
Nuestro método
Te damos la bienvenida a un nuevo artículo de nuestra guía de suplementos. En este post podrás encontrar la información más actual sobre el zinc, un oligoelemento esencial para nuestra salud. Al final de este artículo sabrás si necesitas suplementar tu dieta con zinc, en qué cantidad y cómo evitar sus posibles efectos secundarios.
El zinc ayuda a la formación de nuevos glóbulos blancos, fortaleciendo nuestras defensas. Además, dota de fuerza y vitalidad a pelo, piel y uñas. Algunas fuentes insisten en que una de cada tres personas tiene unos niveles de zinc demasiado bajos, lo que afecta de forma negativa a su sistema inmune, fertilidad y bienestar general.
Dra. Anabel Rodríguez
100% GRATIS & EXCLUSIVO
Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
¡Suscríbete GRATIS a los newsletter de nuestro socio The Hidden Portal y conviértete en un experto en nutrición y suplementos! Recibirás los correos cómodamente en tu email. Esta oferta es limitada y exclusiva para los visitantes de GUIADESUPLEMENTOS.
* Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento con tan solo un clic.
Un servicio de
Lo más importante
- El zinc es un oligoelemento esencial, sólo secundario al hierro a la hora de mantener el organismo en óptimas condiciones de salud.
- El déficit de zinc se ha relacionado con un sistema inmunitario débil que predispone a sufrir enfermedades. Éstas pueden ser simples molestias “como el resfriado común”, o patologías mucho más graves como el cáncer.
- El zinc abunda en los alimentos de origen animal. Por otro lado, las frutas y las verduras son pobres en zinc, por lo que los vegetarianos y los veganos deben prestar especial atención a su dieta para evitar carencias de este oligoelemento.
Los mejores suplementos de zinc del mercado: nuestras recomendaciones
Seguidamente, te mostramos los mejores suplementos de zinc que puedes encontrar en el mercado. En este apartado descubrirás cuál el mejor para ti. Además, también podrás elegir la forma de administración u optar por suplementos veganos, libres de componentes animales.
- El mejor zinc premium
- El mejor suplemento con zinc para beber
- El suplemento de zinc vegano y sin gluten
- El suplemento favorito de los usuarios online
- El mejor suplemento según su relación calidad-precio
El mejor zinc premium
✔ ️ ALTA CALIDAD Y HECHO EN LA UE – Nuestro suplemento con zinc de Sundt, como toda la gama de productos Sundt Nutrition, se produce en la UE bajo normas de alta calidad.
✔ ️ 100% SIN ADITIVOS – azúcar, gluten, lactosa e, ¿ingeniería genética? ¡No con nosotros! Nuestro suplemento con Zinc de Sundt Nutrition está LIBRE de cualquier aditivo.
✔¡100% SIN PREOCUPACIONES! – Como todos los productos de Sundt Nutrition, es posible devolverlo sin problemas hasta 14 días después de la recepción del envío, sin dar razones. Si tienes alguna pregunta o preocupación, por favor, ¡no dudes en contactarnos en cualquier momento!
Este suplemento de zinc de Sundt ofrece 60 cápsulas de este oligoelemento esencial para la vida. Y lo hace mediante una innovadora formulación libre de ingeniería genética, azúcar, gluten y lactosa. Sus ingredientes son de la más alta calidad y además cada cápsula contiene 353 mg de aceite de MCT, es decir, “triglicéridos de cadena media”.
Los ácidos grasos MCT evitan molestias en el tracto intestinal y protegen tu sistema cardiovascular, además de incrementar tu rendimiento deportivo. Te aseguramos que no encontrarás en el mercado un suplemento de zinc tan especial.
El mejor suplemento con zinc para beber
¿Odias tragar cápsulas? Entonces, ¿por qué no beberte tu suplemento de zinc diario? Estos sobres de Vit2go contienen una mezcla de zinc y otros nutrientes esenciales que pueden añadirse a tus bebidas favoritas para “catapultar” tu suplementación a un nuevo nivel.
Este producto, apto para veganos y sin colorantes, está pensado especialmente para fortalecer tu sistema inmune. Utilízalo, preferiblemente, bajo la supervisión de un médico.
El suplemento de zinc vegano y sin gluten
La dosis recomendada de este suplemento aporta 15 mg de zinc, una cantidad perfecta para evitar cualquier carencia de este mineral. Además, es apto para veganos y libre de gluten.
Si odias consumir tu zinc en cápsulas o polvo, este producto es para ti. Recuerda utilizarlo bajo supervisión médica y durante un tiempo limitado.
