
Nuestro método
¡Ojalá existiese una píldora mágica que nos ayudara a adelgazar! Si alguna vez has pronunciado estas palabras, no estás solo. La pérdida de peso es una difícil tarea que atormenta a cada vez más personas. Y es que aunque no nos preocupe la estética, la obesidad es una verdadera amenaza para la salud, aumentando nuestra probabilidad de sufrir numerosas enfermedades.
Como buen aficionado a la suplementación, sabes que no existen remedios milagrosos. No obstante, en este nuevo artículo de nuestra Guía de Suplementos te presentamos a los quemagrasas, unos interesantes compuestos que pueden ayudarte en tu cruzada contra la grasa si los utilizas con precaución. ¡Sigue leyendo para saber más!
Dra. Anabel Rodríguez
100% GRATIS & EXCLUSIVO
Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.
* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.
Un servicio de
Lo más importante
- Se denomina como quemagrasas a los productos formulados para favorecer la oxidación de los lípidos y la destrucción de los depósitos de grasas.
- Para que sean efectivos, los quemagrasas deben combinarse con un programa de ejercicio físico y una dieta de adelgazamiento saludable.
- Antes de adquirir un quemagrasas, debes considerar tus particularidades (requerimientos dietéticos y sensibilidad a los estimulantes) además de criterios pertenecientes al producto (origen, ingredientes, fecha de caducidad y relación calidad-precio).
Los mejores quemagrasas del mercado: nuestras recomendaciones
Creemos que tu bienestar y tu seguridad son lo primero. Por eso, no te recomendaremos productos cargados de ingredientes desconocidos y potencialmente peligrosos. Hemos escogido cinco elementos naturales que pueden ayudarte a la hora de adelgazar sin poner en peligro tu salud. Estos artículos destacan por su simpleza y transparencia. Úsalos con responsabilidad.
- El mejor quemagrasas con cafeína
- El mejor quemagrasas por su rendimiento
- El mejor quemagrasas para evitar excesos
- El mejor quemagrasas con ginseng
- El mejor quemagrasas natural
El mejor quemagrasas con cafeína
Este artículo contiene 200 mg de cafeína por cápsula. Es apto para veganos y promete un efecto estimulante inmediato que potencie el rendimiento deportivo y la pérdida de peso.
Los compradores se muestran muy satisfechos con este producto, valorando especialmente su efecto energizante que no llega a ser tan intenso como para producir nerviosismo.
El mejor quemagrasas por su rendimiento
Este producto es un suplemento de alto rendimiento diseñado para activar tu metabolismo y suprimir tu apetito, lo que te ayudará a perder peso de manera segura y natural.
La combinación de ingredientes naturales como garcinia, té verde, l-carnitina, CLA, nopal, café verde y piperina han sido cuidadosamente seleccionados para aumentar tu rendimiento deportivo, disminuir la fatiga y mejorar tu estado de ánimo en tu día a día.
El mejor quemagrasas para evitar excesos
El producto que te ofrecemos contiene l-carnitina carnipure, el nutriente clave que convierte la grasa en energía metabólica. Esta es la única científicamente comprobada que brinda resultados para perder peso, quemar grasa, mejorar la energía ATP y la recuperación muscular con dosis adecuadas.
Este producto es altamente eficaz para reducir y controlar el deseo de comer, ayudándote a controlar la ingesta calórica total diaria y evitando excesos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los mejores resultados provienen de un uso continuo del producto.
El mejor quemagrasas con ginseng
Este suplemento aporta una dosis de ginseng moderada, capaz de estimular el metabolismo sin producir un nerviosismo excesivo. Contiene jalea real.
Las personas que han adquirido este artículo se muestran por lo general satisfechas, notando una mayor sensación de energía que les ayuda en sus programas de entrenamiento.
