destacada
Última actualización: 20/03/2023

Nuestro método

21Productos analizados

20Horas invertidas

16Estudios evaluados

321Comentarios recaudados

¿Te consideras todo un experto en vitamina C? Muchas personas recurren a esta vitamina en un intento de mejorar la textura de su piel, frenar el envejecimiento o reforzar sus defensas. Si este es tu caso, no puedes dejar de descubrir una nueva forma de vitamina C. ¿Has oído hablar de la vitamina C liposomada?

La vitamina C liposomada le da una “vuelta de tuerca” a la suplementación tradicional. Al encerrar a la vitamina en pequeñas burbujas, su absorción aumenta de forma drástica. ¿El resultado? Una piel “cargada” de antioxidantes y unas reservas repletas de vitamina C. ¡Si deseas saber más, no te pierdas este nuevo artículo de Guía de Suplementos!

Dra. Anabel Rodríguez

100% GRATIS & EXCLUSIVO

Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos

¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.

* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.

Un servicio de

Lo más importante

  • La vitamina C liposomada ofrece todos los beneficios de la vitamina C tradicional con un mayor grado de absorción.
  • Encontraremos vitamina C liposomada en forma de suplementos (orales) y en forma de cosméticos, como sérums o cremas (tópicas).
  • A la hora de comprar un producto de vitamina C liposomada, debemos fijarnos en la composición del liposoma, en sus alérgenos, en la presencia (o ausencia) de productos animales, en la inclusión de otros ingredientes y en su relación calidad-precio.

Vitamina C liposomada: Nuestras recomendaciones

Hemos elegido los siguientes artículos con vitamina C liposomada después de revisar atentamente sus ingredientes y de considerar las opiniones de cientos de compradores. Estos magníficos productos se venden a un precio muy inferior al que encontrarías fuera del mercado online. ¡Aprovecha esta oportunidad tan exclusiva!

La mejor vitamina C liposomada premium

250 ml. La vitamina C liposomal de Sundt sobresale gracias a la calidad de sus ingredientes. Para su fabricación se han utilizado solamente sustancias de la más alta calidad. Asimismo, el suplemento es vegano, no contiene azúcar, gluten ni ha sido manipulado genéticamente.

Sundt se ha esforzado en la creación de una fórmula única: líquida y liposomal. Ambos aspectos ayudan a nuestro cuerpo a absorber la vitamina de una manera más eficiente.

La mejor vitamina C liposomada según los usuarios online

Este suplemento contiene 30 sobres con 1000 mg de vitamina C liposomada cada uno. Es un producto vegano y sin gluten. El contenido de los sobres debe verterse en un vaso de líquido (no se disolverá) y beberse una vez al día.

Este producto ha sido premiado dos veces por su excelente calidad. Los consumidores también se muestran entusiasmados con su efectividad, asegurando que les proporciona un “plus” de energía a lo largo del día.

La mejor vitamina C liposomada con rosa mosqueta

Estas cápsulas de vitamina C liposomal con rosa mosqueta, además de que podría contribuir a mantener la función normal del sistema inmunitario, también se dice que ayudan a la reducción del cansancio y la fatiga.

Por otro lado, el suplemento no sólo es beneficioso para la salud interna, sino que también ofrece grandes beneficios para la piel, cabello y articulaciones. La vitamina C podría contribuir a la formación y producción normal de colágeno, un componente esencial para la salud de la piel, cabello, y las articulaciones.

Una vitamina C liposomada sin efectos secundarios

En este momento el producto comentado no se encuentra disponible en el proveedor. Es por eso que lo hemos sustituido por otro con similares características. Informar de un problema.

Das Problem mit diesem Produkt wurde gemeldet. Danke!

Este potente antioxidante es esencial para reducir la fatiga pasajera, mantener una buena función inmunológica y proteger las células contra el estrés oxidativo. Además, la vitamina C también podría aumentar la absorción de hierro y contribuye a la formación normal de colágeno.

