Silicio
Última actualización: 13/03/2023

Nuestro método

25Productos analizados

17Horas invertidas

22Estudios evaluados

134Comentarios recaudados

Con el paso del tiempo, nuestra piel puede perder brillo. Nuestras uñas se volverán quebradizas y nuestro cabello se encrespará. ¿Debemos resignarnos a vernos peor cada día que pasa? ¿Tenemos derecho a hacernos mayores sin perder nuestro atractivo? Si lo que te preocupa es tu belleza, has llegado al artículo adecuado.

El silicio es un oligoelemento ignorado por muchos. Este mineral podría estar relacionado con la formación de colágeno, mejorando nuestro aspecto. Algunas personas también afirman que los suplementos de silicio son capaces de contribuir a aliviar las molestias articulares. ¿Qué hay de cierto en estos rumores? Sigue leyendo si quieres saber más.

Dra. Anabel Rodríguez

100% GRATIS & EXCLUSIVO

Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos

¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.

* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.

Un servicio de

Lo más importante

  • El silicio es un oligoelemento que podría estar relacionado con la síntesis de colágeno.
  • No existe una cantidad diaria recomendada de silicio. El límite máximo tolerable se ha situado en los 700 mg/día.
  • A la hora de comprar un suplemento de silicio, debemos elegir un compuesto seguro, con un formato adecuado y que se ajuste a nuestras preferencias dietéticas. Su conservación, los ingredientes adicionales y la relación calidad-precio también son factores a tener en cuenta.

Los mejores suplementos de silicio del mercado: nuestras recomendaciones

Los suplementos de silicio se consideran seguros siempre y cuando se haga un consumo cuidadoso de los mismos. Hemos elegido cinco productos que contienen ingredientes naturales y aprobados para el consumo humano. Además, nos hemos limitado a elegir artículos que administren dosis efectivas, sin caer en excesos potencialmente nocivos. ¿Por qué no les echas un vistazo?

El mejor suplemento de silicio para disolver

Este artículo, que combina el silicio con magnesio, ácido hialurónico, colágeno y vitaminas, debe disolverse en líquido antes de poder ser ingerido. La dosis diaria (un cacito) contiene 20 mg de silicio. Este artículo está orientado a deportistas y personas mayores de 35 años.

Su gran efectividad lo ha convertido en el silicio favorito de los usuarios online. Los compradores afirman que este producto consigue aliviar con éxito el dolor articular.

El suplemento de silicio con la mayor biodisponibilidad

El fabricante de este suplemento afirma que su silicio tiene una absorción mejorada. Esta característica aumentaría la cantidad de mineral metabólicamente funcionante, es decir, eleva su biodisponibilidad.

Los usuarios se muestran muy satisfechos con este producto, que permite modular la cantidad de silicio que se desea consumir gracias a su dosificador. Según los compradores, sus efectos aparecen (aproximadamente) tras una semana de uso.

El mejor suplemento con silicio y glicina

Esta botella contiene un litro de suplemento de silicio en forma líquida. Además, la inclusión del aminoácido glicina contribuye, según el fabricante, a reforzar los tejidos y acelerar la curación de las lesiones deportivas. Contiene un cacito dosificador.

Las personas que han adquirido este artículo se muestran entusiasmadas con los resultados. Algunos compradores afirman que este producto les ayuda a curarse con mayor rapidez de sus heridas.

El mejor suplemento de silicio para la piel, el pelo y las uñas

Estas cápsulas contienen silicio (15 mg por cápsula), vitamina E y selenio. La combinación de estos tres ingredientes tendrá efectos fundamentalmente antioxidantes. Según el fabricante, el consumo de este suplemento mejorará la salud del pelo, la piel y las uñas.

Las personas que han adquirido este artículo comentan haberse beneficiado de una piel más luminosa y tersa. También afirman haber visto una reducción en la caída del cabello.

El suplemento de silicio proveniente del bambú

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Son cápsulas de silicio proveniente de una fabricación tanto orgánica como prémium, ya que fue directamente extraído del bambú. Este extracto es obtenido por medio de un proceso especialmente suave y complejo. Gracias a ello, se logran conservar todos los ingredientes valiosos del bambú.

