
Nuestro método
Es posible que alguna vez te hayas sentido cansado, irritable y con dificultades para concentrarte. Esa sensación de malestar, que no puede atribuirse a nada en especial, puede volverse enormemente molesta y llegar a interferir con tu vida diaria, tu trabajo o tus estudios. No estás enfermo, pero, definitivamente,“te falta algo”.
¿Has pensado que puedes estar sufriendo una carencia de vitaminas B? Este complejo vitamínico regula un gran número de reacciones químicas en nuestro organismo y su carencia puede afectar negativamente a tu salud en general. En este artículo, te contaremos todo sobre estas vitaminas, dándote las herramientas necesarias para volver a ser tú mismo en un tiempo récord.
Dra. Anabel Rodríguez
100% GRATIS & EXCLUSIVO
Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.
* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.
Un servicio de
Lo más importante
- No existe una única vitamina B, sino diferentes moléculas que se combinan para formar el grupo vitamínico B o complejo vitamínico B.
- Estas vitaminas regulan los procesos relacionados con la producción de energía, la creación de nuevas células y el mantenimiento de la función nerviosa normal, entre otras.
- Aunque el consumo de dosis elevadas de estas vitaminas no produce efectos secundarios a corto plazo, se recomienda elegir suplementos que no superen la cantidad diaria recomendada para estas vitaminas.
Los mejores suplementos de vitaminas B del mercado: nuestras recomendaciones
Hemos elegido los cinco mejores productos para nuestro Ranking después de estudiar los suplementos de vitaminas del grupo B disponibles en el mercado actual. No nos hemos limitado a, simplemente, elegir los artículos con mayor contenido de vitaminas; también hemos valorado el equilibrio nutricional de cada artículo y la satisfacción de sus consumidores.
- El mejor suplemento para veganos
- El mejor suplemento de vitamina B y C
- La opción ideal para los alérgicos
- El complejo de vitaminas B más completo
- El mejor suplemento de vitaminas B equilibrado
El mejor suplemento para veganos
Este fabuloso suplemento del fabricante alemán Vitamaze ofrece, por un precio muy asequible, un artículo libre de alérgenos y apto para veganos que aporta el 100% de la cantidad diaria recomendada de las ocho vitaminas más importantes del complejo B. Solo debe tomarse una dosis al día, por lo que este envase permite suplementarse durante seis meses seguidos.
Los compradores puntúan de forma excelente a este artículo. La mayoría de sus usuarios son consumidores veganos que requieren un aporte extra de vitamina B12, y que agradecen el buen sabor de las cápsulas y su pequeño tamaño. Este artículo no contiene colorantes ni conservantes artificiales, por lo que desprende un olor característico que no gusta a algunas personas.
El mejor suplemento de vitamina B y C
Enriquecido con vitamina C, este suplemento de alta potencia cuenta con una concentración de los 8 tipos de vitaminas B que es hasta 5 veces superior a otras fórmulas del mercado, lo que significa que obtendrás una dosis completa para un año entero.
Juntos, estos nutrientes podrían ayduar a reducir la fatiga, contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunológico y nervioso, y colaboran con el metabolismo energético adecuado.
La opción ideal para los alérgicos
Un envase de la marca británica Nu U nos permitirá suplementarnos diariamente a lo largo de seis meses. Este complemento alimenticio es apto para veganos y asegura no contener ninguno de los alérgenos más comunes. Su contenido elevado en biotina lo convierte en una buena opción para aquellas personas que deseen mejorar el aspecto de su cabello, piel y uñas.
Este suplemento es muy apreciado por una gran variedad de consumidores. Algunas personas lo utilizan para proteger su vista (gracias a la vitamina B9), mientras que otras lo toman para desintoxicar su cuerpo después seguir tratamientos farmacológicos agresivos. En general, todos los usuarios alaban las virtudes de este artículo, mostrándose satisfechos con su compra.
El complejo de vitaminas B más completo
Este producto es perfecto para aquellos que buscan mantener un estilo de vida saludable de manera sencilla y natural. Con 200 tabletas en cada paquete, tiene suficiente suministro para casi 7 meses, tomando una tableta al día siguiendo las recomendaciones.
Gracias a su alto contenido de vitaminas, este complejo tiene un sinfín de beneficios. La vitamina B12 podría reducir el cansancio y la fatiga. La vitamina B2 podría contribuir al mantenimiento de una piel saludable y luminosa. Por otro lado, vitamina B3 es clave para la función mental normal. ¡Conoce los demás beneficios!