El mejor quemagrasas natural
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
¿Estás buscando un suplemento dietético natural que te ayude a mantenerte en forma y saludable? Esta fórmula científica compleja utiliza seis ingredientes activos naturales para ofrecerte una composición equilibrada sin cafeína.
Con su fórmula única que incluye l-carnitina, garcinia cambogia, glucomanano, CLA, raíz de maca en polvo y pimienta negra, este producto es excepcional. Adicionalmente a esto, todos los ingredientes son 100% puros y de la más alta calidad.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los quemagrasas
(Fuente: StockSnap: 2592247/ Pixabay.com)
¿Qué son los quemagrasas y cómo funcionan?
Dentro del grupo de los suplementos quemagrasas también es posible encontrar complementos alimentarios que bloquean la absorción de los lípidos alimentarios.
Tienen un mecanismo de acción distinto al de los quemagrasas termogénicos y se discutirán en otro artículo con mayor detalle. Existen innumerables suplementos denominados quemagrasas. Su funcionamiento se conoce de forma superficial y todavía presenta incógnitas para los expertos. No obstante, hemos investigado los supuestos mecanismos de acción de los quemagrasas más conocidos, resumiéndolos en la siguiente tabla.
Ten cuidado; no todos estas moléculas se consideran perfectamente seguras (2).
Quemagrasas | Posible mecanismo de acción |
---|---|
Ácido clorogénico (café verde) | Inhibición de la síntesis de ácidos grasos
Destrucción de los depósitos grasos Oxidación de las grasas Supresión del apetito Reducción de la absorción de glucosa |
Ácido linoléico conjugado (CLA) | Inhibición de la síntesis de ácidos grasos
Aumento de la captación de grasa por parte del músculo Oxidación de las grasas Supresión del apetito |
Cafeína | Inhibición de la síntesis de ácidos grasos
Aumento del gasto metabólico basal Destrucción de los depósitos grasos |
Capsaicina | Aumento del gasto metabólico basal
Inhibición de la síntesis de ácidos grasos Oxidación de las grasas Ajuste del metabolismo de grasas y azúcares Supresión del apetito |
Cetona de frambuesa | Inhibición de la síntesis de ácidos grasos
Destrucción de los depósitos grasos Oxidación de las grasas Supresión del apetito |
Forskolina | Destrucción de los depósitos grasos |
Fucoxantina | Aumento del gasto metabólico basal
Oxidación de las grasas Inhibición de la síntesis de ácidos grasos Supresión del apetito |
Garcina cambogia | Oxidación de las grasas
Reducción de la acumulación de grasas Supresión del apetito Disminución de los niveles de insulina |
L-Carnitina | Aumento de la captación de grasa por parte del músculo
Oxidación de las grasas |
Panax ginseng | Reducción de la acumulación de grasas
Inhibición de la síntesis de ácidos grasos Ajuste del metabolismo de grasas y azúcares Oxidación de las grasas |
Sales de cromo | Activación de receptores de insulina |
Sinefrina | Destrucción de los depósitos grasos
Oxidación de las grasas |
Taurina | Aumento de la captación de grasa por parte del músculo
Oxidación de las grasas Aumento del gasto metabólico basal |
Té verde | Oxidación de las grasas
Destrucción de los depósitos grasos Aumento del gasto metabólico basal Supresión del apetito Ajuste del metabolismo de grasas y azúcares |
Yohimbina | Aumento del gasto metabólico basal |
El uso de estas moléculas de forma individual sigue generando dudas para los expertos. No es de extrañar, entonces, que las consecuencias de combinar diferentes moléculas para crear potentes suplementos adelgazantes se consideren impredecibles. El uso de varios compuestos quemagrasas puede resultar peligroso y no debe realizarse a la ligera.
¿Son seguros los quemagrasas?