Es un producto de alta dosis, ya que ofrece un total de 500 mg por cápsula. Además, no se incluyen elementos no deseados en la fabricación, como sales de magnesio de ácidos grasos, aromatizantes, colorantes, estabilizadores, OGM y demás.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el silicio

El silicio es un mineral que forma parte de nuestro pelo, nuestra piel y nuestras uñas. Sus niveles y su biodisponibilidad descienden con el paso del tiempo. Algunos expertos se preguntan si este compuesto podría estar involucrado en la síntesis de colágeno, contribuyendo a mantener nuestros tejidos en buen estado.

El silicio podría mejorar la apariencia de la piel, el pelo y las uñas.
(Fuente: Macniak: 72070372/ 123rf.com)

¿Qué es el silicio?

El silicio es uno de los minerales más abundantes sobre la faz de la Tierra. En el cuerpo humano, esta sustancia se encuentra repartida por todo el organismo en pequeñas cantidades. Forma parte, por lo tanto, del grupo de los oligoelementos, nutrientes (como el hierro y el zinc) imprescindibles para el correcto desempeño de la funciones biológicas (1, 2).

Al combinar silicio con otros átomos, se obtendrán diferentes compuestos.

Algunas formulaciones tienen un uso puramente industrial, como la silicona o la sílice cristalina (esta última se considera un posible cancerígeno). Por otro lado, el ácido ortosilícico (OSA) y el monometilsilanotriol (MMST) son variantes utilizadas en el ámbito de la suplementación (3, 4).

En el cuerpo humano, el silicio parece tener una función determinante en la mineralización de los huesos y en la formación de colágeno. Esta última molécula dota de elasticidad y resistencia a la piel, los tendones y las articulaciones. Si deseas más información sobre las funciones del silicio, podrás encontrar un práctico resumen en la siguiente tabla (1):

Localización Posible función del silicio
Piel Estímulo para la síntesis de colágeno y regeneración del colágeno perdido
Pelo Estímulo de la síntesis de queratina
Uñas Estímulo de la síntesis de queratina
Huesos Formación de hueso y mineralización del tejido óseo

Reparación de las fracturas

Sistema endocrino Regulación de la producción hormonal
Cartílago Formación de tejido conectivo
Sistema cardiovascular Integridad de la pared vascular

¿Qué consecuencias tiene la carencia de silicio?

Actualmente, no existe un consenso claro sobre los niveles de silicio en plasma. Tampoco se ha definido una cantidad diaria recomendada (CDR) para la ingesta. Las consecuencias de la carencia de silicio son, por lo tanto, poco conocidas. Se ha probado eliminar el silicio de la dieta de ciertos animales de experimentación, obteniendo los siguientes hallazgos:

  • Defectos en la mineralización de los huesos (5): La deficiencia de silicio en los animales de experimentación causó anormalidades en el depósito de minerales sobre el tejido óseo. Como resultado, las tibias de los animales mostraron notables deformidades.
  • Niveles inferiores de colágeno en los huesos (6): La dificultad para depositar colágeno sobre los huesos que aparece al retirar el silicio de la dieta de los animales de ensayo podría provocar debilidad ósea.
  • Dificultad para la formación de colágeno sobre las heridas (6): La carencia de silicio influye de forma negativa sobre la síntesis de colágeno. Este hallazgo podría indicar una mayor dificultad para la curación de las heridas en presencia de un déficit de silicio.

Los resultados de estos estudios podrían tener implicaciones sobre la importancia del silicio en los humanos. Según algunas fuentes no oficiales (7), una cantidad insuficiente de este mineral provocaría un deterioro del pelo, la piel, las uñas, el cartílago y el hueso. Sin embargo, recuerda que estas declaraciones necesitan ser ratificadas con ensayos en humanos.

¿Sabías que la cerveza es una fuente de silicio con una gran biodisponibilidad? ¡Recuerda elegir la variedad sin alcohol!

¿Cómo puedo aumentar mis niveles de silicio de forma natural?

El silicio se obtiene de forma natural mediante la dieta. Así, las personas que con una capacidad de absorción menor (por ejemplo, tras una gastrectomía) poseerán una cantidad reducida de este oligoelemento. Por otro lado, las poblaciones asiáticas demuestran poseer concentraciones más elevadas de silicio en comparación con los europeos y los americanos.