El suplemento favorito de los usuarios online
Un envase de este suplemento contiene 100 tabletas, cada una con 22 mg de bisglicinato de zinc. Una tableta proporciona aproximadamente el doble de los requerimientos diarios de este oligoelemento. Este producto no contiene gluten, es apto para veganos (con la certificación kosher PARVE) y está libre de elementos transgénicos.
Las críticas, en su mayoría positivas, destacan la confianza que proporciona una marca de suplementos que existe desde 1947. Los efectos positivos de esta forma de zinc se notaron especialmente en la piel, el pelo (menor caída) y las uñas de los consumidores. Las críticas negativas se centran en la forma de administración en tabletas, difíciles de tragar para algunas personas.
El mejor suplemento según su relación calidad-precio
Cada botella de producto contiene 60 cápsulas con 30 mg de óxido de Zinc. Este suplemento incluye un aporte extra de silicio (extracto de bambú). La dosis recomendada es un comprimido al día, que aportará el 250% de las necesidades diarias de zinc.
Muchos consumidores se pasan a esta marca cuando no han logrado el efecto deseado con otro tipo de suplementos. El bajo precio de este producto y su alta efectividad lo convierte en el favorito de muchos, que lo utilizan principalmente para aliviar dolores óseos y articulares. Ten en cuenta que un envase se agotará a los dos meses de uso.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el zinc
- Regulación de las reacciones enzimáticas (químicas) a nivel celular
- Mantenimiento de los tejidos en buen estado (cicatrización de heridas)
- Protección (escudando al ADN del daño oxidativo y promoviendo la formación de nuevos glóbulos blancos)
¿Qué es exactamente el zinc?
En 1961 se trató con suplementos de zinc a una población de niños con malnutrición asociada a un retraso del crecimiento. El experimento fue un éxito, observándose una mejoría clara de los síntomas de los pequeños. Desde entonces, se tiene muy en cuenta la importancia del zinc para el correcto desarrollo y mantenimiento de los tejidos.
A pesar de que una persona sana necesita un aporte minúsculo de zinc para cumplir sus requerimientos diarios, cada vez es más común encontrar a personas con una deficiencia de este mineral. Una alimentación pobre en productos animales y rica en semillas y fibra puede causar deficiencia de zinc en personas en periodo de crecimiento, ancianas, embarazadas o lactantes.
¿Cuál es la función del zinc?
Sistema | Función |
---|---|
Inmunitario | Creación de nuevos glóbulos blancos, refuerzo de la inmunidad |
Cerebro | Potenciador de las conexiones neuronales. Resistencia al estrés |
Piel, pelo y uñas | Defensa de la barrera epitelial. Cicatrización. Antioxidante. Crecimiento de pelo y uñas |
Metabolismo celular | Antinflamatorio. Antioxidante. Protector del ADN |
Hueso | Formación ósea |
Reproductor | Aumento de la fertilidad, de la libido y de la función sexual |
Sensorial (gusto, vista, olfato) | Mantiene la visión normal, mejora la visión nocturna. Sensibiliza las papilas gustativas y el olfato. Aumenta el apetito |
Cardiorrespiratorio | Mejora de la función respiratoria y cardíaca. Regula la presión sanguínea. Creación de células sanguíneas |
¿Cuál es la dosis recomendada de zinc?
Grupo poblacional | Dosis diaria recomendada |
---|---|
Bebés 0-6 meses | 2 mg |
Bebés 7-12 meses | 3 mg |
Niños 1-3 años | 3 mg |
Niños 4-8 años | 5 mg |
Niños 9-13 años | 8 mg |
Varones 14-18 años | 11 mg |
Mujeres 14-18 años | 9 mg |
Hombres adultos | 11 mg |
Mujeres adultas | 8 mg |
Embarazadas o en periodo de lactancia | 11 mg |
Hombres de más de 61 años | 10 mg |
Mujeres de más de 61 años | 10 mg |
Se cree que muchas personas mayores de 61 años no consumen una cantidad suficiente de zinc, lo que interfiere en la correcta cicatrización de las heridas, debilita su sistema inmunitario y las predispone a padecer infecciones del tracto respiratorio y del sistema gastrointestinal.
¿Qué alimentos son ricos en zinc?
Las pipas de calabaza, el chocolate, la levadura, los frutos secos e incluso el vino y la cerveza son otra fuente de este oligoelemento. Por el contrario, los cerales, las frutas y las verduras frescas no contienen zinc. Además, al mismo tiempo contienen fitatos o ácido fítico, unos compuestos que impiden la absorción de este oligoelemento. Los vegetarianos y veganos deben prestar especial atención al zinc en su dieta para evitar los estados carenciales.
¿Cómo se manifiesta el déficit de zinc?