Quemagrasas | Efectos adversos | Gravedad |
---|---|---|
Ácido clorogénico (café verde) | Insomnio
Palpitaciones Ansiedad |
Leve |
Ácido linoléico conjugado (CLA) | Lesión hepática | Moderada (reversible) |
Cafeína | Insomnio
Palpitaciones Ansiedad Elevación de la tensión arterial |
Leve |
Capsaicina | Problemas neurológicos
Formación de tumores |
Desconocida |
Cetona de frambuesa | Daño cardíaco
Disminución de la fertilidad |
Desconocida |
Forskolina | Diarrea | Leve (bajo estudio) |
Fucoxantina | No se han descrito | Bajo estudio |
Garcina cambogia | Daño hepático
Alteración del efecto de la medicación psiquiátrica |
Moderada |
L-Carnitina | Mal olor corporal | Leve |
Panax ginseng | Insomnio
Sofocos Molestias digestivas |
Leve |
Sales de cromo | Rabdomiolisis (destrucción muscular)
Fracaso renal |
Grave |
Sinefrina | Hipertensión
Taquicardia Daño cardíaco |
Grave |
Taurina | Molestias gastrointestinales
Potenciador de los efectos de la cafeína |
Leve |
Té verde | Hepatotoxicidad (dosis elevadas)
Potenciador de los efectos de la cafeína |
Moderada |
Yohimbina | Ansiedad
Palpitaciones Dolor de cabeza Aumento de la frecuencia urinaria |
Leve |
La mayoría de estos efectos secundarios pueden prevenirse evitando superar la dosis diaria recomendada y absteniéndose de combinar las moléculas quemagrasas entre sí o con otros compuestos, como alcohol, drogas o fármacos. No obstante, el potencial peligro que suponen los siguientes quemagrasas los convierte en opciones poco recomendables en cualquier caso:
- Capsaicina: La capsaicina es el compuesto activo de los pimientos picantes, como las guindillas o el chile. En los alimentos, esta molécula se encuentra en concentraciones mínimas y resulta inocuo. No obstante, la administración de cantidades elevadas de esta sustancia podría favorecer la aparición de tumores y daño neurológico a largo plazo (2).
- Cetona de frambuesa: Este compuesto se ha hecho muy popular en herbolarios y tiendas de nutrición, ocupando un lugar de honor entre los suplementos quemagrasas. No obstante, la ausencia de estudios fiables sobre su seguridad a largo plazo y su potencial efecto cardiotóxico la convierten en una opción poco recomendable (3).
- Sales de cromo: Dependiendo de su formulación, las sales de cromo pueden actuar como moléculas oxidantes dañinas para los tejidos del organismo. El nicotinato de cromo se considera una opción más segura, sin embargo, se requieren estudios más amplios antes de poder esclarecer la seguridad de este compuesto (4).
- Sinefrina: La sinefrina se obtiene del extracto de naranja amarga. A pesar de su origen natural, esta molécula es un activador muy potente del sistema nervioso simpático (encargado de las reacciones de lucha y huída de nuestro organismo), pudiendo provocar peligrosas taquicardias y aumentos de tensión arterial (2).
Tras descartar los compuestos más inseguros, hemos pasado a analizar la composición de otros suplementos con actividad quemagrasa que, sin resultar tóxicos, pueden llegar a ser peligrosos bajo ciertas condiciones. Los siguientes suplementos, por lo tanto, requieren un uso informado y deberán ser analizados en artículos individuales (2, 5, 6):
- Ácido linoléico conjugado (CLA): Aunque CLA demostró ser un compuesto inocuo en los experimentos con animales, ha demostrado tener un potencial para dañar el hígado de las personas sanas si se excede la dosis máxima recomendada (3 g) o si se utiliza durante un periodo de tiempo superior a seis meses.
- Garcinia cambogia: Este suplemento de origen vegetal lleva utilizándose de forma segura durante años incluso a dosis elevadas. No obstante, su uso en combinación con otros quemagrasas o con ciertos fármacos podría resultar tóxico. Por este motivo, este suplemento requiere ser analizado de forma más cuidadosa en otro artículo.