Según los expertos, esta diferencia podría basarse en la preferencia de las poblaciones asiáticas por el consumo de vegetales y cereales. Así, una persona residente en China ingiere unos 140 miligramos (mg) al día de silicio. Por otro lado, un ciudadano finlandés únicamente recibirá unos 29 mg al día de este mineral. Además, su absorción se reduce con la edad (8).

Por lo tanto, si deseas aumentar tus niveles de silicio, la opción más sabia pasa por mejorar tu dieta, añadiendo frutas, verduras y cereales. El consumo de 40 mg/día de este mineral se ha relacionado con la aparición de efectos beneficiosos (por ejemplo, huesos más fuertes). En la siguiente tabla podrás ver con más detalle el contenido en silicio de cada alimento (9):

Alimento (100 g o 100 ml) Cantidad media de silicio (mg)
Frutos secos 10,5
Cereales de desayuno 7,8
Pan 2,9
Cerveza 1,9
Verduras 1,8
Arroz 1,5
Legumbres (incluye soja y tofu) 1,4
Vino 1,4
Fruta fresca 1,3
Pasta 1,1
Agua (mineral) 0,6
Té y café 0,5
Agua (del grifo) 0,4
Leche 0,3

¿Qué beneficios puede aportarme un suplemento de silicio?

Por el momento, no ha sido posible confirmar las consecuencias directas de la carencia de silicio. Sin embargo, la suplementación con este oligoelemento sí ha probado ser capaz de producir ciertos beneficios (en estudios de limitada influencia). Si estás interesado en alguna de las siguientes ventajas, es posible que un suplemento de silicio te resulte de utilidad:

  • Fortalecer los huesos: En los hombres y en las mujeres premenopáusicas se ha observado que la suplementación con silicio favorece la mineralización del hueso y aumenta la densidad del mismo. Este efecto, desgraciadamente, no beneficiaría a las mujeres posmenopáusicas (que son las principales afectadas por la pérdida de masa ósea) (8).
  • Mejorar la textura de la piel: Un ensayo clínico de pequeño tamaño encontró una mejoría de la textura de la piel al administrar 10 mg de silicio OSA a personas de mediana edad con signos de envejecimiento cutáneo (4).
  • Dotar de fuerza al cabello: Al administrar 10 mg de silicio OSA durante nueve meses, se observó una mejora en la calidad del cabello. Las personas que recibieron el complemento de OSA se beneficiaron de un pelo más resistente a la tracción en comparación con placebo (4).
  • Evitar las uñas quebradizas: El silicio parece ser capaz de interactuar con la queratina presente en el pelo y en las uñas. Al administrar un suplemento con 10 mg de este oligoelemento, las uñas de los voluntarios se volvieron más resistentes al desgaste.

El consumo de suplementos de silicio también se ha intentado relacionar con otros beneficios. Una menor prevalencia de aterosclerosis, prevención frente a la enfermedad de Alzheimer y efectos antibacterianos son algunas de estas supuestas virtudes. Desgraciadamente, estos efectos tan prometedores no han podido ser confirmados por estudios de calidad aceptable.

En resumen, si lo que estás buscando es un extra de fuerza y vitalidad para tu cabello, piel y uñas, los suplementos de silicio podrían ayudarte. Aunque los mecanismos no se conocen a la perfección, se cree que este mineral favorece la síntesis de colágeno e interviene en la formación de queratina. Ambos compuestos dotarán de resistencia y elasticidad a tus tejidos.

¿Cómo debo usar los suplementos de silicio?

Aunque los suplementos de silicio se han utilizado desde hace más de una década, lo cierto es que no existen criterios claros para su uso. Esta situación, lejos de hacerte “bajar la guardia”, debe alertarte sobre la necesidad de prestar especial atención para hacer un buen uso de estos complementos:

  • Prioridad a las instrucciones del fabricante: Las instrucciones de uso dependerán de la materia prima utilizada para obtener el silicio, de los excipientes y del formato del producto. Prioriza las indicaciones del fabricante y evita tomar dosis mayores a lo recomendado.
  • Dosis mínima: Al no existir una CDR recomendada de silicio, la dosis de los diferentes suplementos puede variar muchísimo. Una buena práctica para la suplementación consiste en elegir la mínima dosis que produzca los efectos deseados. Recuerda que en los estudios clínicos, se demostraron las acciones positivas del silicio a partir de dosis de 10 mg/día.
  • Dosis máxima: El silicio se considera seguro (en personas sanas) hasta los 700 mg/día. Superar esta cantidad es prácticamente imposible si se hace un uso consciente y cuidadoso de los suplementos (10).
  • Hora de la toma y suplementación en ayunas: No existe una indicación clara sobre la hora en la que deben consumirse los suplementos de silicio. Sin embargo, algunas personas pueden sufrir molestias gastrointestinales con estos complementos. Si tienes el estómago sensible, puede ser una buena idea tomar este producto junto con los alimentos.