Por otro lado, no tendrás que preocuparte por efectos secundarios ni problemas digestivos, incluso si necesitas tomar dosis muy elevadas. De hecho, es muy bien tolerada, incluso por personas que padecen de un intestino frágil.

El mejor sérum para la piel con vitamina C liposomada

Este sérum contiene vitamina C liposomada para aplicar directamente sobre la piel. Según el fabricante, es un producto muy útil para mejorar la apariencia de arrugas y manchas. Se envía en un envase de cristal de 30 ml.

Los usuarios online están encantados con este producto, que se absorbe rápidamente y no deja sensación grasa. Ha mejorado la textura del cutis y unificado el tono de la piel de varios compradores.

Lo que debes saber sobre la vitamina C liposomada

La vitamina C liposomada conserva todas las propiedades de la vitamina  C tradicional, pero mejora su absorción al combinarla con pequeñas partículas de lípidos (sustancias similares a nuestras membranas celulares). El único inconveniente de esta “actualización” de la vitamina  C es su precio, en muchas ocasiones muy superior al de los suplementos clásicos.

La vitamina C liposomada no sustituye a la dieta saludable.
(Fuente: Lenets: 44368923/ 123rf.com)

¿Qué es la vitamina C liposomada?

La vitamina C, o ácido ascórbico, es una de las moléculas más estudiadas en el ámbito de la nutrición. Esta vitamina resulta imprescindible para que tengan lugar cientos de reacciones químicas necesarias para la supervivencia de nuestro organismo. Es un must antirradicales libres, tanto en el ámbito de la suplementación como en el mundo de la cosmética (1, 2).

Los liposomas permiten englobar a la vitamina C en pequeñas “burbujas” de fosfolípidos, unas moléculas que, en su estado natural, conforman las membranas de nuestras células (3). Al recubrir a  la vitamina C con estos  lípidos, logramos que sea absorbida fácilmente por nuestro cuerpo al ser capaz de unirse a las células “como una más de la familia” (4, 5).

En conclusión, la biodisponibilidad (cantidad de producto que llega a nuestra sangre lista para actuar) de la vitamina C liposomada superará que la de los suplementos tradicionales (4). Además, los liposomas también podrían ser los nuevos aliados de nuestra piel, al retrasar la degradación del ácido ascórbico y dar lugar a cremas y sérums resistentes a la degradación (6).

Shawn WellsBioquímico y nutricionista deportivo (EE.UU.)
«Estamos viendo que la vitamina C liposomada es cada vez más popular. Es un producto potente para la recuperación [posejercicio]».

¿Qué propiedades hacen especial a la vitamina C liposomada?

La vitamina C se utiliza en el ámbito médico para prevenir o remediar la carencia de este nutriente. También se ha experimentado con esta molécula para acelerar la recuperación después de enfermedades graves. En el ámbito de la suplementación y de la cosmética, la vitamina C es una “invitada de honor” que dota a los productos de efectos antirradicales libres (2).

Sin embargo, esta vitamina tiene un gran problema en su estado “natural”. El ácido ascórbico, una vez es ingerido, debe acceder a nuestra sangre por medio de transportadores presentes en nuestro tracto digestivo. Desgraciadamente, estos “puntos de acceso” tienden a “saturarse” en presencia de dosis elevadas (como las que aportan los suplementos) de vitamina C (7, 8, 9).

Al consumir dosis de vitamina C de 1000 miligramos o más, la absorción de este nutriente cae en picado. ¡Un 50 % de nuestro suplemento será inmediatamente eliminado, sin tener oportunidad de entrar en nuestro cuerpo! Hasta hace muy poco, la única forma de sortear este bloqueo de la vitamina C pasaba por inyectar el ácido ascórbico directamente en vena. ¡Qué dolor!

La vitamina C liposomada tiene un grado de absorción más cercano al de las inyecciones de ácido ascórbico. Al ingerirla, la concentración de vitamina C en nuestra sangre se elevará mucho más que con los suplementos “tradicionales” (4). Lamentablemente, este nuevo método eleva mucho el precio de la vitamina C (10 euros para la forma “tradicional” y 25 para la liposomal).