- Té verde: Aunque el té se considera seguro en infusión y acompañado de alimentos, se han descrito casos de daño hepático tras el consumo de suplementos de té verde de mala calidad (que contenían metales pesados u otros contaminantes), requiriendo un examen minucioso de cada producto antes de atreverse con la suplementación.
Así, tras una investigación cuidadosa, hemos eliminado siete de los quince quemagrasas más populares de nuestra lista. Los efectos secundarios del café verde, la cafeína, la forskolina, la fucoxantina, la L-carnitina, el ginseng, la taurina y la yohimbina son lo suficientemente leves como para ser utilizados con relativa seguridad. Pero ¿y qué hay de su efectividad?
(Fuente: Joannawnuk: 96349775/ 123rf.com)
¿Son realmente efectivos los quemagrasas?
- Ácido clorogénico (café verde): El ácido clorogénico es un polifenol con actividad antioxidante y antinflamatoria. En animales, este compuesto ha demostrado ser capaz de reducir el tejido graso acumulado en el organismo, contribuyendo a la pérdida de peso. No obstante, no se ha determinado si esta pérdida de grasa se traduce en resultados tangibles en los humanos.
- Cafeína: Se ha demostrado que el efecto activador de la cafeína acelera el metabolismo del cuerpo humano a corto plazo. A largo plazo, sin embargo, se produce tolerancia a los efectos de esta molécula y se pierde su efecto quemagrasas.
- Forskolina: La forskolina es un compuesto presente en una planta de relacionada con la menta (Coleus forskohlii). En forma de suplementos, la forskolina ha demostrado ser útil para reducir la masa grasa de ratas obesas. En un estudio con hombres obesos, este producto también fue capaz de lograr una pérdida de peso significativa.
- Fucoxantina: La fucoxantina se obtiene del alga Undaria pinnatífida. Los estudios en humanos han demostrado que este compuesto es capaz de favorecer la pérdida de peso y la oxidación de la masa grasa en los humanos, si bien los ensayos clínicos disponibles hasta el momento podrían estar sujetos a diferentes conflictos de intereses.
- L-carnitina: La L-carnitina actúa como un transportador de grasas hasta las mitocondrias (responsables de la producción de energía corporal), por lo que resulta imprescindible mantener unos niveles adecuados de esta sustancia para poder utilizar a los lípidos como combustible. Su eficacia disminuye en las personas que ya tienen unos niveles adecuados de carnitina.
- Panax ginseng: El extracto de la raíz de esta planta milenaria tiene un elevado poder quemagrasas en los estudios realizados sobre ratas obesas. Los estudios en humanos demuestran que la suplementación con gingseng tiene un efecto adelgazante ligero que se combina con otros beneficios (como un fortalecimiento de la microbiota intestinal).
- Taurina: Un estudio de 2010 administró un suplemento de taurina a ciclistas profesionales, esperando encontrar un aumento de su rendimiento físico. Aunque no se encontró una mejora en los parámetros atléticos de estos sujetos, sí se observó un aumento significativo en la oxidación de las grasas.
- Yohimbina: Dos estudios (realizados en 1991 y 2002, respectivamente), relacionaron a la yohimbina (procedente de la corteza del árbol africano Pausinystalia johimbe) con un aumento de la pérdida de peso en personas de edad avanzada sometidas a una dieta hipocalórica. Desgraciadamente, este efecto no se reprodujo en experimentos posteriores.
La mayoría de quemagrasas son capaces de favorecer la pérdida de peso en animales. No obstante, los experimentos en humanos se han realizado en un número reducido de individuos, necesitando más estudios antes de poder ratificar sus efectos. La cafeína es la excepción, habiendo probado de forma inequívoca acelerar el metabolismo (por un corto período de tiempo) (8).
(Fuente: Ferlic: h9Iq22JJlGk/ Unsplash.com)
¿Qué quemagrasas es el mejor?