Este mineral regula una enorme cantidad de procesos celulares, entre los que se incluyen la replicación celular y la protección del material genético. Una carencia de zinc afectará a la estructura y estabilidad de los tejidos y producirá un deterioro del sistema inmunitario. Las manifestaciones serán más o menos graves dependiendo de la intensidad del déficit:
- Mayor frecuencia de resfriados y gripe estacional
- Disminución de los niveles de testosterona (disminución del deseo y la potencia sexual)
- Enlentecimiento del metabolismo o pérdida de peso
- Peor visión nocturna
- Dificultades en la audición
- Disminución del sentido del gusto; falta de apetito
- Retraso en la curación de heridas
- Dificultad para concentrarse, cansancio y apatía
- Problemas en la piel: acné, arrugas, piel seca
- Aftas bucales
- Caída del cabello
- Marcas blancas en las uñas (leuconiquia)
_________________________________________________________________________
- Retraso del crecimiento en niños y adolescentes
- Impotencia en hombres y pérdida de la libido en hombres y mujeres
- Alteraciones graves de los sentidos: gusto, olfato y vista
- Alteraciones metabólicas graves (insulina y hormonas tiroideas)
- Envejecimiento acelerado
- Posible aumento de la incidencia de cáncer
¿Quién debe tomar un suplemento de zinc?
- Personas que pierden mucho líquido en forma de sudor (deportistas, trabajadores al aire libre)
- Personas que suelen resfriarse a menudo
- Veganos o vegetarianos estrictos
- Ancianos, especialmente aquellos con problemas de visión o pérdida de apetito
- Personas con aftas, úlceras bucales o halitosis
Los suplemento de zinc también son recomedables para:
- Personas con acné o cicatrices derivadas del acné
- Personas con trastornos alimentarios (anorexia, bulimia)
- Personas que hayan sufrido quemaduras extensas
- Personas que sufren de calambres musculares
- Personas con dolores óseos y articulares
- Personas hipertensas que toman diuréticos (bajo seguimiento médico)
¿Cómo puede beneficiarme un suplemento de zinc?
- Menor frecuencia de gripes, resfriados y enfermedades gastrointestinales
- Pelo y uñas más saludables, con una velocidad de crecimiento mayor y menor caída/rotura
- Mejora de la cicatrización de las heridas y quemaduras
- Efecto antioxidante sobre la piel que previene la formación de arrugas y líneas de expresión
- Mejora del acné, las úlceras y aftas bucales
- Aumento de la testosterona en hombres y en mujeres (aumento del deseo y de la potencia sexual)
- Prevención de las lesiones deportivas y curación más rápida de las heridas
¿Qué tipos de suplementos de zinc existen?
Debes tener en cuenta que estos compuestos pueden alterar la absorción del zinc e influir en nuestra experiencia con el suplemento. Por lo tanto, es necesario que conozcas los principales preparados para poder elegir un producto adecuado a tus necesidades:
- Orotato de zinc: Este compuesto asocia dos moléculas de ácido orótico. Las bacterias del tracto intestinal son capaces de sintetizar este ácido en condiciones normales. Se asocia a una mayor absorción y asimilación del zinc.
- Picolinato de zinc: El picolinato es un ácido orgánico capaz de atravesar la membrana celular. Por tanto, es muy efectivo a la hora de mejorar la absorción y el transporte de zinc.
- Bisglicinato de zinc: Para crear este suplemento se asocia el zinc a dos pequeños aminoácidos de glicina. Su absorción es similar a la del picolinato de zinc.
- Gluconato de zinc: Es la forma más común de suplemento de zinc. En ella, el zinc se asocia a un ácido que procede de la glucosa para permitir su absorción. Sus detractores afirman que éste es el compuesto que menor absorción presenta.
- Citrato de zinc: El citrato es una sal que deriva del ácido cítrico. Su capacidad de absorción es similar a la del gluconato de zinc.
¿Qué rango de precios tienen los suplementos de zinc?
A continuación, te mostramos una tabla con el precio medio de los principales compuestos:
Compuesto | Precio medio |
---|---|
Orotato de zinc | 17 – 20 € |
Picolinato de zinc | 26 – 8 € |
Bisglicinato de zinc | 12-15 € |
Gluconato de zinc | 5-15 € |
Citrato de zinc | 4-10 € |
¿Es posible tomar demasiado zinc?
Además, la suplementación excesiva con zinc a lo largo de meses o semanas provocará alteraciones crónicas del metabolismo. Entre ellas se encuentran: la anemia, los fallos en la función inmune y las alteraciones del colesterol. Habla con tu médico si tu intención es usar suplementos de zinc de forma continuada.
Los consumidores han desarrollado “estrategias” para evitar la acumulación excesiva de zinc. Algunos toman este suplemento únicamente durante los meses más fríos del año (protegiéndose de la gripe estacional). Otros compradores prefieren tomar media dosis en lugar de un comprimido completo.
