
Nuestro método
¿Has oído hablar de las setas alucinógenas? Es posible que su nombre te haga pensar en «drogas psicodélicas» de la década de los 60. Sin embargo, lo cierto es que estos hongos no son “cosa del pasado”. Hoy más que nunca, expertos y aficionados a las “setas mágicas” proponen acercarse a ellas con una visión más científica.
Y es que las setas alucinógenas podrían suponer un “antes y un después” en el mundo de la ciencia. Podrían ayudar a manejar enfermedades como la depresión y a tratar las adicciones. No hay duda de que su potencial médico es interesante. Pero, ¿son seguras? ¡Veamos qué nos dice la ciencia! ¡Bienvenidos a un nuevo artículo de Guía de Suplementos!
Dra. Anabel Rodríguez
100% GRATIS & EXCLUSIVO
Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.
* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.
Un servicio de
Lo más importante
- El término “setas alucinógenas” se utiliza para designar a más de 100 especies de hongos con la capacidad de provocar efectos sobre el cerebro.
- Las setas alucinógenas se han utilizado tradicionalmente en rituales religiosos y como drogas de recreo. No obstante, sus efectos también podrían ayudar a aliviar problemas mentales en el futuro.
- Sin embargo, necesitamos más estudios que nos permitan determinar modos de uso seguros y efectivos de estas setas. Por el momento, siguen siendo consideradas sustancias ilegales.
Todo sobre las setas alucinógenas
Desde los ritos sagrados de los chamanes amazónicos hasta los laboratorios más tecnológicos. Las setas alucinógenas se han utilizado a lo largo de los siglos para “abrir nuestras mentes” o “comprender la naturaleza”. Ahora, la ciencia les dedica una mirada más atenta. ¿Simples drogas o “algo más”?
¿Qué son las setas alucinógenas?
Lo cierto es que existen cientos de especies de hongos capaces de influenciar nuestra mente. La mayoría de estas setas toman sus acciones de la psilocibina, el “principio activo” o la molécula activa más importante de estos hongos (1).
¿Qué significa el término “alucinógeno”?
Además, los alucinógenos pueden alterar nuestra capacidad para interpretar nuestras propias emociones y sensaciones. Bajo la influencia de estos compuestos, es posible sentir menos dolor o manifestar alegría y euforia. No obstante, también podríamos sufrir miedo o confusión extrema. A este último evento se le conoce, coloquialmente, como “mal viaje”.
Las setas alucinógenas también se conocen como hongos “psicodélicos” (del griego, “manifestación de la mente”) o “setas mágicas”. También podrás ver otros nombres más complejos, como “enteógenos” (inspiración divina) o “plantas de poder”. En este caso, los términos aluden a los supuestos poderes “místicos” o religiosos de estos hongos (2, 3).
¿Cuáles son los potenciales usos de las setas alucinógenas?
Pero, ¿y si dejamos a un lado la forma más “popular” de usar las setas alucinógenas y miramos “más allá”? ¿Es posible que la psilocibina de estos hongos pueda ser aprovechada por los expertos en salud para mejorar nuestro bienestar? ¡Veamos qué nos dice la ciencia (2, 3)!
Estado del ánimo
Varios estudios han relacionado el uso de psilocibina con una mejora del ánimo. Al administrar este compuesto a voluntarios aparecieron todo tipo de beneficios, como:
- Mejora del humor (reducción de la tristeza)
- Actitud “positiva” frente a la vida
- Relaciones sociales más satisfactorias
Los experimentos se llevaron a cabo en entornos controlados. Los voluntarios estuvieron en todo momento acompañados por expertos. Asombrosamente, los resultados se consiguieron después de dos o tres sesiones con psilocibina y se mantuvieron durante meses. Además, en este experimento no se observaron efectos adversos en los voluntarios.
Ansiedad
Se probó a administrar el principio activo de las setas alucinógenas para intentar aliviar la angustia de personas con enfermedades graves (como cáncer). En estos pacientes, la psilocibina produjo un alivio notable de la ansiedad. También mejoró el estado de ánimo y produjo una mayor «aceptación» de la enfermedad.
No obstante, también es importante considerar que, en estas personas, la psilocibina elevó la tensión arterial y aceleró los latidos del corazón.
Trastorno obsesivo-compulsivo
La psilocibina de las setas alucinógenas podría ayudar a aliviar ciertos síntomas del trastorno obsesivo compulsivo (TOC). Así, tenemos datos que apuntan a que esta sustancia podría reducir los “pensamientos intrusivos” (ideas “imposibles de quitar de la mente”) del TOC.
