
Nuestro método
Si eres un apasionado de la suplementación, es posible que conozcas bien el debate que se cierne alrededor de la vitamina D3. Aunque este nutriente beneficia enormemente a la salud de huesos y tejidos, sus detractores avisan de que un consumo continuado de D3 puede debilitar la salud de los vasos sanguíneos a medio y largo plazo.
Una vitamina hasta ahora subestimada, la menaquinona o K2, parece ser capaz de potenciar los efectos beneficiosos de la vitamina D3 a la vez que protege de sus efectos más perjudiciales. ¿Te parece “demasiado bueno para ser cierto? ¡Sigue leyendo para conocer más a fondo esta potente combinación de vitaminas!
Dra. Anabel Rodríguez
100% GRATIS & EXCLUSIVO
Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.
* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.
Un servicio de
Lo más importante
- La vitamina D3 o colecalciferol es una forma de vitamina D presente en los alimentos de origen animal. También se sintetiza mediante la exposición a la luz solar.
- Algunos estudios han vinculado al consumo excesivo de suplementos de vitamina D con un depósito de calcio en los vasos sanguíneos que puede resultar perjudicial para la salud.
- La vitamina K2, hasta ahora reconocida únicamente como un elemento indispensable para la coagulación, puede evitar la calcificación arterial y aumentar la seguridad de los suplementos de vitamina D3.
Los mejores suplementos de vitamina D3 y K2 del mercado: nuestras recomendaciones
El auge de los suplementos de vitamina D3 y K2 dificulta la búsqueda del producto perfecto. Desde esta guía, hemos trabajado para seleccionar los mejores artículos de vitamina D3 y K2 del 2023. Si tu médico te ha recomendado la suplementación con estas vitaminas, quedarás más que satisfecho.
- La mejor vitamina D3 + K2 liposomal
- El mejor suplemento para los huesos
- El mejor aerosol, apto para veganos y celíacos
- La mejor vitamina D3 y K2 con vitamina C
La mejor vitamina D3 + K2 liposomal
La vitamina K2 es capaz de potenciar los beneficios de la vitamina D3 y al mismo tiempo proteger de sus posibles efectos dañinos. Es por ello que la fórmula del suplemento de vitamina D3 de Sundt se recomienda para toda persona que busque potenciar los beneficios de dichas vitaminas.
La formulación liposomal de este suplemento garantiza una mayor biodisponibilidad y nuestro cuerpo será capaz de absorberlo mejor. Asimismo, las fuentes utilizadas para la creación de este suplemento son 100 % vegetales y no han sido manipuladas genéticamente. No contiene gluten ni azúcar.
El mejor suplemento para los huesos
Se dice que la vitamina K2 junto con la vitamina D3, ayuda al mantenimiento normal de los huesos, lo que reduce el riesgo de caídas debido a la debilidad muscular en personas mayores de 60 años.
Este producto ha sido formulado por expertos, y lo mejor de todo es que es fácil de tomar. Con 400 comprimidos, tendrás suficiente suministro para más de un año, y gracias a su tamaño pequeño.
El mejor aerosol, apto para veganos y celíacos
La mayoría de las fuentes de D3 y K2 se encuentran en productos de origen animal, como el aceite de pescado. Los veganos tendrán dificultades para lograr un aporte saludable de vitamina D3 y K2. Afortunadamente, este suplemento de Vegavero utiliza fuentes 100% vegetales (liquen para la D3 y fermentado de soja o nattō para la K2).
Los compradores de este artículo son, en su mayoría, personas veganas que se muestran entusiasmadas con su agradable sabor (a manzana) y la comodidad de uso de este suplemento. Tras seis meses de uso, la mayoría de los consumidores asegura haber corregido sus deficiencias vitamínicas de forma satisfactoria.
La mejor vitamina D3 y K2 con vitamina C
Suplemento que contiene las concentraciones más altas permitidas de Vitamina D3 y K2. Con 2000 UI (50 µg) de Vitamina D3 y 200 µg de Vitamina K2 Mk7 certificada, este complejo vitamínico es el aliado perfecto para mantener tus huesos saludables y fuertes.