¿Puedo tomar suplementos zinc si estoy embarazada?
En principio, no se recomienda a las embarazadas sanas la suplementación con zinc. Si sospechas que puedes tener una deficiencia de zinc y estás embarazada o buscas un embarazo, comunícaselo a tu médico o a tu matrona. Ellos determinarán, por medio de un análisis, si necesitas o no suplementarte en tu estado.
Criterios de compra
A continuación, te presentamos los factores de compra con mayor relevancia a la hora de elegir un suplemento de zinc. Te recomendamos que antes de elegir un nuevo producto valores cuidadosamente las siguientes características:
Alérgenos e interacciones
Los suplementos de zinc aprobados por la Unión Europea han sido fabricados con todas las garantías sanitarias. La mayoría son aptos para veganos y no contienen gluten, azúcar o elementos transgénicos. Comprueba siempre el etiquetado y asegúrate de que el suplemento cumple tus exigencias; pregunta a tu proveedor si fuese necesario.
Por otro lado, la toma de suplementos de zinc es capaz de producir interacciones con los siguientes fármacos:
- Antibióticos: El zinc es capaz de interactuar con los antibióticos más comunes e inactivarlos. Es importante que tomes tu tratamiento antibiótico al menos dos horas antes o seis horas después de la ingesta de zinc.
- Penicilamina: La penicilamina es un medicamento que se utiliza para tratar la artritis reumatoide. El zinc impide la correcta absorción del fármaco, por lo que antes de suplementarte consulta a tu médico. Como normal general, toma tu medicación dos horas antes o dos horas después de la ingesta del suplemento.
Efecto deseado
Los efectos del zinc afectan generalmente a la totalidad del organismo. Sin embargo, el gluconato de zinc demostró una mayor efectividad a la hora de prevenir las infecciones. Ten esto en cuenta a la hora de elegir tu suplemento.
Forma de administración
La vía de administración reconocida como “segura” por los organismos internacionales para los suplementos de zinc es la vía oral. Durante un tiempo se intentó la suplementación intranasal, con resultados dudosos (algunos consumidores sufrieron efectos secundarios como la pérdida del olfato).
En general, los suplementos orales se presentarán en forma de:
- Comprimidos: Se somete al suplemento de zinc (en forma de polvo) a altas presiones para darle una forma definida, generalmente redonda. Si se deja este comprimido en la boca durante mucho tiempo, se desintegrará y notaremos el sabor del suplemento (generalmente amargo). Algunos comprimidos tienen una muesca que permite dividirlos.
- Tabletas: Esta forma de presentación tiene un proceso de fabricación similar al comprimido. Además, poseen un recubrimiento que impide que se deshaga en la boca, le da mejor sabor y permite que sea más fácil de tragar.
- Cápsulas: A diferencia de los comprimidos o tabletas, las cápsulas contienen el polvo del suplemento libre en su interior. La cápsula, normalmente hecha de gelatina (o una alternativa vegana) facilita la ingesta y hace que la absorción sea más rápida. Las cápsulas pueden ser duras o blandas (más fáciles de tragar).
Relación calidad-precio
En general, los suplementos de zinc tienen una buena calidad-precio. Recuerda que muchos fabricantes ofrecen envases con una cantidad de suplementos suficiente para un año. Otros ofrecen un producto que puede resultar más económico a primera vista pero que contiene menor cantidad.
Hay una forma sencilla de asegurarte de que haces una compra inteligente. Divide el precio por la cantidad de comprimidos, y de este modo podrás hacer una comparación “precio-por-cápsula” entre dos marcas de suplementos. Por ejemplo:
Producto | Precio total | Precio por cápsula |
---|---|---|
Nº 1: 360 comprimidos | 13 € | 13/360 = 0,04€ |
Nº 2: 60 comprimidos | 9 € | 9/60 = 0,15 € |
Como puedes ver, aunque en un primer momento el producto número dos resulta más económico, el precio por cápsula del producto número uno es mucho menor.
Resumen
El zinc es un mineral esencial para nuestro bienestar. Nos proporcionará una salud de hierro, una piel bonita, unas uñas fuertes y un aumento de la energía, el deseo y la fertilidad. No obstante, “menos es más” cuando se trata de este oligoelemento. No debemos superar la dosis diaria recomendada si queremos evitar sus efectos secundarios.
Esperamos que esta información te ayude a elegir la opción más adecuada para ti. Una elección informada te permitirá disfrutar de todas las ventajas de este oligoelemento sin apenas repercutir en tu economía.
Si te ha gustado nuestra guía sobre zinc, por favor, deja un comentario y comparte este artículo.
(Fuente de imagen destacada: Tatjana Baibakova: 66526105/ 123rf.com)