En los estudios disponibles, los resultados secundarios a la suplementación con silicio se determinaron tras nueve meses de tratamiento. Por este motivo, te recomendamos ser paciente si has comenzado a utilizar un complemento nutricional a base de silicio. Recuerda ser constante y no desesperar, ¡el tiempo juega a tu favor!

Aunque la sílice cristalina y la silicona son derivados del silicio, su consumo resulta tóxico. (Fuente: Barbone: 95259740/ 123rf.com)

¿Son seguros los suplementos de silicio?

Uno de los aspectos más controvertidos sobre los suplementos de silicio es su seguridad. Mientras que el silicio presente en los alimentos es considerado seguro por los expertos, los complementos nutricionales se encuentran bajo el punto de mira de los sanitarios.
Los aditivos a base de silicio que se utilizan como antiaglomerantes también han sido sujetos de estudio.

Actualmente, las Autoridades Españolas reconocen como seguro para el consumo al monometilsilanotriol (MMST) (11)y ácido ortosilícico (OSA) (12). Estas formas de silicio pueden consumirse en forma de suplementos sin afectar negativamente a la salud de las personas sanas. El dióxido de silicio puede utilizarse como aditivo, siempre y cuando se haga en cantidades limitadas (13).

Otro aspecto que debes considerar es el factor tiempo. Los suplementos de silicio no han producido efectos adversos en tratamientos con una duración inferior a nueve meses. Se desconoce su seguridad si se consumen de forma crónica. Si deseas hacer un uso prolongado de estos artículos, es conveniente que se lo comuniques a tu médico de confianza.

Por último, se recomienda precaución a los enfermos crónicos o con una sensibilidad mayor a los complementos de silicio. Consulta con un profesional de la salud antes de utilizar estos suplementos si perteneces a alguno de los siguientes grupos o si sufres de cualquier otra condición grave (14).

  • Menores de edad: No se recomienda el consumo de suplementos de silicio a los menores de dieciocho años.
  • Mujeres embarazadas y en periodo de lactancia: No ha sido posible demostrar la seguridad de los suplementos de silicio en las mujeres embarazadas o que están dando el pecho. Se considera, por lo tanto, más seguro evitar el consumo de estos artículos durante esos períodos tan delicados.
  • Hipertensos en tratamiento: Algunos suplementos de silicio utilizan extracto de cola de caballo, una hierba rica en este mineral. Además, la cola de caballo tiene un efecto diurético que puede interferir con la medicación antihipertensiva y dar lugar a peligrosas interacciones. Los hipertensos deberían consultar con su médico antes de utilizar estos artículos.
  • Enfermos renales: El exceso de silicio se elimina por la orina. Los defectos en la filtración renal podrían provocar un peligroso acúmulo de silicio en el organismo. Por este motivo, no se recomienda su uso por parte de las personas con enfermedad renal o insuficiencia renal. Tampoco se aconseja a las personas que sufran de nefrolitiasis (piedras en el riñón).
  • Diabéticos: Se ha vinculado el consumo de suplementos de silicio con la aparición de peligrosas hipoglucemias en los diabéticos. Por este motivo, se aconseja precaución.

Los suplementos de silicio están disponible en formato sólido y en formato líquido.
(Fuente: Bialasiewicz: 88394349/ 123rf.com)

Criterios de compra

Si quieres beneficiarte al máximo de los suplementos de silicio, debes elegir cuidadosamente el artículo que vas a comprar. Nuestros criterios de compra te facilitarán una serie de pautas que debes seguir si quieres suplementarte con un producto efectivo y seguro. ¡Hagas lo que hagas, no dejes de leer esta sección!