Adicionalmente, se ha añadido Vitamina C o ácido ascórbico, que no solo podría fortalecer el sistema inmunitario, sino que también podría ayudar a neutralizar los radicales libres en tu cuerpo.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la combinación de vitamina D3 y K2
¿Qué es la vitamina D3?
La vitamina D es una molécula liposoluble (es decir, que se encuentra disuelta en las grasas). Aunque existen hasta cinco tipos de esta vitamina, el organismo humano solo es capaz de reconocer a dos de ellas: la vitamina D2 o ergocalciferol y la vitamina D3 o colecalciferol. Esta última es más potente en comparación con el ergocalciferol.
La vitamina D2 puede encontrarse en alimentos vegetales y en algunos hongos, mientras que la ingesta de productos de origen animal aumentará las reservas de vitamina D3. La exposición solar, sorprendentemente, también es capaz de promover la producción de colecalciferol, motivo por el que se conoce a la D3 como la “vitamina del sol”.
¿Por qué la vitamina D3 se considera superior a la vitamina D2?
- La vitamina D2 o ergocalciferol se encuentra en algunos alimentos de origen vegetal, como ciertos hongos capaces de producirla tras la exposición a la radiación ultravioleta del sol.
- La vitamina D3 o colecalciferol abunda en numerosos productos de origen animal, como el pescado azul, los huevos y los lácteos. También es sintetizada en la piel, tras la exposición a la radiación solar UVB.
No obstante, numerosos estudios han demostrado que la vitamina D3 produce una mayor conversión a calcitriol comparada con su análoga, la vitamina D2, siendo un 60% a la hora de mantener los niveles de vitamina D estables. Por esta razón, el colecalciferol es la forma favorita de vitamina D de la mayoría de los expertos en nutrición.
Desafortunadamente, los suplementos de vitamina D3 tendrán algún tipo de ingrediente animal en la mayoría de los casos (generalmente aceite de pescado), siendo muy importante para las personas veganas y vegetarianas exponerse al sol media cada hora al día si quieren aumentar sus reservas de vitamina D3.
¿Cuál es la función de la vitamina D3?
- Aumento de la absorción de calcio intestinal
- Control de los niveles de fósforo y calcio en el riñón
- Creación de nuevo hueso
- Fortalecimiento dental
- Recambio del tejido óseo deteriorado
- Desarrollo de la contracción muscular
- Reducción de la presión arterial
- Control de la inflamación
- Fortalecimiento de la inmunidad
- Protección del tejido neuronal contra el envejecimiento
- Regulación del estado de ánimo
- Regulación de la producción de hormonas (estrógenos y testosterona)
- Control del apetito
El 99% de la vitamina D almacenada en el cuerpo se utilizará para regular los niveles de calcio en los tejidos. El 1% restante actuará como un cofactor imprescindible para la producción de diferentes procesos esenciales para el bienestar del organismo, como la regulación del peso o el desarrollo de músculos fuertes.
¿Qué es la vitamina K2?
Actualmente, existen cinco variantes de esta vitamina. Sus dos derivados naturales son la vitamina K1 o filoquinona (abundante en vegetales de hoja verde) y la vitamina K2 o menaquinona (presente en alimentos de origen animal y en productos fermentados como el queso o el nattō, un derivado de la soja).
¿Qué diferencia a la vitamina K2 de la vitamina K1?
Aunque ambas vitaminas son factores esenciales para la activación de las proteínas que regulan la coagulación y otros procesos metabólicos corporales igualmente importantes, la vitamina K2 se asocia a una disminución del depósito de calcio en los vasos sanguíneos, mejorando la salud vascular. La vitamina K1 carece de esta propiedad.
Varios estudios han observado que las personas de edad avanzada (especialmente mujeres) que mantienen niveles elevados de vitamina K2 se benefician de una menor incidencia de osteoporosis y calcificación arterial, algo que no ocurre entre los consumidores de K1. Ésta es la principal diferencia entre ambas moléculas.
¿Qué funciones tiene la vitamina K2?
Por otra parte, la vitamina K2 posee una serie de propiedades que parecen ser exclusivas de esta sustancia. A continuación, puedes consultar una tabla comparativa que incluye las funciones propias de todas las formas de la vitamina K, en un lado y aquellas características particulares de la menaquinona, en el otro.
