramos de sodio al día, reduciéndose esta cantidad a 1500 miligramos en hipertensos. Las personas que deseen controlar su presión arterial deben limitar la ingesta de sodio durante la suplementación.
- Aporte de ácido fítico: El ácido fítico es un compuesto antioxidante que disminuye las probabilidades de padecer algunos tipos de cáncer. Sin embargo, también actúa inhibiendo la absorción de hierro. Las personas que sufran de una carencia de este mineral deberán añadir alimentos ricos en vitamina C para contrarrestar este efecto.
- Fenómenos de hipersensibilidad cruzada: La proteína de guisantes no puede ser utilizada, obviamente, por aquellas personas alérgicas a los guisantes. No obstante, existe un riesgo mínimo de que los individuos alérgicos a otras legumbres (como garbanzos o judías) puedan desarrollar alergia a este suplemento. Este fenómeno se conoce como “hipersensibilidad cruzada”.
Una planificación cuidadosa de nuestra dieta evitará los excesos o carencias relacionadas con el consumo de proteína de guisantes. Si somos alérgicos a alguna otra legumbre, es posible que debamos acudir a nuestro médico y consultar la posibilidad de que aparezcan reacciones cruzadas antes de empezar la suplementación.
Si comparamos las ventajas y las desventajas de los suplementos de proteína de guisantes, encontraremos que los aspectos positivos de estos artículos superan en mucho a los posibles puntos débiles. A modo de resumen, hemos creado una tabla de pros y contras que puedes utilizar para decidir su la proteína de guisantes se ajusta a ti:
A favor | En contra |
---|---|
Proteína vegana | Baja en metionina |
Sin gluten, sin lactosa, sin soja, sin marisco | Contenido en sodio elevado |
Fácil digestión | Posibles reacciones de hipersensibilidad cruzada |
Liberación lenta de aminoácidos | Puede impedir la absorción del hierro |
Baja en grasas saturadas | |
Rica en BCAA | |
Rica en antioxidantes | |
Aporte de hierro | |
Textura agradable | |
Sabor suave |
¿Cómo tomar mi suplemento de proteína de guisantes?
- ¿Qué dosis? La mayoría de estudios han encontrado un aumento de la masa muscular al usar dosis de 25 gramos de proteína de guisantes dos veces al día (un total de 50 gramos al día). Para el mantenimiento del peso o para un aumento de la saciedad, se recomienda una dosis única de 25-30 gramos al día.
- ¿A qué hora? Si se busca aumentar la masa muscular, se recomienda dividir la dosis a lo largo del día (preferiblemente en dos tomas) e ingerirlo en las dos horas anteriores o posteriores al ejercicio físico. Para favorecer la recuperación muscular a lo largo de la noche, una de estas dosis puede tomarse antes de dormir.
- ¿Con o sin alimentos? Generalmente, la proteína de guisantes se añade a bebidas, batidos o sopas frías o calientes. Si se desea potenciar la absorción del hierro, se recomienda acompañarla de alimentos ricos en vitamina C (como zumos de frutas o cítricos).
- ¿Puedo utilizarla para cocinar? Es posible utilizar el polvo de proteína de guisantes como un espesante de caldos y purés, o como harina para hornear brownies, magdalenas y otros dulces. Algunas personas lo añaden a helados y pudding caseros.
- ¿Pueden tomarla los niños o las embarazadas? Este suplemento ha sido utilizado por menores de edad y por mujeres en estado de gestación sin que apareciesen efectos perjudiciales. No obstante, se recomienda consultar con un especialista en nutrición antes de iniciar cualquier tipo de suplementación en estas personas.
Por último, es necesario que te recordemos la importancia de no superar la dosis máxima de 5 gramos de proteínas por kilo de peso al día. Un consumo excesivo de suplementos de proteínas de guisante (o cualquier otro tipo de proteína) puede conllevar un acumulo de productos de degradación de los aminoácidos (como amoníaco).