Sin embargo, estos estudios son muy pequeños y necesitan ser ratificados por experimentos de mayor validez. Además, en uno de los estudios apareció hipertensión transitoria (pasajera) durante las sesiones.
Adicciones
¿Sabías que las setas alucinógenas podrían reducir la dependencia a otras drogas? Por ejemplo, existen estudios que han utilizado la psilocibina para tratar la adicción al alcohol o al tabaco. ¡Los resultados fueron exitosos en gran parte de las intervenciones!
Entre los voluntarios de estos estudios, se encontraron efectos secundarios leves-moderados. Así, se describieron hipertensión pasajera, dolor de cabeza y sensaciones “desagradables”.
¿Las setas alucinógenas son peligrosas?
Pero, ¡ojo! Este dato nos indica que las setas alucinógenas son «menos peligrosas» que otras sustancias de abuso como el cannabis sintético, la cocaína o el éxtasis. En ningún momento se nos asegura que los hongos psicodélicos sean inofensivos.
Al igual que cualquier otra sustancia, las setas alucinógenas pueden provocar efectos adversos desagradables, como (5):
- Hipertensión: Elevaciones de la presión sanguínea por encima de la normalidad.
- Taquicardia: Latido cardíaco acelerado
- Conductas de riesgo: Comportamientos impredecibles o violentos que pueden ponernos en peligro (a nosotros o a los que nos rodean)
- Ansiedad persistente: “Nervios” o “estrés” que no cesan después de realizar una o varias sesiones con setas alucinógenas.
- “Malos viajes”: Sesiones aterradoras, en las que aparecen alucinaciones que producen miedo y angustia.
- Deterioro de la salud mental: Empeoramiento del carácter, el humor o el comportamiento.
Es más probable que aparezcan estos problemas si se utilizan cantidades excesivas de setas alucinógenas o si se mezcla la psilocibina con otras drogas (como el alcohol, el cannabis o la cocaína). Además, las mujeres y las personas con problemas para manejar su ansiedad parecen ser las más susceptibles a sufrir “malos viajes” o efectos adversos sobre su salud mental.
¿Las setas alucinógenas son legales en España?
Sin embargo, el uso de estas setas no está penalizado en un contexto personal y privado. Esta situación ha dado lugar a una normativa “ambigua” muy complicada. Por ejemplo, las setas pueden consumirse en privado, pero no comprarse (ya que encontraríamos «tiendas legales» que las vendan). Así, la probabilidad de tener problemas con la ley si usan estos hongos es una posibilidad muy real (6).
Obviamente, los productos “no legales” no serán revisados por los organismos de buenas prácticas de fabricación españoles. Si los adquieres, podrías exponerte a sustancias peligrosas para tu salud. ¿Es un riesgo que “vale la pena” asumir?
Más de cerca: Preguntas frecuentes acerca de las setas alucinógenas
Los hongos alucinógenos son muy utilizados para “elevar la conciencia”, “abrir la mente a nuevas experiencias” o “romper los límites de nuestra mente”. Pero, ¿cuáles son los pros y los contras de estas “drogas” milenarias? Revisaremos los datos que nos presta la ciencia para poder conocerlos “a fondo”. ¿Nos acompañas?
- ¿Cómo se toman?
- ¿Cuánto tiempo duran sus efectos?
- ¿Son adictivas?
- ¿Provocan tolerancia?
- ¿Qué ocurre si tomo demasiadas?
- ¿Cuáles son sus contraindicaciones?
- Nuestras conclusiones
¿Cómo se toman?
Generalmente, las setas alucinógenas se secan y se incorporan a alimentos, infusiones o bebidas. En algunos casos, la psilocibina puede extraerse de los hongos en forma de líquido. Se consumirá en forma de viales o ampollas (5).
Cuidado: Una persona que no sea experta en setas corre un riesgo muy elevado de confundir los «hongos mágicos» con setas venenosas. Además, muchos productos con “setas mágicas” pueden estar combinados con drogas ilegales como el LSD o el cannabis.
¿Cuánto tiempo duran sus efectos?
Las acciones de la psilocibina comenzarán tras unos veinte minutos después de ingerir las setas. Sus efectos suelen durar unas seis horas.
Es posible detectar la psilocibina en la orina hasta ocho horas después de haberla ingerido. No obstante, puede detectarse en el cabello hasta noventa días después de su uso (2, 5).