A favor de la vitamina C liposomada En contra de la vitamina C liposomada
Absorción mejorada  de los suplementos  orales. Precio muy superior al de los productos no liposomados.
Mejor penetración cutánea y mayor resistencia de la vitamina C tópica. Su biodisponibilidad sigue siendo inferior a la de las inyecciones de vitamina C.
Conserva los beneficios de la vitamina C “tradicional” (efecto antioxidante, antiinflamatorio y fotoprotector). Facilita ingerir cantidades excesivas de vitamina C (posibilidad de efectos adversos).

¿Para qué sirve la vitamina C liposomada?

Puedes utilizar la vitamina C liposomada del mismo modo que lo harías con los artículos con ácido ascórbico “tradicionales”. Normalmente, estos productos se utilizarían para paliar una carencia nutricional (en el caso de los suplementos) o como sérums o cremas para mejorar diversos problemas de la piel:

  • Piel más tersa y sin manchas: La vitamina C se opone a los efectos de los radicales libres, esas moléculas que provocan la oxidación de nuestros tejidos y la aparición de manchas, arrugas y flaccidez. La vitamina C liposomada oral nutre a las células, interviniendo en la síntesis de colágeno. Como sérum, ejerce un efecto protector que complementa al protector solar (1).
  • Defensas fuertes: Tener unos niveles de vitamina C dentro del rango normal contribuirá al funcionamiento normal de nuestras defensas. Además, la vitamina C liposomada podría reducir el tiempo de recuperación de las enfermedades y acelerar la curación de úlceras y quemaduras (10).
  • Salud cardiovascular: Mantener unos niveles adecuados de vitamina C ayudará a mantener nuestras arterias saludables, oponiéndose a la oxidación del colesterol “malo”, una de las principales causas de ateroesclerosis (depósito de colesterol en las paredes de los vasos sanguíneos) (11).
  • Metabolismo saludable: La vitamina liposomada puede ayudarnos a mantener nuestros niveles de energía estables al dotar a nuestro cuerpo del ácido ascórbico necesario para activar el metabolismo de nuestras células y procesar las grasas, las proteínas y los hidratos de carbono. Una función metabólica normal podría ayudarte a controlar mejor tu peso (2, 12).

La vitamina C se utiliza en el ámbito médico para prevenir o remediar la carencia de este nutriente.
(Fuente: Serezniy: 110392294/ 123rf.com)

¿Qué tipos de productos con vitamina C liposomada existen?

Vitamina C liposomada oral

Se diferencia de los suplementos tradicionales  por su textura «gelatinosa». Los suplementos pueden comercializarse como cápsulas blandas, como líquido (de la consistencia del jarabe) o como bolsitas de gel para tomar directamente o mezclar con las bebidas. Habitualmente se utilizan dosis de 1000 mg/unidad, una cantidad muy superior a las recomendaciones de ingesta diaria (13).

Vitamina C liposomada tópica

Frecuentemente, la vitamina C liposomal de los productos cosméticos se venderá en forma de sérum. Debe aplicarse después del lavado de la cara y antes de las cremas, el maquillaje y el protector solar.

¿Es segura la vitamina C liposomada?

Recuerda que, según las recomendaciones de los expertos en medicina y nutrición, debes cumplir con tu ingesta recomendada de vitamina C a través de los alimentos. Una dieta rica en frutas y en verduras (cinco porciones al día) te aportará la cantidad suficiente de esta vitamina para tu día a día:

  • 60-70 miligramos/día según la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (13).
  • 90 mg/día para los hombres y 75 mg/día para las mujeres, según el National Institutes of Health (EE.UU.) (2)

Si tu dieta no cumple con estas recomendaciones, los suplementos de vitamina  C liposomada podrían ser una opción relativamente segura. Sin embargo, evita superar los 2000 mg/día de este nutriente. Un consumo excesivo podría provocar “piedras” en el riñón (nefrolitiasis), molestias estomacales o elevar el riesgo de sufrir enfermedades graves (como cáncer de mama) (2).