Quemagrasas | Dosis recomendada | Indicaciones |
---|---|---|
Cafeína | 200 mg | Tomar al principio del día para evitar insomnio
Evitar la tolerancia (dos semanas de suplementación seguida de dos semanas de descanso) |
Forskolina | 50 mg | Seguir una dieta hipocalórica durante la suplementación para evitar la aparición de diarrea |
Fucoxantina | 2,4 – 8 mg | Requiere suplementación constante durante un mínimo de 5-16 semanas |
Panax ginseng | 200 – 400 mg (2 – 4 % de concentración) | Tomar antes de las comidas, preferiblemente por la mañana
Abandonar la suplementación 2 semanas antes de cualquier procedimiento dental o quirúrgico (sangrado) |
Taurina | 500 – 2000 mg | Tomar antes del ejercicio físico |
Aunque puedas sentir la tentación de combinar uno o más de estos suplementos para maximizar sus efectos, te recordamos que la seguridad de esas mezclas es mucho menor que la de los mismos suplementos por separados. Por ejemplo, la taurina, un compuesto muy seguro individualmente, podría potenciar los efectos de la cafeína y afectar al funcionamiento cardíaco.
¿Cómo debo usar los quemagrasas para sacarles el máximo partido?
Además, una serie de hábitos de vida saludables contribuirán a aumentar las probabilidades de éxito de nuestro suplemento quemagrasas, evitando también la aparición del temido “efecto rebote” (recuperación del peso perdido al abandonar el uso del producto quemagrasas). Los encontrarás descritos en la siguiente lista (1, 2, 7):
- Lleva una dieta saludable: Una dieta hipocalórica (pero que aporte las suficientes proteínas, vitaminas y minerales) contribuirá a la pérdida de peso. Además, disminuir el consumo de grasas evitará la aparición de los efectos adversos gastrointestinales de suplementos como la forskolina.
Hidrátate: Los quemagrasas más estimulantes, como la cafeína, provocan un aumento de la temperatura corporal y de la sudoración. Será muy importante el aporte de agua (en forma de sopas, infusiones o bebidas) para evitar la aparición de deshidratación. - Descansa: Se ha demostrado que las personas que duermen menos de 7-8 h cada noche son más proclives a sufrir obesidad, diabetes e hipertensión. Si quieres sacarle el máximo partido a tu quemagrasas, mantén tu metabolismo saludable respetando tus horas de descanso.
- Aléjate del alcohol y las drogas: Dado que muchos suplementos quemagrasas requieren de la función del hígado para ser metabolizados, no se recomienda combinarlos con el alcohol, que también depende este órgano para su correcta eliminación. Otras drogas, como las anfetaminas, podrían potenciar los efectos de los quemagrasas con efectos potencialmente letales.
¿Qué precauciones debo tener durante el consumo de quemagrasas?
¿Puedo utilizar quemagrasas si sufro de patologías crónicas? Las personas con patología cardíaca, hipertensiva, diabética, renal, metabólica, neurológica, psiquiátrica o muscular deben abstenerse de utilizar quemagrasas sin la aprobación previa de un profesional de la medicina.
¿Mi medicación puede interactuar con los quemagrasas? ¡Definitivamente! Desgraciadamente, los quemagrasas pueden afectar a la medicación pautada, disminuyendo sus efectos o generando peligrosas reacciones. Aunque cada uno de estos productos puede interactuar con diferentes fármacos, las principales sustancias involucradas serán (9):
- Anticoagulantes
- Antidiabéticos
- Medicación psiquiátrica
- Antihipertensivos
- Antitiroideos
- Hormona tiroidea
- Anticonceptivos
¿Pueden tomar quemagrasas los niños? La seguridad de los suplementos quemagrasas en estas poblaciones con un metabolismo tan vulnerable no ha sido investigada. Por ese motivo, se recomienda que los menores de dieciocho años se abstengan de utilizar quemagrasas.