¿Son adictivas?
En principio, las setas alucinógenas no provocan adicción. Sin embargo, los organismos oficiales las consideran “drogas de abuso” que pueden suponer un problema grave para la salud y la vida social de las personas que las utilizan (2, 5).
¿Provocan tolerancia?
Se cree que las setas alucinógenas son capaces de provocar tolerancia rápidamente. Esta característica haría necesario tomar dosis progresivamente mayores para experimentar los mismos efectos que “la primera vez”.
Tomar dosis cada vez mayores podría aumentar la probabilidad de que aparezcan desagradables intoxicaciones. Por lo tanto, esta tolerancia podría suponer un riesgo claro para la salud (2, 5).
¿Qué ocurre si tomo demasiadas?
Afortunadamente, la muerte por sobredosis de setas psicodélicas es extremadamente rara. Sin embargo, la experiencia de consumir un exceso de “hongos mágicos” puede resultar aterradora. Así, esta situación puede provocar (2, 5, 7):
- Sensación de miedo
- Ansiedad extrema
- Paranoia (ideas “extrañas”, por ejemplo, de ser perseguido u observado)
- Visiones desagradables
- Náuseas
- Vómitos
- Hipertensión arterial
- Taquicardia
- Mareos
- Sudoración
Es recomendable buscar ayuda urgente si apareciesen estos síntomas. Afortunadamente, la mayoría de los efectos negativos de los hongos desaparecerán después de unas horas. No obstante, algunas personas pueden “revivir” los peores momentos de la intoxicación días o meses después de la experiencia. Este evento se conoce como flashback y requerirá asistencia médica.
¿Cuáles son sus contraindicaciones?
Recuerda. Las setas alucinógenas se consideran una droga de abuso. Por lo tanto, están contraindicadas bajo cualquier concepto, en cualquier individuo. No pueden utilizarse para tratar ningún síntoma o enfermedad. No es posible consumirlas de forma «suficientemente segura».
Aun así, algunas personas serán aún más sensibles a las acciones de la psilocibina. Sus características individuales las harán mucho más susceptibles a padecer “malos viajes” o efectos negativos. En los siguientes casos, los “hongos mágicos” podrían dar lugar a efectos muy peligrosos (5, 8, 9):
- Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia
- Personas con trastornos mentales diagnosticados
- Individuos que están tristes o ansiosos en el momento de la sesión
- Menores de edad
- Aquellas personas que padezcan problemas de salud crónicos
- Personas con trasplantes cardíacos
- Personas solas o que no tienen a nadie que las supervise durante el uso de las setas
- Individuos que combinan los hongos con otras drogas
Nuestras conclusiones
Las setas alucinógenas han acompañado a la civilización humana durante milenios. Se han utilizado como remedios por parte de chamanes y curanderos. Y también han sido consumidos como «drogas recreativas» en fiestas y conciertos. Sin embargo, estos curiosos hongos podrían suponer toda una “revolución” en el ámbito de la ciencia. ¡Recordemos sus características (1, 5, 6, 10)!
Características | |
---|---|
Origen | Hongos psilocibios. Destacan las setas de los géneros Psylocibe y Pluteus.
Se conocen más de 100 especies. |
Formato | Hongos secos
Setas frescas“Trufas” (parte subterránea del hongo) Polvo Psilocibina líquida |
Metabolismo | Comienzo de los efectos tras 20-40 minutos, aproximadamente.
Fin de los efectos después de 6 horas, aproximadamente. Detección de psilocibina en orina hasta 8 horas después de su consumo. En el cabello, la psilocibina puede detectarse hasta 90 días después de su uso. |
Usos | Recreativo (psicodélico)
Místico-religioso (espiritual-transformador) Médico-científico (potencial psicofármaco) |
Efectos bajo estudio* | Tratamiento de depresión grave
Alivio de síntomas ansiosos Control de síntomas del trastorno obsesivo-compulsivo Manejo de la adicción al tabaco y al alcohol |
Efectos secundarios | “Mal viaje”
Taquicardia Hipertensión (normalmente pasajera) Boca seca Náuseas Sudoración Aumento de la temperatura corporal Pupilas dilatadas |
Peligros | Confusión con setas venenosas y posterior intoxicación
Conductas de riesgo o violentas Aparición de trastornos psiquiátricos Agravamiento de problemas psicológicos ya presentes Lesión cardíaca y muerte (en personas con problemas cardíacos) Intoxicación grave y muerte (extremadamente rara) |
Situación legal | Ilegal para consumo y venta en la gran mayoría de países del mundo
Cultivo para venta: Ilegal en España Venta y posesión: Ilegal en España. Uso privado: Despenalizado en España La normativa se aplica a las setas alucinógenas y a cualquier compuesto que incluya psilocibina |
*Esta tabla tiene una función informativa y no sustituye al consejo médico individualizado. Los hongos alucinógenos no deben utilizarse para tratar o curar ninguna enfermedad.