La vitamina C liposomal podría interactuar con tu medicación habitual. Consulta a tu médico antes de tomarla si sigues algún tratamiento, si eres un enfermo crónico (especialmente en insuficiencia renal) o si quieres utilizarla durante largos periodos de tiempo. Los niños, las embarazadas y las mujeres que dan el pecho tampoco deberían utilizarla sin supervisión (2).

La vitamina C liposomal tópica (cremas y sérums) no tiene las contraindicaciones del formato oral, aunque puede causar irritación cutánea en las pieles más sensibles. Siempre es recomendable que antes de utilizar un cosmético nuevo hagas una “prueba de alergia”, aplicando una pequeña cantidad en una zona poco visible del cuerpo y observando si hay reacción pasadas 24-48 horas (14).

Puedes encontrar suplementos y cosméticos con vitamina C liposomada.
(Fuente: Evstafyeva: 124787609/ 123rf.com)

Criterios de compra

Así que, estás decidido a hacerte con un producto de vitamina C liposomada. ¿Debes simplemente elegir un suplemento o un sérum con “liposomada” o “liposomal” en su etiqueta? ¿Hay algo más que debas considerar antes de invertir en este nuevo artículo? En la siguiente sección hablaremos en más detalle de estos criterios de compra.

Ingredientes del liposoma

Desgraciadamente, puedes encontrar información errónea y confusa acerca de la vitamina C liposomada. Algunos productos utilizan el término “liposomal” o “liposomado” como un sinónimo de “contiene grasa” (las grasas son lípidos, pero no todos los lípidos son grasas) y simplemente mezclan la vitamina C con aceites que no mejoran su absorción. ¡Un error de principiantes!

A la hora de la compra, revisa bien la lista de ingredientes de tu producto de vitamina C liposomal oral o tópica. Un artículo verdaderamente “liposomado” incluirá en su etiquetado los términos fosfolípidos, fosfatidilcolina o lecitina (preferiblemente de girasol) (15). ¡Que no te engañen!

La vitamina liposomada puede ayudarnos a mantener nuestros niveles de energía estables al dotar a nuestro cuerpo del ácido ascórbico necesario para activar el metabolismo de nuestras células y procesar las grasas, las proteínas y los hidratos de carbono. (Fuente: Tom: 127493174/ 123rf.com)

Alérgenos

Los productos de vitamina C liposomal pueden contener lactosa, gluten, soja, trazas de frutos secos u otros alérgenos, especialmente si han sido fabricados en un laboratorio que maneje esos ingredientes. Elige un artículo que describa al mínimo detalle su contenido en alérgenos y contacta con el vendedor si te quedase alguna duda.

Alternativas cruelty-free

¿Los liposomas pueden ser vegan-friendly? ¡Así es! Al utilizar lecitina de girasol en lugar de productos animales, es posible obtener vitamina C liposomada apta para veganos. Recuerda buscar el sello de calidad vegano o cruelty-free para asegurarte de que no se ha dañado a ningún animal durante la creación de tu sérum o de tu suplemento.

Dra. Alka GuptaMédico (Weill Cornell Medicine, Nueva York
«Al encapsular un fármaco o un nutriente dentro de liposomas, alteramos su liberación, su absorción, su distribución, su uso y su eliminación».

Otros compuestos

Los productos con vitamina C liposomada más “puros” contendrán únicamente ácido ascórbico, agua purificada y los fosfolípidos necesarios para crear el liposoma. Sin embargo, puedes encontrar otros ingredientes en estos productos. Si deseas exprimir al máximo el potencial de la vitamina C, puede que prefieras evitar los “extras”.

No obstante, es posible que quieras aprovechar los potenciales beneficios de estos ingredientes añadidos. Si este es tu caso, en la siguiente lista hemos clasificado a los principales “invitados” de la vitamina C liposomal teniendo en cuenta sus efectos:

Suplementos

Cosméticos

  • Antioxidantes: Retinol, vitamina E, Gingko biloba, aceite de rosa mosqueta, extracto de té verde.
  • Hidratantes: Ácido hialurónico.
  • Calmantes o antiinflamatorios: Extracto de té verde, extracto de caléndula.