Seguridad alimentaria

Elige fuentes de sílice cuya seguridad haya sido ratificada por las Autoridades Españolas. Si es posible, escoge un producto que indique el origen del silicio. Muchos fabricantes eligen como materia prima el extracto de bambú o de cola de caballo. No obstante, estas especies vegetales también tienen efectos propios que deben ser tomados en cuenta.

La cola de caballo es un arbusto que actúa como un diurético (eliminador de líquido), pudiendo alterar los niveles de potasio en sangre. El extracto de bambú podría tener efectos negativos sobre la fertilidad y las hormonas tiroideas. Observa la siguiente tabla para conocer a los tres principales derivados del silicio y su clasificación actual (111, 13, 15):

Elemento Abreviatura Clasificación
Monometilsilanotriol MMST Suplemento (seguro en personas sanas)
Ácido ortosilícico OSA Suplemento (seguro en personas sanas)
Silicio coloidal (dióxido de silicio) SiO2 Aditivo (seguro en cantidades limitadas)

Requerimientos dietéticos

La materia prima que se utiliza para fabricar los suplementos de silicio suele tener un origen vegetal. Sin embargo, muchos laboratorios utilizan cápsulas de gelatina animal que impedirían su consumo por parte de los veganos. Afortunadamente, el silicio se encuentra fácilmente en formato bebible, permitiendo prescindir de cualquier recubrimiento gelatinoso.

Los celíacos y los alérgicos a la lactosa, el marisco o la soja también deberían examinar cuidadosamente el etiquetado de los suplementos de silicio.

Existen fabricantes que pueden incluir trazas de estos alérgenos en sus artículos. Por último, si sufres de malestar estomacal a menudo, recuerda que el extracto de cola de caballo puede resultar especialmente indigesto.

El silicio se encuentra en todos los tejidos del cuerpo.
(Fuente: Mironova: 87873729/ 123rf.com)

Formato del suplemento

Los suplementos de silicio se encuentran disponibles en varios formatos. En el mercado español podrás encontrar cuatro variantes, cada una con sus peculiaridades:

  • Cápsulas o tabletas: El formato sólido es la vía más tradicional para la suplementación. Deberás consumir cada cápsula acompañándola de agua. Es una opción cómoda y práctica, pero a algunas personas puede resultarles especialmente difícil tragar las tabletas.
  • Líquido: Los viales de líquido o las botellas con silicio líquido son una opción muy interesante si deseas prescindir de cápsulas y tabletas. No producen problemas para tragar en las personas sanas y pueden ser una buena forma de evitar las cápsulas de gelatina animal. El cálculo de la dosis adecuada puede resultar más complicado con este formato.
  • Polvo: A mitad de camino entre las formas sólidas y el silicio líquido, los suplementos de polvo requieren ser disueltos en agua. Son fáciles de almacenar y fáciles de tragar. Aunque si odias los desagradables “grumos”, ¡pueden llegar a sacarte de quicio!
  • Gel tópico: Una forma menos conocida de los suplementos de silicio es su formulación en crema o gel. Se utilizan para aliviar los dolores articulares y las lesiones ligamentosas, aunque su efectividad real necesita ser evaluada de forma más exhaustiva.

Combinaciones de ingredientes

Por lo general, el silicio se combina con otras sustancias para mejorar el aspecto de la piel, el pelo y las uñas. También podrás encontrar a este oligoelemento en compañía de otros ingredientes que pretenden fortalecer los huesos y las articulaciones. La siguiente tabla resume a los más importantes:

Ingrediente Objetivo
Magnesio Contribuir a la muscular y articular
Zinc Mejora del aspecto de piel, pelo y uñas
Selenio Mejora del aspecto de piel, pelo y uñas
Colágeno Mejora del aspecto de piel, pelo y uñas

Refuerzo de huesos y articulaciones

Glicina Efectos antiinflamatorios. Alivio de la fatiga.
Ácido hialurónico Alivio del dolor articular. Mejora del aspecto de la piel.
Vitamina C Efecto antioxidante. Mejora del aspecto de la piel.
Vitaminas del grupo B Mejora del aspecto de piel, pelo y uñas
Vitamina E Efectos antioxidantes. Mejora del aspecto de la piel.
Extractos de plantas Efectos antioxidantes.