Funciones de la vitamina K | Funciones exclusivas de la vitamina K2 |
---|---|
Activación de la coagulación | Mineralización del hueso |
Formación ósea | Prevención de la calcificación arterial |
Protección neuronal | Prevención de la calcificación cardíaca |
Antioxidante celular | Refuerzo del esmalte dentario |
Potenciador de la respuesta inmune | Antioxidante celular cutáneo |
Regulador del metabolismo energético | Regulación de la producción hormonal (incremento de testosterona en varones y disminución en mujeres) |
La vitamina K2 ha sido un nutriente poco estudiado hasta hace relativamente poco tiempo. Se necesitan más pruebas antes de poder confirmar oficialmente sus efectos beneficiosos. Aún así, los experimentos más recientes aportan datos muy prometedores que refuerzan la noción de que la vitamina K2 es un nutriente indispensable para la salud.
¿Cómo se relacionan la vitamina D3 y la vitamina K2?
Al mismo tiempo, activará una serie de proteínas muy afines al calcio presentes en el tejido óseo y dentario. Así, aumentará la cantidad de mineral que se deposita en el hueso y disminuirá la concentración de calcio capaz de perjudicar el funcionamiento de otros órganos.
Es por esta razón que muchos expertos en nutrición consideran a estas vitaminas como sinérgicas, es decir, capaces de trabajar en conjunto potenciando sus acciones beneficiosas. La vitamina K2 permitirá que la vitamina D3 ejerza sus efectos a la vez que previene los efectos adversos asociados a una suplementación excesiva con esta sustancia.
¿Cuáles son las dosis recomendadas de vitamina D3 y de vitamina K2?
En el caso de la vitamina D3, la CDR puede cuantificarse en forma de Unidades Internacionales (UI), un parámetro que mide el grado de actividad biológica, en nanogramos (ng) o en microgramos (μg). La CDR para la vitamina K2 se medirá en microgramos. En la siguiente tabla podrás consultar la CDR para cada una de estas sustancias:
Grupo poblacional | CDR vitamina D3 | CDR vitamina K2 (ug) |
---|---|---|
Bebés 0-6 meses | 400 UI o 10 μg | 2 μg |
Bebés 6-12 meses | 400 UI o 10 μg | 2,5 μg |
Niños 1-3 años | 600 UI o 15 μg | 30 μg |
Niños 4-8 años | 600 UI o 15 μg | 55 μg |
Adolescentes 9-18 años | 600 UI o 15 μg | 60 μg |
Adultos hasta 70 años | 600 UI o 15 μg | 75 μg |
Mujeres mayores de 70 años | 800 UI o 20 μg | 90 μg |
Hombres mayores de 70 años | 800 UI o 20 μg | 120 μg |
¿A quién afecta el déficit de vitamina D3 y K2?
La carencia de vitamina D3 también es muy frecuente. Se estima que entre el 30 y el 80% de la población mundial sufre algún tipo de déficit de esta vitamina, causado principalmente por una exposición reducida a la luz solar, el abuso de protectores solares y la promoción de un estilo de vida sedentario.
Determinados individuos serán mucho más vulnerables a la hora de padecer una hipovitaminosis D3 o K2 que la población general. Las personas que aparezcan en la lista a continuación deberán planear cuidadosamente su dieta si quieren evitar la aparición de algún tipo de desequilibrio relacionado con la absorción o el acúmulo de estas vitaminas:
- Mayores de 60 años: La capacidad de absorber, almacenar y sintetizar estas vitaminas disminuye con la edad.
- Personas con turnos de trabajo nocturnos, oficinistas y estudiantes: Su exposición solar es inferior a la recomendada para mantener los niveles de vitamina D3 dentro de los límites saludables.
- Personas de piel oscura: Una piel con más cantidad de melanina absorberá los rayos del sol y dificultará la creación de vitamina D3.
- Veganos y vegetarianos: El colecalciferol y la menaquinona son productos difíciles de encontrar en una dieta plant-based, lo que aumenta la probabilidad de sufrir carencias de alguno de estos nutrientes.
- Personas que utilizan protector solar con frecuencia: Al bloquear la radiación ultravioleta, la formación de vitamina D3 se verá impedida.
- Personas con enfermedades intestinales crónicas: La absorción de todas las vitaminas (D3 y K2 incluidas) se verá afectada en los casos de malabsorción (como en la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn).