Sigue las instrucciones del fabricante a la hora de usar vitamina C liposomada.
(Fuente: Ivanova: 16057543/ 123rf.com)

Resumen

La vitamina C liposomada ha desatado una auténtica revolución en los campos de la cosmética y de la suplementación. Este ingenioso método que encapsula al ácido ascórbico en pequeñas “burbujas” permite una absorción mejorada. Únicamente las inyecciones de vitamina C, limitadas al ámbito médico, superan la biodisponibilidad de la vitamina C liposomada.

Incorpora un sérum o una crema de vitamina C liposomada a tu rutina, o elige un nuevo suplemento que te ayude a evitar la carencia de ácido ascórbico. Recuerda, sin embargo, que los complementos nutricionales deben utilizarse con precaución y que no sustituyen a una dieta equilibrada. Y ahora, cuéntanos. ¿Qué te parece la vitamina C liposomada? ¿Te atreves a probarla?

Si gracias a esta guía has descubierto a la vitamina C liposomada, por favor, deja un comentario y comparte este artículo.

(Fuente de la imagen destacada: Malyshchyts: 34244129/ 123rf.com)

Referencias (15)

1. J.M. P, A.C. C, M.C.M. V. The Roles of Vitamin C in Skin Health. Nutrients [Internet]. 2017 Aug 12 ;9(8):866.
Fuente

2. Vitamin C – Health Professional Fact Sheet [Internet].
Fuente

3. Phospholipid | Biochemistry | Britannica [Internet].
Fuente

4. Davis JL, Paris HL, Beals JW, Binns SE, Giordano GR, Scalzo RL, et al. Liposomal-encapsulated Ascorbic Acid: Influence on Vitamin C Bioavailability and Capacity to Protect against Ischemia–Reperfusion Injury. Nutr Metab Insights [Internet]. 2016 ;9:NMI.S39764.
Fuente

5. Łukawski M, Dałek P, Borowik T, Foryś A, Langner M, Witkiewicz W, et al. New oral liposomal vitamin C formulation: properties and bioavailability. J Liposome Res [Internet]. 2019
Fuente

6. Milara J, Serrano G, Almudever P, Serrano J-M, Torrens A, Expósito I, et al. Phosphatidylcholine liposomes as carriers to improve topical ascorbic acid treatment of skin disorders. Clin Cosmet Investig Dermatol [Internet]. 2015 Dec 17 ;8:591.
Fuente

7. Padayatty S, Levine M. Vitamin C: the known and the unknown and Goldilocks. Oral Dis [Internet]. 2016 Sep ;22(6):463–93.
Fuente

8. Lykkesfeldt J, Tveden-Nyborg P. The pharmacokinetics of vitamin C [Internet]. Vol. 11, Nutrients. MDPI AG; 2019 . p. 2412.
Fuente

9. Rivas CI, Zúñiga FA, Salas-Burgos A, Mardones L, Ormazabal V, Vera JC. Vitamin C transporters [Internet]. Vol. 64, Journal of Physiology and Biochemistry. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra; 2008 . p. 357–75.
Fuente

10. Wintergerst ES, Maggini S, Hornig DH. Immune-enhancing role of Vitamin C and zinc and effect on clinical conditions [Internet]. Vol. 50, Annals of Nutrition and Metabolism. 2006 . p. 85–94.
Fuente

11. Moser M, Chun O. Vitamin C and Heart Health: A Review Based on Findings from Epidemiologic Studies. Int J Mol Sci [Internet]. 2016 Aug 12 ;17(8):1328.
Fuente

12. Johnston CS. Strategies for Healthy Weight Loss: From Vitamin C to the Glycemic Response. J Am Coll Nutr [Internet]. 2005 ;24(3):158–65
Fuente

13. Ingestas Dietéticas de Referencia (IDR) para la Población Española, 2010. Act Dietética . 2010 Oct;14(4):196–7.
Fuente

14. Raison-Peyron N. Allergens in cosmetics [Internet]. Vol. 59, Revue Francaise d’Allergologie. 2019 . p. 214–5.
Fuente

15. Mozafari MR. Nanocarrier Technologies [Internet]. Mozafari MR, editor. Vol. 9781402050, Nanocarrier Technologies: Frontiers of Nanotherapy. Dordrecht: Springer Netherlands; 2006. 1–225 p.
Fuente

¿Por qué puedes confiar en mí?