¿Y las embarazadas o las mujeres en periodo de lactancia? No se ha estudiado la influencia de los quemagrasas sobre el feto o su presencia en la leche materna, aunque existen estudios que han encontrado que estos suplementos podrían afectar negativamente al crecimiento del bebé. No se recomienda, por lo tanto, su uso.
En conclusión, las personas que pueden hacer un uso más seguro de los suplementos quemagrasas serán aquellas personas sanas, con un buen estado general y que no lleven un tratamiento crónico. En el caso contrario, se recomienda consultar con un médico antes de comenzar a utilizar un nuevo quemagrasas.
(Fuente: xb100: 91191488/ 123rf.com)
Criterios de compra
El verdadero reto de los quemagrasas se encuentra a la hora de la compra. Encontrarás, no cientos, sino miles de artículos que te prometerán “derretir” la grasa no deseada de tu cuerpo a un precio muy bajo. No te dejes engañar por promesas vacías y lee nuestros criterios de compra antes de poner tu salud en manos de un fabricante desconocido.
- Requerimientos dietéticos
- Origen del producto
- Sensibilidad a los estimulantes
- Combinaciones de ingredientes
- Conservación y caducidad
- Relación calidad-precio
Requerimientos dietéticos
No pierdas de vista tus preferencias dietéticas, tus alergias y tus intolerancias. Si eres celíaco, asegúrate de que tu producto quemagrasas está etiquetado como “libre de gluten”. Si eres vegano, hazte con un suplemento de base vegetal, como el ginseng o la cafeína. Cuidado con las cápsulas de estos suplementos, que pueden estar hechas a base de gelatina animal.
(Fuente: Serezniy: 28862123/ 123rf.com)
Origen del producto
Se han descrito casos de intoxicación durante la suplementación con forskolina y fucoxantina secundaria a los productos contaminantes contenidos en estos artículos. Resulta primordial evitar cualquier tipo de tóxico o pesticida en nuestros quemagrasas; elige productos de agricultura ecológica siempre que vayas a decantarte por un extracto de plantas (2, 6).
Sensibilidad a los estimulantes
Ten mucho cuidado con los suplementos de base estimulante, como el ginseng o la cafeína. Si eres una persona nerviosa o que sufre de ansiedad, estos quemagrasas pueden empeorar tu cuadro y brindarte una experiencia muy desagradable. Conócete a ti mismo, y si tu personalidad se inclina hacia el lado de la intranquilidad opta por otros compuestos, como la fucoxantina.
Es necesario destacar que si bien la cafeína se considera muy segura dentro de las dosis recomendadas, su sobredosis puede provocar arritmias, hipertensión e incluso edema cerebral y muerte. Las personas sensibles a la cafeína pueden presentar este síndrome utilizando dosis estándar, por lo que deben abstenerse de utilizar cualquier quemagrasas con cafeína (2).
Combinaciones de ingredientes
Recuerda que la mayoría de efectos secundarios de los quemagrasas (generalmente fracaso hepático fulminante, fallo renal o patología cardiovascular) han aparecido tras el uso de suplementos que contenían varias combinaciones de elementos quemagrasas. Por seguridad, elige un suplemento a base de un único producto y evita mezclarlo con otros ingredientes (2, 6).
Conservación y caducidad
Sigue las instrucciones del fabricante en cuanto a la conservación de tu producto quemagrasas; por lo general estos artículos deben guardarse en un lugar fresco, seco y alejado de la luz solar. Desecha los productos caducados, que habrán perdido su potencial quemagrasas (y podrían dar lugar a moléculas nocivas).