- Personas que consuman tratamientos antibióticos a menudo: Las bacterias intestinales beneficiosas contribuyen a la absorción de la vitamina K2. Su destrucción afectará a los niveles de esta vitamina.
- Personas que beban alcohol en exceso: Esta sustancia oxidante se opone a la absorción de la vitamina K2 y dificulta sus funciones.
¿Qué problemas puede provocar un desequilibrio de vitamina D3 y K2?
Los problemas derivados del déficit de vitamina K2 afectarán en mayor medida a la capacidad de coagulación del cuerpo. Ante el mínimo roce, aparecerán hematomas, heridas o sangrado (por ejemplo, hemorragias en las encías tras el cepillado dental). En el caso de las mujeres, las reglas se volverán muy abundantes y tardarán en desaparecer.
Por otro lado, si los niveles de vitamina D3 se mantienen elevados pero los de vitamina K2 descienden, aumentará la probabilidad de que el calcio proveniente de la dieta o de suplementos se deposite en las arterias, provocando hipertensión y dañando de forma lenta pero insidiosa al corazón y los riñones.
¿Cómo puedo aumentar mis niveles de vitamina D3 y K2?
Para las personas que no deseen exponerse a la radiación solar, existe la opción de obtener esta vitamina por medio de la dieta. Los alimentos de origen animal como el hígado de pollo, el salmón y la yema de huevo son especialmente ricos en vitamina D3. Lamentablemente, no existen fuentes alimentarias veganas de esta vitamina.
(Fuente: Guillem: 89097091/ 123rf.com)
La vitamina K2 es mucho más difícil de obtener, especialmente si se sigue una dieta “occidental” (como la dieta mediterránea). Este nutriente se encuentra presente en pequeñas cantidades en productos de origen animal, como el hígado de ganso o los huevos de gallinas de corral. Será más abundante en alimentos fermentados como el nattō y algunos quesos.
¿Qué alimentos son ricos en vitamina D3?
Alimento | Concentración aproximada (UI) | % CDR (para un adulto) |
---|---|---|
Aceite de hígado de bacalao (1 cucharada) | 500 | 80 |
Salmón (75 g) | 350 | 60 |
Caballa (75 g) | 200 | 30 |
Atún (75 g) | 150 | 25 |
Sardinas ( 75g) | 150 | 25 |
Leche fortificada (250 ml) | 100 | 15 |
Yema de huevo (unidad) | 45 | 8 |
Hígado de ternera (75 g) | 35 | 6 |
Margarina fortificada (1 cucharada) | 30 | 5 |
Aunque la absorción de vitamina D3 por medio de la dieta es menos eficiente que la producción de esta sustancia a través de la exposición solar, una dieta variada y rica en estos productos podrá aportar una cantidad de colecalciferol suficiente como para disfrutar de una salud ósea, mental y cardíaca óptimas.
¿Qué alimentos son ricos en vitamina K2?
Los alimentos fermentados, ricos en menaquinona, deberán ser refrigerados y almacenados convenientemente para evitar que la vitamina K2 presente en ellos se deteriore. La tabla que se presenta a continuación contiene una lista con alimentos ricos en vitamina K2, tanto de origen animal como fermentados:
Alimento | Concentración aproximada (ɥg) | % CDR(para un adulto) |
---|---|---|
Nattō (100g) | 1000 | 1300 |
Paté de ganso (100g) | 369 | 500 |
Quesos duros: parmesano, emmental y gruyere (100g) | 75 | 100 |
Quesos Brie (100g) | 50 | 65 |
Yema de huevo de gallina campera | 32 | 45 |
Yema de huevo de gallina criada en jaula | 15 | 20 |
Mantequilla (100g) | 15 | 20 |
Pechuga de pollo (100g) | 9 | 12 |
Hígado de ternera (100g) | 5 | 7 |
Leche entera (100 ml) | 1 | 1 |
¿Quién debe tomar un suplemento de vitamina D3 y K2?