El mejor suplemento de vitaminas B equilibrado
Se trata de un completo complejo vitamínico B que combina todas las vitaminas del grupo B en una dosis completa y equilibrada. Con este suplemento, no tendrás que preocuparte por la pérdida de nutrientes sensibles al calor al cocinar tus alimentos.
Este complejo contiene vitamina B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9 y B12, que se encargan de proporcionar una gran cantidad de beneficios para tu organismo. Además, este suplemento es apto para toda la familia, por lo que todos podrán disfrutar de sus beneficios.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las vitaminas B
(Fuente: Puhhha: 69595913/ 123rf.com)
¿Qué son las vitaminas B?
Cuando se descubrieron las vitaminas B por primera vez, los expertos creyeron encontrarse ante una única molécula. Estudios posteriores confirmaron la existencia de numerosos tipos distintos de vitamina, a los que se distinguió con un número. Su clasificación ha llegado a incluir más de veinte moléculas diferentes.
Hoy en día, el grupo de las vitaminas B se limita a ocho nutrientes esenciales: tiamina (B1), riboflavina (B2), niacina (B3), ácido pantoténico (B5), piridoxina (B6), biotina (B7), ácido fólico (B9), cobalamina o cianocobalamina (B12). En la siguiente tabla podrás encontrar un pequeño resumen de sus principales funciones:
Vitamina | Funciones más relevantes |
---|---|
Tiamina (B1) | Metabolismo del oxígeno.
Metabolismo de hidratos de carbono, grasas y proteínas. Producción de energía. Transmisión de impulsos nerviosos. |
Riboflavina (B2) | Metabolismo del oxígeno.
Metabolismo de hidratos de carbono, grasas y proteínas. Metabolismo de otras vitaminas. Producción de energía. Desintoxicación de productos nocivos. (Posible) función antioxidante. |
Niacina (B3) | Metabolismo de hidratos de carbono, grasas y proteínas.
Producción de energía. Síntesis hormonal. Crecimiento y desarrollo. Transmisión de impulsos nerviosos. Disminución de la tensión arterial. Mantenimiento de la integridad cutánea. |
Ácido pantoténico (B5) | Metabolismo del oxígeno.
Metabolismo de hidratos de carbono, grasas y proteínas. Síntesis de hidratos de carbono, grasas y proteínas. Transmisión de impulsos nerviosos. |
Piridoxina (B6) | Metabolismo de hidratos de carbono, grasas y proteínas.
Producción de energía. Síntesis de proteínas. Crecimiento y conservación de células. |
Biotina (B7) | Metabolismo del oxígeno.
Metabolismo de hidratos de carbono, grasas y proteínas. Replicación y división celular. Mantenimiento de los niveles de azúcar en sangre. |
Ácido fólico (B9) | Creación y mantenimiento de nuevas células.
Replicación del ADN. Desarrollo fetal. Metabolismo de otras vitaminas (principalmente B12). |
Cobalamina o cianocobalamina (B12) | Creación y mantenimiento de nuevas células.
Desarrollo y protección del sistema nervioso. Síntesis de glóbulos rojos. Mantenimiento de la integridad intestinal. |
¿Qué beneficios me aportan las vitaminas B?
Aunque es posible estudiar cada uno de estos nutrientes esenciales por separado, lo cierto es que las acciones más relevantes de estas vitaminas son una consecuencia de la combinación equilibrada de las ocho moléculas del complejo B. En la siguiente lista se muestran los principales procesos dependientes de las vitaminas del grupo B:
- Producción de energía
- Creación de nuevas células
- Protección de la integridad celular, especialmente de células de rápida replicación (piel, pelo y uñas)
- Mantenimiento de la visión normal
- Regulación de la digestión
- Control del apetito
- Mantenimiento de la función cerebral normal
- Regulación de la función nerviosa
- Producción de hormonas
- Crecimiento muscular
- Aumento de la fertilidad
- Protección del feto y de la madre durante la gestación
- Reducción de la aparición de defectos en el feto
- Posible aumento de la producción de testosterona (en varones)
¿Qué consecuencias tiene la carencia de vitaminas B?
- Mujeres embarazadas o en período de lactancia: Las gestantes tienen unas demandas nutricionales aumentadas para suplir el desarrollo del bebé. Concretamente, el ácido fólico (vitamina B9) es necesario en cantidades aumentadas para permitir el correcto desarrollo neurológico del feto.