Unos niveles demasiado elevados de amoníaco en sangre pueden provocar náuseas y diarreas en las personas previamente sanas. Las personas con enfermedades crónicas del riñón o del hígado podrían sufrir consecuencias más graves, como daño cerebral, coma e incluso muerte. No obstante, estos problemas no aparecerán si se hace un uso responsable de este suplemento.
Criterios de compra
Si quieres elegir el mejor suplemento de proteína de guisantes, debes tener muy en cuenta una serie de características clave que serán las responsables de la calidad final del artículo. Hemos resumido las propiedades más importantes en cinco criterios de compra que te serán de utilidad a la hora de adquirir un nuevo artículo:
- Pesticidas y metales pesados
- Forma de presentación
- Envasado
- Fecha de caducidad
- Relación calidad-precio
Pesticidas y metales pesados
Antes de comprar un producto de proteína de guisantes, examina el etiquetado con cuidado. Asegúrate de que los guisantes amarillos han sido cultivados en un suelo libre de metales pesados y sin ser expuestos a pesticidas químicos. De lo contrario, podrías acabar consumiendo grandes cantidades de tóxicos que pongan en peligro tu salud.
(Fuente: Kostrez: 65331528/ 123rf.com)
Forma de presentación
El formato de presentación más popular para los suplementos de proteína de guisantes es el polvo, que deberá ser disuelto en algún líquido antes de ser ingerido. No obstante, debes saber que también puedes encontrar este producto en forma de cápsulas, una opción rápida y limpia, pero menos flexible a la hora de personalizar nuestra dosis.
Envasado
Los suplementos de proteína de guisantes se crean pensando en las exigencias de los consumidores más respetuosos con el medio ambiente y con los animales. Muchos de estos artículos vienen envasados en contenedores biodegradables o reciclados. Confirma la resistencia de dichos envases, especialmente si piensas adquirir tu producto a través de Internet.
Fecha de caducidad
El polvo de proteína de guisantes caduca, aproximadamente, dos años tras su fabricación. A partir de esa fecha, el suplemento comienza a perder propiedades, disminuyendo su efectividad de forma progresiva. Ingerir proteína de guisante caducada no es tóxico, pero sí inútil. Confirma la fecha de caducidad de tu suplemento antes de realizar la compra.
Relación calidad-precio
El coste de un kilo de proteína de guisantes ronda los 25-30 €. Si te suplementas a diario, un envase de este suplemento te durará aproximadamente un mes. La mayoría de personas debe tomar este artículo durante tres o más meses antes de observar los resultados deseados, lo que supone una inversión total de 75-90 €.
Sabemos que esta cantidad puede resultar excesiva para algunas personas. Por eso, si estás decidido a suplementarte a diario con proteína de guisantes, te recomendamos que te intereses por las promociones “ahorro”, con las que puedes adquirir grandes cantidades de suplemento por una inversión inicial que a la larga resultará mucho más beneficiosa para tu bolsillo.
Resumen
Aún queda mucho por descubrir en el ámbito de la nutrición deportiva y la suplementación. La proteína de guisante es el mejor ejemplo de esta afirmación. Y es que este hidrolizado de origen vegetal permite a aquellas personas intolerantes al whey y a la caseína una suplementación completa y de altísima calidad.
Recuerda que además de contribuir a la ganancia de músculo, la pérdida de peso y la recuperación muscular, la proteína de guisante favorece la salud cardiovascular mediante su aporte de arginina. Este producto te permitirá mantener un exterior tonificado y un interior saludable. ¡No lo dudes y prueba la proteína de guisantes!
Esperamos que este artículo sobre los suplementos de proteína de guisantes te haya resultado útil. Nos encantaría leer tus comentarios. Y, si te ha gustado, ¡comparte!
(Fuente de la imagen destacada: Kostrez: 65331530/ 123rf.com)