
Nuestro método
El vinagre de manzana es mucho más que un condimento para ensaladas. Su versatilidad lo convierte en un elemento con múltiples usos en la cocina y en el hogar. Puedes emplearlo como limpiador, conservante alimentario, repelente de mosquitos, cosmético natural, desinfectante y, ¡hasta como suavizante para la ropa!
Como si lo anterior fuera poco, el vinagre de manzana también puede ayudarte a mejorar tu salud. Este líquido fermentado actúa como antimicrobiano, promueve la sensación de saciedad y disminuye la glucemia. En esta guía nos centraremos en las propiedades medicinales del vinagre de manzana y aprovecharemos para desmitificar otros aspectos en relación a sus beneficios.
Dra. Anabel Rodríguez
100% GRATIS & EXCLUSIVO
Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.
* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.
Un servicio de
Lo más importante
- El vinagre de manzana se obtiene de la fermentación alcohólica y acética de manzanas maduras. No solo es un delicioso condimento para ensaladas y el ingrediente básico de vinagretas y muchos encurtidos, sino que se usa para diversos propósitos: limpiar superficies y utensilios, cuidar el cabello y la piel o desinfectar los alimentos, entre otros.
- Entre las propiedades medicinales del vinagre de manzana destacan sus efectos hipoglucemiantes (disminuye el nivel de glucosa en sangre), hipolipemiantes (reduce el colesterol y los triglicéridos en sangre) y antimicrobianos. Puede colaborar en la pérdida de peso debido a que promueve la sensación de saciedad, pero no es una solución milagrosa para adelgazar.
- El vinagre de manzana se presenta en su formato convencional líquido, pero también se comercializan cápsulas que contienen sus principios activos concentrados. Los criterios de compra básicos para elegir un excelente suplemento de vinagre de manzana son: certificaciones (ecológico, orgánico), forma de presentación, anuncios engañosos y sabor.
Los mejores productos de vinagre de manzana: nuestros favoritos
El vinagre de manzana es un líquido fermentado que se consume desde hace miles de años debido a su interesante sabor y a sus propiedades saludables. Sin embargo, para aprovechar al máximo sus atributos resulta fundamental comprar un producto de buena calidad. Estos son nuestros suplementos de vinagre de manzana favoritos:
- El mejor vinagre de manzana orgánico, sin pasteurizar
- Las mejores gomitas de vinagre de manzana
- Las mejores cápsulas combinadas
- El mejor vinagre de manzana para desinfectar
- Las mejores cápsulas con probióticos
El mejor vinagre de manzana orgánico, sin pasteurizar
Vinagre de manzana orgánico, sin filtrar ni pasteurizar, presentado en botella de 473 mililitros (ml). Es un producto Premium, que goza de una excelente valoración por parte de los consumidores. La ración recomendada es de 15 ml diarios, equivalente a 1 cucharada sopera. Libre de gluten y de organismos modificados genéticamente (GMO).
Su sabor es agradable, similar al gusto de la sidra, pero más ácido. Los consumidores refieren haber registrado disminuciones en el nivel de azúcar en sangre (glucemia) y en las cifras de tensión arterial al tomar este vinagre de manzana a diario. También resulta efectiva su aplicación en la piel (siempre diluido en agua) para secar granitos y aclarar manchas.
Las mejores gomitas de vinagre de manzana
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Gomitas veganas hechas de sidra de manzana, fortificadas con ácido fólico y vitamina B12. Cada una cuenta con 500 mg y posee aromas naturales. Además, logran ofrecer una combinación ideal para ayudar a la energía.
La vitamina añadida podría ayudar con el metabolismo, así como a reducir tanto el cansancio como la fatiga. Por otro lado, los ingredientes empleados son de primera calidad y se absorben fácilmente por el cuerpo.
Las mejores cápsulas combinadas
La combinación de la sidra de manzana con pimienta cayetana, raíces de cúrcuma y jengibre nos da estas 180 cápsulas de 1000 mg cada una. Las mismas fueron elaboradas con ingredientes de primera calidad para brindarte los mejores beneficios.
Son cápsulas aptas para veganos y vegetarianos, por lo que son aptas para todos. Sin embargo, se recomienda siempre consultar con un médico antes de incluir cualquier tipo de suplementos a las dietas.