- Adultos mayores: Se ha demostrado que las personas mayores de sesenta años son más susceptibles a sufrir todo tipo de carencias nutricionales. La capacidad de los adultos mayores para absorber las vitaminas disminuye, y con ello aumenta la probabilidad de sufrir una hipovitaminosis.
- Personas con enfermedades que afecten a la absorción intestinal: La enfermedad de Crohn, la celiaquía y la infección por VIH son patologías que afectan a la absorción nutricional en mayor o menor medida, elevando el riesgo de sufrir una carencia de vitaminas del grupo B.
- Personas con problemas de alcoholismo: El alcohol afecta negativamente a la absorción, el almacenamiento y la activación de las vitaminas del grupo B (especialmente B1, B6 y B9). Los individuos que consuman alcohol con mucha frecuencia se arriesgan a sufrir una hipovitaminosis B.
- Veganos y vegetarianos: Una dieta equilibrada vegana o vegetariana será capaz de aportar siete de las ocho vitaminas del complejo B. La vitamina B12 se encuentra casi exclusivamente en productos de origen animal y por lo tanto, debe ser suplementada en una dieta plant-based para evitar su insuficiencia.
- Personas con estilos de vida demandantes: Se ha demostrado que el estrés crónico reduce los niveles de vitamina B6, aumentando el riesgo de estas personas de sufrir una carencia nutricional.
- Fumadores: Se han encontrado niveles más bajos de ácido fólico y vitamina B12 entre los adictos al tabaco, aumentando así las probabilidades de sufrir una insuficiencia de estas vitaminas B.
(Fuente: Noojuntuk: 87394739/ 123rf.com)
La carencia de estas vitaminas se manifestará en los estadíos iniciales en forma de fatiga y debilidad. Posteriormente, aparecerán síntomas molestos, como sequedad facial, grietas en los labios y en las comisuras de la boca, molestias digestivas y estreñimiento. Si esta hipovitaminosis no se resuelve, el cuadro se agravará y aparecerán problemas más severos:
- Envejecimiento prematuro (aparición de canas antes de los treinta años)
- Lengua roja e inflamada
- Diarrea
- Confusión
- Trastornos del ánimo
- Entumecimiento de dedos de pies y manos
- Anemia
- Infecciones frecuentes
- Pérdida de memoria
- Empeoramiento de la visión
- Alteraciones en el desarrollo fetal (en embarazadas)
- Aumento de la incidencia de cáncer (especialmente colon y mama)
¿Qué alimentos son ricos en vitaminas B?
Vitamina | Cantidad Diaria Recomendada | Fuentes alimentarias |
---|---|---|
Tiamina (B1) | 1,2 mg | Carne de cerdo, cereales integrales, semillas de girasol, nueces, huevos |
Riboflavina (B2) | 1,3 mg | Pescado, carne roja, carne blanca, huevos, aguacate, cereales integrales |
Niacina (B3) | 14 mg | Hígado de ternera, carne de pollo, atún, cacahuetes, aguacate, cereales integrales |
Ácido pantoténico (B5) | 5 mg | Marisco, carne de cerdo, carne de pollo, huevos, lácteos, legumbres |
Piridoxina (B6) | 1,3 mg | Garbanzos, hígado de ternera, atún, salmón, pollo, plátanos |
Biotina (B7) | 0,03 mg (30 microgramos) | Carne roja, aguacate, huevos, frutos secos, salmón, lácteos |
Ácido fólico (B9) | 0,4 mg (400 microgramos) | Vegetales de hoja verde, legumbres, huevos, espárragos, cítricos |
Cobalamina o cianocobalamina (B12) | 0, 0024 mg (2,4 microgramos) | Casquería, marisco, sardinas, carne roja, atún, levadura nutricional |
Ten en cuenta que la Cantidad Diaria Recomendada (CDR) de esta tabla hace referencia a las necesidades de un adulto estándar. En el caso de los niños, las mujeres embarazadas y las personas que sufran de enfermedades crónicas, estas recomendaciones pueden variar. Un experto en nutrición podrá definir el aporte indicado en estos casos especiales.
¿Cómo puede beneficiarme un suplemento de vitaminas B?
- Personas que desean envejecer de forma saludable: Se está estudiando el efecto de las vitaminas B6, B9 y B12 en la prevención del deterioro cognitivo de las personas mayores. Además, unos niveles devitaminas B adecuados se han relacionado con una disminución de la probabilidad de sufrir eventos cardiovasculares en ancianos.