- Mayores de 60 años
- Veganos o vegetarianos estrictos
- Individuos con una exposición limitada a la luz solar
- Mujeres postmenopáusicas, especialmente si sufren de pérdida de densidad ósea
- Personas obesas
- Personas que se han sometido a cirugía bariátrica o a algún tipo de resección intestinal
- Personas con problemas cardiovasculares (hipertensión, insuficiencia cardiaca)
- Personas que sigan dietas muy restrictivas o poco equilibradas
- Personas con insuficiencia renal
La combinación de vitamina D3 y K2 beneficiará especialmente a aquellas personas con una historia familiar o personal de eventos cardíacos asociados al depósito de calcio arterial. En este caso, la vitamina K2 actuará como un elemento protector que impedirá el depósito de calcio arterial que puede provocar la suplementación con D3.
¿Qué tipo de suplementos de vitamina D3 y K2 existen?
En el caso de la vitamina K2, existen varias isoformas (variantes moleculares) disponibles para su uso como complemento alimentario. Las variedades de vitamina K2 más utilizadas para la suplementación son las conocidas como “vitamina K2 MK-4” y “vitamina K2 MK-7”. Sus acciones sobre el organismo se resumen a continuación:
- Vitamina K2 MK-4: La MK-4 es la forma más activa de vitamina K2. Esta sustancia es absorbida y almacenada rápidamente en el cerebro, las arterias, el páncreas y las glándulas salivares.
- Vitamina K2 MK-7: Esta forma de la vitamina K2 penetra con mayor facilidad en el interior de los huesos y del tejido hepático. Allí, se metaboliza a vitamina K2 MK-4 para generar sus efectos beneficiosos.
Los expertos aconsejan utilizar un suplemento de vitamina D3 y K2 que contenga una combinación equilibrada de ambas isoformas de menaquinona. De esta forma, la vitamina K2 podrá llegar a todos los lugares del cuerpo por igual, protegiendo en igual medida a huesos, arterias, riñones y tejido cerebral.
¿Qué rango de precios tienen los suplementos de vitamina D3 y K2?
Los suplementos 100% veganos, los artículos que contengan otras vitaminas, minerales o extractos de plantas y aquellos productos de marcas muy reconocidas tendrán un precio algo más elevado. No obstante, es posible encontrar ofertas y promociones que convertirán a este suplemento en una opción mucho más económica por un tiempo limitado.
(Fuente: Geel: 92630892/ 123rf.com)
¿Cómo tomar mi suplemento de vitamina D3 y K2?
Los suplementos combinados de vitamina D3 y K2 deben tomarse de acuerdo a las instrucciones del fabricante. Su uso es simple y por lo general, únicamente será necesario realizar una toma de suplemento al día. En los siguientes párrafos encontrarás respuesta a las preguntas más frecuentes que pueden surgir durante el uso de estos productos:
- ¿En qué cantidad? Es recomendable elegir un suplemento que aporte la cantidad diaria recomendada de vitamina D3 y K2. Por lo general, los artículos a la venta ofrecen cantidades muy superiores a la CDR de colecalciferol y menaquinona, por lo que una única dosis diaria de suplemento será suficiente en la mayoría de los casos.
- ¿En qué proporción? Una cantidad adecuada de vitamina K2 asegurará el correcto aprovechamiento de la vitamina D3 y evitará que se produzca un endurecimiento arterial provocado por el depósito adecuado de calcio. Con este objetivo, se aconseja que el suplemento elegido contenga, al menos, 45 ɥg de vitamina K2 por cada 1000 UI de colecalciferol.
- ¿Acompañado o no de alimentos? Como la vitamina D3 y la vitamina K2 son moléculas liposolubles, su absorción se verá potenciada si se ingieren durante las comidas, acompañadas de alimentos preferiblemente grasos o aliñados. Una ensalada aderezada con aceite de oliva, por ejemplo, favorecerá la asimilación del suplemento.
¿Qué beneficios puedo esperar de mi suplemento de D3 y K2?