Conservación y caducidad

Sigue las instrucciones del fabricante y conserva tu suplemento de acuerdo a las indicaciones presentes en el etiquetado. Los productos a base de líquido pueden requerir ser almacenados en la nevera, lejos de olores agresivos y a buen resguardo de la luz solar. Evita consumir este suplemento una vez pasada la fecha de caducidad.

Especialista en Cirugía Plástica y Estética
«Por poner un símil para aquellas que seguís la actualidad, digamos que el silicio es hoy en día a la belleza lo que el magnesio a la nutrición: un superalimento, convertido en este caso en superelemento».

Relación calidad-precio

El coste de los suplementos de silicio depende de los ingredientes adicionales incluidos en cada producto. Mientras que un artículo exclusivamente a base de silicio tiene un precio que ronda los 8 euros, la inclusión de colágeno o vitaminas duplica ese precio. Por esta razón, si deseas ahorrar, elige un producto que únicamente contenga OSA o MMST.

Resumen

El silicio es uno de los oligoelementos más olvidados y subestimados del ámbito de la nutrición. Contamos con un número muy bajo de ensayos clínicos sobre voluntarios humanos que permitan llegar a vislumbrar el verdadero potencial de este mineral. Sin embargo, sí sabemos que el consumo de una pequeña cantidad de silicio puede mejorar nuestra apariencia.

El consumo diario de cereales, verduras y frutas te ayudarán a aumentar tus niveles de silicio de forma segura. Si tu estilo de vida o tus preferencias dietéticas te impiden hacer una dieta saludable, es posible que un suplemento de silicio te sea de ayuda. Elige un producto seguro, sigue las instrucciones del fabricante, ¡y observa cómo tu piel mejora día tras día!

Si esta guía sobre suplementos de silicio te ha resultado útil, por favor, deja un comentario y comparte este artículo.

(Fuente de la imagen destacada: Nataliya Arzamasova/ 123rf.com)

Referencias (15)

1. Martin KR. The chemistry of silica and its potential health benefits. J Nutr Health Aging [Internet]. 2007 Mar [cited 2020 Feb 15];11(2):94–7.
Fuente

2. Boguszewska-Czubara A, Pasternak K. Silicon in medicine and therapy. J Elemntology [Internet]. 2011 Jul 1;16(3/2011):489–97.
Fuente

3. Jugdaohsingh R, Hui M, Anderson SHC, Kinrade SD, Powell JJ. The silicon supplement “Monomethylsilanetriol” is safe and increases the body pool of silicon in healthy Pre-menopausal women. Nutr Metab. 2013;10(1):37.
Fuente

4. De Araújo LA, Addor F, Campos PMBGM. Use of silicon for skin and hair care: An approach of chemical forms available and efficacy. Vol. 91, Anais Brasileiros de Dermatologia. Sociedade Brasileira de Dermatologia; 2016. p. 331–5.
Fuente

5. Carlisle EM. Biochemical and Morphological Changes Associated with Long Bone Abnormalities in Silicon Deficiency. J Nutr [Internet]. 1980 May 1 [cited 2020 Feb 17];110(5):1046–56.
Fuente

6. Seaborn CD, Nielsen FH. Silicon Deprivation Decreases Collagen Formation in Wounds and Bone, and Ornithine Transaminase Enzyme Activity in Liver. Biol Trace Elem Res [Internet]. 2002 Dec [cited 2020 Feb 17];89(3):251–62.
Fuente

7. Muñoz B. «El codo de tenista se puede evitar con suplementos de silicio». La Razón [Internet]. 2016 [cited 2020 Feb 17]
Fuente

8. Jugdaohsingh R. Silicon and bone health. J Nutr Health Aging [Internet]. 2007 Mar [cited 2020 Feb 11];11(2):99–110.
Fuente

9. Sripanyakorn S, Jugdaohsingh R, Dissayabutr W, Anderson SHC, Thompson RPH, Powell JJ. The comparative absorption of silicon from different foods and food supplements. Br J Nutr [Internet]. 2009 Sep 28 [cited 2020 Feb 11];102(6):825–34.
Fuente

10. Price CT, Koval KJ, Langford JR. Silicon: A review of its potential role in the prevention and treatment of postmenopausal osteoporosis. Vol. 2013, International Journal of Endocrinology. Hindawi Limited; 2013.
Fuente