- Personas que desean mejorar el aspecto de piel, uñas y pelo: Algunos expertos argumentan que el consumo de vitaminas del grupo B es más efectivo que los cosméticos a la hora de mejorar la apariencia de la piel, reducir la fragilidad de las uñas y favorecer el crecimiento del cabello.
- Trabajadores sometidos a estrés: Algunos estudios demuestran que las personas que consumen suplementos con vitaminas del grupo B soportan mejor el estrés crónico ocasionado por el trabajo.
- Estudiantes: Unos niveles adecuados de vitaminas del complejo B podrían aliviar el estrés en los estudiantes (especialmente en épocas de exámenes), evitando la fatiga mental y manteniendo las capacidades cognitivas dentro de los niveles normales.
- Deportistas: Las vitaminas del grupo B son imprescindibles para el metabolismo energético y el crecimiento muscular. Un complemento que contenga vitaminas B6, B9 y B12 puede ayudar a mejorar el rendimiento deportivo de los aficionados al fitness.
- Personas que siguen dietas de adelgazamiento: Muchas veces, las dietas que se hacen con el objetivo de perder peso restringen la ingesta calórica de forma intensa. Incorporar un suplemento de vitamina B a nuestra rutina nos garantizará un aporte adecuado de estas moléculas que resultan imprescindibles para mantener el metabolismo activo.
- Veganos y vegetarianos: Los veganos (y en menor medida, los vegetarianos) necesitarán añadir un suplemento de vitamina B12 a su dieta para evitar una hipovitaminosis. La mayoría de complementos de vitaminas del grupo B contienen cobalamina, convirtiéndolos en una fantástica adición a la dieta vegana.
- Personas que quieran contrarrestar los efectos nocivos de alcohol y tabaco: Abandonar el tabaco y limitar el consumo de alcohol mejorará tu estado de salud de forma drástica. Un suplemento de vitaminas B contribuirá a reducir los efectos oxidantes causados por años de adicción al tabaco o al alcohol.
- Personas que sufren de agotamiento mental, apatía o irritabilidad: Aunque estas vitaminas no pueden sustituir a la medicación para las condiciones psiquiátricas, se ha demostrado que el complejo B puede aliviar la sensación de fatiga mental y mejorar el ánimo de algunas personas.
Aunque las embarazadas se beneficiarán enormemente de un complemento vitamínico con B9 y B12, existen suplementos pre y posnatales específicos para la gestación y la lactancia. Si estás esperando a convertirte en madre, te aconsejamos que hables con tu matrona o con tu médico. Ellos te recomendarán un producto más adecuado a tus necesidades y a las de tu futuro bebé.
En definitiva, las vitaminas del grupo B te ayudarán a lograr un estado general de bienestar. Puedes utilizar este complemento alimenticio de forma esporádica, para hacer frente a periodos de estrés como exámenes o proyectos de trabajo, o puedes tomarlo durante largos periodos de tiempo para mejorar tu aspecto físico y paliar los efectos del envejecimiento.
¿Qué tipos de suplementos de vitaminas B existen?
- Vitaminas B para mujeres mayores de 40 años: Estos complejos vitamínicos contienen cantidades elevadas de ácido fólico y biotina, elementos beneficiosos para la piel, el pelo y las uñas de las mujeres
maduras. - Vitaminas B para deportistas: Estos suplementos aportan un 100% de la CDR de vitamina B6, junto con el resto de moléculas de este grupo. Además, estos productos pueden contener otros compuestos que favorezcan el rendimiento deportivo, como magnesio o L-carnitina.
- Vitaminas B para el mantenimiento de la función intelectual: En este tipo de artículos, las vitaminas B6, B9 y B12 se combinan para suplir las carencias nutricionales que pueden surgir durante épocas que requieren un esfuerzo adicional (exámenes, proyectos, oposiciones o turnos prolongados).
- Vitaminas B para veganos y vegetarianos: Estos suplementos aportan la CDR de vitamina B12 para evitar los peligrosos efectos que provoca la carencia de este compuesto en las dietas plant-based (anemia, desórdenes nerviosos, fatiga y alteraciones intestinales, principalmente).
- Vitaminas B para la pérdida de peso: Normalmente, estos preparados aportan la totalidad de la CDR para todas las vitaminas del grupo B. Estos suplementos contribuyen a mantener el equilibrio metabólico y ayudan a controlar el apetito a la vez que evitan la aparición de deficiencias nutricionales.