- Aumento del rendimiento muscular (fuerza y resistencia)
- Disminución de la presión sanguínea
- Aumento de la densidad ósea con disminución de la incidencia de fracturas
- Disminución de la incidencia de enfermedad cardíaca o coronaria
- Mejora del estado de los vasos sanguíneos, disminución de venas varicosas (varices)
- Fortalecimiento del esmalte dentario y menor incidencia de caries
- Aumento de la energía
- Protección frente a las infecciones (resfriados, gripes y catarros)
- Mejora del estado de ánimo
- Preservación de las capacidades intelectuales (especialmente la memoria)
- Disminución del colesterol LDL (colesterol “malo”)
- Mejor control del sangrado
- Mejora del aspecto de la piel
- Alivio de los síntomas de psoriasis y otras enfermedades inflamatorias crónicas
- Aumento de la velocidad de curación de los hematomas (“moretones”)
- Regulación de la producción de testosterona en varones
- Mejora de los síntomas del Síndrome del Ovario Poliquístico en mujeres
- Aumento de la sensibilidad a la insulina, con reducción de los niveles de glucosa en sangre
Algunos estudios han llegado a establecer una relación entre unos niveles óptimos de estas vitaminas y una menor incidencia de cáncer. Se han publicado diferentes trabajos (sobre el cáncer de mama, el cáncer de colon y el cáncer de próstata, entre otros) que ofrecen resultados prometedores sobre la capacidad antitumoral de estas sustancias.
¿Es posible tomar una cantidad excesiva de la combinación de vitamina D3 y K2?
Paradójicamente, no se han descrito efectos tóxicos secundarios al consumo de esta sustancia incluso a dosis muy elevadas (100 o más veces superior a la CDR), por lo que no se ha consensuado un límite superior diario de ingesta para la menaquinona.
Por lo tanto, se aconseja no superar un límite diario de 4000 UI para la vitamina D3. Además, es esencial elegir un suplemento que contenga 45 ɥg de menaquinona por cada 1000 UI de colecalciferol, evitando así la aparición de efectos secundarios. Aunque no hay un límite establecido para la vitamina K2, no debería superarse la CDR.
¿Qué efectos adversos puede provocarme un suplemento de vitamina D3 y K2?
Efectos adversos frecuentes: Es posible que aparezcan algunos efectos secundarios molestos pero sin mayor trascendencia, como flatulencia, molestias abdominales y sensación de hinchazón abdominal. Estas molestias desaparecerán paulatinamente una vez que el organismo se habitúe a la digestión del suplemento.
Efectos adversos poco frecuentes: Se han descrito algunos síntomas desagradables durante la suplementación con vitamina D3 y K2, como náuseas, vómitos y dolor abdominal intenso. Estos efectos son mucho menos frecuentes que los descritos en el párrafo anterior, pero requerirán un ajuste de dosis o el abandono de la suplementación.
Efectos adversos muy poco frecuentes: De forma excepcional, pueden aparecer manifestaciones más graves, como vómitos y diarreas muy intensos, pérdida de apetito y debilidad muscular. En este caso, se recomienda abandonar inmediatamente la toma del suplemento y acudir a un centro médico lo antes posible.
¿Qué contraindicaciones tienen los suplementos de vitamina D3 y K2?
Los individuos con problemas hepáticos o renales cuentan con un metabolismo delicado y deberán consultar con un profesional de la salud de confianza antes de comenzar la suplementación con estas vitaminas. Tampoco se recomienda la toma de vitaminas sin supervisión para las embarazadas o mujeres en periodo de lactancia.
Por último, será necesario tener en cuenta las posibles interacciones medicamentosas entre estas vitaminas y los tratamientos médicos más conocidos. Si consumes habitualmente alguno de los fármacos que aparecen en la siguiente lista, consulta con tu médico antes de iniciar la suplementación con estos preparados:
- Warfarina (anticoagulante antagonista de la vitamina K)
- Antirretrovirales
- Tratamiento para la insuficiencia renal crónica
- Antiepilépticos
- Antiácidos
- Hipolipemiantes (medicamentos para bajar el colesterol) como el Orlistat
- Medicamentos para el tratamiento de la psoriasis
- Algunos antibióticos, como las tetraciclinas
- Digoxina (tratamiento antiarrítmico)
- Tratamiento antihipertensivo
- Hormona tiroidea
- Algunos diuréticos
- Corticoides
- Laxantes
Criterios de compra
Ponemos a tu disposición unos criterios de compra que te ayudarán a elegir un suplemento de vitamina D3 y K2 que se ajuste fielmente a tus necesidades. La siguiente lista contiene los aspectos más destacables de este tipo de producto, aquellos que no se te pueden pasar de vista si deseas adquirir un artículo de buena calidad.