El mejor vinagre de manzana para desinfectar
Vinagre de manzana orgánico, sin filtrar ni pasteurizar, envasado en botella de vidrio de 1 litro. Este vinagre es ideal para condimentar y adobar vegetales y carnes. También resulta una buena opción para desinfectar y remover restos de pesticidas en hortalizas y verduras.
Puede ser utilizado como cosmético natural para embellecer la piel y el cabello, aunque no debe emplearse en forma pura en estos casos.
Las mejores cápsulas con probióticos
En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.
Con este suplemento podrías obtener todos los nutrientes necesarios del vinagre de manzana. Estas cápsulas vienen combinadas con otros ingredientes como la cúrcuma, el jengibre, la pimienta cayetana y otros probióticos.
Es una opción ideal para aquellas personas que llevan a cabo una dieta keto. Por otro lado, los fabricantes recomiendan la ingesta de 3 cápsulas diarias durante las comidas con abundante agua.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el vinagre de manzana
Los beneficios del vinagre de manzana para la salud se conocen desde hace mucho tiempo, pero actualmente se ha promocionado a este líquido fermentado casi como una «solución mágica para todos los males». Por ello, en esta sección te contaremos cuáles son las propiedades reales del vinagre de manzana, cómo se debe tomarlo y qué mitos existen a su alrededor.
(Fuente: Windsurfer62: 48389192/ 123rf.com)
¿Qué es exactamente el vinagre de manzana?
¿Cómo está compuesto el vinagre de manzana?
El vinagre de manzana aporta pequeñas cantidades de potasio, aproximadamente 11 mg por porción de 15 ml. En cuanto a sus ácidos, predominan el ácido acético y el ácido málico. Además, el vinagre sin filtrar ni pasteurizar, como es el caso de la marca Bragg (puesto n° 1 de nuestro Ranking), conserva buena parte de los flavonoides presentes en las manzanas.
¿Cuáles son las propiedades del vinagre de manzana?
- Ayuda a disminuir la glucemia (nivel de glucosa en sangre) y mejora la sensibilidad de las células a la insulina. Esto puede resultar muy beneficioso para personas con diabetes tipo II y para quienes han desarrollado una insulinorresistencia (o (prediabetes).
- Retrasa el vaciamiento gástrico, lo cual hace que los alimentos consumidos permanezcan durante más tiempo en el estómago y, como resultado, aumenta la sensación de saciedad y disminuye el apetito.
- Ejerce un efecto antimicrobiano contra virus, bacterias, hongos y parásitos. Esto no solo es útil para conservar alimentos y desinfectar vegetales, sino que también es útil para tratar la estomatitis protésica por Candida (hongo). Esta patología consiste en la inflamación de la mucosa de la boca a causa de una prótesis que coexiste con una infección por Candida.
- Ayuda en el tratamiento de las dislipemias, es decir, cuando el colesterol «malo» (LDL) y/o los triglicéridos sanguíneos están por encima de los niveles normales. El vinagre de manzana disminuye las cifras de colesterol y triglicéridos en sangre.
- Mitiga la oxidación del colesterol LDL y reduce el riesgo de desarrollar aterosclerosis. Esta enfermedad se produce cuando se acumulan placas de ateromas en el interior de las arterias que dificultan u obstruyen el flujo sanguíneo, pudiendo provocar infartos cardíacos o accidentes cerebrovasculares.
- Colabora con la digestión en el estómago, alivia la hinchazón abdominal y ayuda a expulsar los gases.
- Contribuye a normalizar los valores de tensión arterial en personas hipertensas.
¿Qué diferencias existen entre el vinagre de manzana y el vinagre de alcohol (vinagre blanco)?
El vinagre de manzana y el vinagre de alcohol comparten algunos de los beneficios mencionados anteriormente, por ejemplo, sus propiedades hipoglucemiantes y antimicrobianas. Sin embargo, se diferencian en su origen, contenido de ácido acético y características organolépticas, tal como se refleja en la siguiente tabla:
Característica | Vinagre de manzana | Vinagre blanco (o de alcohol) |
---|---|---|
Materia prima | Manzanas maduras. | Alcohol destilado (proveniente de la caña de azúcar o de los granos de maíz). |
Contenido de ácido acético | 5 %. | 4 a 7 %. |
Color | Marrón claro, con tendencia al dorado. | Transparente. |
Sabor | Suave, frutal y delicado. | Intenso y ácido. |
¿Contiene flavonoides? | Sí, provienen de la manzana. | No. |
Usos más recomendados | Medicinal. Aliños y vinagretas. Cosmética natural para la piel y el cabello. | Encurtidos. Limpieza de superficies y ambientes. |
¿El vinagre de manzana puede mejorar el reflujo ácido?