No obstante, las personas que se inicien en la suplementación con vitaminas del grupo B pueden elegir un artículo “estándar” que ofrezca todos los nutrientes esenciales de este complejo. De este modo, podrás obtener un beneficio en todos los aspectos relacionados con las vitaminas B (ámbito deportivo, intelectual, estético o inmunitario).
¿Cómo utilizar mi suplemento de vitaminas B?
- ¿Qué dosis? Se aconseja elegir un suplemento que aporte el 100% de la cantidad diaria recomendada de las ocho vitaminas más importantes del complejo B. Normalmente, esto equivale a una única dosis de suplemento que se tomará una vez al día.
- ¿A qué hora? La absorción de este suplemento no se verá afectada por la hora del día a la que se ingiera. Sin embargo, algunos expertos en nutrición aconsejan suplementarse por la mañana para aprovechar el efecto potenciador de la energía de algunas de estas vitaminas.
- ¿Acompañado o no de alimentos? Las vitaminas del grupo B son moléculas hidrosolubles (que se encuentran disueltas en el agua de los alimentos). Por lo tanto, su capacidad de difusión es elevada y pueden ser ingeridas en ayunas o acompañadas de alimentos con prácticamente la misma efectividad.
- ¿Cómo conservo mi suplemento? Normalmente, basta con guardar tu artículo en un lugar fresco y seco, manteniendo el envase correctamente cerrado y evitando la exposición a la luz solar. Algunos artículos más especiales (como las vitaminas B líquidas) pueden necesitar ser conservados en frío.
Recuerda que estos artículos tienen fecha de caducidad (como cualquier otro complemento nutricional). Utilizar un suplemento de vitaminas B caducado no será peligroso, pero la efectividad del artículo se verá mermada. Si utilizas este producto pasada su fecha de expiración, no sufrirás ningún tipo de efecto secundario, pero tampoco observarás ningún beneficio.
¿Qué precauciones debo tomar durante mi suplementación con vitaminas B?
No obstante, un estudio realizado en varones sanos demostró que la suplementación con dosis excesivas de vitaminas del complejo B (1000% de la CDR o más) podrían aumentar las probabilidades de sufrir algunos tipos de cáncer. Esto no ocurre con las vitaminas B que se obtienen mediante el consumo de alimentos o con la suplementación moderada.
(Fuente: Ammentorp: 41851548/ 123rf.com)
Además, las dosis excesivas de vitaminas del complejo B podrían producir molestias digestivas (ardor de estómago y náuseas, principalmente). Se recomienda, por lo tanto, elegir un suplemento que aporte el 100% de la CDR, sin exceder este límite. Una dosis elevada de estas vitaminas no supone un beneficio adicional ni provocará que el suplemento actúe más rápido.
¿Cuánto cuestan las vitaminas B?
No obstante, los suplementos de vitamina B que contengan elementos adicionales, como moléculas de L-carnitina, extractos de plantas como Gingko Biloba o nutrientes como la levadura de cerveza, tendrán un coste más elevado en comparación con el resto de artículos, ya que ofrecerán ventajas adicionales que dependerán de cada compuesto específico.
Criterios de compra
En esta sección, aprenderás a distinguir qué características diferencian a los suplementos de vitaminas del complejo B de buena calidad de otros artículos menos recomendables. Estos complementos nutricionales se encuentran entre los más vendidos y es conveniente que tengas los conocimientos necesarios para elegir el producto que más se adapte a tus necesidades.
- Interacciones medicamentosas
- Alérgenos
- Nutrición vegana o vegetariana
- Metilación
- Forma de administración
- Relación calidad-precio
Interacciones medicamentosas
Los suplementos de vitaminas B no suelen provocar interacciones con los fármacos más populares (antinflamatorios de venta libre, anticonceptivos, medicamentos para el control de la tensión arterial y fármacos antidiabéticos). Sin embargo, sí se han encontrado problemas derivados de la toma de estos artículos en personas que toman tratamientos antiepilépticos.
Por esta razón, te recomendamos que consultes con tu médico si padeces de epilepsia o de algún trastorno de la conducción nerviosa antes de comenzar tu suplementación con vitaminas B. Recuerda que ningún complemento nutricional puede sustituir al tratamiento médico adecuado y personalizado a las necesidades de cada individuo.
(Fuente: Dolgachov: 54776181/ 123rf.com)
Alérgenos
Los suplementos de vitamina B pueden contener productos que generen intolerancias, como en el caso del gluten, la lactosa, la soja o algunos aditivos como el estearato de magnesio. Los artículos de buena calidad indican en su envasado si están libres de alérgenos. Si no aparece ninguna referencia a los alérgenos más conocidos, lo más probable es que estén presentes.