11. Unión Europea. BOE.es - Documento DOUE-L-2017-81334 [Internet]. 2017 [cited 2020 Feb 15].
Fuente

12. Unión Europea. BOE.es - Documento DOUE-L-2009-82310 [Internet]. [cited 2020 Feb 18].
Fuente

13. Unión Europea. BOE.es - Documento DOUE-L-2017-81400 [Internet]. 2017 [cited 2020 Feb 18].
Fuente

14. Silicon: Uses, Side Effects, Interactions, Dosage, and Warning [Internet]. [cited 2020 Feb 18].
Fuente

15. BOE.es - Documento consolidado BOE-A-1990-28049 [Internet]. [cited 2020 Feb 18].
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo de revisión
Martin KR. The chemistry of silica and its potential health benefits. J Nutr Health Aging [Internet]. 2007 Mar [cited 2020 Feb 15];11(2):94–7.
Ir a la fuente
Artículo de revisión
Boguszewska-Czubara A, Pasternak K. Silicon in medicine and therapy. J Elemntology [Internet]. 2011 Jul 1;16(3/2011):489–97.
Ir a la fuente
Artículo científico
Jugdaohsingh R, Hui M, Anderson SHC, Kinrade SD, Powell JJ. The silicon supplement “Monomethylsilanetriol” is safe and increases the body pool of silicon in healthy Pre-menopausal women. Nutr Metab. 2013;10(1):37.
Ir a la fuente
Artículo de revisión
De Araújo LA, Addor F, Campos PMBGM. Use of silicon for skin and hair care: An approach of chemical forms available and efficacy. Vol. 91, Anais Brasileiros de Dermatologia. Sociedade Brasileira de Dermatologia; 2016. p. 331–5.
Ir a la fuente
Ensayo clínico en animales
Carlisle EM. Biochemical and Morphological Changes Associated with Long Bone Abnormalities in Silicon Deficiency. J Nutr [Internet]. 1980 May 1 [cited 2020 Feb 17];110(5):1046–56.
Ir a la fuente
Ensayo clínico en animales
Seaborn CD, Nielsen FH. Silicon Deprivation Decreases Collagen Formation in Wounds and Bone, and Ornithine Transaminase Enzyme Activity in Liver. Biol Trace Elem Res [Internet]. 2002 Dec [cited 2020 Feb 17];89(3):251–62.
Ir a la fuente
Entrevista a experto
Muñoz B. «El codo de tenista se puede evitar con suplementos de silicio». La Razón [Internet]. 2016 [cited 2020 Feb 17]
Ir a la fuente
Artículo de revisión
Jugdaohsingh R. Silicon and bone health. J Nutr Health Aging [Internet]. 2007 Mar [cited 2020 Feb 11];11(2):99–110.
Ir a la fuente
Artículo científico
Sripanyakorn S, Jugdaohsingh R, Dissayabutr W, Anderson SHC, Thompson RPH, Powell JJ. The comparative absorption of silicon from different foods and food supplements. Br J Nutr [Internet]. 2009 Sep 28 [cited 2020 Feb 11];102(6):825–34.
Ir a la fuente
Artículo de reivsión
Price CT, Koval KJ, Langford JR. Silicon: A review of its potential role in the prevention and treatment of postmenopausal osteoporosis. Vol. 2013, International Journal of Endocrinology. Hindawi Limited; 2013.
Ir a la fuente
Boletín oficial del Estado
Unión Europea. BOE.es - Documento DOUE-L-2017-81334 [Internet]. 2017 [cited 2020 Feb 15].
Ir a la fuente
Boletín oficial del Estado
Unión Europea. BOE.es - Documento DOUE-L-2009-82310 [Internet]. [cited 2020 Feb 18].
Ir a la fuente
Boletín oficial del Estado
Unión Europea. BOE.es - Documento DOUE-L-2017-81400 [Internet]. 2017 [cited 2020 Feb 18].
Ir a la fuente
Web oficial
Silicon: Uses, Side Effects, Interactions, Dosage, and Warning [Internet]. [cited 2020 Feb 18].
Ir a la fuente
Boletín oficial del Estado
BOE.es - Documento consolidado BOE-A-1990-28049 [Internet]. [cited 2020 Feb 18].
Ir a la fuente
Evaluaciones