Relación calidad-precio
El precio de los quemagrasas dependerá de su principio activo. La taurina y la cafeína se distinguirán por su bajo precio y elevada relación calidad-precio, mientras que la exclusiva fucoxantina tiene un precio de acorde con su novedad y su prometedor potencial. Consulta la siguiente tabla si deseas conocer el coste de los quemagrasas en mayor detalle:
Quemagrasas | Precio medio (90 cápsulas) |
---|---|
Cafeína | 5 – 15 € |
Forskolina | 15 – 20 € |
Fucoxantina | 30 – 60 € |
Panax ginseng | 15 – 20 € |
Taurina | 5 – 12 € |
Resumen
¡Qué difícil resulta alcanzar nuestro peso ideal! Lamentablemente, nada supera a una alimentación saludable y un estilo de vida activo. Sin embargo, si necesitas una ayuda adicional, puedes buscar un refuerzo en los suplementos quemagrasas. Estos productos no deben ser tomados a la ligera; si no se utilizan de forma prudente podrían tener efectos nocivos.
Esperamos que este artículo te haya servido como una práctica introducción al fascinante y complejo mundo de los quemagrasas. Si te decides a probar uno de estos artículos para perder “esos kilos de más”, no olvides nuestros consejos y recomendaciones para hacerlo de la forma más segura y efectiva posible.
Si te ha gustado nuestra guía sobre quemagrasas, por favor, deja un comentario y comparte este artículo.
(Fuente de la imagen destacada: Photopips: 27316356/ 123rf.com)
Referencias (9)
1.
Jeukendrup AE, Randell R. Fat burners: Nutrition supplements that increase fat metabolism. Obes Rev [Internet]. 2011 Oct [cited 2019 Nov 13];12(10):841–51.
Fuente
2.
Jakopin Ž. Risks associated with fat burners: A toxicological perspective. Food Chem Toxicol [Internet]. 2019 Jan 1 [cited 2019 Nov 13];123:205–24.
Fuente
3.
Bredsdorff L, Wedebye EB, Nikolov NG, Hallas-Møller T, Pilegaard K. Raspberry ketone in food supplements – High intake, few toxicity data – A cause for safety concern? Regul Toxicol Pharmacol [Internet]. 2015 Oct 1 [cited 2019 Nov 24];73(1):196–200.
Fuente
4.
Bai J, Xun P, Morris S, Jacobs DR, Liu K, He K. Chromium exposure and incidence of metabolic syndrome among American young adults over a 23-year follow-up: the CARDIA Trace Element Study. Sci Rep [Internet]. 2015 Dec 22 [cited 2019 Nov 24];5(1):15606.
Fuente
5.
Isomura T, Suzuki S, Origasa H, Hosono A, Suzuki M, Sawada T, et al. Liver-related safety assessment of green tea extracts in humans: a systematic review of randomized controlled trials. Eur J Clin Nutr [Internet]. 2016 Nov 18 [cited 2019 Nov 24];70(11):1221–9.
Fuente
6.
Mohamed Ansari R, Omar NS. Weight Loss Supplements: Boon or Bane? Malaysian J Med Sci [Internet]. 2017 [cited 2019 Nov 24];24(3):1–4.
Fuente
7.
Tinsley GM, Urbina S, Mullins J, Outlaw J, Hayward S, Stone M, et al. Influence of A Thermogenic Dietary Supplement on Safety Markers, Body Composition, Energy Expenditure, Muscular Performance and Hormone Concentrations: A Randomized, Placebo-Controlled, Double-Blind Trial. J Sports Sci Med [Internet]. 2017 Dec 1 [cited 2019 Nov 24];16(4):459–67.
Fuente
8.
Tabrizi R, Saneei P, Lankarani KB, Akbari M, Kolahdooz F, Esmaillzadeh A, et al. The effects of caffeine intake on weight loss: a systematic review and dos-response meta-analysis of randomized controlled trials [Internet]. Vol. 59, Critical Reviews in Food Science and Nutrition. Taylor and Francis Inc.; 2019 [cited 2019 Nov 24]. p. 2688–96.
Fuente
9.
Drugs.com. Drugs.com | Prescription Drug Information, Interactions & Side Effects [Internet]. Drugs.com. [cited 2019 Nov 24].
Fuente