Nutrición vegana o vegetariana
Si eres vegano o vegetariano, deberás elegir un suplemento de vitaminas B que contenga, al menos, un 100% de la CDR de B12. Además, asegúrate de elegir un artículo que no contenga compuestos de origen animal en su formulación. Esto incluye, por supuesto, a las cápsulas de las vitaminas, que deben estar hechas de algún derivado de la celulosa en lugar de gelatina.
Metilación
Muchas vitaminas necesitan ser sometidas a un proceso de activación en el organismo (conocido como metilación) antes de poder ejercer sus funciones en el metabolismo celular. No obstante, hasta un 30% de la población podría tener algún tipo de defecto que impida o dificulte el proceso de metilación de las vitaminas del grupo B.
Se recomienda, por lo tanto, elegir un suplemento que ofrezca las vitaminas en su forma activada (metilada) y listas para ser aprovechadas de manera inmediata por el organismo. Los compuestos metilados suelen aparecer en los ingredientes del artículo de suplementación con el prefijo “metil”, como en metiltetrahidrofolato (forma activa del ácido fólico o vitamina B9).
Forma de administración
Tienes a tu disposición numerosos formatos de vitaminas del grupo B que te permitirán suplementarte de la forma más cómoda para ti. La efectividad y la absorción de los nutrientes no se verán afectadas en la mayoría de los casos, por lo que esta decisión depende únicamente de tus preferencias personales.
- Comprimidos: Los comprimidos o cápsulas duras son la forma más sencilla de suplementación. Su almacenaje y conservación son simples, aunque algunas personas pueden encontrar problemas a la hora de tragar los suplementos.
- Cápsulas blandas: Estas cápsulas suelen tener contenido líquido en su interior. Su textura resulta mucho más agradable a la hora de la ingesta. Los consumidores veganos deberán asegurarse de que el recubrimiento de la cápsula no contiene gelatina.
- Espray oral: Este modelo es el favorito de muchos consumidores, permitiéndoles suplementarse en cuestión de segundos. Algunos formatos pueden pulverizarse sobre la comida, facilitando aún más el consumo de estos complementos alimentarios.
- Gotas o líquido: Estos envases también permiten suplementarse de forma rápida, simple y limpia. Su precio puede ser un poco más elevado que el de otros artículos y pueden requerir ser almacenados en la nevera.
- Polvo: Esta forma de suplementación es la favorita de los aficionados al deporte, que pueden utilizar el polvo para potenciar el contenido nutricional de sus bebidas o batidos favoritos.
- “Gominolas”: Esta forma de suplementación se ha popularizado entre los influencers más destacados. La opción de tomar nuestras vitaminas diarias en forma de “chucherías” o dulces permite establecer una rutina de suplementación de forma agradable. ¿Su principal problema? El precio elevado de estos artículos.
Relación calidad-precio
Algunas personas aseguran que los beneficios de los complementos de vitaminas B se notan a los pocos días después de comenzar la suplementación. No obstante, la mayoría de estudios en el ámbito de las vitaminas requieren un periodo mínimo de tres meses de suplementación antes de poder valorar los efectos sobre el estado nutricional.
Por lo tanto, te recomendamos que adquieras un artículo que contenga una cantidad de producto suficiente como para suplementarte durante un mínimo de dos o tres meses. Ten en cuenta que estos complementos nutricionales caducan, dejando de ser efectivos tras un plazo de tiempo determinado. No pierdas de vista su fecha de caducidad.
Resumen
Las vitaminas del grupo B son una adición fantástica para la dieta de cualquier persona. Estas moléculas solubles en agua no se acumulan de forma nociva en nuestro organismo, siendo una opción segura y práctica a la hora de elegir un producto de suplementación que nos ayude a mantenernos energéticos y saludables.
El complejo vitamínico B regula cientos de reacciones diferentes en nuestro organismo. Por esta razón, resulta imprescindible contar con un suplemento de calidad que sea capaz de suplirnos con la cantidad diaria recomendada de estos nutrientes. ¡Si mantienes tus niveles de vitaminas B equilibrados, todo tu cuerpo se beneficiará!
Si te ha gustado nuestra guía sobre las vitaminas del grupo B, por favor, deja un comentario y comparte este artículo.
(Fuente de la imagen destacada: Suntiviriyanon: 41518643/ 123rf.com)