¿El vinagre de manzana sirve para adelgazar?
Como ya señalamos, el vinagre de manzana retrasa el vaciamiento del estómago y prolonga la sensación de saciedad. Gracias a esto, algunas personas han referido poder controlar mejor sus antojos alimentarios al tomar vinagre (líquido o en cápsulas) diariamente. De todos modos, no se debe abusar del consumo de este líquido ácido porque puede provocar efectos adversos.
¿Qué mitos existen en relación a los beneficios del vinagre de manzana para la salud?
Mitos sobre el vinagre de manzana | Verdades sobre el vinagre de manzana |
---|---|
1. Es un «quemagrasas», ayuda a «quemar» la grasa abdominal y permite tener un vientre plano.
2. Evita la acumulación de grasas y no permite que los carbohidratos sean absorbidos. 3. Depura el organismo. (Aclaración: Ningún alimento o líquido es depurativo. El hígado, el intestino y el riñón se encargan de la depuración de desechos y tóxicos). 4. Alcaliniza la sangre y esto es necesario para prevenir enfermedades. (Aclaración: El pH de la sangre, que refleja su acidez o alcalinidad, se encuentra entre 7,35 y 7,45 y el organismo se ocupa de mantenerlo dentro de estos valores. Si se volviera aún más alcalino, se podrían producir graves complicaciones de salud). |
1. Es un antimicrobiano.
2. Mejora la sensibilidad a la insulina y disminuye la glucemia. 3. Ayuda a mantener la tensión arterial en los valores normales. 4. Reduce el riesgo de desarrollar aterosclerosis. 5. Disminuye el colesterol «malo» y los triglicéridos sanguíneos. 6. Retrasa el vaciamiento gástrico y brinda saciedad. |
¿Cómo deben tomar el vinagre de manzana las personas que tienen diabetes?
Dicho esto, el vinagre líquido se puede añadir a ensaladas, gazpachos o batidos y consumir estos como primer plato o aperitivo, antes del plato principal. Las cápsulas se deben tomar al menos media hora antes de la comida. Si se utilizan antidiabéticos orales o insulina es recomendable evitar las cápsulas y solamente usar el vinagre como condimento.
¿Es necesario tomar el vinagre de manzana diluido en agua?
¿Qué tipos de suplementos de vinagre de manzana existen?
- Vinagre líquido: posee el sabor típico, dulce y ácido del vinagre de manzana. Debe mezclarse con algún líquido o incorporarse a alguna preparación antes de su consumo. La dosis aconsejada es de 15 a 30 mililitros diarios, que equivalen a 1 o 2 cucharadas soperas.
- Vinagre en cápsulas: su sabor es casi neutro, aunque pueden tener un ligero aroma a vinagre. Se toman acompañadas con un sorbo de agua, media hora de las comidas o junto con los alimentos. La dosis recomendada es de 1 a 2 cápsulas diarias, pero puede variar según la concentración de vinagre de manzana.
¿Cuáles son los efectos adversos que puede provocar el vinagre de manzana?
- Daño en el esmalte de los dientes.
- El retraso del vaciamiento gástrico inducido por el vinagre puede ser perjudicial para individuos con diabetes tipo I que sufren de una enfermedad llamada gastroparesia. Dicha afección afecta el movimiento normal del estómago y hace que se vacíe muy lentamente.
- Hipopotasemia (nivel de potasio en sangre por debajo de lo normal), que se caracteriza por calambres, dolor estomacal, debilidad y alteraciones cardíacas.
- Lesiones esofágicas.
- Hipoglucemia (nivel de glucosa en sangre por debajo de lo normal) en personas con diabetes.
¿Qué contraindicaciones tiene el vinagre de manzana?
- Niñez, embarazo y lactancia.
- Diabetes tipo I y diabetes tipo II insulino requirente.