Artículo científico
J.M. P, A.C. C, M.C.M. V. The Roles of Vitamin C in Skin Health. Nutrients [Internet]. 2017 Aug 12 ;9(8):866.
Ir a la fuente
Web oficial - NIH
Vitamin C – Health Professional Fact Sheet [Internet].
Ir a la fuente
Enciclopedia Británica
Phospholipid | Biochemistry | Britannica [Internet].
Ir a la fuente
Artículo científico
Davis JL, Paris HL, Beals JW, Binns SE, Giordano GR, Scalzo RL, et al. Liposomal-encapsulated Ascorbic Acid: Influence on Vitamin C Bioavailability and Capacity to Protect against Ischemia–Reperfusion Injury. Nutr Metab Insights [Internet]. 2016 ;9:NMI.S39764.
Ir a la fuente
Artículo científico
Łukawski M, Dałek P, Borowik T, Foryś A, Langner M, Witkiewicz W, et al. New oral liposomal vitamin C formulation: properties and bioavailability. J Liposome Res [Internet]. 2019
Ir a la fuente
Artículo científico
Milara J, Serrano G, Almudever P, Serrano J-M, Torrens A, Expósito I, et al. Phosphatidylcholine liposomes as carriers to improve topical ascorbic acid treatment of skin disorders. Clin Cosmet Investig Dermatol [Internet]. 2015 Dec 17 ;8:591.
Ir a la fuente
Artículo científico
Padayatty S, Levine M. Vitamin C: the known and the unknown and Goldilocks. Oral Dis [Internet]. 2016 Sep ;22(6):463–93.
Ir a la fuente
Libro online
Lykkesfeldt J, Tveden-Nyborg P. The pharmacokinetics of vitamin C [Internet]. Vol. 11, Nutrients. MDPI AG; 2019 . p. 2412.
Ir a la fuente
Artículo científico
Rivas CI, Zúñiga FA, Salas-Burgos A, Mardones L, Ormazabal V, Vera JC. Vitamin C transporters [Internet]. Vol. 64, Journal of Physiology and Biochemistry. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra; 2008 . p. 357–75.
Ir a la fuente
Artículo científico
Wintergerst ES, Maggini S, Hornig DH. Immune-enhancing role of Vitamin C and zinc and effect on clinical conditions [Internet]. Vol. 50, Annals of Nutrition and Metabolism. 2006 . p. 85–94.
Ir a la fuente
Artículo científico
Moser M, Chun O. Vitamin C and Heart Health: A Review Based on Findings from Epidemiologic Studies. Int J Mol Sci [Internet]. 2016 Aug 12 ;17(8):1328.
Ir a la fuente
Artículo científico
Johnston CS. Strategies for Healthy Weight Loss: From Vitamin C to the Glycemic Response. J Am Coll Nutr [Internet]. 2005 ;24(3):158–65
Ir a la fuente
Documento oficial
Ingestas Dietéticas de Referencia (IDR) para la Población Española, 2010. Act Dietética . 2010 Oct;14(4):196–7.
Ir a la fuente
Artículo científico
Raison-Peyron N. Allergens in cosmetics [Internet]. Vol. 59, Revue Francaise d’Allergologie. 2019 . p. 214–5.
Ir a la fuente
Artículo científico
Mozafari MR. Nanocarrier Technologies [Internet]. Mozafari MR, editor. Vol. 9781402050, Nanocarrier Technologies: Frontiers of Nanotherapy. Dordrecht: Springer Netherlands; 2006. 1–225 p.
Ir a la fuente
Evaluaciones