- Alérgenos
- Nutrición vegana o vegetariana
- Minerales
- Dosis
- Relación calidad-precio
- Forma de administración
Alérgenos
De forma excepcional, pueden aparecer reacciones alérgicas secundarias al uso de suplementos de vitamina D3 y K2. Por lo general, los síntomas de hipersensibilidad se deberán a alguno de los excipientes del artículo. Comprueba muy bien los ingredientes de tu producto si eres intolerante a algún compuesto como el gluten o la lactosa.
Nutrición vegana o vegetariana
Resulta complicado encontrar suplementos de vitamina D3 y K2 veganos. El colecalciferol es un compuesto que se encuentra casi exclusivamente en alimentos de origen animal, motivo por el que muchos veganos y vegetarianos prefieren utilizar suplementos con vitamina D2, que sí puede obtenerse de fuentes de origen vegetal.
Recientemente, han comenzado a surgir algunos suplementos de vitamina D3 y K2 aptos para veganos. Según los fabricantes, la obtención de colecalciferol se ha logrado a partir de hongos o líquenes especialmente cultivados para ese fin. Esta puede ser una buena opción para aquellas personas que no quieran renunciar a la suplementación.
Minerales
Algunos suplementos de vitamina D3 y K2 pueden contener minerales como calcio, fósforo o magnesio. Ante esta elección, la mayoría de los expertos recomienda elegir un suplemento que contenga magnesio. La absorción de calcio y fósforo se verá aumentada gracias a la ingesta de vitamina D3, por lo que no será necesario suplementarlos.
Dosis
Es conveniente que te fijes detenidamente en la dosis de vitamina D3 de tu suplemento de colecalciferol con menaquinona. La dosis de D3 no debería superar nunca las 4000 UI, siendo mucho más seguro utilizar cantidades cercanas a la CDR (800-1000 UI). No olvides que la dosis de vitamina K2 debe estar en equilibrio con la de D3.
Relación calidad-precio
Los efectos de los suplementos de vitamina D3 y K2 comienzan a notarse a las pocas semanas tras iniciar el tratamiento. Sin embargo, estos artículos necesitan ser utilizados durante seis o más meses para llegar a resolver una hipovitaminosis franca. Invierte en envases de tipo “extra grande”, que te permitirán ahorrar a largo plazo.
Forma de administración
En el caso de los suplementos de vitamina D3 y K2, la forma de administración no influirá excesivamente en la absorción ni en la efectividad final del producto. Por ello, te recomendamos que escojas la forma de administración de tu artículo en función de tus preferencias. En el mercado, podrás encontrar numerosos formatos:
- Tabletas: Estos comprimidos contienen una cubierta que les da un sabor agradable y facilita su ingesta.
- Cápsulas blandas: Este tipo de suplemento es especialmente adecuado para aquellos individuos a los que les cuesta mucho tragar pastillas grandes.
- “Espray” oral: Este formato tan ingenioso permite olvidarse de la toma de pastillas. Algunos productos son aptos para pulverizarse sobre los alimentos, sirviendo incluso como aliño.
- Gotas: Este formato contiene un práctico gotero que permite ajustar la dosis de suplemento.
- Polvo: Este preparado puede mezclarse en forma de purés, bebidas o batidos, aportando un “extra” de nutrición bebible. También permite ajustar las dosis de forma más exacta.
Resumen
La combinación de vitamina D3 y K2 ha irrumpido con fuerza en el mundo de la suplementación. Estas dos moléculas forman un equipo incomparable que aportará todas las ventajas del colecalciferol a la vez que limita sus efectos secundarios. Su actividad antioxidante termina por convertir a este suplemento en un artículo indispensable.
Si sigues nuestros consejos, podrás sacarle el máximo partido a tu suplemento de D3 y K2. Un uso inteligente de este producto protegerá a tus huesos y a tu sistema cardiovascular a la vez, lo que te permitirá disfrutar de una vida activa y libre de enfermedades durante muchos años. ¡No pierdas de vista a este suplemento maravilloso!
Si te ha gustado nuestra guía sobre vitamina D3 y K2, por favor, deja un comentario y comparte este artículo.
(Fuente de la imagen destacada: McAdam: 76443287/ 123rf.com)