- Personas que toman medicamentos antidiabéticos o antihipertensivos porque puede descender demasiado la glucemia o la tensión arterial, respectivamente.
- Individuos que toman diuréticos, ya que el vinagre de manzana podría agravar la pérdida de potasio.
- Personas con úlceras bucales, esofágicas o gástricas.
¿Qué usos adicionales tiene el vinagre de manzana?
- Para otorgar brillo al cabello y eliminar residuos de champú en el cuero cabelludo: luego de lavar el cabello de forma habitual, enjuagar con 1 cucharada de vinagre de manzana diluida en 1 vaso de agua. Dejar actuar unos minutos y aclarar con agua.
- Para tratar el acné (siempre consultado con el médico dermatólogo antes): antes de dormir, aplicar vinagre diluido en agua (1 cucharada de vinagre en 1 vaso de agua) sobre las zonas del rostro afectadas por el acné. Dejar actuar toda la noche y, a la mañana siguiente, lavar el rostro con abundante agua.
- Para desinfectar verduras de hoja: lavar las verduras bajo el chorro y agua fría para quitar la tierra y otras impurezas. Luego, remojar las verduras en agua con vinagre (1/3 de taza de vinagre por litro de agua) durante 10 minutos y volver a enjuagar con agua fría.
- Para eliminar olores del microondas: Disolver 2 o 3 cucharadas de vinagre de manzana en medio litro de agua y llevar el recipiente al microondas. Calentar durante 5 minutos y luego pasar un paño húmedo por el interior del electrodoméstico.
Criterios de compra
Si consideras que el vinagre de manzana puede ser un buen complemento para tu dieta, ha llegado la hora de la compra. Esto último suele resultar todo un desafío debido a la variedad de marcas y a la cantidad de anuncios que rodean a estos productos. Para comprar un suplemento de vinagre de manzana de buena calidad, deberás poner tu atención sobre ciertos aspectos:
- Certificaciones
- Forma de presentación
- Sabor
- Anuncios engañosos
Certificaciones
Es importante que el vinagre de manzana sea orgánico y que haya sido elaborado bajo estrictas normas de calidad, por ejemplo, GMP (Buenas Prácticas de Manufactura). Para ello, se deben buscar en la etiqueta los sellos que garanticen estas certificaciones. Las personas celíacas deben verificar la presencia del sello que asegura que el producto es libre de gluten.
Forma de presentación
A veces, es difícil cumplir con la toma diaria de vinagre en su forma líquida, ya que sí o sí debe ser mezclado con algún otro líquido o bebida para no ingerirlo puro. Aunque sea sencillo, la falta de tiempo y la pereza pueden atentar contra el objetivo. En estos casos, las cápsulas son la mejor alternativa debido a su facilidad de consumo.
Sabor
Muchas personas aman el sabor del vinagre para aliñar sus comidas. En estos casos, el vinagre podrá ser consumido de forma convencional sin ningún problema. Por su parte, las cápsulas son una excelente opción para quienes no disfrutan del sabor del vinagre, pero quieren aprovechar sus propiedades medicinales.
(Fuente: Belchonock: 32593660/ 123rf.com)
Anuncios engañosos
Si en la etiqueta del suplemento de vinagre de manzana figuran inscripciones del tipo «quemagrasas», «adelgazante» o «supresor del apetito», no se debe confiar en ese producto. Ya hemos explicado que el vinagre de manzana brinda muchos beneficios para la salud, pero no es una solución mágica para adelgazar.
Resumen
Aunque el uso tradicional del vinagre de manzana se asocie con el aliño para ensaladas, este producto posee propiedades medicinales reconocidas por la ciencia, por ejemplo, sus efectos hipoglucemiantes, antimicrobianos y saciantes. Consumido con responsabilidad, este líquido fermentado puede proteger la salud de forma natural.
A lo largo de este artículo hemos develado varios aspectos poco conocidos sobre el vinagre de manzana, tanto en relación a la salud y a la belleza como a sus usos en el hogar. Dadas sus múltiples aplicaciones, el vinagre de manzana no debería faltar en ninguna vivienda, menos aún si se trata de un hogar saludable y amigable con el medio ambiente.
Si te ha gustado nuestra guía, déjanos un comentario y compártela en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Yulia Yunovidova: 43642779/ 123rf.com)