Aunque la psilocibina podría convertirse en un tratamiento para las enfermedades mentales, su seguridad todavía deja mucho que desear. Necesitamos saber qué dosis utilizar y cómo controlar sus efectos adversos. Solo así podremos aprovechar todos sus beneficios. Por el momento, ¡te recomendamos que te dediques a estar informado sobre estos “hongos mágicos”!
- Lo mejor: Sus efectos sobre la mente humana. Su potencial avanzar la creación de nuevos fármacos (2).
- Lo peor: No existe una dosis bien definida por el método científico. Sus efectos son impredecibles. Pueden beneficiar a unas personas y perjudicar a otras (7, 8).
- Nuestro consejo: Aprende sobre las setas alucinógenas, pero no las utilices por tu cuenta. Ten cuidado con los productos que ofrezcan “setas mágicas”. Muchas veces pueden haber sido combinados con otras drogas ilegales (11).
Resumen
Las setas alucinógenas son mucho más que “una droga recreativa”. Así, estos hongos podrían ayudarnos a «redescubrir» nuestras mentes. En el futuro, los expertos podrían utilizar la psilocibina como una medicina. Así, se crearían nuevos tratamientos para la depresión, la ansiedad y numerosas adicciones. ¡Cuánto potencial!
No obstante, las setas alucinógenas no están exentas de efectos secundarios. A pesar de estar entre las “drogas más seguras”, pueden producir todo tipo de efectos secundarios. Por este motivo, te recomendamos ser paciente. Deja que la ciencia te proporcione una forma de utilizarlas con seguridad. ¡La espera valdrá la pena!
Si gracias a este artículo has comprendido mejor las setas alucinógenas, por favor, deja un comentario y comparte este artículo.
(Fuente de la imagen destacada: Kraulis: 109031145/ 123rf.com)
Referencias (11)
1.
Trimble M. Buzzed: The Straight Facts About the Most Used and Abused Drugs from Alcohol to Ecstasy (Third Edition). Ulster Med J . 2009 ;78(3).
Fuente
2.
Daniel J, Haberman M. Clinical potential of psilocybin as a treatment for mental health conditions. Ment Heal Clin . 2017 Jan 1 ;7(1):24–8.
Fuente
3.
Halberstadt AL, Nichols DE, Vollenweider FX. Behavioral Neurobiology of Psychedelic Drugs . Vol. 2, Current Topics in Behavioral Neurosciences. 2017. i–xv.
Fuente
4.
Global Drug Survey.
Fuente
5.
Act CS, Wasson G, Magazine L, Hofmann A, Pharmaceuticals S, Alliance DP, et al. Psilocybin Mushrooms Fact Sheet. 2017;(January):1–5.
Fuente
6.
BOE.es – Documento BOE-A-2009-1110 . .
Fuente
7.
Bienemann B, Ruschel NS, Campos ML, Negreiros MA, Mograbi DC. Self-reported negative outcomes of psilocybin users: A quantitative textual analysis. PLoS One . 2020 Feb 1 ;15(2).
Fuente
8.
Peden NR, Macaulay KEC, Bissett AF, Crooks J, Pelosi AJ. Clinical toxicology of “magic mushroom” ingestion. Postgrad Med J . 1981 ;57(671):543–5.
Fuente
9.
Lim TH, Wasywich CA, Ruygrok PN. A fatal case of “magic mushroom” ingestion in a heart transplant recipient . Vol. 42, Internal Medicine Journal. 2012 . p. 1268–9.
Fuente
10.
Johnson MW, Richards WA, Griffiths RR. Human hallucinogen research: Guidelines for safety . Vol. 22, Journal of Psychopharmacology. NIH Public Access; 2008 . p. 603–20.
Fuente
11.
Barnby JM, Mehta MA. Psilocybin and mental health-don’t lose control . Vol. 9, Frontiers in Psychiatry. Frontiers Media S.A.; 2018 . p. 293.
Fuente